Actualidad
El tiroteador alem¨¢n era un jugador de Counter Strike
As¨ª lo afirman las fuentes que trabajan en el caso.
Tim Kretschmer, el joven que asesin¨® a 16 personas tras entrar a mano armada a un instituto local de Winnenden, era jugador de Counter Strike. As¨ª lo desvelaba uno de sus supuestos amigos al confirmar que ambos "jugaban en persona y online" al popular FPS online, uno de los productos m¨¢s exitosos de los ¨²ltimos a?os, del que todav¨ªa hoy se pueden hallar clanes y torneos.
Seg¨²n diversas fuentes, Kretschmer era un habilidoso tirador que practicaba su punter¨ªa en el patio trasero de su casa con un rifle de aire comprimido, declar¨¢ndose un apasionado de las armas. El perfil psicol¨®gico del joven apunta a que se trataba de una persona con problemas de depresi¨®n, tratado psicol¨®gicamente por un terapeuta, e incluso lleg¨® a comunicar a sus padres que estaba "sufriendo" y no "pod¨ªa continuar" con su vida diaria.
La noticia de que el joven era un usuario habitual de Counter Strike ha trascendido en varios medios nacionales que han se?alado este hecho como una de las posibles causas de su aflicci¨®n. Alemania atraviesa un momento delicado en el que se ha puesto a colaci¨®n los efectos secundarios que los videojuegos producen en los jugadores, con la consiguiente repercusi¨®n que ha obtenido este caso.
No es la primera vez que el videojuego de Valve, creado originalmente por un grupo de aficionados, salta a la palestra de la actualidad por un caso como este, ya que dos a?os atr¨¢s en el tiempo se vivi¨® una situaci¨®n similar.?En el?caso de?Cho Seung Hui en el denominado homicidio de 'Virginia Tech killer'?nunca se pudo demostrar que los actos del joven tuviesen relaci¨®n directa con su obsesi¨®n por los videojuegos, por lo que la polic¨ªa finalmente?descartaba esta teor¨ªa.
En la actualidad se sigue investigando con el fin de dar con los motivos ¨²ltimos que empujaron a Tim Kretschmer a realizar tales actos.
- Acci¨®n