
Dragon Ball Z: Attack of the Saiyans
- PlataformaDS7.5
- G¨¦neroRPG, Estrategia
- DesarrolladorMonolith Soft
- Lanzamiento06/11/2009
- TextoEspa?ol
- EditorBandai Namco Entertainment
Acometida de los saiyan al RPG
Despu¨¦s de varios t¨ªtulos poco afortunados, Dragon Ball regresa a la actualidad port¨¢til con una de sus mejores incursiones en los sistemas de bolsillo. "El ataque de los saiyans" nos vuelve a narrar la llegada de Vegeta y Nappa a la Tierra y c¨®mo Goku y compa?¨ªa deben frenarles. Pero ahora se suma un nuevo compa?ero al equipo: una dignificaci¨®n del RPG, respetando sus c¨®digos, adaptados al universo de Toriyama.
No se le escapa a nadie el hecho de que cada a?o tengamos que afrontar el lanzamiento de nuevos t¨ªtulos basados en la licencia Bola de Drag¨®n, creada hace m¨¢s de veinte a?os por Akira Toriyama. Con un tir¨®n lejos de apagarse, a pesar de que tanto la serie como el manga dejaron de producirse hace tiempo, es con los videojuegos como Goku y c¨ªa han ido pasando de generaci¨®n en generaci¨®n, ganando adeptos con el paso del tiempo gracias al empe?o de los estudios de Namco Bandai. 2009 es una fecha clave para la franquicia, que marca el vig¨¦simo aniversario de Dragon Ball Z, la segunda temporada del anime -y la m¨¢s popular- tras Dragon Ball, que narraba la infancia del saiyan Goku.

El presente a?o ha servido, pues, para ofrecer a los fans de los guerreros z una gran cantidad de productos basados en dicho universo. A la OVA realizada a finales de 2008 se le sum¨® este pasado mes de Abril lo que podr¨ªamos considerar uno de los mayores insultos de la historia de las adaptaciones, la nefasta a insufrible Dragonball Evolution, que dej¨® su huella en el mundo de los videojuegos con un lamentable arcade de lucha 3D para PSP. Afortunadamente, Dragon Ball Z Kai, un remake de Z con mejoras t¨¦cnicas, un nuevo opening y ending y, como m¨¢xima novedad, recortar el relleno de Z (contando la historia en 100 episodios) alegr¨® un poco a los ac¨¦rrimos a este universo.

Y ahora, entre octubre y noviembre, vamos a recibir hasta tres videojuegos basados en la popular franquicia. Dragon Ball Revenge of Kill Piccolo, un divertido beat'em up para Wii que obtuvo un 7.0/10 la semana pasada en esta casa (pod¨¦is consultar su an¨¢lisis desde aqu¨ª), este Attack of the Saiyans para Nintendo DS y Dragon Ball Raging Blast, que har¨¢ su entrada en Xbox 360 y PlayStation 3 en apenas diez d¨ªas. Centr¨¢ndonos en la port¨¢til de doble pantalla de Nintendo, 'Dragon Ball: Attack of the Saiyans' supone una grata sorpresa, un peque?o t¨ªtulo con gran coraz¨®n forjado en un estudio con una gran experiencia en el g¨¦nero, que ha recogido toda su experiencia y la ha transportado a un cartucho digno de la licencia en la que se basa.

Jugabilidad
Monolith, la desarrolladora de sagas como Baten Kaitos y Xenosaga para consolas de sobremesa, o art¨ªfice del estimable -pero olvidado- Soma Bringer de DS, es la encargada de traer a la vida a Goku, Krillin y c¨ªa. a esta nueva incursi¨®n de la obra de Toriyama en Nintendo DS, tras el correcto Supersonic Warriors 2, el soso Goku Densetsu y el fant¨¢stico Dragon Ball Origins. Con la experiencia probada de este estudio, formado por extrabajadores de la vieja Squaresoft, es evidente que su punto fuerte es el g¨¦nero de los juegos de rol y que, por supuesto, es exactamente ante lo que nos encontramos: un JRPG de la vieja escuela que adapta una historia, eso s¨ª, bastante conocida por todos los fans del manga/anime.

'Attack of the Saiyans' cubre la primera de las cuatro etapas en las que se dividi¨® el anime Dragon Ball Z, desde el final del torneo en el que un peque?o Goku se enfrent¨® a Piccolo Daimaoh, hasta el posterior (con King Piccolo resucitado) y la llegada de los saiyan (primero Raditz, posteriormente Vegeta y Nappa) a la Tierra con intenciones de destruirla. La historia de Dragon Ball Z se mantiene invariable en los momentos clave, si bien partiendo de la base de que con esta trama el juego no podr¨ªa ser muy largo, Monolith ha decidido a?adir misiones 'de relleno' que, pese a todo, son bastante divertidas y no se sienten fuera del tono general de la trama. As¨ª, empezamos controlando a Krillin, Yamcha y Tenshinhan, que deben desplazarse a una cueva para obtener un objeto m¨ªstico, derrotando a Jackie Cheung para conseguirlo. Al mismo tiempo, tambi¨¦n podemos disfrutar de misiones paralelas que aportan variedad a una trama que ya no sorprende, pero que sigue funcionando.

Todo esto se realiza bajo el aspecto de JRPG en el sentido m¨¢s cl¨¢sico posible, un desarrollo a trav¨¦s de un mapamundi, movimiento por ciudades a interacci¨®n con npcs e incluso combates aleatorios y por turnos. Nada queda de la notable (pero limitada) saga 'El legado de Goku' de Game Boy Advance, lo que encontramos aqu¨ª ser¨ªa algo as¨ª como un skin de un Final Fantasy intercambiando a los personajes por las creaciones de Toriyama y, eso s¨ª, aportando peque?as novedades a un sistema por turnos que parece de otra ¨¦poca, pero que funciona como entonces o incluso mejor.

Cualquiera que haya probado un t¨ªtulo del g¨¦nero en los ¨²ltimos veinte a?os encontrar¨¢ puntos en com¨²n: los personajes se mueven por un escenario abierto dividido en secciones y, cada equis pasos, aparece un enemigo aleatorio. La pantalla se resquebraja y se pasa a una zona de combate dominada por turnos r¨ªgidos. Con tres personajes (cuyas posiciones podemos variar desde el men¨² de opciones, formando as¨ª estrategias), debemos golpear a los enemigos utilizando los cl¨¢sicos men¨²s de comando: atacar, objeto, defender, t¨¦cnica, etc¨¦tera. Nada ha cambiado en lo superficial, pero s¨ª en el fondo.

Pese a que estamos ante turnos r¨ªgidos, tambi¨¦n se ha tenido en cuenta que es una aventura de Bola de Drag¨®n. Por tanto, Monolith ha decidido implementar un sistema de combos que se activa cuando una barra de energ¨ªa se llena (una para cada personaje), pasando as¨ª al estado de Furia. Es un estado temporal, que no es explorable a trav¨¦s de un ¨²nico personaje -es decir, no es un L¨ªmite- sino que confiera a, al menos, dos de ellos. Cuando dos luchadores tengan esta barra al m¨¢ximo, seleccionando varias t¨¦cnicas especiales, podr¨¢n enlazarlas golpeando en un ¨²nico turno y generando m¨¢s da?o. Depender¨¢ del propio jugador explorar qu¨¦ t¨¦cnicas son compatibles, como ocurr¨ªa en el SRPG 'Disgaea', algo comprensible considerando que son especialmente potentes y que, de darse facilidades, se abusar¨ªa en exceso de las mismas.

El resto de opciones en los propios combates no var¨ªa demasiado. Las habilidades, eso s¨ª, son perfectamente reconocibles por todos los fans del anime: Yamcha tiene su 'poderoso' ataque del pu?o del lobo, Krillin no se queda sin su disco solar, Tenshinhan y su Tri-rayo siguen siendo especialmente potentes, Goku hace acopio de su Kamehameha, etcetera. Cada personaje que encontremos en el juego (a los cuatro ya comentados se unir¨¢n otros, como Piccolo) posee sus propias habilidades, que como no pod¨ªa ser de otra forma se utilizar¨¢n gastando puntos de magia o PM. De la misma forma, no han cambiado tampoco el resto de tics del g¨¦nero: desde usar objetos curativos para restaurar HP (puntos de vida) hasta huir de los combates si as¨ª lo deseamos. No es lo recomendable, claro, dado que ganar un enfrentamiento se premia con los siempre apreciables puntos de experiencia y su m¨¢s clara consecuencia: la subida de nivel y mejora de atributos.

Combates al margen, 'Attack of the Saiyans' es un RPG dividido en misiones o cap¨ªtulos, que a trav¨¦s de un mapamundi en vista cenital nos permite ir de un sitio a otro y revisitar zonas ya superadas. Con un desarrollo abierto -es decir, que nos movemos por la ciudad sin ning¨²n tipo de limitaci¨®n m¨¢s all¨¢ de la obvia: no es un GTA-, a lo largo del t¨ªtulo nos enfrentaremos a poderosos jefes o enemigos normales, interactuaremos con personajes no controlables, llegaremos a usar t¨¦cnicas en el mapeado para abrir zonas o recoger cofres, podremos ir a tiendas a comprar objetos y equipamiento y, por supuesto, podremos ponernos anillos y otro tipo de accesorios para potenciar a nuestros personajes. Es un RPG en apariencia y en su modo de juego, nada ha cambiado, no hay evoluci¨®n. Y quiz¨¢ sea este el punto m¨¢s criticable de la aventura de Monolith: su extremo respeto por un g¨¦nero que precisamente s¨®lo ha sabido avanzar a trav¨¦s de cambios.

'Attack of the Saiyans' no reinventa la rueda. Ni lo intenta. Sus a?adidos al sistema de batallas son correctos pero no innovadores, algo que en nuestra opini¨®n no est¨¢ mal si la base es buena. Afortunadamente: s¨ª, lo es. Pero nada m¨¢s. La franquicia 'El legado de Goku' intentaba ir un poco m¨¢s all¨¢, permitiendo interacci¨®n con el entorno y combates en tiempo real, introduciendo alg¨²n peque?o puzzle, etc¨¦tera. 'Attack of the Saiyans' apuesta por el clasicismo, algo que es de apreciar, pero en tiempos de cambio es algo que hay que tener muy presente: no se penaliza su continuismo, s¨®lo se deja claro, pues encontramos aqu¨ª su arma de doble filo: el g¨¦nero conoce unas limitaciones y la obra de Monolith no las sortea, simplemente se queda a las puertas. Lo cual, para los amantes del g¨¦nero, no ser¨¢ ni mucho menos un problema, ni tampoco para los fans m¨¢s ac¨¦rrimos de la obra de Toriyama.

T¨¦cnicamente no est¨¢ nada mal, aunque tampoco sorprende a estas alturas, apostando por un apartado gr¨¢fico 2D, con sprites min¨²sculos (aunque definidos) en el mapamundi y las ciudades, as¨ª como otros mucho mayores para los combates, Monolith apuesta de nuevo por el clasicismo, sali¨¦ndole la jugada bien a medias. Despu¨¦s de Dragon Ball Origins esper¨¢bamos un poco m¨¢s de trabajo en este aspecto en los posteriores t¨ªtulos de Bola de Drag¨®n, no reemplazando las dos dimensiones por entornos poligonales, sino simplemente reforzando el uso del sprite, haci¨¦ndolo de mayor tama?o. 'El legado de Goku' sab¨ªa jugar con esto, siendo bastante vistoso. 'Attack of the Saiyans' no est¨¢ mal, pero podr¨ªa ser muy superior: eso s¨ª, mueve gran cantidad de personajes en pantalla simult¨¢neamente.

En los combates es donde se saca un mayor provecho de las capacidades de la consola (eso s¨ª, tampoco mucho, quedando a a?os luz de lo que puede ofrecer el sistema), con sprites de tama?o considerable, perfectamente definidos, con sombreados y fant¨¢sticas animaciones tanto para los golpes normales como -especialmente- las t¨¦cnicas que requieren ki, como los kamehameha. El cat¨¢logo de enemigos es igualmente destacable, todos originales -al margen de los jefes- con dise?os 100% Toriyama, muy variados y divertidos en sus animaciones: un perro-soldado buscando un botiqu¨ªn en su mochila, por ejemplo. S¨®lido pero lejos de sorprender. Lo que respecta al sonido tampoco es especialmente brillante: melod¨ªas originales -no las de la serie-, alguna vocecilla y efectos sonoros correctos, nada m¨¢s.

Bueno
Cumple con las expectativas de lo que es un buen juego, tiene calidad y no presenta fallos graves, aunque le faltan elementos que podr¨ªan haberlo llevado a cotas m¨¢s altas. C¨®mpralo sin miedo.