Another Code: R ~ Door of Memory
Ashley Mizuki Robins vuelve para protagonizar un Another Code, la continuaci¨®n del exitoso t¨ªtulo con el que Cing debutaba en Nintendo DS. Con un aspecto gr¨¢fico totalmente renovado y la promesa de ofrecer un argumento inmersivo, Door of Memory prepara su lanzamiento japon¨¦s precedido de una enorme expectaci¨®n.
Ashley Mizuki Robins vuelve para protagonizar un Another Code, la continuaci¨®n del exitoso t¨ªtulo con el que Cing debutaba en Nintendo DS. Con un aspecto gr¨¢fico totalmente renovado y la promesa de ofrecer un argumento inmersivo, Door of Memory prepara su lanzamiento japon¨¦s precedido de una enorme expectaci¨®n.
Despu¨¦s del enorme ¨¦xito que obtuvo Another Code: Two Memories en Nintendo DS, Cing daba a conocer el desarrollo de un nuevo proyecto que continuar¨ªa los pasos de Ashley Mizuki Robins. No se especific¨® informaci¨®n sobre el argumento; tan s¨®lo se describi¨® a grandes rasgos el sistema de juego, que b¨¢sicamente recoge el testigo de la edici¨®n de port¨¢til, esta vez guiado por el Wiimote y no por el stylus.

De este modo nos encontramos ante un t¨ªtulo que re¨²ne todo lo que destacaba en Two Memories al tiempo que refresca una f¨®rmula compleja y repleta de detalles. Another Code R se ha convertido paulatinamente en uno de los t¨ªtulos m¨¢s esperados del momento -m¨¢s a¨²n conociendo el ¨¦xito de su antecesor en tierras niponas-, uno de los posibles referentes de un g¨¦nero que ya ha dado m¨¢s de una alegr¨ªa a los usuarios de Wii, l¨¦ase el caso de Zack & Wiki.

Sin embargo, y pese a la eminente popularidad del t¨ªtulo, por el momento se desconoce pr¨¢cticamente cualquier atisbo sobre la duraci¨®n del mismo, ni tampoco el n¨²mero aproximado de puzles o acertijos que pueda contener esta aventura gr¨¢fica. Por suerte se han dado a conocer varios detalles acerca del argumento -curiosamente desvelados durante la primera semana de enero de este a?o-, uno de los aspectos que m¨¢s trascienden en un videojuego de estas caracter¨ªsticas.

Puerta hacia la memoria...
En primer lugar, los hechos se suceden dos a?os despu¨¦s de Another Code: Las dos memorias, es decir, en el a?o 2007. En esta ocasi¨®n, Ashley?acude a un campamento cercano al laboratorio de su padre, donde sucede un evento que despierta los recuerdos?de su madre, desaparecida bajo?extra?as circunstancias. Lo ¨²nico que la joven muchacha es capaz de rememorar sobre ella es que ocupaba un cargo importante, como?cient¨ªfica?ocupada en la investigaci¨®n de la memoria y de los entresijos de la misma.

Ashley ya ha crecido, ahora es una chica m¨¢s inteligente y decidida, preocupada ¨²nica y exclusivamente por perseguir y desvelar los recuerdos que aparecen en su mente de forma difuminada. Es un argumento interesante del que se espera alcance grandes cotas de inmersi¨®n, o lo que es lo mismo; que sea capaz de atraer al jugador hasta que se sienta parte esencial en la aventura. Una tarea nada sencilla que ya en su d¨ªa fue capaz de lograr Hotel Dusk, uno de los mejores t¨ªtulos de cuantos alberga Nintendo DS en su cat¨¢logo.

Por lo tanto seguimos contemplando toda la aventura en la parte superior de la pantalla, mientras que en la inferior tenemos acceso a las acciones b¨¢sicas con las que comunicarnos, o sencillamente para explorar cualquier objeto del escenario. Cing ha querido otorgar dinamismo empleando distintos planos dependiendo del personaje con el que conversemos, o incluso a la hora de resolver un acertijo. El trabajo art¨ªstico del juego es uno de los puntos m¨¢s importantes del desarrollo, con un motor gr¨¢fico que bien se podr¨ªa describir como la evoluci¨®n del visto en Nintendo DS.
Un motor gr¨¢fico esencial para poner en pr¨¢ctica el control a trav¨¦s del Wiimote, que har¨¢ las veces de rat¨®n como si se tratara de una aventura gr¨¢fica tradicional de PC, y con el que podremos movernos libremente por los escenarios para conversar con los personajes secundarios, investigar cualquier punto que nos parezca sospechoso y, en resumidas cuentas, hacer lo que nos plazca (siempre en un entorno limitado).
Una de las grandes promesas
Con todo lo expuesto, s¨®lo cabe pensar que Another Code R ~ Door of Memory es sin lugar a dudas uno de los t¨ªtulos m¨¢s importantes del a?o, con unos valores de producci¨®n alt¨ªsimos tanto a nivel t¨¦cnico como jugable, al menor a juzgar por los datos que se conocen hasta la fecha. Las im¨¢genes que adjuntamos con el texto son la mejor prueba para creer que efectivamente, gr¨¢ficamente supone una evoluci¨®n brutal con respecto a su antecesor, aunque de sobra sabemos que este hecho necesariamente ha de ir acompa?ado de un sistema de control capaz de cumplir con las expectativas depositadas en ¨¦l.
No lo sabremos hasta dentro de un mes, cuando se espera que sea lanzado oficialmente en Jap¨®n. Hay muchas posibilidades de que Another Code R vea la luz en occidente, aunque no queda otro remedio que esperar hasta que Nintendo se pronuncie al respecto. Para los m¨¢s impacientes, estad atentos a nuestro primer contacto con la versi¨®n japonesa.
Another Code: R - Mas all¨¢ de la Memoria
- Aventura gr¨¢fica