Final Fantasy Crystal Chronicles: Echoes of Time
Square Enix ha decidido convertir la subsaga ?Crystal Chronicles' en uno de los pilares secundarios de Final Fantasy, logrando as¨ª imprimir un aspecto desenfadado y ligero a la franquicia, muy adecuado para los jugadores no iniciados o para quienes solo busquen algo de diversi¨®n instant¨¢nea. Echoes of Time prepara su salida en Wii y NDS con el prop¨®sito de explotar el multijugador de ambas consolas y de enamorar de nuevo a los aficionados con una est¨¦tica de ensue?o.
Square Enix ha decidido convertir la subsaga ?Crystal Chronicles' en uno de los pilares secundarios de Final Fantasy, logrando as¨ª imprimir un aspecto desenfadado y ligero a la franquicia, muy adecuado para los jugadores no iniciados o para quienes solo busquen algo de diversi¨®n instant¨¢nea. Echoes of Time prepara su salida en Wii y NDS con el prop¨®sito de explotar el multijugador de ambas consolas y de enamorar de nuevo a los aficionados con una est¨¦tica de ensue?o.
Se cumplen cinco a?os desde el lanzamiento de Final Fantasy: Crystal Chronicle en Game Cube, un lustro en el que hemos tenido oportunidad de ver c¨®mo un spin-off ?secundario' lograba cobrar la fuerza suficiente como para asentarse s¨®lidamente en las bases de la franquicia de Square Enix, al tiempo que se convierte en un ¨¦xito de ventas que apuesta sin tapujos por el RPG multijugador. Un t¨ªtulo original que en su d¨ªa salt¨® a la palestra por tratarse del primer Final Fantasy exclusivo de una consola de Nintendo en pr¨¢cticamente una d¨¦cada, en pleno apogeo de una serie que por aquella ¨¦poca se encontraba en uno de sus mejores momentos.

Fue arriesgada la decisi¨®n de Square Enix, con el claro prop¨®sito de relegar las ediciones principales a Sony mientras se pon¨ªa en marcha una primera prueba con la que medir el ¨¦xito de un videojuego parco en profundidad, sobresaliente a nivel t¨¦cnico, con el que entraba a colaci¨®n la conectividad entre GameBoy Advance y GameCube. Crystal Chronicle fue uno de los primeros en apostar por la posibilidad de emplear la port¨¢til de Nintendo como v¨ªa de ampliar informaci¨®n durante la partida o bien para facilitar el acceso a un compa?ero, con hasta cuatro jugadores simult¨¢neamente en pantalla. Con sus m¨¢s y sus menos, el sistema cuaj¨® de forma medianamente aceptable, y pese al elevado coste para poder disfrutar del cooperativo, el p¨²blico reaccion¨® positivamente.

Expansi¨®n
A ra¨ªz del ¨¦xito y de una pol¨ªtica continuista con la que Square Enix conoci¨® sus peores d¨ªas naci¨® la precuela del t¨ªtulo de GameCube, Rings of Fate, esta vez mucho m¨¢s centrada en el juego individual aunque con interesantes opciones para jugar en cooperativo, exclusiva para Nintendo DS. En cuesti¨®n de meses se dieron a conocer otras nuevas ediciones de la subsaga, The Crystal Bearers, My Life as a King (exclusivo en WiiWare, un simulador al estilo SimCity con tintes medievales) y finalmente Echoes of Time, t¨ªtulo que hoy nos ocupa. Entre todos es sin duda el m¨¢s destacado ya que retorna al sistema tradicional de Crystal Chronicle, otorgando una importancia fundamental al plano multijugador.

Ha pasado un a?o desde que el juego fuese anunciado en el TokioGameShow 08 y desde entonces, como de costumbre, apenas se conoce informaci¨®n sobre el argumento. Lo realmente sorprendente es que por primera vez en mucho tiempo s¨ª que conocemos el sistema de juego y el aspecto t¨¦cnico, ya que salvo elementos muy puntuales es b¨¢sicamente el mismo de Rings of Fate, tanto en el caso de NDS como de Wii. Precisamente por este motivo la conectividad entre ambas consolas se ha convertido en el punto m¨¢s discutido sobre Echoes of Time, dado que ambas ediciones ser¨¢n exactamente id¨¦nticas entre s¨ª, con lo que esto conlleva.

La premisa es muy sencilla; dos versiones iguales que se pueden conectar entre s¨ª por medio de los puntos de guardado, desde donde decidiremos si queremos continuar la aventura de forma individual, con compa?eros guiados por la IA del cartucho, o si preferimos invitar a alg¨²n amigo para que se una a la diversi¨®n. Da exactamente igual si el susodicho compa?ero dispone de la versi¨®n port¨¢til o de sobremesa, ya que independientemente de esto puede unirse y participar como un personaje m¨¢s, bien sea a trav¨¦s del wireless -juego local- o del Wi Fi, donde encontraremos las opciones habituales no s¨®lo de compartir la aventura sino tambi¨¦n de intercambiar objetos y de mantener conversaciones mediante sencillos mensajes predeterminados.

Se desconoce si tendremos acceso a partidas de ocho jugadores (con cuatro usuarios por consola, NDS y Wii) como se ha rumoreado desde algunas comunidades de aficionados, algo bastante improbable a tenor de los tr¨¢ilers que se han mostrado al p¨²blico. El ¨²ltimo y m¨¢s reciente, aparecido durante la Jump Festa 08, desvela numerosas posibilidades de personalizaci¨®n tanto a la hora de elegir al protagonista como a los personajes secundarios o NPC que nos acompa?an en el modo individual, una caracter¨ªstica imprescindible para diferencias a cada usuario en partidas cooperativas. Como explic¨¢bamos anteriormente, todo ser¨¢ llevado a escena mediante la evoluci¨®n del motor gr¨¢fico de Rings of Fate -conocido como Pollux Engine-, con mayor un nuevo plantel de escenarios y localizaciones que apelan al estilo medieval con tintes fant¨¢sticos.
El motor gr¨¢fico comparte el mismo look en ambas versiones con el fin de posibilitar la conectividad. Uno de los puntos m¨¢s llamativos de la edici¨®n de Wii es precisamente este, un aspecto que los aficionados no consideran oportuno teniendo en cuenta la capacidad de Wii, o lo que es lo mismo, creen firmemente que Square Enix quiere vender gato por liebre ofreciendo el mismo juego en dos plataformas, variando ¨²nicamente el sistema de control. Es conocido que NDS vota por el stylus y que Wii cuenta con el apoyo del Wiimote, como tambi¨¦n que en la port¨¢til contamos con dos pantallas, una superior en la que transcurre la acci¨®n y otra inferior desde la que tenemos acceso a un sencillo men¨² de objetos y otras opciones.

Tanta es la similitud que en la edici¨®n de Wii se pone en pr¨¢ctica una pantalla cortada por la mitad, con el nunchuk controlando el movimiento de los personajes y el control remoto como forma de acceder al men¨² inferior que acabamos de describir. Sin duda una caracter¨ªstica extra?a que tendr¨¢ que demostrar su val¨ªa una vez el t¨ªtulo llegue al mercado, y cuya aceptaci¨®n por parte del p¨²blico queda pendiente. Lo que s¨ª podemos dar por sentado es la calidad del un motor gr¨¢fico que ya conocemos y que promete mejorar el resultado visto en el ¨²ltimo Crystal Chronicles, mejorando los defectos m¨¢s notables del mismo. Asimismo la mec¨¢nica repite el sistema, con acci¨®n en tiempo real y un argumento de inmersi¨®n progresiva.

Profundidad y diversi¨®n
Aunque se desconoce pr¨¢cticamente todo cuento tiene que ver con el argumento del t¨ªtulo, s¨ª que se ha desvelado el origen de todos los infortunios, una enfermedad denominada ?Crystal sickness', de la que tendremos constancia a poco de comenzar la aventura. El protagonista toma la decisi¨®n de partir rumbo a encontrar una cura con la que salvar a sus seres queridos tras toparse con una atractiva muchacha -Charlotta- que padece de esta misma enfermedad. El devenir de la historia a partir de este punto es una inc¨®gnita, ya que grosso modo Square Enix se ha limitado a distribuir informaci¨®n sobre el multijugador y sus virtudes, en contra de aportar nuevos datos sobre la trama. En cualquier caso es algo a lo que nos hemos acostumbrado en los ¨²ltimos a?os, y que sobra decir s¨®lo conoceremos una vez tengamos en nuestras manos la versi¨®n definitiva de este t¨ªtulo ?doble'.

Un t¨ªtulo que debe demostrar que las posibilidades conectivas entre NDS y Wii son m¨¢s que una simple teor¨ªa, y que m¨¢s all¨¢ de esto es capaz de ofrecer un sistema de juego divertido y satisfactorio en todos los niveles. Es una tarea dif¨ªcil pero no imposible, y tras conocer el resultado obtenido con Rings of Fate no ser¨ªa de extra?ar que Echoes of Time tratase de entrar por la puerta grande, dejando atr¨¢s de una forma u otra los problemas e inconvenientes surgidos en anteriores ediciones. Falta por comprobar el verdadero resultado de una f¨®rmula con la que Square Enix ha experimentado en muchas ocasiones y en la que ahora parece se ha volcado de lleno, al menos a juzgar por lo que se conoce de Blood of Bahamut y de sus m¨²ltiples opciones en cooperativo. Sea como fuere no queda otro remedio que esperar hasta el 29 de este mismo mes para tomar un primer juicio, momento en el que ver¨¢ la luz en Jap¨®n uno de los cartuchos m¨¢s esperados de la temporada.


Final Fantasy Crystal Chronicles: Echoes of Time
- RPG