
James Cameron's Avatar: The Game
James Cameron da el salto a los videojuegos
La ¨²ltima producci¨®n de James Cameron se acerca por fin a su estreno el pr¨®ximo 18 de diciembre. Mientras tanto podemos ir abriendo boca con esta traslaci¨®n del fascinante universo salido de la mente del cineasta al mundo del videojuego. Esperemos que la pel¨ªcula cumpla las expectativas, justo al contrario que este t¨ªtulo de Ubi Soft.
James Cameron es uno de los grandes directores del panorama cinematogr¨¢fico actual. Su ¨²ltima pel¨ªcula tuvo un ¨¦xito jam¨¢s visto con anterioridad (Tit¨¢nic), consiguiendo que tanto cr¨ªtica como p¨²blico aplaudieran a Leonardo Di Caprio mientras se ahogaba en el oc¨¦ano. Por eso su nueva producci¨®n ha conseguido crear tanta expectaci¨®n. Han sido m¨¢s de 10 a?os de duro trabajo y planificaci¨®n para Avatar, pero parece que por fin podremos ver el resultado de tanto esfuerzo. Ser¨¢ el 18 de diciembre cuando se estrene en los cines de todo el mundo la prometedora cinta, pero desde ya mismo podemos disfrutarla en las consolas de nueva generaci¨®n y PC.

Se trata de un nuevo intento en eso de hacer que la dupla pel¨ªcula-videojuego consiga buenos resultados m¨¢s all¨¢ del af¨¢n recaudatorio. Para ello el el director canadiense ha confesado haberse interesado personalmente en el proyecto de Avatar: El Videojuego. Lamentablemente, parece que el director? canadiense debe permanecer en el mundo del celuloide, y es que el t¨ªtulo que nos ocupa no va a conseguir conquistar los corazones de los jugones.
El argumento nos sit¨²a en una fecha anterior a los hechos? que podremos ver en la pel¨ªcula, de tal modo que estamos pr¨¢cticamente ante una precuela de la versi¨®n creada para la pantalla grande. Tanto es as¨ª que ambas interpretaciones de este universo tienen incluso protagonistas diferentes. En el cine Jack Skully (Sam Worthington)ser¨¢ el personaje principal de la trama, mientras? el peso dram¨¢tico de Avatar: el Videojuego es para 'Able' Ryder. Un personaje ambiguo que ni siquiera tiene una cara predefinida, teniendo que elegir su aspecto de entre 10 posibilidades diferentes al comenzar la aventura. Es loable el esfuerzo de Ubi Soft por permitirnos personalizar la aventura, pero insuficientes son sus soluciones. Este t¨ªtulo pide a gritos un editor completo.

El escenario es com¨²n para ambas versiones, Pandora, ¨²nico lugar conocido del universo en el que se encuentra un preciado mineral: el unobtanium. El problema reside en que la atm¨®sfera de esta luna es t¨®xica para el ser humano, y en que tanto la flora como la fauna son verdaderamente hostiles. De este modo, el protagonista involuntario de Avatar es el escenario que enmarca la acci¨®n. Un espectacular nuevo universo repleto de colores vivos y cuyo dise?o raya a la altura de lo esperado.
Una de las razas que pueblan esta luna son los Na'Vi, una raza de seres inteligentes en un estado evolutivo similar al de los cavern¨ªcolas. Con un caracter¨ªstico color azul y cerca de dos metros y medio de altura estos seres resultan ser el mayor escollo para que la RDA se haga con el control del planeta, por lo que es imperativo para los intereses humanos hacer desaparecer a esta inc¨®moda especie. Comienza la guerra.

La mejor arma que ha conseguido desarrollar el bando humano es una tecnolog¨ªa llamada Avatar. Se trata de unos h¨ªbridos entre los humanos y los Na'Vi, controlados telep¨¢ticamente por soldados de la RDA, y que permiten a este bando la exploraci¨®n de Pandora sin m¨¢s problemas que las continuas luchas con los nativos del planeta.
El problema para Ryder radica en que gracias a su avatar y al contacto que tiene con los Na'vi, llegar¨¢ a plantearse del lado que quiere estar en la guerra que se est¨¢ desarrollando. Por tanto, tras aproximadamente una hora de juego, tendremos que elegir un bando para que se desarrolle el resto de la aventura. Esta decisi¨®n toma una importancia capital dado conlleva que la aventura que viviremos cambie incluso de g¨¦nero.

Dos caras de la misma moneda
Eligiendo el lado humano, la RDA, nos enfrascaremos en una guerra armada por controlar la superficie de Pandora. En este caso la jugabilidad se asemeja a lo que hemos podido ver por ejemplo en Mercenarios, con muchos puntos en com¨²n tanto en su jugabilidad como en las posibilidades que presenta. Tendremos a nuestra disposici¨®n todo el armamento humano existente: granadas, ametralladoras, rifles de pulsos? e incluso la posibilidad de usar diversos veh¨ªculos, que van desde los t¨ªpicos jeeps de exploraci¨®n hasta espectaculares mechs, cargados de armas hasta las tuercas.
Las posibilidades de juego se asemejan a lo que podemos ver en un sandbox, habiendo un hilo de misiones principal y diversas misiones secundarias opcionales que tratan de dar cierta diversidad a la trama. El problema que aparece es que la narrativa del t¨ªtulo deja demasiadas cosas para que el usuario interprete, perdiendo peso espec¨ªfico la importancia del hilo argumental. Tanto es as¨ª que para enterarnos bien de las motivaciones de cada bando, detalles de la tecnolog¨ªa avatar, etc? Tendremos que recurrir a la Pandorapedia, ya que de otro modo la historia de este t¨ªtulo no nos dar¨¢ pistas al respecto de muchos aspectos de la trama.

Si a esto le a?adimos que la mayor¨ªa de misiones secundarias no salen del t¨ªpico esquema ?ve all¨ª, destruye esto y tr¨¢eme un artefacto', tenemos como resultado una alta probabilidad de sumirnos en el aburrimiento antes de conseguir acabar esta parte de la aventura. Gracias al excelente trabajo de dise?o puede parecer que la variedad de objetivos es mayor, pero lo cierto es que un cambio en los escenarios no convierte a las mismas misiones en algo distinto y divertido.
A su favor hay que decir que se trata de un shooter correcto, de esos en los que no hay que pensar demasiado y basta con apretar el gatillo y apuntar sin fallar. Muchos disparos, grandes explosiones, escenas ¨¦picas... Si no fuera por el esquema de juego casi mec¨¢nico que presenta estar¨ªamos hablando de un t¨ªtulo que podr¨ªa llegar a estar a la altura que se le presupone a una superproducci¨®n cinematogr¨¢fica como Avatar.

En el caso de apoyar a los nativos de Pandora, la c¨¢mara se posicionar¨¢ de igual forma tras nosotros, pero ya no estaremos ante un shooter, sino que nos enfrentaremos a un beat'em up con grandes dosis de plataformeo. Usaremos palos, bastones, cuchillos y puede que incluso alg¨²n arco para luchar contra la amenaza humana. Las habilidades ¨²nicas de los Na'Vi tienen mucho que decir en este punto, ofreciendo una perspectiva completamente distinta de este conflicto. La gran pega de esta elecci¨®n es el uso del mismo sistema de juego que en la parte humana. La c¨¢mara que antes funcionaba de una manera simplemente correcta, ahora no la encontraremos a la altura de las circunstancias, siendo su posici¨®n inc¨®moda para el frenetismo de las acciones que desarrollaremos, haciendo que perdamos de vista en m¨¢s de una ocasi¨®n a los enemigos. Por si esto no fuera suficiente, el sistema de animaciones de esta especie alien¨ªgena no est¨¢ a la altura de las circunstancias, empeorando las sensaciones a los mandos de esta parte de Avatar (que ya de por si no son buenas por culpa de un sistema de control no demasiado reactivo, con el culmen del control de los veh¨ªculos, una verdadera tortura que acaba poniendo a prueba nuestra paciencia y habilidad).
En ambas ramificaciones de la historia iremos ganando puntos de experiencia a medida que completemos las distintas misiones que se nos presenten. Una idea brillante en su concepto, pero mal ejecutada. Parece que la gente de Ubi Soft ha entendido mal el concepto de accesibilidad, limitando nuestra elecci¨®n en este aspecto a elegir nuestra habilidad preferida al principio de la aventura. Desde ese momento el avance por los dos ¨¢rboles de habilidades es completamente autom¨¢tico, repartiendo puntos de experiencia siempre de la misma manera, independientemente de la manera en que hayamos jugado. A esto se le a?ade el hecho de que los cambios entre un nivel y otro son en su mayor parte casi imperceptibles, mejorando ligeramente los poderes y estad¨ªsticas del personaje, limitando el impacto y la posible variedad un sistema de niveles proporciona a la jugabilidad.

Parece casi que se ha desaprovechado la oportunidad de dar cierta profundidad al juego, puesto que las habilidades de cada raza son de lo m¨¢s variado e interesante, yendo desde las t¨ªpicas mejoras de salud hasta bombardeos selectivos. Un ejemplo que ilustra las buenas ideas de Ubi Soft, pero su p¨¦sima realizaci¨®n, es un mini-juego de estrategia con gesti¨®n de unidades al estilo de los juegos de mesa cl¨¢sicos. En ¨¦l podremos invertir nuestros puntos de experiencia y comprar tropas, para luego recuperar estos puntos con el rendimiento de las tierras que hayamos conquistado. Divertido, pero carente de objetivo por culpa de los fallos de dise?o que podemos encontrar en el sistema de experiencia.
Donde no podemos quejarnos es en la duraci¨®n del modo para un jugador, puesto que cada lado de la historia puede llegar a durar unas 8 horas, con lo que tendremos juego para rato si conseguimos sobreponernos a sus errores. A esto deber¨ªamos sumarle las opciones multijugador, m¨¢s que aceptables para un juego de estas caracter¨ªsticas. Nos ofrecen toda una suerte de modos de juego hasta 16 jugadores y nos obligar¨¢n a posicionarnos en cada combate en un lado de la guerra. Las diferentes habilidades de cada raza aportan un punto de vista fresco, con gran variedad de estrategias en cada caso.

Por ejemplo, los humanos podr¨¢n usar veh¨ªculos, mechs incluidos, mientras que los Na'Vi deben confiar en sus habilidades especiales y en el trabajo en equipo. La variedad de opciones en este apartado es loable. No faltan los t¨ªpicos combates a muerte por equipo, diversos modos de juego que nos obligan a conquistar y defender una zona del mapa, variantes de captura de bandera y modos de juego en el que los equipos se intercambian los papeles al atacar y defender en las distintas rondas. La variedad es importante, aunque no aporta demasiado a lo que ya hemos podido ver en mil y un juegos de acci¨®n. Necesita algo m¨¢s de trabajo en cuanto a las recompensas por jugar para conseguir que los jugadores vuelvan a jugar una partida por algo m¨¢s que la simple diversi¨®n.
Apartado t¨¦cnico
El detalle m¨¢s destacable de esta adaptaci¨®n cinematogr¨¢fica es su adaptaci¨®n a las 3D, aunque para disfrutarlas deberemos disponer de un televisor que soporte esta caracter¨ªstica. Requiere una salida HDMI que soporte 120Hz, por lo que los usuarios de consolas en su mayor¨ªa no disfrutar¨¢n de esta opci¨®n por ser la implantaci¨®n de esta tecnolog¨ªa a¨²n escasa. Distinta es la situaci¨®n de los jugadores de PC, donde la aplicaci¨®n de nuevas t¨¦cnicas facilita el uso de las 3D estereosc¨®picas. En caso de poder disfrutar de esta opci¨®n, estaremos ante un gran espect¨¢culo visual repleto de momentos dignos de verse. Parece que incluso las animaciones del protagonista est¨¦n dise?adas espec¨ªficamente para conseguir ese efecto de profundidad tan deseado.

Si no tenemos acceso a estas posibilidades el aspecto gr¨¢fico se resiente hasta casi convertirse en algo casi del mont¨®n. La espectacularidad de los movimientos de pantalla en tres dimensiones desaparece, descubriendo los defectos m¨¢s obvios de la producci¨®n. Si bien el rendimiento del motor gr¨¢fico no se resiente, s¨ª que es cierto que el virtuosismo que se le supon¨ªa desaparece. Los entornos de Pandora siguen siendo majestuosos, pero las animaciones, el detalle en las texturas o las representaciones visuales de los personajes parecen m¨¢s apagadas. Tampoco nos libraremos de cierto popping con los escenarios y de soportar que la exuberante vegetaci¨®n acabe fusion¨¢ndose con los personajes, armas y veh¨ªculos merced al clipping que muestra la producci¨®n. En l¨ªneas generales, podemos decir que Avatar no aguanta la comparaci¨®n con los grandes juegos que nos han llegado esta campa?a navide?a.
El apartado sonoro se mantiene a la altura de las circunstancias, con un doblaje a nuestro idioma que ralla a buen nivel y una banda sonora orquestada que a veces se pasa de dram¨¢tica, siendo algo excesiva en algunos momentos.
Correcto
No es lo ¨²ltimo ni lo m¨¢s original, tampoco cuenta con la mejor ejecuci¨®n, pero puede divertir si te gusta el g¨¦nero. Bien, pero mejorable. C¨®mpralo si te gusta el g¨¦nero y te gusta tenerlos todos.