Prince of Persia: Las Arenas Olvidadas
Tras una primera incursi¨®n en la actual generaci¨®n, Ubisoft da un paso atr¨¢s y nos devuelve al Pr¨ªncipe que triunf¨® en las 128 bits. Un cap¨ªtulo intermedio con el que volveremos a sumergirnos en la aventura de las arenas del tiempo.
Prince of Persia puede enorgullecerse de ser una de las franquicias cl¨¢sicas del mundo de los videojuegos, que con su estilo arcade y sus puzles enrevesados marc¨® una ¨¦poca a finales de los ochenta. Lejos de conformarse con haberse convertido en un icono cl¨¢sico (las dos secuelas originales no estuvieron al mismo nivel), Ubisoft resucitar¨ªa la franquicia, ya en 2003, con el inicio de una nueva historia ambientada en otro universo: Las arenas del tiempo. El Pr¨ªncipe volvi¨® a cosechar infinidad de ¨¦xitos y alabanzas, tanto de cr¨ªtica como de p¨²blico, pero en esta ocasi¨®n las secuelas (Warrior Within y Las dos coronas) estuvieron al nivel que se esperaba de ellas, logrando completar una trilog¨ªa que devolv¨ªa a la franquicia a un lugar destacado en las colecciones de los aficionados.

En esta generaci¨®n ya hemos disfrutado de un Prince of Persia, pero que siguiendo con la tendencia del cambio generacional se ambientaba en un universo completamente novedoso, en el que no estaba del todo claro el que nuestro protagonista perteneciese de verdad a la familia real. En el a?o que ahora comienza, 2010, se estrena la pel¨ªcula inspirada por Las arenas del tiempo, una gran producci¨®n cinematogr¨¢fica que no pod¨ªa carecer de su representaci¨®n jugable. Es por eso que Ubisoft lanzar¨¢, a la par que la pel¨ªcula en mayo de 2010, un nuevo cap¨ªtulo del exitoso universo de las arenas. Bajo el t¨ªtulo de Las arenas olvidadas, nos volveremos a encontrar con el Pr¨ªncipe en nuestras Xbox 360, PlayStation 3, PC, Wii, PSP, DS y DSi (resulta curioso que Ubisoft distinga entre ambas versiones de la m¨¢quina de Nintendo).

Volviendo al pasado
Este nuevo cap¨ªtulo de Las arenas olvidadas se sit¨²a temporalmente entre Las arenas del Tiempo y Warrior Within; una ambientaci¨®n necesaria para explotar el tir¨®n comercial de la pel¨ªcula, por mucho que desde Ubisoft insistan en que el juego no tiene nada que ver con la adaptaci¨®n cinematogr¨¢fica. Tal vez no se trate de un juego inspirado directamente por el filme, pero el hecho de que est¨¦ ambientado justo despu¨¦s de los acontecimiento del primer juego y la pel¨ªcula, hace pensar que no se trata de una decisi¨®n ocasional, m¨¢s cuando en esta generaci¨®n ya se hab¨ªa iniciado una nueva l¨ªnea temporal. No obstante, este cap¨ªtulo intermedio tiene mucha raz¨®n de ser, ya que supone volver a un universo que encandil¨® a cr¨ªtica y p¨²blico y que, pese al tiempo transcurrido, sigue siendo la referencia en el g¨¦nero.
Tras la aventura en Azad, el Pr¨ªncipe regresa a su reino, donde visita el palacio de su hermano. Una vez all¨ª, descubre que un gran ej¨¦rcito tiene la construcci¨®n bajo asedio, con la ¨²nica intenci¨®n de destruirlo y sembrar el caos; todav¨ªa no est¨¢ claro de d¨®nde sale este ej¨¦rcito rival ni cu¨¢les ser¨¢n sus verdaderos objetivos, pero es de suponer que habr¨¢ otros intereses ocultos bajo lo que en apariencia pueda parecer un mero ataque. Obviamente, el hermano del Pr¨ªncipe no est¨¢ por la labor de dejar que destruyan su fortaleza, por lo que est¨¢ dispuesto a hacer todo lo posible por defender su palacio. Obviamente, nuestro h¨¦roe protagonista no se quedar¨¢ de brazos cruzados, y ayudar¨¢ en todo lo que pueda en este nuevo y ¨¦pico enfrentamiento.

Una de las primeras preguntas que todo buen aficionado se hace es qu¨¦ tipo de juego esperar; al ser un cap¨ªtulo intermedio, cabe la pregunta de a qu¨¦ entrega se parecer¨¢ m¨¢s, Las arenas del tiempo o Warrior Within. Tambi¨¦n podr¨ªa tener influencias del ¨²ltimo cap¨ªtulo, que hace algo m¨¢s de un a?o vio la luz para las consolas de alta definici¨®n, las cuales tambi¨¦n recibir¨¢n esta nueva entrega de Las arenas olvidadas. Pero Ubisoft ha dejado claro que su intenci¨®n es, al igual que ha venido haciendo con la franquicia en los ¨²ltimos a?os, crear un t¨ªtulo ¨²nico, que destaque por tener sus propias caracter¨ªsticas jugables y no por asemejarse a cualquier otra incursi¨®n previa. Eso s¨ª, pese a que se prometen grandes novedades, tambi¨¦n reutilizan antiguos conceptos e ideas que triunfaron en el pasado y parece que todav¨ªa tienen mucha diversi¨®n por ofrecer.

Nuevos y viejos poderes
As¨ª pues, tal y como el propio t¨ªtulo sugiere, el Pr¨ªncipe volver¨¢ a contar con la inestimable ayuda de las Arenas del tiempo. Gracias a ellas, podr¨¢ tener, una vez m¨¢s, control total y absoluto sobre el tiempo; es de suponer que las funciones ser¨¢n similares a las del primer juego, pudiendo rebobinar la acci¨®n para repetir nuestras acciones tras cometer un error mortal. Pero lejos de conformarse con eso, ahora el Pr¨ªncipe tambi¨¦n tendr¨¢ la habilidad de controlar la naturaleza. No se han dado muchos detalles al respecto hasta la fecha, pero por lo visto podr¨¢ manipular los escenarios y utilizarlos en su propio beneficio. A falta de saber c¨®mo funcionar¨¢ esta mec¨¢nica, destaca la frase de los desarrolladores de que el Pr¨ªncipe descubrir¨¢ que 'todo gran poder supone tambi¨¦n un gran sacrificio'.
Sumidos todav¨ªa en un mar de inc¨®gnitas, hay algo que s¨ª tenemos claro: que uno de los elementos clave del desarrollo ser¨¢n los combates. Las arenas olvidadas har¨¢ uso del motor gr¨¢fico Anvil, el cual est¨¢ especializado en mostrar a muchos personajes no jugables en pantalla a la vez. La importancia que tendr¨¢n los enfrentamientos en esta entrega ser¨¢ vital, ya que el estudio est¨¢ poniendo mucho ¨¦nfasis en recrear ¨¦picas batallas a gran escala, contra abundantes enemigos al mismo tiempo. Sin duda, este va a ser el elemento diferenciador con respecto a otras entregas de la franquicia, ya que pocas veces el Pr¨ªncipe se enfrenta a muchos rivales a la vez, y habr¨¢ que ver qu¨¦ tal se implementa el sistema de combate.

Es de suponer que este tambi¨¦n ser¨¢ nuevo y estar¨¢ retocado para adaptarse a nuevos tipos de enfrentamiento, contra multitudes. Cierto es que todav¨ªa no sabemos de qu¨¦ cifras estamos hablando, pero la premisa resulta igual de prometedora: una gran fortaleza bajo asedio de un poderoso ej¨¦rcito, y un h¨¦roe que debe ayudar a evitar la cat¨¢strofe enfrent¨¢ndose a las oleadas de enemigos que no cejar¨¢n en su empe?o por destruirlo todo. Lo que s¨ª sabemos es que tampoco faltar¨¢n los numerosos y complejos movimientos acrob¨¢ticos que realizar¨¢ el Pr¨ªncipe, por lo que es muy posible que la espectacularidad sea un elemento constante en los combates a gran escala que deberemos superar. Adem¨¢s, parece que tambi¨¦n tendremos grandes enfrentamientos contra jefes finales, que a buen seguro obligar¨¢n al Pr¨ªncipe a sacar a relucir todas sus habilidades ¨²nicas.
El regreso del guerrero
Prince of Persia: Las arenas olvidadas es el nuevo cap¨ªtulo de una de las franquicias m¨¢s queridas y exitosas de los ¨²ltimos tiempos. Una historia intermedia dentro de la anterior trilog¨ªa que reutiliza algunas mec¨¢nicas de juego y a?ade las suyas propias, con especial ¨¦nfasis en los combates a gran escala y el dominio sobre la naturaleza de los entornos. Desde Ubisoft aseguran que esta entrega lleva ya bastante tiempo en desarrollo, por lo que a priori no se deber¨ªa tratar de un cap¨ªtulo apurado para llegar a la par que la pel¨ªcula y aprovechar el tir¨®n de la misma, sino que deberemos esperar un juego de la m¨¢s alta calidad, al igual que todas las entregas anteriores. Nuevos personajes, nuevos poderes, nuevos escenario, y lo m¨¢s importante, toda la esencia cl¨¢sica de la franquicia, que conservar¨¢ todas sus virtudes b¨¢sicas. El Pr¨ªncipe vuelve por la puerta grande.


Prince of Persia: Las Arenas Olvidadas
- Acci¨®n
- Aventura