Hokuto no Ken Musou
Hokuto no Ken, el Pu?o de la Estrella de Norte, vuelve por la puerta grande en una producci¨®n donde Tecmo y Koei quieren demostrar por qu¨¦ son los reyes de la acci¨®n tridimensional en Jap¨®n. La ¨²ltima adaptaci¨®n del popular anime ochentero aparecer¨¢ en la sobremesa de Sony y Microsoft con ganas de convertirse en la alternativa de Dynasty Warriors. La compa?¨ªa afincada en Jap¨®n presentaba hace unos d¨ªas su ¨²ltimo t¨ªtulo estrella: recopilamos toda la informaci¨®n e im¨¢genes para relatar paso a paso todo lo que se conoce sobre ¨¦l.
A principios de la d¨¦cada de los 80, dos figuras japonesas emerger¨ªan en el mundo del manga con una obra que acabar¨ªa por crear escuela. Hokuto no Ken, El Pu?o de la Estrella del Norte, cuenta es obra del c¨¦lebre Sho Fumimura -m¨¢s conocido por el apodo Buronson- y del no menos polifac¨¦tico Tetsuo Hara. Uno se encargaba de crear un gui¨®n adulto, maduro, tan caracter¨ªstico de aquella ¨¦poca, mientras que el otro es el responsable de dar vida a los dibujos que a?os m¨¢s tarde acabar¨ªan siendo retratados como una serie de animaci¨®n de gran ¨¦xito a nivel global. De hecho ser¨ªa una de las primeras en llamar la atenci¨®n del p¨²blico occidental, adem¨¢s de contar con el prestigio de ser una de las franquicias que cuenta con mayor n¨²mero de adaptaciones a videojuego que hemos tenido ocasi¨®n de conocer hasta la fecha.

Hokuto no Ken ha pasado pr¨¢cticamente por todas las consolas relevantes del mercado, enfatizando en SNES, PlayStation (sendos modelos), PSP, NDS e incluso Wii en un extra?o recopilatorio lanzado por Sammy que ve¨ªa la luz en territorio japon¨¦s hace dos a?os con nula repercusi¨®n medi¨¢tica. La importancia de la serie ha ido variando con el paso del tiempo hasta llegar al punto de justificar una precuela elaborada por los autores originales en la que se explica detalladamente la vida del antecesor de Kenshiro -que curiosamente recibe el mismo nombre aunque con distinto apellido-, y que a d¨ªa de hoy sigue siendo publicada con un ¨¦xito considerable en territorio japon¨¦s.

El argumento que recoge la serie sigue los pasos de un fornido guerrero que se embarca en una compleja odisea (que muchos han querido comparar con los grandes tomos literarios de la Historia) cuyo principal objetivo recae en la b¨²squeda de su amada. El contexto es fr¨ªo, gris: recoge la historia paralela que habr¨ªa vivido el pa¨ªs del sol naciente de haberse producido un holocausto nuclear que deja a m¨¢s de media humanidad desperdigada sin ninguna clase de futuro. Precisamente es el pesimismo de la serie, este ambiente tan peculiar que pocos han sabido retratar con tanto esmero, lo que siempre la ha caracterizado de cara a los nuevos usuarios que se animan a probar con ella. No es de extra?ar que, con este trasfondo, las adaptaciones a videoconsola hayan sido de las m¨¢s codiciadas por las compa?¨ªas japonesas.

De vuelta a la actualidad
Hace dos d¨ªas Koei Tecmo Holdings celebraba un evento en pleno n¨²cleo de la industria para celebrar un anuncio del que se conoc¨ªa m¨¢s bien poco. La sorpresa llegaba con la confirmaci¨®n de un nuevo Hokuto no Ken basado en la serie tradicional (que no en la precuela, denominada Fist of the Blue Sky) donde el jugador tendr¨ªa que seguir los pasos de Kenshiro desde los primeros compases del manga, con la ¨¦pica introducci¨®n que le caracteriza, hasta los ¨²ltimos compases de su odisea, enfrentamiento final inclusive. En un mundo desolado, el h¨¦roe ha de luchar por amor haciendo uso de una t¨¦cnica de lucha ficticia que los creadores del manga se sacaron de la manda para aumentar m¨¢s a¨²n si cabe el universo de la serie.? La t¨¦cnica Hokuto Shinken, apodada como tal en referencia a una de las constelaciones de la Osa Mayor, es ¨²nica en el mundo y extremadamente letal. Lo m¨¢s destacado en este sentido es, no obstante, la inclusi¨®n de una nueva trama espec¨ªficamente dise?ada para esta adaptaci¨®n de la que hasta el momento no se conoce detalle alguno.

No debe de extra?ar pues que la mayor¨ªa de las versiones de consola que se han producido sobre la franquicia hayan estado siempre orientadas hacia la lucha, bien sea 1vs1 o ampliada siguiendo la l¨ªnea de los beat ?em up tradicionales. Como no pod¨ªa ser de otra manera, a poco de comenzar la velada el portavoz de turno se encargaba de desvelar un secreto a voces: esta adaptaci¨®n supone la en¨¦sima vuelta de tuerca al concepto Musou que ha puesto de relieve durante tantos a?os Dynasty Warriors, sin conseguir todav¨ªa hallar un hueco en el exigente cat¨¢logo de la nueva generaci¨®n. As¨ª pues, tenemos a un Kenshiro desatado que debe recorrer los escenarios del anime a golpe y porrazo entre centenares de enemigos pero, ?hasta d¨®nde pretende llegar realmente Koei Tecmo en esta ocasi¨®n?

Habr¨¢ a quien le extra?e invocar a esta compa?¨ªa recientemente fusionada en vez de hacer lo propio con Sega, que tradicionalmente se ha venido encargando de la distribuci¨®n de la serie, del mismo modo que Arc System Works ha llevado la batuta de las ¨²ltimas producciones de PlayStation 2. No obstante no hay nada que temer ya que, en ¨²ltima instancia, la esencia que se trata de recoger en esta nueva adaptaci¨®n -que hasta el momento se conoce por Hokuto Musou- es exactamente la misma que en ocasiones anteriores. Como buen Musou que se precie la mec¨¢nica no invita a demasiadas divagaciones: controlaremos a un ¨²nico personaje cumpliendo diversos objetivos, aunque para poder cumplirlos primero hemos de derrotar a una marabunta de contrincantes que tratan de derrotar a Kenshiro.

Para defenderse tiene a su disposici¨®n el pad de Xbox 360 y de PS3, que har¨¢ gala de los controles tradicionales. Aqu¨ª lo que realmente importa es la puesta en escena, la forma de llevar a cabo las t¨¦cnicas de combate y el arte marcial que caracteriza al h¨¦roe. Siendo fiel a la serie original, Kenshiro manejar¨¢ diversos estilos a la hora de golpear, tumbar, empujar e incluso dilapidar a los enemigos que se crucen en su camino. En la presentaci¨®n del t¨ªtulo hubo ocasi¨®n de ver en primera persona un v¨ªdeo en el que el h¨¦roe recorr¨ªa diversos escenarios haciendo uso de un poder especial representado con un halo azul, que en ¨²ltima instancia le permite asestar r¨¢pidas y letales combinaciones de golpes a m¨¢s de una veintena de enemigos que se apilan a su alrededor.

La sangre es omnipresente, se respeta la crudeza de la serie en todo momento, sin menospreciar la esencia guerrera que obliga a Kenshiro a desplegar todas sus habilidades en entornos tridimensionales, que lucen un aspecto bastante bien recreado a juzgar por las im¨¢genes que se adjuntan en este texto, as¨ª como por el tr¨¢iler en cuesti¨®n que coment¨¢bamos anteriormente. Se ha apostado por un aspecto realista rico en detalles que va desde el gore puro y duro hasta distintos efectos secundarios donde Kenshiro cambia su aspecto a medida que recibe ataques cr¨ªticos. Ser¨¢ posible realizar ataques a¨¦reos, pelear con distintos clanes guerreros tal y como suced¨ªa en la serie original (sus cabecillas ser¨¢n nuestros jefes a batir), aunque de momento no se conoce a ciencia cierta hasta qu¨¦ punto ser¨¢ posible deformar los escenarios

Tambi¨¦n en Occidente
M¨¢s all¨¢ de la sorpresa inicial de confirmar un Hokuto no Ken en la actual generaci¨®n (algunos blogs especializados como Siliconera la daban por muerta pese al ¨¦xito que sigue acumulando en Jap¨®n, y m¨¢s concretamente en sus ¨²ltimas adaptaciones en PSP), lo que ha llamado la atenci¨®n a propios y extra?os es el hecho de confirmar que el t¨ªtulo aparecer¨¢ fuera de las fronteras japonesas. Dicho en otras palabras: el p¨²blico occidental tambi¨¦n podr¨¢ disfrutar de esta nueva apuesta musou que representa un soplo de aire fresco para una f¨®rmula que ped¨ªa a gritos una renovaci¨®n integral tanto del estilo de juego como del contexto en el que se desarrollaba, despu¨¦s de comprobar c¨®mo Dynasty Warriors ha dejado de ser rentable fuera del pa¨ªs del sol naciente (en vista de los ¨²ltimos batacazos que se han llevado las ¨²ltimas propuestas de Koei).

Hokuto Musou viene con ganas de convertirse en un nuevo referente en el g¨¦nero de los beat ?em ups o, cuanto menos, de ser la adaptaci¨®n definitiva de una serie que se la merece tanto o m¨¢s que las ¨²ltimas incorporaciones que hemos conocido en la actualidad de la manganimaci¨®n japonesa. Por su argumento es un t¨ªtulo que encaja perfectamente con las querencias del p¨²blico occidental, entendiendo que en Asia el pesado se vender¨¢ por s¨ª solo por el mero hecho de devolver la franquicia al plano que nunca deber¨ªa haber abandonado. Su lanzamiento est¨¢ previsto en Xbox 360 y PS3 a mediados de 2010. Esperemos que esta vez la buena imagen que deja el juego a primera vista no se convierta, como de costumbre, en humo que se disipa unos d¨ªas antes de aparecer el juego en las estanter¨ªas del mercado global. Por el momento las expectativas son buenas? Muy buenas.

El Pu?o de la Estrella del Norte
- Acci¨®n