Command & Conquer 4: Tiberian Twilight
Cuando Electronic Arts prepar¨® su Winter Showcase, sobre el que venimos informando desde la pasada semana, ten¨ªa muy claro cu¨¢les eran sus caballos ganadores. Ese tipo de juegos que por su relevancia y el respeto que despiertan han de ser tratados de una forma especial. Estos cuidados se pod¨ªan percibir en t¨ªtulos como Star Wars: The Old Republic, Mass Effect 2 o el que hoy nos ocupa, Command & Conquer 4: Tiberian Twilight. Con la ayuda de Matt Ott, productor, y Joe Kucan, algunos le conocer¨¢n mejor como Kane, nos adentramos en un mundo amenazado por el Tiberio.
Cuando Electronic Arts prepar¨® su Winter Showcase, sobre el que venimos informando desde la pasada semana, ten¨ªa muy claro cu¨¢les eran sus caballos ganadores. Ese tipo de juegos que por su relevancia y el respeto que despiertan han de ser tratados de una forma especial. Estos cuidados se pod¨ªan percibir en t¨ªtulos como Star Wars: The Old Republic, Mass Effect 2 o el que hoy nos ocupa, Command & Conquer 4: Tiberian Twilight. Con la ayuda de Matt Ott, productor, y Joe Kucan, algunos le conocer¨¢n mejor como Kane, nos adentramos en un mundo amenazado por el Tiberio.
Ya han pasado casi quince a?os desde que un lanzamiento marcara las pautas de lo que ser¨ªan los juegos de estrategia en tiempo real. Agosto de 1995 fue la fecha en que Command & Conquer: Tiberian Dawn lleg¨® a las tiendas. Tras ¨¦l vinieron otros muchos, con dos l¨ªneas argumentales diferentes como Tiberian y Red Alert, que lo convirtieron en una de las sagas con mayor popularidad de la historia de los videojuegos. Tres lustros despu¨¦s de esta primera entrega podremos disfrutar Command & Conquer 4: Tiberian Twilight, una de las banderas de Electronic Arts de cara al pr¨®ximo a?o y el final de la trama argumental Tiberian.

La humanidad se acerca a su extinci¨®n. El Tiberio se encuentra en fase de m¨¢xima expansi¨®n y amenaza con convertir la Tierra en el lugar m¨¢s inh¨®spito que se pueda imaginar. Es en ese preciso momento, durante el a?o 2062, cuando el l¨ªder de la Hermandad Nod decide acercarse a la zona azul de la GDI para proponer una alianza que evite el final de la civilizaci¨®n. Tras quince a?os de uni¨®n, con el Tiberio controlado y la civilizaci¨®n a salvo, radicales de ambos grupos provocan una nueva confrontaci¨®n entre ambos bandos que decidir¨¢ el futuro de ambas organizaciones.

Acompa?ados del productor Matt Ott y el actor Joe Kucan, que encarna a Kane, tuvimos la oportunidad de enfrascarnos en el modo multijugador con el que contar¨¢ el t¨ªtulo una vez salga a la venta el pr¨®ximo a?o. Este sistema nos sit¨²a en una batalla 5 vs 5, en la que deberemos tomar algunas decisiones antes de empezar. En primer lugar, debemos elegir del lado de quien estamos. Como ya sabr¨¦is, la saga C&C tiene dos bandos principales: la GDI, creada por la ONU, o la Hermandad Nod, organizaci¨®n militar pseudoreligiosa con af¨¢n de gobernar la Tierra. Ambas organizaciones han pasado por multitud de enfrentamientos desde que el Tiberio llegara a nuestro planeta, hasta el punto de dividirlo en dos frentes irreconciliables. Por un lado, la GDI nos brinda la oportunidad de controlar unidades fuertemente acorazadas y potentes, aunque tambi¨¦n algo lentas. Por otro, la Hermandad Nod dispone de una tecnolog¨ªa que permite que las suyas sean m¨¢s r¨¢pidas y poderosas que las de la GDI, aunque mucho m¨¢s inestables. Otros de los colectivos que hab¨ªan aparecido en ediciones anteriores como Scrin o Forgotten no son jugables en esta, lo que no quiere decir que no vayan a tener su peso espec¨ªfico en la misma, aunque en este caso desde un punto de vista m¨¢s neutral.

Una vez hemos tomado partido por uno de los contendientes el siguiente paso es elegir la clase a la que vamos a pertenecer. Esta decisi¨®n, que podremos cambiar a lo largo de la batalla, deber¨¢ ser entre: Ataque, Defensa o Apoyo. Como cab¨ªa esperar, esta decisi¨®n no debe ser tomada a la ligera, ya que cada formaci¨®n cuenta con unas caracter¨ªsticas especiales. Los que se decidan por el Ataque se especializar¨¢n en el ataque frontal y vivir¨¢n m¨¢s cerca que nadie la acci¨®n del juego. Todos aquellos que se decanten por la Defensa deber¨¢n proteger bunkers y torretas, as¨ª como hacer un buen uso de la infanter¨ªa y el armamento pesado que tendr¨¢n a su disposici¨®n. Y si por el contrario, decides formar parte del Apoyo tu misi¨®n ser¨¢ ayudar a tus compa?eros desde el aire o gracias a todo tipo de equipos y veh¨ªculos especiales dise?ados para tal fin. Cada clase cuenta con sus propias unidades, siendo los ingenieros las ¨²nicas piezas comunes en las tres, lo que ofrece un ramillete de posibilidades impresionante.

Tras todas estas decisiones llega el momento de tomar parte de la lucha y desde el principio percibimos las novedades que nos deparar¨¢ C&C 4. Lo primero que llama nuestra atenci¨®n es el cambio en la apariencia de la interfaz del juego. Dejando atr¨¢s el resto de juegos de la serie, en esta ocasi¨®n se perciben influencias de otros t¨ªtulos como Age of Empires o Starcraft en ese aspecto. Sin embargo, no es un cambio traum¨¢tico, ya que en poco tiempo nos acostumbramos, gracias a lo intuitiva que resulta. Otro de los aspectos que nos sorprenden son los cambios en cuanto a la recolecci¨®n de recursos. En esta entrega se elimina la posibilidad de crear refiner¨ªas, por lo que deberemos buscarnos nuevas ma?as para mejorar nuestros ej¨¦rcitos. Adem¨¢s, Matt Ott, productor que nos acompa?¨® en todo momento durante la demostraci¨®n, nos confirm¨® que 'en esta ocasi¨®n no existir¨¢n batallas navales como en cap¨ªtulos anteriores porque nuestra intenci¨®n era mejorar los combates por tierra y por aire'. Por lo que el futuro de la civilizaci¨®n no se decidir¨¢ en el medio donde empez¨® todo. Pero si por algo destaca este juego es por los puntos de experiencia que obtendremos en cada misi¨®n y que nos permitir¨¢n mejorar nuestras estructuras y ej¨¦rcito.

Otro de los aspectos que m¨¢s nos interesaban era como hab¨ªan evolucionado las Unidades. Ya hab¨ªamos podido conocer detalles sobre Crawler, la nueva unidad que parec¨ªa perfecta, pero despu¨¦s de poder controlarla pensamos que todos los elogios se hab¨ªan quedado cortos. Base tradicional por un lado y m¨¢quina de combate casi perfecta por el otro, un multiusos que nos ofrece m¨²ltiples posibilidades. Por un lado, sorprende lo sencilla que es de manejar y la facilidad que nos ofrece para mejorarla con todo tipo de armamento. Adem¨¢s, nos ofrece la opci¨®n de reemplazarla por otra en caso de perderla durante el transcurso de la lucha, pudiendo elegir el jugador en cuesti¨®n el mejor lugar para colocarla. Todo ello, unido a su imponente estructura, nos ha dejado con ganas de explorar sus posibilidades mucho m¨¢s a fondo. Sin embargo, no es la ¨²nica unidad disponible. M¨¢s de 80 estar¨¢n a nuestra disposici¨®n incluyendo cl¨¢sicos mejorados como Nod Scorpion, Stealth, Flame Tanks o GDI Mammoth Mk. II Walker. Por lo que, en este aspecto Command & Conquer mantiene su liderazgo, haciendo de esta experiencia multijugador algo inigualable. Y es que jugar 5x5 con el mism¨ªsimo Kane (Joe Kucan) en la silla de al lado da, cuanto menos, respeto.

El apartado art¨ªstico ha sufrido tambi¨¦n una clara evoluci¨®n desde ese primer juego de 1995. Se aprecian unos gr¨¢ficos dif¨ªcilmente mejorables y unos entornos tan ricos en detalles que en ocasiones parece que estuvi¨¦ramos viendo un tr¨¢iler en lugar de una demo. Todo ello, siendo fieles a la est¨¦tica de la serie, como puntualizaba Matt Ott en plena batalla: 'Art¨ªsticamente somos muy fieles a los anteriores episodios y lo tomamos como referencia principal, ya que nuestra comunidad de jugadores se siente muy identificada con dicha est¨¦tica'. Comunidad, que por cierto es tan amplia y tiene tanto peso espec¨ªfico para los desarrolladores que ha decidido el nombre del juego por votaci¨®n, claro ejemplo del nivel de interacci¨®n que se da en esta saga. Adem¨¢s, todos los seguidores de Command & Conquer est¨¢n de enhorabuena, ya que si reservan su C&C 4 obtendr¨¢n la banda sonora, una misi¨®n extra, una foto firmada por Joe Kucan y la posibilidad de conocer la beta que nosotros mismos pudimos probar en el Winter Showcase.

As¨ª pues, este modo multijugador es un brillante aperitivo para el juego que llegar¨¢ a las tiendas el pr¨®ximo Marzo en exclusiva para PC. Un t¨ªtulo que nos provoca sentimientos enfrentados, ya que por un lado estamos deseando poder disfrutarlo durante horas, pero por otro somos conscientes de que cierra el ciclo Tiberian y casi no podemos creerlo. En resumidas cuentas, un juego con may¨²sculas a la altura de una saga que pasar¨¢ a la historia.
Command & Conquer 4: Tiberian Twilight
- Estrategia