Tales of Graces
La franquicia de rol por antonomasia de Namco quiere expandirse, cambiar. Es hora de demostrar a los aficionados que todav¨ªa queda mucho por innovar gracias a un abanico de novedades que empiezan por el argumento, pasando por la mec¨¢nica de juego para terminar en un m¨¦todo alternativo de afrontar los combates. Muchos cambios para digerir en los pocos meses que restan hasta que el t¨ªtulo exclusivo de Wii aparezca en el mercado japon¨¦s dispuesto a seguir cosechando el ¨¦xito imperecedero que caracteriza a la serie.
La franquicia de rol por antonomasia de Namco quiere expandirse, cambiar. Es hora de demostrar a los aficionados que todav¨ªa queda mucho por innovar gracias a un abanico de novedades que empiezan por el argumento, pasando por la mec¨¢nica de juego para terminar en un m¨¦todo alternativo de afrontar los combates. Muchos cambios para digerir en los pocos meses que restan hasta que el t¨ªtulo exclusivo de Wii aparezca en el mercado japon¨¦s dispuesto a seguir cosechando el ¨¦xito imperecedero que caracteriza a la serie.
Hace tiempo que el mercado europeo se ha expandido, la situaci¨®n del JRPG actualmente ha cambiado mucho si se compara con lo que viv¨ªa el aficionado ac¨¦rrimo del g¨¦nero hace una d¨¦cada. Del total desconocimiento, de la necesidad imperiosa de importar toda aventura que no viese la luz fuera de las fronteras norteamericanas hemos pasado a recibir tres cuartas partes del grueso de juegos de rol que aparecen en Jap¨®n. Las consecuencias de este cambio se palpan en el conocimiento del usuario com¨²n a la hora de valorar las franquicias cl¨¢sicas que por tradici¨®n no cuentan con una base de jugadores establecida por estos lares. El presente ha evolucionado, ya no s¨®lo existen esas series que por un motivo u otro captan la atenci¨®n de p¨²blico occidental durante un breve periodo de tiempo.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/J6467DKYENO5NJ3K5NRL2RSWFE.jpg?auth=db305a5bc86be5e91df55ba9e777cf1c075676b34ae113695e09caed26db2b6b&width=360)
No existe una respuesta ¨²nica para dilucidar el porqu¨¦ del ¨¦xito que la saga Tales ha obtenido en Europa. Es evidente que cuenta con la calidad suficiente para destacar en el ¨¢mbito del RPG japon¨¦s, no en vano se ha considerado uno de los m¨¢ximos representantes del g¨¦nero desde la aparici¨®n de Tales of Phantasia. Nadie se esperaba la repercusi¨®n que alcanzar¨ªa Tales of Symphonia en Game Cube, como tampoco la amalgama de aventuras que poco tiempo despu¨¦s hac¨ªa acto de aparici¨®n en las consolas de Nintendo. La prueba de que Namco Bandai es consciente de que el p¨²blico japon¨¦s se vuelca con Wii es la continua apuesta por revitalizar la franquicia en una consola que t¨¦cnicamente es perfectamente capaz de ofrecer un nivel t¨¦cnico aceptable sin menospreciar las cuestiones que ata?en a la jugabilidad.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/JPW53ZAMBZJCXJCIJTBBC24CQU.jpg?auth=df1b715605b462e7e7d7a6a2a4e5c4b66b5e55c7c097d091afb6eb08108836c8&width=360)
As¨ª se explica que tras la poca repercusi¨®n que ha obtenido King of Ratatosk, la compa?¨ªa japonesa haya vuelto a apostar en firme por una producci¨®n de grandes proporciones como es el caso de Tales of Graces. Llamado a convertirse en la aventura m¨¢s longeva de todos los Tales que han aparecido en el mercado hasta la fecha, supone un importante salto cualitativo en el que se busca renovar los c¨¢nones del g¨¦nero sin desprenderse del esp¨ªritu tradicional que ha caracterizado a la serie desde la aparici¨®n de su primer exponente en SNES. Para lograr este objetivo, el estudio de programaci¨®n encargado de su desarrollo -Namco Tales Studios- ha comenzado por hilar un interesante argumento que transporta al jugador hacia las tierras de Efinea. Un mundo plagado de vegetaci¨®n, peligros e historias que s¨®lo se pueden descubrir viviendo una aventura de ¨¦picas proporciones.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/27B42CIGFJIF7IPZY4AM6PFFAY.jpg?auth=ddf3f3aa1d12bf55e295d3bd2dd82b38a2b7798da9c5807bcb0689234f189397&width=360)
Camino al ej¨¦rcito
Un joven despierto, altivo, decide un buen d¨ªa unirse a una academia de militares donde podr¨¢ ver su mayor sue?o cumplido; convertirse en un soldado que proteja a los indefensos, a todo aquel que necesite la ayuda de un noble guerrero. La tierra de Efinea se divide en tres reinos que pelean por dominar la faz del planeta; Windol, Strata y Fendel. La historia comienza en el primero de los tres poblados, concretamente en la ciudad de Lhant. El padre del protagonista es el se?or feudal de estas tierras, por lo que desde su tierna infancia se ha dedicado a hacer todo cuanto le viene en gana. Una vez desecha la idea de convertirse en el sucesor de su progenitor, Asbel cumple ocho a?os en la academia convirti¨¦ndose as¨ª en un caballero digno de portar la emblem¨¢tica insignia del reino.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/4L4JSLJDLBM3BMYH56MEZGTDWI.jpg?auth=3a1b058483bfcc8a48e04febac5e9f2aacb55717ee586aca01837563aba34a9c&width=360)
Entonces sucede un acontecimiento imprevisto que cambia por siempre el devenir del muchacho; su padre fallece bajo extra?as circunstancias. Este hecho vuelve a cambiar la forma de pensar de Asbel, que r¨¢pidamente decide tomar el puesto que deja su familiar para comenzar a construir una nueva realidad desde este momento en adelante. En una de las aventuras que vive haciendo uso de su nuevo rango, el h¨¦roe conoce a una hermosa joven que recibe el nombre de Sophie. Como buen estereotipo de hero¨ªna por excelencia dentro de la franquicia Tales, esta muchacha padece una extra?a amnesia que le imposibilita recordar cualquier memoria vivida en los ¨²ltimos a?os de su existencia. Es una buena guerrera capaz de afrontar cualquier peligro sin ayuda, pero su vol¨¢til personalidad la convierte en un blanco apetecible para cualquier enemigo que busque da?ar al se?or feudal.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/MJM6XBERQBI2HEVNIYQOJTJNVI.jpg?auth=3a74839e6cc9bf57979ca7bc5a4764ab5da237b409e3e1b0fa853671a66f8b3f&width=360)
Los responsables del t¨ªtulo han expresado su deseo de cambiar el ritmo de la aventura, dejar tiempo para que cada personaje que participe en la historia pueda explicar con coherencia los motivos que le empujan a pelear. El tono de la aventura tambi¨¦n busca entrar en una madurez que la franquicia pocas veces ha sabido explotar hasta la fecha. Un buen ejemplo de este hecho recae sobre la personalidad del protagonista, que cambia radicalmente cuando madura en el ej¨¦rcito, perdiendo parte de su jovialidad infantil. Este es tambi¨¦n el motivo que se ha presentado a la hora de hablar de un argumento que supuestamente deber¨ªa ser uno de los m¨¢s elaborados de la serie, con la promesa de elevar su duraci¨®n hasta las 70 horas de metraje, sin incluir en el c¨®mputo los secretos que habitualmente Tales Studios suele incluir en todas sus producciones.
Esta ansiada madurez tambi¨¦n se pretende abarcar gracias al cambio en la mec¨¢nica de los combates, como tambi¨¦n en el estilo que se ha de utilizar para explorar las ciudades y mazmorras a las que inevitablemente ha de acceder al jugador para lidiar contra las amenazas que se ciernen durante la aventura. Por primera vez en la historia de la franquicia, los jugadores podr¨¢n explorar libremente los entornos sin necesidad de pasar por un mapamundi, desde las zonas de acci¨®n a las reservadas para el tiempo de ocio, otro de los elementos que tambi¨¦n tendr¨¢ su parte de protagonismo en la ecuaci¨®n final. Algunos aficionados han querido hablar de sandbox para definir el sistema de juego, aunque tampoco parece este el objetivo de la compa?¨ªa japonesa.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/PVLXPIP3BJIWRB3CBN3GZIJLE4.jpg?auth=db7f9534ee16ba471c5dede545b5673a9deb570269b148899bff48e63389e380&width=360)
La idea es conceder mayor libertad al jugador para que tome sus propias decisiones ya no s¨®lo a la hora de interactuar con los personajes que le acompa?an durante su aventura, sino tambi¨¦n de cara a los temibles enfrentamientos contra enemigos de mayor calibre. El estilo de juego bebe directamente de la mec¨¢nica impuesta por el remake de Tales of Destiny en PlayStation 2. El personaje principal puede caminar por los escenarios libremente hasta que, de s¨²bito, la acci¨®n se interrumpe para pasar a una pantalla secundaria donde tendr¨¢ lugar el combate de marras. Los guerreros pueden desplazarse libremente por los escenarios sin estar atados a los movimientos que realizan sus compa?eros, teniendo siempre en cuenta las estrategias a seguir que s¨ª estar¨¢n presentes en esta edici¨®n.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/YXWFAXFTC5JCRDMB6QT2WSFGC4.jpg?auth=f448345452c96bbb75b60312e635dda4c18df5e5285e365943125b4e22eeafb1&width=360)
Explotando los recursos
Adem¨¢s de todos los aspectos que est¨¢n relacionados con la jugabilidad -de los que tampoco se ha desvelado excesiva informaci¨®n hasta la fecha-, hay otro punto de gran importancia en el que se est¨¢ centrando gran parte del trabajo de la compa?¨ªa. King of Ratatosk recibi¨® duras cr¨ªticas por no contar con un motor gr¨¢fico capacitado para que los personajes se pudiesen lucir, como tampoco escenarios realmente llamativos a la vista a excepci¨®n de algunos decorados muy puntuales. Tampoco hizo gracia la falta de definici¨®n de la mayor¨ªa de los entornos, que mostraban una calidad que pese a estar por encima de lo aceptable no pod¨ªa competir contra otras producciones de la franquicia que s¨ª han sabido explotar este recurso.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/7NTSL7HESRIO5EJGX5L272ZVS4.jpg?auth=12433cc5f1f7df507da17037647ad0d1ea66465dc85004dd148e7a5947829526&width=360)
Quiz¨¢s este sea el motivo por el que las primeras im¨¢genes que se distribuyeron a la prensa especializada insist¨ªan en mostrar parajes repletos de vegetaci¨®n, con un estilo gr¨¢fico a caballo entre el cell shading y las texturas que habitualmente estamos acostumbrados a contemplar en el resto de producciones de Wii. Esto se traduce en localizaciones ambiciosas, con un espacio enorme donde explorar, batallar o sencillamente perder las horas investigando todos los secretos que se esconden en este amplio universo. La cantidad de personajes secundarios que entrar¨¢n en escena es uno de los puntos de relevancia para mejorar la ambientaci¨®n, aunque tambi¨¦n tendr¨¢n su importancia dentro de las batallas gracias a la posibilidad de cambiar de estilo de combate con apenas pulsar un bot¨®n.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/WB7HURPVI5PGNJD5TBHC72AK5U.jpg?auth=76f6f99f36c908cf95f6a2da5f69ae8c1e91595384f8e9cf766f39f8a7e235a5&width=360)
Son tantas las novedades que se esperan de Tales of Graces a nivel jugable y t¨¦cnico que parece imposible que en apenas un a?o Tales Studio haya logrado desarrollar un t¨ªtulo que a primera vista parece que realmente va a saber conquistar al p¨²blico que no qued¨® satisfecho de la experiencia que supuso en su d¨ªa disfrutar de King of Ratatosk. Lo que realmente llama la atenci¨®n en el torbellino de informaci¨®n que siempre rodea a una gran producci¨®n es que tambi¨¦n se haya tenido en cuenta el plano t¨¦cnico. Optimizar un motor gr¨¢fico que en su d¨ªa ya adolec¨ªa de problemas de peso no es una labor sencilla, menos a¨²n cuando la propia compa?¨ªa ha querido comparar su aspecto con el de Eternal Sonata. Nada es imposible, pero no podemos negar que detr¨¢s de toda la inquietud por conocer el resultado final se esconde un punto de escepticismo.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/M5TKY7D775MBLHFE7CLMUNFVSY.jpg?auth=0058c683216eb452bf8ab08cc814dd58c18056f822c619eba0715c300f4890a9&width=360)
El nivel de calidad al que pretende llegar esta aventura deja bien claro que las pretensiones del estudio japon¨¦s no son en absoluto las de explotar una consola que sigue gozando de una salud envidiable en el pa¨ªs del sol naciente. No se ha hablado nada del papel que cumplir¨¢ aqu¨ª el wiimote -que ha demostrado poder compaginarse a la perfecci¨®n con otras aventuras de gran calibre como Fragile-, como tampoco de las posibilidades cooperativas que se vienen rumoreando desde hace largo tiempo sin llegar nunca a confirmarse como una posibilidad real en la franquicia.
Lo ¨²nico cierto es que para conocer m¨¢s informaci¨®n sobre el t¨ªtulo no queda otro remedio que esperar a los ¨²ltimos meses del a?o, en plena navidad, para que haga acto de aparici¨®n en el mercado japon¨¦s. Hace unos meses la revista Famitsu aseguraba que en la actualidad el desarrollo del juego se encuentra a mitad de camino, una situaci¨®n que hace dudar a los m¨¢s desconfiados que realmente sea posible lanzar el juego durante esta ¨¦poca. La informaci¨®n que se maneja a d¨ªa de hoy es insuficiente tambi¨¦n como para poder hacer un juicio sobre el futuro del t¨ªtulo en occidente, que probablemente depender¨¢ del prestigio que alcance en Jap¨®n cuando aterrice en las estanter¨ªas de las tiendas especializadas.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/2IPQXQGIEVJJRI43GRC7TDVWIY.jpg?auth=978f6b8498eeb4111f24a0f21d57b9b3da040bd1d0495d606d2b4e0091b938a3&width=360)
Dentro de unos meses podremos despejar la primera inc¨®gnita; para la segunda mucho nos tememos que habr¨¢ que esperar bastante tiempo. No ser¨¢ un problema si realmente logra alcanzar las cuotas de calidad a las que aspirar llegar.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/SXJPE5VVORK5NEWZENYEX7TBQE.jpg?auth=d79eaf5bf461e77e421b124aa5fc1b707fe1ad2645b3ceca36f2c6bb9337f929&width=360)
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/W4VIYHXUDRL5RMUNWEMYH5DSL4.jpg?auth=ae77098ce6ae1018512ed8087f04e33e075823a65f1b32533f61bfd41a73c563&width=360)
- RPG
Namco Bandai Games vuelve a la carga con Tales of Graces en una aventura que promete ofrecer la historia m¨¢s larga e inmersiva que jam¨¢s se haya visto en la franquicia.