[TGS] Bayonetta, Impresiones
Bayonetta es una de los primeros juegos originales de Platinum Games, creado en colaboraci¨®n con Sega, y en el que muchos de los fans de la saga Devil May Cry tienen puestos sus ojos. Para este TGS '09 hemos podido jugar a la demo, ver un nuevo trailer e incluso entrevistar al director, Hideki Kamiya, y al productor, Yusuke Hashimoto, que nos han comentado muchas cosas sobre el juego y su protagonista.
Porque lo primero que llama la atenci¨®n es su protagonista. Una bruja de largo pelo oscuro, bien armada y de formas bien definidas. La elecci¨®n de una protagonista femenina se de debi¨® a que en anteriores juegos de Kamiya, los protagonistas hab¨ªan sido un hombre (en el caso del Devil May Cry) y un perro (Okami). Por lo tanto para dar al titulo algo de originalidad se decidi¨® usar a una protagonista femenina.

Siguiendo con la protagonista, Kamiya nos cont¨® que quer¨ªa resaltar la feminidad de la bruja protagonista, pero sin recurrir al recurso tan manido de aumentar la talla de pecho, como hacen otros juegos. Quer¨ªan un personaje que fuera sexy, pero dentro de unas medidas reales. A parte, para resaltar esa feminidad, utilizaron otros recursos, como por ejemplo la aparici¨®n de mariposas en muchas acciones de Bayonetta, como por ejemplo al dar un salto largo. Seg¨²n ellos, no ven ning¨²n problema en que una protagonista con est¨¢s caracter¨ªsticas sea tambi¨¦n atractiva para las posibles jugadoras de Bayonetta, al menos dentro del p¨²blico japon¨¦s.

Otro punto original de la protagonista es su largo cabello, ya que lo utiliza normalmente como traje, pero tambi¨¦n como arma. As¨ª, al realizar ciertos ataques, el cabello se separa de ella para convertirse en un arma ofensiva, dejando a la protagonista algo ligera de ropa.

Tambi¨¦n preguntamos a su director sobre por qu¨¦ se decidi¨® usar a ¨¢ngeles como los enemigos de la bruja protagonista. Y parece ser que la respuesta es que siguieron un camino parecido con la elecci¨®n de protagonista. Seg¨²n ellos, Dante se enfrentaba a demonios, por lo tanto ahora deber¨ªan pensar en un enemigo a un m¨¢s poderoso. Parece ser que alguien del staff pens¨® en '?Qu¨¦ hay m¨¢s poderoso que dios?'. As¨ª que Bayonetta tendr¨¢ que enfrentarse con cientos de enemigos angelicales, que a pesar de ser esto est¨¢n m¨¢s cercanos a perecer macabros demonios.

En la demo pudimos probar varios escenarios, como viene siendo habitual. El m¨¢s completo e interesante corresponde a una ciudad abandonada, con estaci¨®n de tren incluida. Deberemos movernos por diferentes secciones hasta que en un jard¨ªn somos atacados por unos ¨¢ngeles desde el cielo, incluido lo que parece un jefe de mitad de nivel. Despu¨¦s de dar cuentas con ¨¦l, al son de una canci¨®n vocal bastante pop, deberemos atravesar un puente, justo cuando otro gigantesco enemigo hace aparici¨®n, destruyendo el puente y tomando la secci¨®n en la que estamos con sus manos. Si conseguimos vencerle habremos terminado una demo bastante entretenida.
El sistema de juego recordar¨¢ much¨ªsimo al Devil May Cry, en realidad Kamiya durante la entrevista, al hablar de Bayonetta, muchas veces utiliz¨® sus anteriores juegos como referencia. Y por lo tanto el desarrollo del mismo sigue pautas parecidas, es decir un poco de exploraci¨®n, resolver peque?os puzzles y, sobre todo, combates con multitud de enemigos. Los golpes son muy f¨¢ciles de realizar y tenemos ayuda en pantalla a la hora de realizar ataques especiales, como las torturas (podemos meter a un enemigo en un ata¨²d con pinchos, por ejemplo). Adem¨¢s las ayudas nos indican cuando un enemigo esta a punto de atacar. Tambi¨¦n nos ha parecido muy interesante que mientras que se carga un nivel podemos controlar a Bayonetta en un modo training bastante pr¨¢ctico.

El juego gr¨¢ficamente es muy fluido, sin relantizaciones visibles; lo que unido a su din¨¢mico sistema de juego hace que sea un placer machacar ¨¢ngeles utilizando las diferentes t¨¦cnicas de Bayonetta. Eso s¨ª, a veces la acci¨®n es tan r¨¢pida y los efectos tan abundantes que uno pierde un poco el control de lo que esta haciendo. Por otro lado, la demo combina escenarios un poco sosos, sin ning¨²n detalle que destaque, con escenas realmente bien realizadas, como la lucha final en el puente destruido. En el video aparece muchos otros escenarios interesantes, como un combate sobre coches en una autopista, algo nunca visto en un Devil May Cry.

En definitiva, por lo que hemos podido probar, es un juego que no decepcionara a nadie que busque experiencias similares a las que da la saga Devil May Cry y probablemente dejar¨¢ fr¨ªo a cualquiera que espere algo de originalidad o de elementos frescos en este t¨ªtulo. El juego estar¨¢ disponible en breve, en Octubre en Jap¨®n y en Enero del a?o que viene en America, para Xbox 360 y Ps3; siendo solo la primera versi¨®n realizada por Platinum Games (de la de Ps3 se hace cargo Sega directamente).


- Acci¨®n
Bayonetta es un t¨ªtulo de acci¨®n en tercera persona a cargo de Platinum Games, creadores del Devil May Cry original, y Sega para PlayStation 3, Xbox 360, PC, Wii U y Nintendo Switch que nos pondr¨¢ en el papel de una bruja que podr¨¢ disparar tanto con las manos como con unas pistolas atadas a sus tobillos.