Especial Wii Motion Plus
Wii MotionPlus es el perif¨¦rico elegido por Nintendo para volver a revolucionar el estilo de control de Wii. Analizamos lo mejor y lo peor del aparato con varios t¨ªtulos en la mano para descubrir si realmente es lo que promete ser.
Nintendo ya ha lanzado al mercado su Wii Motion Plus. Un nuevo sistema que pretende mejorar la precisi¨®n de los mandos actuales de Wii reflejando en la pantalla hasta los movimientos m¨¢s peque?os trazados por el jugador. Se trata de un peque?o dispositivo rectangular de apenas cinco cent¨ªmetros, que conectado a la parte inferior del Wiimando, al mismo puerto donde tambi¨¦n se conecta el nunchako. El objetivo de la compa?¨ªa de Kioto ha sido claro: traspasar las fronteras actuales y lograr una mayor precisi¨®n para aumentar el realismo del control basado en movimientos de su consola. El avance tecnol¨®gico ha sido posible gracias a tres sensores girosc¨®picos que Wii Motion Plus contiene en su interior y que detectan velocidades de giro en los tres ejes: vertical, longitudinal y lateral, una tecnolog¨ªa tambi¨¦n presente en los aviones.

A pesar de ya haber disfrutado de sesiones de testeo con WM+ anteriormente, MeriStation tuvo la posibilidad de probarlo a fondo la semana pasada. El veredicto: las sensaciones que transmite el control mejorado fueron enormemente gratificantes y la diferencia entre usarlo y carecer de ¨¦l, ostensible. La sensibilidad del Wiimando con este a?adido conectado logra asombrar, a pesar de que puede parecer que el factor sorpresa, despu¨¦s de tanto tiempo acostumbrados a Wii, est¨¢ limitado. El usuario notar¨¢ al momento la cantidad de nuevos movimientos que reconoce este artilugio y sentir¨¢ una simbiosis con ¨¦l y por extensi¨®n con el videojuego, incapaz de percibir anteriormente con el hardware de serie con el que se lanz¨® Wii. En definitiva, mejora la interactividad ya existente y concede al usuario una gran precisi¨®n y realismo..
Wii Motion Plus sali¨® a la luz el pasado 12 de Junio y de momento s¨®lo es compatible con tres t¨ªtulos: Grand Slam, Virtua Tennis, y la entrega anual de Tiger Woods. A estos se les unir¨¢n Span Smasher, Wii Sports Resort, que llegar¨¢ el mes que viene y Red Steel 2, que se lanzar¨¢ a finales de este oto?o, entre muchos otros. Sin duda destaca el nuevo Zelda, como confirm¨® recientemente Miyamoto, aunque ¨¦ste quede a¨²n bastante lejos.
/es/node/Array
?Por qu¨¦ Wii Motion Plus?
El lanzamiento de Wii cambi¨® totalmente el panorama de los videojuegos. El sensor de movimientos permiti¨® a los usuarios participar en el juego y hacerlo m¨¢s accesible. Pero ?por qu¨¦ innovar aun m¨¢s en este campo? Hace a?o y medio el grupo de investigaci¨®n y desarrollo de Nintendo decidi¨® que era necesario dar un paso m¨¢s en esta tendencia y mejorar la detecci¨®n de movimientos, algo que coincid¨ªa con las demandas de una masa de jugadores, m¨¢s exigentes con el control estrenado con Nintendo. Para ello surgi¨® la idea de incorporar al mando un sensor girosc¨®pico, el mismo usado por aviones o barcos como estabilizador. A la hora de acoplarlo al mando de la Wii, aparecieron ciertas dudas. Los anteriores gir¨®scopos eran muy primitivos, grandes y muy costosos. Por no hablar de su funci¨®n que en la mayor¨ªa de los aparatos era usado como un estabilizador o como contrapeso Los ¨²nicos que pod¨ªan ser similares eran los que incluyen las c¨¢maras de fotos, aunque la capacidad de detecci¨®n de estos no era suficiente (300 ¨¢ngulos de giro por segundo). Tras a?o y medio de investigaci¨®n finalmente?consiguieron reducir su precio y tama?o y as¨ª hacerlo m¨¢s accesible al usuario. Por no mencionar el precio, apenas 20 euros.
Diferencias con el anterior mando
La principal diferencia de Wii Motion Plus con el primer mando de Wii es enorme, por mucho que pueda parecer que el salto entre ambos no deber¨ªa ser muy grande. El anterior utilizaba en su interior un aceler¨®metro que detecta velocidades en los tres ejes. Al usar?el mando,?¨¦ste detectaba variaciones en? la velocidad. Es decir, el sistema reconoc¨ªa el movimiento del brazo pero no a qu¨¦ velocidad. Sab¨ªa por ejemplo que var¨ªaba de 0 a 20 km/h, pero no sab¨ªa con qu¨¦ ritmo ha sido esa aceleraci¨®n.
Adem¨¢s s¨®lo era capaz de detectar cambios de movimiento en l¨ªnea recta, no reconoc¨ªa giros o cambios de ¨¢ngulo. En cambio el nuevo Wii Motion Plus puede detectar rotaciones y giros lo que permite al usuario un nuevo campo en cuanto maniobra y fidelidad de movimientos.
El anterior mando depend¨ªa de la barra sensora que se colocaba en el televisor, mientras el nuevo, una vez comenzado el juego, no precisa de este sistema pues el sensor girosc¨®pico toma el control. La precisi¨®n y realismo en los movimientos es verdaderamente notoria. El usuario deber¨¢ tener mayor tacto y delicadeza porque el nuevo sistema no permite margen para el error. Un peque?o giro de mu?eca imprime efecto a la bola. Adem¨¢s la velocidad de reacci¨®n es mucho mayor. El nuevo dispositivo capta nuestros movimientos inmediatamente y los refleja as¨ª en la pantalla.
Fundamentos f¨ªsicos del nuevo WiiMando Plus
El Wii Motion Plus incluye un sensor girosc¨®pico capaz de reconocer 1.600 ¨¢ngulos de giro por segundo. Es decir, al girar cuatro veces y media la mu?eca el dispositivo detectar¨ªa cada uno de los ¨¢ngulos de giro en tan s¨®lo un segundo. En comparaci¨®n con otros sistemas similares gana por goleada. Una c¨¢mara de video graba? 30 im¨¢genes por segundo. Si observamos de forma natural el movimiento del brazo de un tenista en un segundo estar¨ªamos haciendo 30 fotograf¨ªas de este movimiento. Si utiliz¨¢ramos una c¨¢mara de grabaci¨®n ultrarr¨¢pida con Wii Motion Plus incorporado y grab¨¢ramos el movimiento de un tenista en un segundo, har¨ªamos 1.600 fotograf¨ªas en este periodo de tiempo. Esto permitir¨ªa visionar y analizar mucho mejor el movimiento. B¨¢sicamente esto es lo que consigue el sensor girosc¨®pico del Wii Motion Plus. Multiplica por cinco la capacidad de detecci¨®n de los sensores girosc¨®picos convencionales.

Al combinar el aceler¨®metro con un sensor girosc¨®pico, el mando de Wii puede detectar movimientos en seis ejes distintos. Esto significa que no solo percibir¨¢ los movimientos realizados en l¨ªnea recta, sino tambi¨¦n las rotaciones y los giros. De esta manera, los movimientos del jugador se reproducir¨¢n con gran fidelidad en la pantalla. Otro de los avances se ha logrado en la posici¨®n espacial. El Wii Motion Plus sabe en qu¨¦ lugar de la habitaci¨®n se encuentra. No es necesario apuntar constantemente a la barra sensora y aunque el movimiento se detenga no pierde la referencia espacial, cosa que le ocurr¨ªa al anterior mando.
Uno de los problemas que le surgi¨® a Nintendo ocurri¨® con la funda del mando tradicional. El nuevo dispositivo no se puede acoplar al mando con la funda existente. Para ello han dise?ado una nueva funda de mayor tama?o que puede incorporar el aparato. De hecho el Wii motion plus se vende con dicha funda. Como afirma Nintendo "el Wii motion plus se ha desarrollado para que no se vea'. A los usuarios que prueben el dispositivo no les costar¨¢ acostumbrarse. Pero una vez adaptado el jugador se asombrar¨¢ de la precisi¨®n, realismo y fidelidad del control.
Prob¨¢ndolo con?Wii Sports Resort
Meristation tambi¨¦n tuvo la posibilidad de probar el nuevo Wii Sports Resort, t¨ªtulo que se controla exclusivamente con WMP+, a diferencia del control dual que ofrecen los t¨ªtulos compatibles con el a?adido que ya se encuentran en el mercado. Era por ello, la mejor prueba para ¨¦l: un juego creado al 100% por y para WiiMotion Plus. Resort, que saldr¨¢ al mercado el pr¨®ximo 24 de julio, incluye una gran variedad de modalidades. A los ya existentes, en la anterior versi¨®n de Wii Sports, como el ping pong, golf o bolos se les unen otras nueve pruebas nueva que har¨¢n las delicias de todo aficionado a la saga Wii Sports.
El juego se desarrolla en la isla de Wuhu, la misma que aparece en Wii fit. El usuario podr¨¢ practicar doce tipos de deporte. Incluye batalla de espadas, esqu¨ª acu¨¢tico, lanzamiento de frisbee, tiro con arco, baloncesto, ping pong, golf, bolos, motos de agua, remo con canoa, ciclismo deportes a¨¦reos. Cada juego incorpora dos o tres pruebas lo que hace un total de unos treinta?

El nuevo juego manejado con el dispositivo Wii Motion Plus produce unas senaciones asombrosas. El realismo con el que lanzamos la pelota a canasta o disparamos una flecha es verdaderamente notable. La diferencia se percibe sobre todo en las pruebas que se inclu¨ªan en la anterior versi¨®n. El movimiento que realizamos para lanzar la bola contra los bolos es ahora totalmente distinto. Adem¨¢s, en el golf se podr¨¢n realizar tiros con efecto, acci¨®n imposible con la antigua Mii ya que no reconoc¨ªa los movimientos de mu?eca Las otras pruebas suponen una gran atracci¨®n para el usuario. Con los deportes a¨¦reos se muestra el gran avance que ha conseguido Wii Motion Plus.
La fidelidad de los movimientos en la prueba de salto con paraca¨ªdas es extraordinaria. El juego capta todos los giros de mu?eca y rotaciones haciendo que el usuario crea que su brazo es una extensi¨®n de la consola. Tambi¨¦n destacan pruebas como el tiro con arco o el baloncesto, d¨®nde la sensibilidad es tal que el jugador notar¨¢ al momento cuando ha fallado o ha acertado antes de finalizar el tiro.De hecho al usuario le costar¨¢ al principio acostumbrarse. La precisi¨®n es tal que el jugador tendr¨¢ que manejar el mando con mucha delicadeza.
Conclusi¨®n
En definitiva, el nuevo perif¨¦rico supone una mejora sustancial del control para Wii. Los m¨¢s cr¨ªticos alzar¨¢n la voz reprochando a Nintendo que no incluyera esta tecnolog¨ªa de serie en el Wiimando, pero los casi dos a?os de desarrollo de WMP han avalado un producto de calidad que sin lugar a dudas viene a rellenar uno de los huecos que m¨¢s necesitaba cubrir la consola de la Gran N. Cumple en todos los sentidos que hab¨ªan fallado hasta la fecha; desde los movimientos m¨¢s comprometidos a otros sencillos que realmente permiten al jugador ajustar su lanzamiento -l¨¦ase el caso de Tiger Woods- de una forma realmente asombrosa si se compara con los resultados que conoc¨ªamos anteriormente.
Si bien es evidente que es necesario realizar una inversi¨®n para adquirir el perif¨¦rico, como tambi¨¦n lo es que aparece relativamente tarde si se tiene en cuenta la cantidad de t¨ªtulos que podr¨ªan haber hecho un uso adecuado de ¨¦l. Todo parece apuntar que en el futuro se convertir¨¢ en una herramiento imprescindible en las pruebas de precisi¨®n, aunque como bien ha explicado la compa?¨ªa japonesa no ser¨¢ un requisito obligatorio para disfrutar de grandes produccciones que vienen pisando fuerte. La idea ha sido la de mejorar el estilo existente, un objetivo que se ha cumplido con creces, como bien se puede comprobar en Grand Slam Tennis.

Por el momento las sensaciones prometen interesantes experiencias en el futuro. S¨®lo queda saber hasta qu¨¦ punto podr¨¢ cumplir las exigencias de un p¨²blico que evidentemente busca un realismo absoluto en cuanto a movimientos que obviamente no se ha conseguido hasta la fecha, aunque no parece que sea del todo necesario para que determinados t¨ªtulos aprovechen sus propiedades. Llegados a este punto hay que recordar que gran parte del trabajo de optimizaci¨®n del perif¨¦rico depende de las desarrolladoras, por lo que en mayor o menor medida queda mucho recorrido pendiente por andar hasta que finalmente se pueda emitir un juicio pleno sobre la calidad de WMP. Por lo visto y experimentado hasta el momento se puede afirmar sin miedo a equ¨ªvocos que su lanzamiento se ha convertido en una de las mejores noticias para los aficionados de la consola, uno que sin duda dar¨¢ mucho de qu¨¦ hablar en el futuro.
