BRINK
La nueva obra de Bethesda combina la acci¨®n desenfrenada de los shooters m¨¢s veloces e intensos con un toque rpg tanto en la personalizaci¨®n de personaje como en sus habilidades. Una mezcla cada vez m¨¢s de moda junto a un apartado art¨ªstico tan potente como especial.
Fue una de las sorpresas de la feria E3 de Los ?ngeles. Cuando una compa?¨ªa de contrastada experiencia y enorme calidad en sus productos como es Bethesda presenta una nueva franquicia, es el momento de prestar atenci¨®n. Los creadores del enorme Fallout 3 mostraron al mundo, de la mano de Splash Damage -encargados de crear el juego- a Brink, otro juego m¨¢s que viene a engrandar el g¨¦nero de la acci¨®n. Aunque su propuesta parece no querer detenerse s¨®lo a eso, si no que busca un lugar de privilegio entre las grandes sagas ya consolidadas o las nuevas franquicias de ¨¦xito aparecidas en la presente generaci¨®n. Estilo gr¨¢fico que no deja indiferente a nadie y un cruce de g¨¦neros interesante son su carta de presentaci¨®n.
Para los m¨¢s despistados, un breve recordatorio sobre en lo que se sustenta Brink. Se trata de una historia con dos bandos opuestos, la resistencia y la seguridad. Su lucha se basa en el Arca, una ciudad flotante formada por islas que se construy¨® en su momento como un lugar puro que no necesitaba de emisiones CO2. Su aislamento constante del mundo exterior, la miseria y los tejemanejes propias de cada comunidad acaban por destrozar lo que parec¨ªa ser el futuro de la humanidad. Una guerra civil acecha entre los que quieren escapar y conocer qu¨¦ hay ah¨ª fuera y los que quieren restaurar la idea inicial del Arca. Lo que significar¨¢, de paso, dos historias que completar en lugar de una.

Que detr¨¢s de esta obra est¨¦n la sombra de los creadores de Fallout (aunque no sean los desarrolladores) sirve para que la personalizaci¨®n y elecci¨®n del personaje sea un detalle importante a seguir. Cuatro clases distintas y un editor interesante para hacer nuestro h¨¦roe a nuestro gusto. As¨ª empieza el juego desarrollado por Splash Damage, en el que el cruce de g¨¦neros es m¨¢s que evidente. La personalizaci¨®n, el poder subir experiencia para ganar nuevas habilidades y la acci¨®n desenfrenada sirven para demostrar que el g¨¦nero de la acci¨®n cada vez m¨¢s puede ganar en posibilidades y en complejidad, dejando atr¨¢s el simple avance de disparar sin parar hasta llegar al final de nuestro objetivo. Las l¨ªneas entre el RPG y el shooter se difuminan.

Jugablemente las promesas son muchas, ya que se multiplican las posibilidades. Las cuatro clases de personaje para crear representan cuatro maneras distintas de afrontar cada uno de los retos del juego. Eso se acaba doblando si tenemos en cuenta que hay dos facciones a las que servir (resistencia y seguridad), las cu¨¢les, eso s¨ª, comparten clases. Para rubricar lo que presenta Brink tenemos tres modos de juego: solo, cooperativo y multijugador. Cada uno con sus posibilidades, a destacar el hecho que si queremos cooperar se podr¨¢ hacer con un total de ocho jugadores a la vez, y tocando todas las maneras posibles de disfrutar del juego, que impacta a primera vista gracias a su imponente apartado t¨¦cnico.

Y es que a medida que han ido cayendo los nuevos v¨ªdeos y la nueva informaci¨®n referente a Brink, uno se da cuenta que el juego es especial a nivel gr¨¢fico. Con un dise?o que bebe de un estilo cartoon o dibujos animados se presentan personajes muy marcados, enormes y deformados (s¨®lo hace falta ver el tama?o de las extremidades respecto la cabeza) y expresivos. La l¨ªnea en el dise?o corre a cargo de qui¨¦n dirigi¨® este apartado en Killzone, algo que queda patente en los escenarios, en el tratado de la paleta de colores y tambi¨¦n en el ambiente que se respira. Ah¨ª acaban las comparaciones, ya que como se ha podido ver hasta el momento, la mec¨¢nica jugable de uno y otro, debido al h¨ªbrido que supone Brink respecto al corte m¨¢s cl¨¢sico de la obra de Guerrilla, nada tienen que ver.
Dejando a un lado el caracter¨ªstico dise?o del que hace gala Brink, lo cierto es que en movimiento el juego gana enteros. Un framerate estable y una velocidad fren¨¦tica de acci¨®n en medio de un universo devastado. A nivel de texturas, la obra de Splash Damage cumple sobradamente, sobre todo teniendo en cuenta que se trata de un shooter fren¨¦tico en el que la acci¨®n por doquier y el dinamismo y velocidad de los personajes es elevado. Su ritmo recuerda, en cierta manera, a la saga Timesplitters de la mal lograda Free Radical. Franquicia con la que guarda relaci¨®n tambi¨¦n a nivel est¨¦tico.

Ya han circulado los primeros detalles relevantes sobre la mec¨¢nica jugable y el desarrollo de personajes. Cada acci¨®n nuestra servir¨¢ para acumular experiencia mientras jugamos. Desde matar con una granada a hacerlo a traici¨®n, las muertes y los objetivos cumplidos nos van dando puntos. ?stos sirven para poder usar opciones disponibles dentro de la misma batalla y mejorar armas, recuperar vida u otros potenciadores para ser m¨¢s letales en la campa?a. Aqu¨ª entra, tambi¨¦n, el factor de la clase. Se pueden intercambiar en cualquier momento de la partida estando en el lugar adecuado. Saber usar el dise?o de niveles y tener una m¨ªnima estrategia ser¨¢ clave. As¨ª, un ingeniero puede reproducir la matanza de Texas colocando una metralleta fija en el lugar adecuado, mientras un personaje sigiloso, si sabe usar sus armas, puede convertirse en la peor pesadilla de aquellos que mueren sin saber c¨®mo ni por qu¨¦.

No acaba aqu¨ª. Al ritmo de partida y las posibilidades a la hora de matar y obtener ventajas respecto a los enemigos se le a?ade el factor plataformas. Nuestro protagonista, a pesar de ser un guerrero de aspecto pesado y contundente, tiene agilidad que le permite moverse con velocidad por el escenario. Esto da mucha libertad de acci¨®n y posibilidades, ya que las batallas no tienen un color est¨¢tico como puede pasar en otros juegos m¨¢s ?reales' en este sentido como podr¨ªa ser la saga Call of Duty. El creador de Gears of War, que en su momento reclamaba 'm¨¢s pistolas' en un juego como Mirror's Edge, seguramente estar¨¢ de enhorabuena con un producto como el que Bethesda tiene preparado distribuir para el a?o que viene.


SMART
Los brincos plataformeros en primera persona son la primera de las similitudes con el juego de EA que emula de manera brillante el mundo del Parkour. Brink cuenta con un sistema de movimientos llamado SMART que recuerda en parte a Mirror's Edge. Este sistema sirve b¨¢sicamente para buscar soluciones a los problemas que nos vayamos encontrando y tambi¨¦n facilitar la vida en los movimientos, a toda velocidad, por el escenario. Apuntando el lugar en el que queremos llegar y usando la tecnolog¨ªa SMART, el personaje trazar¨¢ la l¨ªnea recta hasta el objetivo sorteando las dificultades que se encuentre delante de s¨ª: saltando, escalando o evitando trampas como minas y alarmas. Si se usa de manera inteligente, conociendo el mapeado, se podr¨¢n cruzar batallas enteras sin recibir un solo rasgu?o.
Veh¨ªculos, misiones de todo tipo dependiendo de los jugadores que est¨¦n en la partida, arsenal completo, potenciadores y armas desbloqueables seg¨²n nuestro avance en la batalla, un tipo de juego masivo y un apartado t¨¦cnico, dise?o especial a un lado, potente. Brink est¨¢ previsto para finales de 2010, lo que significa que todav¨ªa tiene un largo recorrido en su desarrollo antes de venderse al p¨²blico. El paraguas Bethesda es sin¨®nimo de calidad, y a pesar que Splash Damage no hayan tenido ¨¦xito ¨²ltimamente (Quake Wars), lo cierto es que el proyecto que tienen entre manos est¨¢ en boca de toda la industria. Si 2009 fue el a?o de Borderlands como sorpresa, no extra?ar¨ªa que 2010 ya tuviera su nueva franquicia de ¨¦xito.