Super Street Fighter IV
El retorno del rey, previsto un a?o despu¨¦s de su salida, pese a las tempranas cr¨ªticas recibas, est¨¢ plagado de novedades. Personajes debutantes y regresos de altura que ampl¨ªar¨¢n el plantel de luchadores, junto a abundantes modos de juego en red que pretenden aportar todo lo que le faltaba a Street Fighter IV para ser el beat'em up definitivo entre los fighting games de esta generaci¨®n.
Uno de los secretos mejor guardados por Capcom tiene que ver con las novedades en la plantilla actual. Street Fighter IV contaba con 25 luchadores elegibles. Una mezcla entre los cl¨¢sicos, otros procedentes de la saga Alpha, otros nuevos y algunas sorpresas muy agradables como el maestro de Ryu y Ken: Gouken. Este plantel se ampliar¨¢ en la versi¨®n Super con ocho nuevos luchadores. Los primeros a saltar a la palestra fueron T. Hawk, procedente de Super Street Fighter II, y un nuevo personaje. Juri, luchadora de Taek Won Do que presum¨ªa de agilidad y contundencia en su juego de patadas. A ¨¦stos se uni¨® un cl¨¢sico con el retorno de Dee Jay y su enorme sonrisa. De esta manera, los doce personajes iniciales de Street Fighter II y los que se a?adieron en la revisi¨®n m¨¢s completa de la entrega (Cammy, Dee Jay, T. Hawk y Fei Long) se vuelven a encontrar todos juntos. Pero hay m¨¢s.

Tres nuevos rostros saltan al ring de la cuarta entrega de la saga. Son ya conocidos. De hecho, dos vienen de muy lejos. Hablamos de Cody y Guy, protagonistas del m¨ªtico beat'em up de Capcom, el archiconocido Final Fight. Su presencia se hab¨ªa rumoreado con insistencia por un motivo principal: una de las fases bonus que se mostraron en im¨¢genes era un escenario muy similar a una zona por la que pasan los dos luchadores de Final Fight. Poca vista de Capcom o peque?o globo sonda para abrir la imaginaci¨®n. El otro personaje que se destapa es Adon, luchador de Muay Thai, alumno del potente Sagat -y que ya aparec¨ªa en una de las secuencias anime de SFIV- pero con m¨¢s agilidad que el personaje m¨¢s poderoso del torneo. Los tres ya aparecieron en la saga Alpha. Su ¨²ltimo momento de gloria entre Ryu y compa?¨ªa lo tuvieron en Street Fighter Alpha 3 Max para PSP.

A falta de saber cu¨¢les ser¨¢n los otros dos elegidos por la compa?¨ªa nipona, los rumores son muchos. El productor del juego, Yoshinori Ono, asegur¨® recientemente que tendr¨ªan en cuenta la voluntad de los usuarios de ver alg¨²n personaje de Street Fighter III. Ono remarc¨® que no odiaban en absoluto esa entrega, suposici¨®n derivada de c¨®mo se ha omitido de todo tipo de especulaci¨®n al renovado plantel de la tercera entrega de la franquicia. Faltan tan s¨®lo dos nombres, sin contar con la posibilidad de ver alg¨²n personaje secreto extra que acabe de rubricar la plantilla del sucesor de Street Fighter IV.

Dee Jay es un luchador jamaicano de Kickboxing y un gran amante de la m¨²sica. En Super Street Fighter II se caracterizaba por su juego de patadas y ataques de largo rango, con mucha movilidad por el escenario. De momento se ha podido ver como su proyectil de ondas, ejecuci¨®n y apariencia similar al Sonic Boom de Guile, est¨¢ acompa?ado de las mismas habilidades de anta?o. Cuenta con un ataque ultra basado en una combinaci¨®n de patadas que acaba con un contundente gancho de izquierda. Capcom asegur¨® en su momento que el retorno de este luchador, al igual que el del mexicano T. Hawk, depend¨ªa de los usuarios. Y as¨ª ha sido. Con el jamaicano, la fusi¨®n entre el sabor cl¨¢sico de Super Street Fighter II y su versi¨®n del siglo XXI es completa a nivel de personajes.

H¨¦roes del beat'em up
Guy es uno de los protagonistas del cl¨¢sico beat'em up de Capcom: Final Fight. Este joven de origen japon¨¦s tiene ciertas similitudes con Ryu. Hombre solitario, adiestrado en las artes marciales y que lucha para acabar con las injusticias del mundo. Guy tiene un principal objetivo en su debut en el mundo de los videojuegos: rescatar a la hija del alcalde de Metro City, de quien est¨¢ enamorado en secreto. No se sabr¨ªa nada m¨¢s de este personaje hasta su aparici¨®n en la saga Street Fighter Alpha, donde luchar¨¢ contra la organizaci¨®n Shadaloo. Tiene el honor de ser el encargado de buscar y rescatar a Rose de las garras de M. Bison.

El nuevo luchador mantiene las bases de su estilo de lucha que se pudieron ver en la saga Alpha. No cuenta con un proyectil para atacar a larga distancia, pero si tiene un agarre a¨¦reo temible, una embestida con el hombro que evade ataques lejanos de los enemigos y su propio estilo de Tatsu, similar al ataque de Ryu y Ken. Su ultra, mezcla de golpes con juggle final que acaba con el enemigo por los aires, desde donde se enviar¨¢ directamente a la lona, recuerda en cierta manera al ataque final del franc¨¦s Abel por las similitudes en la ejecuci¨®n del mismo. Un personaje para lucha cuerpo a cuerpo.

El otro personaje de Final Fight sigue el mismo camino de Guy en la que promete ser la entrega definitiva del mejor juego de lucha de la presente generaci¨®n. Cody Travers tiene la misma misi¨®n que su compa?ero en Metro City: salvar a su amada. Que, adem¨¢s, tambi¨¦n es su chica. Despu¨¦s de cumplir con ¨¦xito con su cometido, la historia de este personaje se altera substancialmente para encajarlo en el universo Street Fighter. El personaje, cansado de la vida tranquila en Metro City, se dedica a las peleas callejeras constantemente. Esto provocar¨¢ que acabe en la c¨¢rcel. De aqu¨ª su indumentaria en la saga Alpha que tambi¨¦n repite en esta entrega: con ropa de preso y manillas. Queda en el aire si se podr¨¢ vestir con los ropajes de Final Fight.

Como en el beat'em up original, Cody es capaz de lanzar cuchillos a distancia. Este tipo de arma est¨¢ presente en bastantes golpes con los pu?os del personaje. El presidiario cuenta tambi¨¦n con la capacidad de hacer diversos barridos para ganar rango en sus ataques y evadir ataques rivales. El golpe marca de la casa est¨¢ presente en su repertorio, y no es otro que un gancho que emite un peque?o tornado al golpear a su enemigo. Ataque especial con el que termina su Ultra, en el que despu¨¦s de algunos golpes contundentes se da el toque de gracia con un enorme tornado que eleva hasta lo m¨¢s alto al enemigo.

Irreverencia ante el dios del Muay Thai
Adon es el tercer personaje en liza que Capcom ha presentado en esta segunda oleada de informaci¨®n. Se trata de un luchador de Muay Thai que se convirti¨® en alumno de Sagat. El personaje en cuesti¨®n se convertir¨ªa en el m¨¢s grande de los luchadores de esta disciplina al vencer al gigante del parche en un combate. Triunfo, eso s¨ª, derivado de las pocas energ¨ªas que le quedaban a Sagat despu¨¦s de su derrota ante Ryu en el primer Street Fighter. Sobre Adon se dice que est¨¢ en busca de Akuma para conseguir el poder oscuro que el hermano de Gouken utiliz¨® para acabar con sus enemigos. Una b¨²squeda que este personaje tailand¨¦s puede finalizar en Super Street Fighter IV.

El alumno avanzado de Sagat tiene unas armas distintas a su maestro encima del ring. Adon es mucho m¨¢s ¨¢gil y r¨¢pido, y basa sus ataques sobre todo en un gran repertorio de rodillazos y patadas. Tiene la capacidad de hacer agarres a¨¦reos, de lanzar una patada lejana usando las esquinas de la pantalla (al m¨¢s puro estilo Gen pero con mucha m¨¢s velocidad de ejecuci¨®n) y una embestida con su rodillazo m¨¢s r¨¢pida que la Tiger Knee de Sagat. Movimientos veloces con un ataque Ultra en el que el rival no podr¨¢ ni oler la cantidad de golpes que le atesta su nuevo contrincante en Super Street Fighter IV.

El on-line definitivo
Street Fighter IV contaba con un primerizo sistema on-line eficaz en la ejecuci¨®n pero parco en posibilidades. El juego funciona correctamente, tiene un sistema de puntos que motiva a los jugadores a seguir luchando y mejorar seg¨²n su nivel pero con algunas carencias. No hab¨ªa salas para poder jugar con m¨¢s de dos luchadores a la vez como se hab¨ªa visto en Super Street Fighter II HD Remix. Y los usuarios se quejaron. Capcom, lejos de escuchar las peticiones de los jugadores, lanz¨® un pack de descarga gratuito en el que aparec¨ªa el modo torneo.? Era un nuevo sistema de clasificaci¨®n que retaba a los usuarios a ganar una serie de combates seguidos para poder subir de rango. Torneos ficticios que a la hora de la verdad no ha acabado de ser la panacea. Y es que se premia en exceso la cantidad de luchas m¨¢s que las victorias. Y se sigue sin salas. Algo corregido en esta nueva entrega.

Endless Battle es el modo de juego que pretende hacer infinitoaa la obra de Capcom. Se trata de salas con hasta ocho jugadores en los que el vencedor seguir¨¢ en liza y los otros ir¨¢n a la lista de espera para buscar su revancha. Este sistema de ?Rey de la pista' permite a los luchadores que no est¨¦n jugando seguir viendo los combates de quienes est¨¦n en el ring y poder chatear entre ellos hasta que les toque combatir. Esta vez, las peticiones de los usuarios s¨ª han sido escuchadas desde la compa?¨ªa nipona, algo que permitir¨¢ a los usuarios seguir cultivando la gran comunidad creada alrededor del juego con partidas en grupos.

Lo cierto es que si la inclusi¨®n de este Quarter Match parec¨ªa una obligaci¨®n, otros modos de juego en red parecen ser un regalo bendito. Team Battle es seguramente una de las apuestas m¨¢s fuertes e interesantes de este Super Street Fighter IV. Permitir¨¢ a los jugadores dividir un m¨¢ximo de ocho luchadores en dos equipos que se enfrentar¨¢n entre ellos. Chat de voz activado, organizaci¨®n de cada grupo de manera manual o autom¨¢ticamente siguiendo las estad¨ªsticas de los participantes y sin la necesidad de que los dos conjuntos est¨¦n igualados en n¨²mero de participantes. Son combates en equipo por eliminaci¨®n a partir de versus de dos contra dos.

Capcom tiene previsto sacar m¨¢s adelante el modo Torneo en formato de descarga. Se trata de un campeonato entre ocho luchadores en el cu¨¢l el organizador podr¨¢ dar t¨ªtulos personalizados a los vencedores y en el que se permitir¨¢ grabar los mejores combates para luego subirlos y visualizarlos. Hay pocos detalles respecto a este modo, salvo el soporte para chat de voz entre los participantes y el hecho de poder ver los resultados conseguidos por el resto de jugadores del campeonato.
Otro de los a?adidos que han sido potenciados para esta revisi¨®n se encuentra en las repeticiones. Ya no habr¨¢ el l¨ªmite establecido por la compa?¨ªa a la hora de grabar combates. Adem¨¢s, el Canal de Repetici¨®n mejora en opciones. B¨²squedas por categor¨ªas, personajes o luchadores, la posibilidad de tener nuestra propia lista de combates favoritos o el hecho de descargar las repeticiones que m¨¢s nos gusten a nuestro disco duro. Ya no hay excusa para no visualizar a los Top Player de todo el panorama internacional e intentar aprender de sus mejores t¨¦cnicas.

Barriles y coches
Super Street Fighter IV recupera otro de los cl¨¢sicos de la franquicia: las fases de bonus. Entre tanto combate, de vez en cuando los luchadores ten¨ªan la posibilidad de sumar el mayor n¨²mero de puntos posibles al destrozar un coche o una serie de barriles que iban cayendo en el escenario en el menor tiempo posible. Unos peque?os minijuegos que se recuperan en la nueva entrega de la saga. La aparici¨®n de Guy y Cody en esta revisi¨®n estuvo en boca de todos gracias, en parte, a una de las fases en cuesti¨®n. Se ve¨ªa como se hab¨ªa destrozado un coche en un escenario que recordaba a Metro City, ciudad en la que transcurre la acci¨®n de Final Fight. Finalmente, se ha demostrado que cuando el r¨ªo suena, agua lleva.

?
Es la hora de los ajustes
Street Fighter IV sufre, como la gran mayor¨ªa de juegos de lucha, un desequilibrio entre sus personajes. Seguramente los casos de Sagat y Ryu son los m¨¢s evidentes. El Dios del Muay Thai cuenta con ciertas facilidades a la hora de colar el ultra en medio de combos sencillos. Un hecho que se ve agravado por el da?o que inflige el personaje, superior a la media, y su resistencia. El caso de Ryu se encuentra m¨¢s en las enormes posibilidades a la hora de meter el Ultra y con su gran abanico de movimientos y capacidad de combear todo tipo de ataques especiales, as¨ª como la prioridad 1 en muchos de sus ataques respecto al resto del plantel.

A pesar de esto, lo cierto es que la plantilla no sufre un desajuste tan brutal como se pudo ver en el ¨²ltimo Street Fighter III Third Strike ni tampoco est¨¢ totalmente roto como pasa con otros juegos de la compa?¨ªa, como los crossover con Marvel. En la ¨²ltima Tier List (que rankea a los personajes y calcula las posibilidades de cada luchador respecto al resto de la plantilla) pocos combates casi imposibles hay (con ventaja de 7-3 hacia arriba) salvo algunos matchups de Sagat y otros encuentros sueltos. En Third Strike, la desventaja entre los mejores luchadores y el resto era much¨ªsimo mayor. Pero Capcom ya ha anunciado que intentar¨¢ balancear a los personajes, haciendo hincapi¨¦ en Sagat. Aunque de momento las palabras de Ono en una reciente entrevista, en la que se?alaba al personaje como overpowered por el hecho de poder combear patada fuerte y ultra, no son muy alentadoras, ya que dejan en entredicho el tipo de testers que est¨¢n se?alando los problemas de equilibrio del juego sin entrar a profundizar como se podr¨ªa esperar si se han dedicado suficientes horas al juego.

Entre las novedades, adem¨¢s del balanceo, hay el nuevo sistema de ultra. Cada luchador contar¨¢ con dos ataques finales distintos seg¨²n el nivel de venganza que tenga reservado en el c¨ªrculo, que ahora se divide en Ultra y en Combo. De esta manera contaremos con otros ataques y nuevas combinaciones para usarlos. A¨²n no se ha hablado de nuevos movimientos para personajes a nivel de concreciones, aunque se sabe que Ken, uno de los luchadores franquicias, podr¨ªa recibir algunos ataques que le permitan tener m¨¢s posibilidades, como el especial de Tatsu del que gozaba en Street Fighter III.

Algo que se va a renovar a fondo parece ser que ser¨¢ la banda sonora. ?sta, un par de puntos por debajo en Street Fighter IV respecto a lo que nos tiene acostumbrada la saga, ha sido modificada para adaptarla mejor al juego e intentar mejorar el agridulce sabor de boca que dejaron las canciones utilizadas en la cuarta entrega. De momento tambi¨¦n est¨¢ previsto un cambio de comentarista, que a falta de escucharlo en profundidad no acaba de convencer respecto a la emotiva y entregada voz en off que se puede escuchar cuando entramos un combo de largos golpes o un ultra en el momento justo.

Dudas a nivel competitivo
Capcom ha anunciado que Super Street Fighter IV s¨®lo saldr¨¢ en Playstation 3 y Xbox 360, por lo que no se contempla una versi¨®n arcade del juego. Lo que puede parecer una an¨¦cdota en nuestro pa¨ªs, donde los salones recreativos son residuales, podr¨ªa perjudicar gravemente el nivel competitivo del juego. En Jap¨®n scene se ver¨ªa afectada por no estar en el medio de competici¨®n habitual.? Las repercusiones se podr¨ªan encontrar en los grandes eventos y torneos internacionales, que seguir¨ªan apoyando a Street Fighter IV. Y si los Top Player siguen con el juego original y en los torneos tambi¨¦n, la profundidad y relevancia que puede tomar esta versi¨®n Super quedar¨ªa atr¨¢s respecto al juego original. Falta ver si con el juego en la calle Capcom recapacita sobre una decisi¨®n que podr¨ªa separar a las comunidades y evitar la presencia de Super Street Fighter IV entre el m¨¢s alto nivel de competici¨®n.

- Acci¨®n