Mario Power Tennis Wii, Impresiones
Nintendo ha prometido lanzar una nueva entrega de su l¨ªnea New Play Control en Jap¨®n a cada mes que transcurra. Si hace pocos d¨ªas presentamos un interesante Pikmin, hoy le toca el turno a Mario Power Tennis, un t¨ªtulo tan divertido como asequible que seguro traer¨¢ mucha cola tan pronto como se vaya acercando el momento de ver la luz en el mercado, previsto para principios de febrero.
Nintendo ha prometido lanzar una nueva entrega de su l¨ªnea New Play Control en Jap¨®n a cada mes que transcurra. Si hace pocos d¨ªas presentamos un interesante Pikmin, hoy le toca el turno a Mario Power Tennis, un t¨ªtulo tan divertido como asequible que seguro traer¨¢ mucha cola tan pronto como se vaya acercando el momento de ver la luz en el mercado, previsto para principios de febrero.
?
Mario ha protagonizado un sinf¨ªn de juegos deportivos de diversa ¨ªndole, en lo que podemos considerar un recorrido variopinto bajo la particular visi¨®n de Nintendo. La mascota de la compa?¨ªa ha sabido adaptarse a cada g¨¦nero con notables adaptaciones entre las que destacan el reciente Mario Strikers Charged, Mario Golf: Toadstool Tour y Mario Power Tennis entre muchos otros. Este ¨²ltimo es el que Nintendo ha elegido para formar parte de la l¨ªnea ?New Play Control' que os present¨¢bamos hace unos d¨ªas con Pikmin. Para los despistados, basta con recordar que se trata de una colecci¨®n de conversiones de GameCube a Wii en la que se adapta el sistema de control original al wiimote y al nunchuk, manteniendo el mismo aspecto t¨¦cnico.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/OVXILVZETJIUPDWDASGA2CN4GU.jpg?auth=5073dfa5017bd67bbf631ddaa0f551698751ee58489ef7e869639a3926bf49b7&width=360)
Nintendo manifestaba recientemente la intenci¨®n de lanzar un nuevo exponente de esta l¨ªnea econ¨®mica cada mes, un hecho que hemos podido corroborar con la aparici¨®n de Donkey Kong: Jungle Beat en noviembre, Pikmin en diciembre y este ¨²ltimo y m¨¢s reciente Mario Power Tennis en enero. De los tres mencionados s¨®lo los ¨²ltimos han sido confirmados en occidente, por lo que todo parece indicar que ver¨¢n la luz en el mercado en apenas un mes desde el momento de la publicaci¨®n de este texto. Como suele ser habitual en estos casos, la opini¨®n de los aficionados no se ha hecho esperar; muchos dudan de las intenciones de Nintendo, temiendo incluso que licencias del peso de Mario Tennis se queden sin su correspondiente versi¨®n original de Wii m¨¢s all¨¢ de esta ?simple' conversi¨®n.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/G7ZA555KEBJWPIPB734M53BVGM.jpg?auth=dbbd8d15b7180ff10b296a1c9a8e60f6e4a7c1af32d534303dbd02562ba3731f&width=360)
No es dif¨ªcil entender la maniobra si se tiene en cuenta el p¨²blico que abarca Wii en comparaci¨®n a GameCube, m¨¢s a¨²n con la promesa de aparecer a precio reducido -hoy mismo se ha confirmado que el PVP de cada t¨ªtulo rondar¨¢ los 30 euros- y con un sistema de control en teor¨ªa m¨¢s intuitivo y accesible que el original. Pikmin ya dej¨® entrever que la gran N no pretende inventar la rueda con esta colecci¨®n, aunque curiosamente Mario Power Tennis ofrece una propuesta mucho m¨¢s llamativa e interesante que anteriores adaptaciones por la evidente evoluci¨®n que supone trasladar el movimiento real de la raqueta en contraposici¨®n a apretar un bot¨®n, como tradicionalmente se ha venido haciendo hasta la aparici¨®n de Wii Sports y el minijuego de tenis.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/INK7MANWORLNTMA2SDNDSOWJFI.jpg?auth=b708859e46a7a90505cad1d23c3a18dc136254680bf6582a47943b1e99d052ca&width=360)
Un control mejorado
En todo an¨¢lisis que se haga de esta colecci¨®n hay que tener muy en cuenta dos puntos esenciales: el primero se encuentra tras la m¨ªnima evoluci¨®n t¨¦cnica m¨¢s all¨¢ de la inclusi¨®n de un selector 16:9 para pantalla ancha y de texturas m¨¢s n¨ªtidas y definidas; el segundo en la ausencia de nuevos modos de juego en pos de ofrecer mejoras eventuales. Tal y como suced¨ªa en Pikmin, las novedades se centran fundamentalmente en el control y en la posibilidad de disfrutar de un cl¨¢sico con el pad de Wii, con todo lo que esto conlleva. Con lo expuesto se entiende que Mario Power Tennis presenta un aspecto id¨¦ntico al de su hom¨®nimo en Game Cube, con los mismos modos de juego y una puesta en escena que destaca por su vistosidad y buen humor.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/KPZNQTQKARIDXOXCLDQXSUBAOM.jpg?auth=360e893cd79947032e1a08725b1eed9bb15681e7f8c2b1db7bd6389b9803112b&width=360)
Sin embargo, el dr¨¢stico cambio en el sistema de control modifica por completo la jugabilidad. Esto se traduce en una curva de aprendizaje m¨¢s asequible para los jugadores primerizos, con un manejo mucho m¨¢s intuitivo y asequible que recuerda por momentos al ya mentado minijuego de Tenis en Wii Sports. En este caso las comparaciones son odiosas, ya que Nintendo ha elaborado un trabajo preciso y meticuloso a la hora de adaptar los fundamentos del tenis al estilo de juego de Mario y compa?¨ªa sin perder el sello caracter¨ªstico de la casa: golpes fulminantes y filigranas que dejar¨ªan al mism¨ªsimo Roger Federer a la altura del bet¨²n.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/GKU7NMSKX5KHPJC66PPLFRIAQQ.jpg?auth=70913902cbe6f3d58cf607a7db89f0000675c210e511f1ccca3aa32fc57a1d2c&width=360)
Entramos directamente a la cancha tras los proleg¨®menos habituales, eligiendo cualquiera de los modos de juego de los que disponemos en una primera instancia. Tras seleccionar nuestro personaje, tomamos un primer contacto con el motor gr¨¢fico por medio de una exhibici¨®n llevada a cabo entre Mario y Luigi, en donde a modo de tutorial se explican las bases del control. Momentos despu¨¦s nos toca demostrar lo que hemos aprendido, y es entonces cuando disponemos de la primera oportunidad para entrar a valorar si el nuevo sistema de juego merece ha mejorado respecto a su antecesor.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/W35PHAHE7VJO5KJ5AG3EIXXS2E.jpg?auth=6967c804bfd50f8ef92389c136854f1d469950d286cf39b806dd7a9806611cf4&width=360)
Lo cierto es que todo lo que sucede en la pista se lleva a cabo con una facilidad pasmosa. Se deja a nuestra elecci¨®n decidir qu¨¦ sistema de juego queremos emplear, bien sea mediante el nunchuk y el wiimote, manejando a los personajes desde el stick an¨¢logo, o mediante la cruceta digital. Cada movimiento del wiimote responde a un tipo de golpeo, siempre en funci¨®n de la posici¨®n del mando: una bola plana es producto de un movimiento veloz hacia el frente; un globo requiere un movimiento muy similar al que ponemos en pr¨¢ctica en la realidad, dejando caer el brazo y elev¨¢ndolo en el momento justo del impacto. No es necesaria una gran precisi¨®n para realizar los movimientos, el juego es ¨¢gil y veloz, por lo que en pocos minutos seremos capaces de realizar los movimientos y golpes especiales -con opci¨®n a ser desactivados durante el partido- sin el menor esfuerzo.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/2DTQUDY475NFZC42ILQZBVX63U.jpg?auth=0f604261127632e0e1e48560ad5153e2c45c3f96bf874126ab87c381edf843e6&width=360)
Una vez nos hayamos hecho con el sistema de control todo es cuesti¨®n de saber pelotear y de asestar golpes que los personajes preparan autom¨¢ticamente en el caso de colocarse en el lugar id¨®nea para golpear la bola. Pese a la sencillez para el manejo de los personajes y de todo cuanto sucede dentro de los partidos, es inevitable efectuar alg¨²n movimiento indeseado o que no responda exactamente a nuestras intenciones, una de las taras del sistema de juego que dificultan por momentos algunos de los minijuegos que tenemos a nuestra posici¨®n para ser disfrutados en compa?¨ªa, con un total de cuatro amigos en pantalla. Mientras que en los partidos individuales la pantalla se divide lateralmente en dos para separar cada jugador, en estos minijuegos contemplamos una ¨²nica escena en la que debemos superar un reto determinando obteniendo la mayor puntuaci¨®n posible para alzarnos con la victoria.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/MRWBNYDIZVMQ3LFPDOQVUBLK44.jpg?auth=754f6e88acd5452a4f610b408a34f0844b61890f379da74aab6d39d375114432&width=360)
Pocas novedades, nuevas sensaciones
La escasez de novedades que incluye y la condici¨®n de l¨ªnea econ¨®mica hacen de ?New Play Control' una colecci¨®n completamente centrada es explorar las virtudes del sistema de control Wii, un hecho que no nos cansaremos de repetir de cara a la correcta comprensi¨®n de la esencia de esta serie. Mario Power Tennis bien podr¨ªa ser uno de los abanderados de la misma gracias al cambio dr¨¢stico que ha sufrido el t¨ªtulo tras esta adaptaci¨®n, ofreciendo una sensaci¨®n muy positiva de cara a su aparici¨®n en el mercado europeo. Quiz¨¢s describe mejor el prop¨®sito de Nintendo que Pikmin, principalmente porque por concepci¨®n posibilita un uso m¨¢s extendido del wiimote. Gr¨¢ficamente sobran palabras para describir el trabajo de Camelot, los desarrolladores del t¨ªtulo, y gracias a ello visualmente todav¨ªa ofrece un aspecto radiante.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/KA2USO6QR5L7DD56HR2FJZ7IOY.jpg?auth=f97a7dfba448c97b325a8a1ef4f0415f4f144141e4a4a9b2430836edae5fbe9a&width=360)
Quiz¨¢s es este factor el que ha asustado a los usuarios. Muchos dudan de las posibilidades de Wii de cara a mejorar lo que ofrece este Mario Power Tennis en conjunto, tanto t¨¦cnica como gr¨¢ficamente. En este primer contacto hemos podido corroborar que el sistema de juego ha sufrido una metamorfosis que le ha venido -y le vendr¨¢ en el futuro- como anillo al dedo para seguir evolucionando al ritmo que se espera de cualquier producto de Nintendo. En menos de un mes podremos analizar en profundidad todo lo que ofrece un t¨ªtulo que ha sido capaz de cumplir las expectativas que hab¨ªamos depositado en ¨¦l en un principio.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/JMZH47F62VIOBC35SXWJJKIAYI.jpg?auth=72d627cae7b5506fbbd8a14aaa0c5eaf2147266271c90dece42a5fb4ae7d3f54&width=360)
Mario Power Tennis - New Play Control
- Deportes