
Sega Mega Drive Ultimate Collection
- Plataforma3608.5PS38.5
- G¨¦neroAcci¨®n
- DesarrolladorBackbone Entertainment
- Lanzamiento20/02/2009
- EditorSEGA
Historia dorada
Sega nos ofrece 49 de sus juegos m¨¢s importantes de la ¨¦poca de los 16 bits. Una excelente recopilaci¨®n a la que ha dotado de filtros HD, de extras, logros y trofeos, y lo m¨¢s importantes: una emulaci¨®n perfecta. Una oportunidad ¨²nica para disfrutar de aut¨¦nticas joyas del ocio electr¨®nico.
Sega nunca ha sido una compa?¨ªa cualquiera. Desde sus inicios, ha destacado en el mercado de los videojuegos por ser una de las empresas m¨¢s emprendedoras, de las que m¨¢s pasi¨®n ha puesto en lo que hac¨ªan. Fue una de las protagonistas de una ¨¦poca dorada de los videojuegos, en la que la innovaci¨®n acompa?aba a cada t¨ªtulo, donde no estaba ya todo inventado y los desarrolladores se permit¨ªan el lujo de poder plasmar en sus creaciones todo aquello que visionasen en sus mentes. Pese a su aciago final como creadora de hardware, Sega nos dej¨® (y sigue creando) un legado impresionante e inigualable de t¨ªtulos, en todos los g¨¦neros posibles, que hicieron las delicias de los usuarios de varias consolas, desde los 8 hasta los 128 bits.

De todas ellas, posiblemente la m¨¢s exitosa y conocida sea la m¨¢quina de 16 bits, Mega Drive. Su extensa librer¨ªa estaba cargada de t¨ªtulos de muy elevada calidad, que incluso hoy en d¨ªa siguen siendo cl¨¢sicos imprescindibles en toda colecci¨®n que se precie. Si bien es cierto que no estamos ante el primer recopilatorio de t¨ªtulos de Mega Drive en llegar al mercado (ya hubo otro en PS2 y PSP hace unos a?os), no se puede negar que es con diferencia el m¨¢s completo y satisfactorio. La selecci¨®n que se nos oferta es ¨²nica, t¨ªtulos que por s¨ª solos, en su mayor¨ªa, se convertir¨ªan en compras muy recomendables dentro de los servicios de descarga tanto de Xbox 360 como de PS3. Pero salen todos juntos, en un mismo disco y con extras. Poco m¨¢s se puede pedir.

El listado de juegos es realmente extenso: en un primer momento, tendremos a nuestra disposici¨®n 40 juegos completos de Mega Drive, frente a los 28 del recopilatorio anterior. Se han eliminado algunos t¨ªtulos, como Virtua Fighter 2, pero esas ausencias se ven compensadas con t¨ªtulos de la talla de Shining Force o la trilog¨ªa Streets of Rage. No cabe duda de que la selecci¨®n ha sido mucho m¨¢s a conciencia, optando por incluir los cl¨¢sicos m¨¢s importantes en la memoria de los usuarios. Se podr¨ªan achacar todav¨ªa unas cuantas ausencias importantes, pero el listado a nuestra disposici¨®n es lo bastante atractivo como para suplir las bajas y poder sumergirnos durante horas en un viaje al pasado, acompa?ados de los mejores t¨ªtulos de la generaci¨®n de los 16 bits.

Los juegos de Mega Drive
Alex Kidd in Enchanted Castle
Alien Storm
Altered Beast
Bonanza Bros.
Columns
Comix Zone
Decap Attack starring Chuck D. Head
Dr. Robotnik's Mean Bean Machine
Dynamite Headdy
Ecco the Dolphin
Ecco: The Tides of Time
E-SWAT
Fatal Labyrinth
Flicky
Gain Ground
Golden Axe
Golden Axe II
Golden Axe III
Kid Chameleon
Phantasy Star II
Phantasy Star III: Generations of Doom
Phantasy Star IV: The End of the Millennium

Ristar
Shining Force
Shining Force 2
Shining in the Darkness
Shinobi III: Return of the Ninja Master
Sonic the Hedgehog
Sonic the Hedgehog 2
Sonic 3
Sonic & Knuckles
Sonic 3D Blast
Sonic Spinball
Story of Thor
Streets of Rage
Streets of Rage 2
Streets of Rage 3
Super Thunder Blade
Vectorman
Vectorman 2

Una vez cumplidos ciertos requisitos en los t¨ªtulos anteriores, tendremos acceso a 9 juegos m¨¢s, sacados de Master System o de la recreativa original. Sin duda, son los complementos perfectos a este recopilatorio, como la entrega de Phantasy Star, gracias a la cual tenemos los cuatro cap¨ªtulos cl¨¢sicos de la franquicia en un mismo disco (sin contar la versi¨®n para GameGear).
Golden Axe Warrior
Phantasy Star
Shinobi
Alien Syndrome
Altered Beast
Congo Bongo
Space Harrier
Fantasy Zone
Zaxxon
La selecci¨®n es, sencillamente, asombrosa; se adapta a todo tipo de usuarios, ya que la variedad de g¨¦neros es tal que nos encontramos desde los beat'em up callejeros de Streets of Rage o Golden Axe, hasta los RPG que son Phantasy Star y Shining Force, sin olvidarnos de las plataformas de Sonic y Shinobi, los puzzles de Columns, la maravilla humor¨ªstica de Tresaure con Dynamite Headdy? Es dif¨ªcil hasta destacar unos pocos ejemplos dentro de una lista tan llena de t¨ªtulos sobresalientes. Si bien hay algunos juegos que no est¨¢n al mismo nivel que los dem¨¢s, en conjunto no se puede reprochar pr¨¢cticamente nada a un listado capaz de absorbernos durante horas, d¨ªas o incluso a?os (no en vano, seguimos disfrutando de muchos de ellos casi un par de d¨¦cadas despu¨¦s).

Extras
Adem¨¢s de tratarse de una emulaci¨®n simplemente perfecta, este disco no se limitar¨¢ s¨®lo a ofrecernos este abanico de juegos de gran calidad. A mayores, para cada uno de los juegos, tendremos un museo en el que podremos disfrutar de un completo dossier informativo, en donde encontraremos la caja original, el cartucho, se nos narrar¨¢ la historia del juego, y un buen pu?ado de curiosidades. Tambi¨¦n tendremos otro tipo de extras, como ocho entrevistas a los creadores de los juegos originales; aunque para acceder a ellas, tendremos que cumplir una serie de retos en los juegos.

A nivel de control, todos y cada uno de los t¨ªtulos presentes en este disco consiguen transmitir la sencillez de su encarnaci¨®n cl¨¢sica en los tiempos de Mega Drive. Para evitar problemas, justo antes de iniciarse el juego que hayamos seleccionado, se podr¨¢ ver en pantalla un esquema de los botones que se utilizar¨¢n y para qu¨¦ sirven. Por lo general, tan s¨®lo precisaremos los botones frontales, con la posibilidad de controlar al personaje con el stick anal¨®gico o bien con la cruceta, d¨¢ndole un toque retro mucho m¨¢s acorde con lo que se plasma en pantalla. El bot¨®n Start servir¨¢ para pausar el juego al igual que lo har¨ªamos en Mega Drive, mientras que con Back/Select accederemos al men¨² de opciones propio del recopilatorio.

Entre otras caracter¨ªsticas, en dicho men¨² podremos salvar en cualquier momento la partida, algo que en muchos t¨ªtulos no estaba disponible en su ¨¦poca, y que se antoja muy de agradecer en muchos otros como los RPG (vestigios de una ¨¦poca en la que los videojuegos requer¨ªan mucho m¨¢s tiempo de dedicaci¨®n seguido). Esto no quiere decir que no cuenten con sus sistema de guardado tradicional, para quienes deseen una experiencia cl¨¢sica perfecta en todos los aspectos. Se mantiene tambi¨¦n la posibilidad de jugar dos personas en una misma m¨¢quina, aunque desgraciadamente no as¨ª a trav¨¦s de los servicios online de las consolas.

Otra posibilidad es la de otorgar una puntuaci¨®n a cada uno de los juegos, como si se tratase de un iTunes o un Media Player, con valores que van del 1 al 5, representados por unos c¨ªrculos de color. Esto nos servir¨¢ para ordenarlos seg¨²n nuestras preferencias, aunque tambi¨¦n podremos hacerlo por a?o, por g¨¦nero o alfab¨¦ticamente. Todo ello, en una pantalla de selecci¨®n id¨ªlica, en la que estamos delante de una Mega Drive decidiendo a qu¨¦ jugar. La presentaci¨®n es, sencillamente, preciosa, y el tiempo de carga de cada juego es pr¨¢cticamente nulo, ofreci¨¦ndonos un acceso directo y sencillo.


Muy Bueno
Juego de notable acabado que disfrutaremos y recordaremos. Una buena compra, muy recomendable para amantes del g¨¦nero. Est¨¢ bien cuidado a todos los niveles. C¨®mpralo.