Watchmen: El fin est¨¢ cerca, Impresiones
El fin se acerca, y Warner Bros quiere que seamos testigos de primera fila del acontecimiento. Aprovechando el estreno de la adaptaci¨®n cinematogr¨¢fica de la novela gr¨¢fica m¨¢s aclamada de todos los tiempos, Deadline Games est¨¢ ultimando un juego que servir¨¢ como precuela a la historia.
El fin se acerca, y Warner Bros quiere que seamos testigos de primera fila del acontecimiento. Aprovechando el estreno de la adaptaci¨®n cinematogr¨¢fica de la novela gr¨¢fica m¨¢s aclamada de todos los tiempos, Deadline Games est¨¢ ultimando un juego que servir¨¢ como precuela a la historia.
Pese a las iras de Alan Moore, Watchmen est¨¢ a punto de convertirse en una realidad en la gran pantalla. La novela gr¨¢fica m¨¢s aclamada de la historia no es precisamente f¨¢cil de adaptar, pero Paramount Pictures y Warner Bros parecen querer salirse con la suya y, bajo la batuta de Zack Snyder, podr¨ªa tratarse de una adaptaci¨®n fiel del c¨®mic, que deje satisfechos a los aficionados y le presente el universo de Watchmen a un nuevo p¨²blico. S¨®lo faltan un par de semanas para saber lo que la adaptaci¨®n cinematogr¨¢fica pueda llegar a ofrecernos, pero no podemos olvidarnos que, junto a esta, nos llegar¨¢ el juego que la propia Warner Bros y Deadline Games est¨¢n ultimando para Xbox 360, PlayStation 3 y PC.

Gracias a los responsables de Warner en Espa?a, nosotros ya hemos podido disfrutar de Watchmen: El fin est¨¢ cerca, un juego desarrollado espec¨ªficamente para la descarga digital a trav¨¦s de los diferentes servicios que ofertan estas plataformas. Como juego que es, lo primero que tenemos que conseguir es alejarnos del c¨®mic original, muy centrado en las conversaciones y las filosof¨ªas de cada personaje, carente de las grandes dosis de acci¨®n que s¨ª nos encontramos aqu¨ª. No obstante, todo tiene su raz¨®n de ser y est¨¢ bien encuadrado dentro del universo Watchmen. Sin duda, un gran modo de conocer m¨¢s sobre la obra, aunque sea sin el auspicio de su creador.

Antes del fin
No cabe duda de que el mejor modo de llevar a cabo una adaptaci¨®n de esta novela gr¨¢fica es evitando el contacto demasiado directo con ella. Es por eso que El fin est¨¢ cerca es una precuela a los eventos acontecidos en el c¨®mic y la pel¨ªcula. La historia comienza el 13 de octubre de 1972, en la ¨¦poca de los Crimebusters, y nos narra una colaboraci¨®n entre Rorschach y B¨²ho Nocturno, en la que van a Sing Sing en medio de un mot¨ªn, y una vez all¨ª descubres que el Jefecillo, un criminal al que detuvieran ya con anterioridad, se hab¨ªa escapado. Se trata de una situaci¨®n que se menciona de pasada en el c¨®mic, trat¨¢ndolo como un rival menor, pero que es la excusa perfecta para mostrarnos a estos dos h¨¦roes en acci¨®n.

Watchmen es un juego de acci¨®n 3D en tercera persona, al m¨¢s puro estilo Streets of Rage o Final Fight (sin duda, los juegos que m¨¢s se asemejan en cuanto a estilo). Recorremos 6 localizaciones distintas a lo largo de los 6 cap¨ªtulos que componen el juego, visitando lugares ya conocidos por los amantes del c¨®mic y que se respetaron para la pel¨ªcula: la c¨¢rcel, los muelles, los callejones y bares de la ciudad, etc¨¦tera. Para narrarnos la historia, contaremos con abundantes secuencias de v¨ªdeo entre cap¨ªtulos, que muestra un estilo de c¨®mic que pretende emular (en cierto modo) el estilo de la novela gr¨¢fica, aunque se antojan algo sencillas en un primer momento.

Dos h¨¦roes
Los protagonistas absolutos ser¨¢n Rorschach y B¨²ho Nocturno, aunque esto no quita que durante esas escenas se vayan dejando ver otros personajes importantes de los Vigilantes, como el atemporal y todopoderoso Jon (Dr. Manhattan), Ozymandias o Espectro de Seda, aunque ser¨¢n meros cameos sin demasiada relevancia. El juego est¨¢ pensado para disfrutar en modo cooperativo (eso s¨ª, s¨®lo en la misma consola, sin modos online), y en todo momento estar¨¢n ambos personajes en pantalla; en caso de no contar con un amigo, ser¨¢ la m¨¢quina quien controlar¨¢ al otro vigilante, aunque nos dejar¨¢ a nosotros gran parte del trabajo duro. Sin duda, lo ideal es contar con un compa?ero humano y repartirse la dura tarea de limpiar las calles.

Jugar con uno u otro ser¨¢ muy diferente, ya que cada uno cuenta con sus propias habilidades. Los botones b¨¢sicos ser¨¢n los mismos: tenemos un ataque normal, un ataque fuerte, un agarre, un bot¨®n de esquiva y un gatillo para t¨¢cticas especiales. Al principio del juego, tendremos ataques muy b¨¢sicos, pero a medida que avanzamos y recogemos las fichas de cada uno de los personajes, ir¨¢n ampliando su repertorio. Los combos comenzar¨¢n a ser cada vez m¨¢s elaborados, dando lugar a combinaciones de botones que tendr¨¢n distintos efectos como aturdir a los personajes o contraatacar. Posteriormente, cada uno de los personajes tiene sus propias t¨¦cnicas.
Por ejemplo, Rorschach tiene un ataque de embestida que consume su barra de furia, mientras que B¨²ho Nocturno lanza una granada s¨®nica que aturde a los enemigos y consume su barra de carga. Esta barra es la misma, s¨®lo que se adapta a las caracter¨ªsticas de cada uno de los personajes. Otra diferencia marcada es que Rorschach puede coger objetos y usarlos como arma, y en los contraataques, si el enemigo est¨¢ armado, se la quita a este y le golpea con ella. B¨²ho Nocturno, por su parte, no utiliza armas, y si contraataca y se la quita al rival, la tira antes de golpear con ella. No obstante, utiliza un zapper para acabar con los enemigos que han ca¨ªdo al suelo.

Otras habilidades pueden ser, por ejemplo, dar patadas a los enemigos ca¨ªdos; y los que est¨¢n aturdidos, encima pueden aparecer botones del mando que, si pulsamos cerca de ellos, desencadenar¨¢n ataques finales bastante intensos y espectaculares. El abanico parece bastante variado, ya que hemos visto un buen n¨²mero de estos ataques para cada uno de los personajes. Adem¨¢s, cada personaje da su propia personalidad al interfaz del juego: en las notificaciones, jugando con Roschach veremos los textos como si fuese su propio diario, mientras que con B¨²ho Nocturno tendr¨¢n el aspecto de planos y dise?os.

Fidelidad
Desde luego, no se puede negar que Deadline ha puesto empe?o en lograr ofrecer un t¨ªtulo que se muestra fiel a la novela gr¨¢fica original. Aparte de todo lo ya comentado, el juego cuenta con infinidad de peque?os detalles. Por ejemplo, mientras avanzan por los escenarios, los personajes no cesar¨¢n de intercambiar comentarios, tal y como ocurre en el original, donde las conversaciones son el eje central de la historia. Todos estos di¨¢logos estar¨¢n en ingl¨¦s, pero con subt¨ªtulos en nuestro idioma. Los ¨¢ngulos de c¨¢mara, siempre que se lo puede permitir, adquirir¨¢n tonos muy llamativos, con contrapicados y ¨¢ngulos imposibles. La m¨¢scara de Rorschach estar¨¢ en constante movimiento, incluso durante la partida. Y un largo etc¨¦tera de gui?os que ser¨¢ mejor que descubr¨¢is por vosotros mismos en el t¨ªtulo final.

Primera impresi¨®n
Watchmen: El fin est¨¢ cerca puede llegar a triunfar en un g¨¦nero que parec¨ªa imposible en las tres dimensiones, en donde ya fracasaron antes que ¨¦l obras de renombre como Final Fight Streetwise. La variedad de combos y habilidades, las ingentes cantidades de enemigos en pantalla (podemos vernos rodeados por una veintena a la vez), dos personajes claramente diferenciados, un gran acabado visual, fidelidad al original (siempre que se lo permitan) y, sobre todo, un acabado gr¨¢fico de calidad, que nos deja asombrados ante el list¨®n tan elevado que va a suponer, a nivel t¨¦cnico, este juego para los servicios de descarga. S¨®lo quedan un par de semanas para su lanzamiento, y ser¨¢ entonces cuando analicemos en profundidad todo lo que este t¨ªtulo tiene para ofrecer.


Watchmen: El fin est¨¢ cerca - Parte 1
- Acci¨®n
- Aventura