Actualidad
China veta la entrada de WoW en el pa¨ªs
Un organismo gubernamental proh¨ªbe al proveedor de internet NetEase las suscripciones.
La Administraci¨®n General de Prensa y Publicaciones China (GAPP) ha ordenado a NetEase, principal proveedor de Internet en el pa¨ªs asi¨¢tico, que deje de promover las suscripciones a la futura versi¨®n pekinesa de World of Warcraft, considerando esta pr¨¢ctica una 'conducta ilegal'. Tras la supuesta prohibici¨®n de inversiones extranjeras en el terreno de los juegos online en este pa¨ªs, el futuro de Blizzard en el mismo se presentaba cuanto menos inseguro, estando en el momento de la prohibici¨®n en v¨ªas de implementaci¨®n total de su producto.A pesar de que determinadas fuentes aseguraban que la medida prohibitiva no llegar¨ªa a buen puerto al tratarse de una lucha de poder entre la GAPP y el ministerio de cultura chino, parece que finalmente se ha consumado en un juego cuyo lanzamiento estaba planeado desde mucho antes del anuncio del veto.
World of Warcraft: Wrath of the Lich King (PC) |
China ha gozado en los ¨²ltimos tiempos de una incesante producci¨®n de nuevos t¨ªtulos MMORPG, importando algunos de los m¨¢s notables, v¨¦ase el caso de Perfect World, al resto del mundo. En su momento la GAPP declar¨® que las inversiones extranjeras en estos productos podr¨ªan ser da?inas para la industria, evitando por tanto las mencionadas entradas de capital extranjero.
El miedo a lo for¨¢neo parece haber invadido de nuevo el gigante asi¨¢tico, no queriendo ceder parte de su gran mercado a proyectos extranjeros. Cabe destacar el ¨¦xito de estos productos en el pa¨ªs, llegando algunos de ellos a contar con m¨¢s de 9 millones de jugadores inscritos.
- RPG