Medal of Honor
La saga de acción bélica de EA vuelve a la carga después de dos a?os desaparecida en combate. La compa?ía norteamericana ha decidido apuntarse a la moda de los conflictos modernos para dar su particular visión de la guerra en Afganistán. Dos estudios de contrastada categoría se encargan del renacimiento de Medal of Honor.
Medal of Honor es la saga de fps bélicos insignia de EA. Después de bastantes a?os desaparecidos en combate y con un nivel de calidad irregular, la compa?ía norteamericana ha decidido recuperar su franquicia para finales de 2010, momento en el que saltará al ruedo de los shooters en primera persona. La temática, por si no había suficientes competidores, no es nueva. Ambientado en una guerra contemporánea tan de moda últimamente, Medal of Honor quiere volver por la puerta grande en un género donde la calidad no escasea precisamente.
El nacimiento de esta saga lo vivimos hace más de diez a?os. Desarrollado por Dreamworks y publicado por EA, se trataba de un shooter ambientado en la Segunda Guerra Mundial que apareció en Playstation en 1999. Siempre bajo los hechos acontecidos a mediados del siglo pasado, han sido numerosas las secuelas de la saga, que ha ido pasando por todo tipo de plataformas hasta su última versión, Medal of Honor:? Heroes 2, que vio la luz en la consola de sobremesa de Nintendo: Wii.

Una docena de productos más tarde, y después de dos a?os de silencio, es el momento de recuperar la acción bélica. Algunas cosas cambian de manera significativa en la nueva entrega de Medal of Honor que está previsto vea la luz este 2010 en Xbox 30, Playstation 3 y PC. En este caso se deja atrás la ya manida Segunda Guerra Mundial y se avanza hacia una guerra moderna en un lugar también bastante recurrente en los últimos tiempos: Afganistán. Parece ser que la inspiración de EA en Modern Warfare, creación de Activision y Infinity Ward, es más que evidente en su objetivo de ocupar una parte del mercado de los juegos de acción en primera persona.

La última aparición en las consolas de sobremesa de Sony y Microsoft de Medal of Honor es su versión Airbone, juego que intentaba dar un soplo de aire fresco a la saga después de algunas entregas bastante irregulares. Con momentos destacados en el tramo final del juego y el uso del paracaídas eran sus principales puntos a favor, algo que quedaba empa?ado por lo corto que suponía la aventura de EA y los problemas de Inteligencia Artificial de los enemigos y aliados. Un juego de notable raspado que salió en 2007, junto a monstruos de la talla de Halo 3 o Modern Warfare. Pasó desapercibido por motivos evidentes, aunque lo visto de la nueva entrega parece que de poca relevancia, nada.

El fenómeno Modern Warfare ha tenido mucho que ver en el giro de la saga de EA. La primera parte se convirtió en el rey de los shooters en el PC, mientras que en consolas tampoco tenía casi rival. En Xbox 360, y durante dos a?os, se ha ido repartiendo el liderazgo de Xbox Live con Halo 3. Tanto ha sido el impacto de la guerra contemporánea de Activision, que su segunda entrega, uno de los mejores juegos de este ya extinto 2009, obtuvo unas ventas estratosféricas y fuera de lo común. Otro juego en lo más alto en las listas de más jugados vía on-line, aunque en este caso en el mundo del PC haya entrado con mal pie por el tema de los servidores. Visto este éxito, no es de extra?ar el movimiento de EA en este sentido. No hace demasiado, se atribuían palabras a un dirigente de la compa?ía en la que aseguraban que la guerra moderna daría el impulso necesario a la franquicia.

Pocas cosas se saben de esta nueva entrega. De momento no hay coletilla para el título que debe aparecer en el cuarto trimestre de este a?o. Se ha visto la carátula y se sabe que el objetivo es narrar el conflicto de Afganistán a través de los ojos de la unidad Tier 1 Operators. Los encargados de este nuevo conflicto son EA Los ?ngeles, anteriormente conocidos como Dreamworks Interactive y los que han desarrollado seis de las entregas de la saga. En su haber, otros juegos como Boom Blox o algunas de las secuelas de Command and Conquer, así como las tres entregas de El Se?or de los Anillos: Batalla por la tierra media.

No son los únicos que estarán detrás del proyecto, ya que también está EA Digital Illusions detrás de una parte importante de este producto: el multijugador. No se tienen detalles respecto este aspecto del juego, aunque el estudio encargado de su desarrollo cuenta en su carta de presentación juegos como Battlefield (Bad Company y su segunda entrega, 1943 y Modern Combat) y una de las sorpresas de la presente generación, aunque poco o nada tiene que ver con la guerra moderna: Mirror's Edge.? En definitiva, dos estudios con experiencia en los juegos bélicos y de acción en primera persona para el que debe ser, en palabras de EA, el renacimiento de la saga.

La compa?ía norteamericana ha difundido un tráiler inicial del juego en el que se puede ver algunas de las cosas que se quieren conseguir con esta nueva entrega. Entre ellas, un mayor realismo en el desarrollo de la trama y una ambientación muy similar a la que se ha visto en la saga de Activision. Guerras abiertas con los enemigos afganos, misiones sigilosas entre las calles devastadas, la búsqueda y captura de rehenes y todo tipo de acciones que tan bien ambientadas están en este tipo de conflictos modernos. No en vano, la compa?ía ha asegurado que se trata de misiones que nadie más puede llevar a cabo, en referencia a la compa?ía militar sobre la que se controlará el juego, los Tier 1 Operators.

Algo que también se puede ver en el vídeo de Medal of Honor es la variedad de situaciones jugables a las que se puede someter el jugador. De momento, al más puro estilo Modern Warfare 2, se podrán ver fases en las que se ataque desde las alturas a los enemigos con mísiles devastadores. Más detalles: el uso de vehículos, limitado en este caso en la saga Call of Duty al uso de las motos de nieve en un momento concreto, parece que también tendrá peso en Medal of Honor, si hacemos caso a lo visto en uno de los momentos con un jeep que aparece derrapando a toda velocidad. O, también, la batallas entre helicópteros de guerra en medio de los valles desérticos de la zona de medio oriente, algo que sí puede ser diferencial respecto a su principal competencia.

EA ha asegurado que será la experiencia más auténtica de guerra moderna. Sin nada in-game en nuestras manos, sólo con la información facilitada y lo que se puede extraer del vídeo de presentación, las expectativas empiezan a crecer de cara a un shooter que tiene la difícil misión de no sólo mostrar con excelencia sus bondades, si no tener diferencias suficientes para hacerlo atractivo en el actual panorama de los juegos de acción en primera persona. El resultado, para finales de 2010.

- Acción