Assassin's Creed: Bloodlines
La aventura de Altair est¨¢ pr¨®xima a finalizar, pero quedan muchos cabos sueltos por atar. La intenci¨®n de Ubisoft es precisamente la de volver a situar al legendario asesino en el lugar que le corresponde, rodeado por los m¨¢s grandes del g¨¦nero. Bloodlines viene a complementar la historia original con un apartado gr¨¢fico de ensue?o. Despu¨¦s de las tristes cr¨®nicas que conocimos en Nintendo DS hace unos meses, ahora es momento de regresar al pasado en PSP.
La aventura de Altair est¨¢ pr¨®xima a finalizar, pero quedan muchos cabos sueltos por atar. La intenci¨®n de Ubisoft es precisamente la de volver a situar al legendario asesino en el lugar que le corresponde, rodeado por los m¨¢s grandes del g¨¦nero. Bloodlines viene a complementar la historia original con un apartado gr¨¢fico de ensue?o. Despu¨¦s de las tristes cr¨®nicas que conocimos en Nintendo DS hace unos meses, ahora es momento de regresar al pasado en PSP.
Dura ha sido la vida de Altair. De h¨¦roe asesino ha pasado a ser considerado uno de los personajes m¨¢s viles de la historia de los videojuegos por prometer una libertad de la que nunca fue capaz de hacer gala. No lo hizo en la aventura original -en un valiente intento por revolucionar el g¨¦nero-, como tampoco en la adaptaci¨®n de port¨¢til en la que Ubisoft trataba de contar una versi¨®n paralela de los hechos acaecidos en Assassin's Creed. El resultado es un estrepitoso fracaso en ventas, nada que extra?ar de un producto que apenas fue capaz de innovar o siquiera de empujar hasta el l¨ªmite las posibilidades de Nintendo DS. El poco ¨¦xito de esta aventura viene propiciado por la falta de ambici¨®n de la empresa encargada del desarrollo del juego, que en m¨¢s de una ocasi¨®n declar¨® p¨²blicamente no haber contado con tiempo para trabajar en el texto todo lo que hubiese deseado.

Esa falta de ambici¨®n parece haber sido trasladada a la edici¨®n que recientemente se presentaba como exclusiva en PlayStation Portable, un secreto a voces que llevaba circulando por la red varios meses hasta que Ubisoft confirmaba las habladur¨ªas. Esta vez nada hab¨ªan de temer los usuarios de la port¨¢til, ya que la compa?¨ªa apenas tard¨® unas semanas en presentar el t¨ªtulo como un 'trabajo ambicioso' que pretend¨ªa servir como nexo entre los sucesos acaecidos en la aventura original y el nuevo trasfondo que representa Ezio, el sucesor de Altair en la Italia renacentista. La idea es tan sencilla como la de aprovechar el potencial de PSP para ofrecer a los jugadores un motor gr¨¢fico preciosista empleando los recursos de su hom¨®nimo en sobremesa. La parte complicada comenzaba con el plano de las novedades; ?c¨®mo hacer de esta aventura algo realmente fresco para los aficionados?

La respuesta no tardar¨ªa en llegar. En primer lugar, la franquicia ha crecido en profundidad. Las cr¨ªticas se han tomado en consideraci¨®n para no volver a cometer los errores del pasado -errores que, por otro lado, nunca se han reflejado en las ventas-, la historia ha evolucionado hasta convertirse en una trama que ayuda a comprender ese extra?o galimat¨ªas a caballo entre la ¨¦pica y la ciencia ficci¨®n que representaba la aventura original de Altair. No existe margen para errores, nada que pueda privar a la serie de convertirse en uno de los referentes de la port¨¢til de Sony. El primer paso para obtener este reconocimiento pasa por construir un argumento coherente, que no se dedique ¨²nicamente a desvelar secretos del pasado, sino tambi¨¦n a elaborar un sendero para el futuro. La respuesta a todas las preguntas se encuentra en Chipe, hacia donde se dirige el h¨¦roe de esta historia a poco de terminar si primera gran epopeya.

Creciendo en peque?o
El punto de partida de Bloodlines comienza exactamente donde lo dejaba la aventura original, tras los acontecimientos que empujaron a los templarios a abandonar Tierra Santa para emigrar hacia Chipe. Armand Bouchart est¨¢ al frente de este grupo que Altair planea hacer desaparecer, un objetivo en el que volcar¨¢ absolutamente todos sus esfuerzos. La resistencia local tambi¨¦n se presta a utilizar los servicios de este asesino que ahora lucha por sus propios medios, sin necesitar la intervenci¨®n de ning¨²n l¨ªder que le indique que sendero ha de seguir, lo que en gran medida altera su personalidad. Ahora es m¨¢s desconfiado, la vida ha cambiado demasiado a su alrededor; la ¨²nica puerta de acceso para ganar su atenci¨®n es tener alguna relaci¨®n con el villano de turno. El estilo que debe afrontar el jugador para obtener informaci¨®n relevante cambia considerablemente en comparaci¨®n con el original.

Altair se dirige hacia Limasol y Kyrenia, las dos ciudades en las que tendr¨¢ lugar la aventura, y como en la primera parte tendr¨¢ toda clase de objetos desperdigados por la ciudad para utilizarlos a su antojo. Los seguidores de la franquicia no tienen nada de qu¨¦ preocuparse, ya que el estilo de juego, pese a las novedades que se han incluido, no ha cambiado un ¨¢pice. Hay m¨¢s opciones al alcance de protagonista, que desvinculado de Al Muadim es libre para tomar sus propias decisiones. Las caracter¨ªsticas m¨¢s importantes de la serie seguir¨¢n haciendo acto de presencia, por lo que las carreras, empujones, saltos al
vac¨ªo y dem¨¢s florituras estar¨¢n ah¨ª para satisfacer a todo aquel que guste de hacer pr¨¢cticamente lo que le venga en gana con el entorno que le rodea.
El argumento plantea descubrir la procedencia de Ezio y del enigm¨¢tico Codex, ofrecer m¨¢s informaci¨®n sobre la personalidad de Altair o sencillamente aclarar las inc¨®gnitas que se formularon cuando se dio a conocer la segunda entrega de sobremesa y a su nuevo protagonista. Ubisoft es consciente de que la franquicia est¨¢ en un punto trascendental para continuar su andadura por la industria de los videojuegos. Por este motivo las novedades no se limitan a la trama, sino que tambi¨¦n tienen mucho que ver con las posibilidades que el protagonista tendr¨¢ a su alcance dentro de la ciudad. Si antes coment¨¢bamos algunas de las inclusiones que se han confirmado, hasta la fecha se ha anunciado que ser¨¢n hasta ocho las nuevas clases de misiones ante las que se enfrentar¨¢n los jugadores, con todo lo que esto conlleva. No obstante, al margen de esta cuesti¨®n apenas se ha desvelado m¨¢s informaci¨®n sobre las habilidades ocultas de Altair.
Lo que s¨ª se ha dejado ver, con cierta satisfacci¨®n p¨²blica incluso, es el impresionante motor gr¨¢fico del que hace gala el t¨ªtulo. Era escasa la informaci¨®n que se conoc¨ªa del juego en este sentido hasta que hace pocos d¨ªas Ubisoft se decidi¨® finalmente a publicar un tr¨¢iler de presentaci¨®n de poco menos de un minuto de duraci¨®n. Lo suficiente como para comprobar que el aspecto del juego original se ha respetado hasta l¨ªmites obsesivos, tanto en lo que se refiere a la cantidad de objetos que descubrimos en pantalla como a la variedad de personajes secundarios que pululan por el poco metraje real que se ha mostrado. Sus creadores han insistido desde fases primigenias de desarrollo en que la dedicaci¨®n hacia el motor gr¨¢fico es una de las causas principales por las que probablemente el t¨ªtulo no llegue al mercado hasta finales de este a?o.

La aventura de Altair cuenta con el dif¨ªcil trabajo de volver a retomar la informaci¨®n del pasado para darle un nuevo significado, una tarea en la que tambi¨¦n tendr¨¢ un papel importante la conectividad entre PlayStation Portable y PlayStation 3. La aparici¨®n del tr¨¢iler trajo consigo el habitual goteo de informaci¨®n que se procede en situaciones de esta ¨ªndole, y con ¨¦l tambi¨¦n descubrimos que el arsenal de sendos juegos ser¨¢ intercambiable. Dicho en otras palabras: toda modificaci¨®n que realizamos en la aventura de sobremesa tendr¨¢ su funci¨®n en la de port¨¢til y viceversa. Es incluso posible obtener armas secretas que s¨®lo aparecen en esta edici¨®n gracias a esta faceta, que promete convertirse en un foco interesante de intercambio de objetos si finalmente se incluye esta posibilidad en la versi¨®n definitiva.

Gran futuro
El ¨¦xito o fracaso de Bloodlines depende ¨²nicamente de la valent¨ªa de sus creadores a la hora de crear un mundo en el que prime por encima de cualquier otro elemento la jugabilidad. Es un requisito indispensable para que esta aventura de Altair no se convierta simplemente en un ¨¦xito de ventas, ya que no es esta la meta m¨¢s alta a la que deber¨ªa aspirar. Ubisoft tiene por delante mucho tiempo para seguir trabajando en una nueva entrega de la franquicia que, a tenor de lo expuesto en este primer contacto, nada deber¨ªa envidiar a sus hermanos mayores, si bien todav¨ªa por comprobar de qu¨¦ forma influir¨¢n las novedades que ya se conocen en la jugabilidad, o hasta qu¨¦ punto llegar¨¢ la originalidad a trav¨¦s de las nuevas misiones a las que se tendr¨¢ que enfrentar el h¨¦roe de turno. Hay muchos motivos para confiar en el buen hacer de una obra a la que le queda mucho tiempo de cocci¨®n por delante.

Se espera que su lanzamiento tenga lugar a finales de a?o, otro dato que viene a indiciar el tiempo que se ha tomado -o el que planea tomarse- la compa?¨ªa para desarrollar esta aventura. La informaci¨®n que se conoce hasta la fecha s¨®lo habla bondades del t¨ªtulo, exactamente lo mismo que sucede con el ¨²nico tr¨¢iler que se conoce del juego. Es pr¨¢cticamente imposible poner en duda la capacidad de Ubisoft para realizar un motor gr¨¢fico que est¨¦ a la altura de las circunstancias. Queda por ver cu¨¢l ser¨¢ la evoluci¨®n de este t¨ªtulo en los pr¨®ximos meses, conocer m¨¢s datos sobre la jugabilidad, tambi¨¦n -por qu¨¦ no- sobre el argumento, uno de los primeros aspectos del juego que se ha descubierto al p¨²blico. Bloodlines depende de s¨ª mismo para convertirse en un imprescindible o en otro de esos recursos baratos para sacar dinero a costa de los aficionados. El tiempo tiene la ¨²ltima palabra.


- Acci¨®n
- Aventura