Regreso al Pasado: Indiana Jones

Maestro y arque¨®logo de profesi¨®n; aventurero y buscador de milenarias y misteriosas reliquias de vocaci¨®n. Regreso al Pasado tiene el placer de dedicar un reportaje a Indiana Jones, icono mundial del s¨¦ptimo arte y protagonista de dos de las mejores aventuras gr¨¢ficas de la historia. El Santo Grial y la enigm¨¢tica Atl¨¢ntida nos esperan.

Sombrero fedora bien calado en la cabeza; camisa blanca de algod¨®n y manga larga; chaqueta de cuero desgastada; pantalones de campa?a; revolver Webley colgando de la cadera derecha, y un mort¨ªfero y m¨¢s que ¨²til l¨¢tigo de la izquierda? Es uno de los mayores iconos que ha dado la industria cinematogr¨¢fica; el sin¨®nimo de aventura; el m¨¢s famoso de los arque¨®logos? Sin duda, a no ser que provengas del espacio exterior o hayas permanecido aislado en un bunker durante los ¨²ltimos 30 a?os, al o¨ªr el nombre de Indiana Jones acudir¨¢n a tu cabeza tanto la desenfadada y polvorienta imagen del arque¨®logo como la inmortal melod¨ªa que John Williams, maestro de maestros, creara all¨¢ por 1981 para la primera de las pel¨ªculas sobre el personaje.

Ampliar

Cuenta la leyenda que dos j¨®venes y prometedores cineastas, los cuales ya hab¨ªan probado las mieles del ¨¦xito en proyectos anteriores, se encontraban descansado en la paradis¨ªaca Hawai, en el a?o 1977, a la espera de noticias sobre el ¨¦xito o fracaso de dos pel¨ªculas en las que se jugaban buena parte de su carrera (e incluso toda en el caso de uno de ellos). Uno de esos directores respond¨ªa al nombre de Steven Spielberg, el cual acababa de rodar Encuentros en la Tercera Fase; el otro era un tal George Lucas, y estaba a punto de estrenar una extra?a pel¨ªcula de aventuras espaciales y ciencia ficci¨®n llamada La Guerra de las Galaxias. Ambos proyectos hab¨ªan sido largos y estresantes para los dos cineastas, en especial para Lucas, quien durante el rodaje de Star Wars incluso hab¨ªa sufrido varias crisis que pusieron en serio peligro su salud, hasta el punto de hacerle pensar en retirarse del cine para siempre jam¨¢s.

/es/node/Array

Durante una cena, a Lucas le llegaron las primeras noticias que apuntaban a que su pel¨ªcula no ser¨ªa el sonoro fracaso que todos aseguraban. Su expresi¨®n cansada y abatida comenz¨® a cambiar, y ya en aquella comida habl¨® con su colega Spielberg acerca de un proyecto que llevaba a?os rondando por su cabeza, en concreto desde 1973. El protagonista de dicho film ser¨ªa un ladr¨®n de tumbas lanzado a la caza y captura de diversos artefactos sobrenaturales, el cual responder¨ªa al nombre de Indiana Smith; dicho film llevar¨ªa por t¨ªtulo En Busca del Arca Perdida.

Ampliar

Al d¨ªa siguiente, Lucas se enter¨® de que todos los pases de Star Wars para la sesi¨®n nocturna se hab¨ªan agotado por completo en los pocos cines que estrenaban la pel¨ªcula de inicio. Dicha noticia sirvi¨® para renovar por completo tanto la ilusi¨®n del joven director por su profesi¨®n como las ganas de enfrascarse en nuevos desarrollos. As¨ª, mientras se relajaba en la playa junto a su amigo Spielberg, comenz¨® a hablar de futuros proyectos. Spielberg confes¨® a Lucas que le encantar¨ªa dirigir una pel¨ªcula de James Bond, con Sean Connery de nuevo en el papel del popular agente secreto. Lucas le asegur¨® que ten¨ªa entre manos algo mejor que Bond: En Busca del Arca Perdida, aquello que nombrara de pasada la noche anterior. Comenz¨® a narrarle el argumento de lo que ser¨ªa una pel¨ªcula basada en los antiguos seriales de aventuras pulp de los a?os treinta, el cual estar¨ªa protagonizado por un profesor de universidad, Indiana Smith, que en sus ratos libres se lanzaba a la caza y captura de objetos m¨ªsticos de enorme valor.

Esto es un cuchillo y no lo de Cocodrilo Dundee

En la primera pel¨ªcula protagonizada por el personaje, Indiana se embarcar¨ªa ni m¨¢s ni menos que en la b¨²squeda de la m¨ªtica Arca de la Alianza en la que el pueblo hebreo guard¨® las tablas de la ley como prueba de su v¨ªnculo con Yahv¨¦, el dios de la creaci¨®n. George sab¨ªa muy bien cu¨¢les eran los gustos de su amigo (no en vano, se conoc¨ªan desde hac¨ªa casi una d¨¦cada), por lo que estaba seguro de que ¨¦ste acabar¨ªa entusiasmado ante la propuesta. Efectivamente, as¨ª fue. Lucas le asegur¨® que, si alg¨²n d¨ªa llegaba a ver la luz el proyecto, ser¨ªa Spielberg el encargado de dirigirlo. Y es que, independientemente de cu¨¢l fuera el ¨¦xito final de Star Wars, George hab¨ªa decidido que nunca volver¨ªa a ejercer de director, pues su experiencia en el rodaje de la que acabar¨ªa siendo primera pel¨ªcula de su saga gal¨¢ctica hab¨ªa sido tan terrible que jam¨¢s querr¨ªa volver a repetirla.

Ambos cineastas regresaron de su retiro para saborear con todos los honores las mieles del ¨¦xito. Encuentros en la Tercera Fase se convirti¨® en un nuevo triunfo para Spielberg, gracias al que comenz¨® a labrarse su fama como Rey Midas de Hollywood. En cuanto a Star Wars? bueno, lo de La Guerra de las Galaxias fue, valga la redundancia, de otra galaxia. El film que todos hab¨ªan asegurado acabar¨ªa siendo tanto un sonoro fracaso como el final de la carrera cinematogr¨¢fica de George Lucas acab¨® convirti¨¦ndose en la pel¨ªcula m¨¢s taquillera de todos los tiempos, desbancando de ese puesto a Tibur¨®n, que hab¨ªa sido precisamente el primer ¨¦xito monumental de Spielberg.

Ampliar

Finalmente, mientras ambos camaradas se embarcaban en sus nuevas pel¨ªculas (El Imperio Contraataca en el caso de Lucas y 1941 en el de Spielberg), comenzaron a concretar el que acabar¨ªa siendo su primer proyecto conjunto: las aventuras de un arque¨®logo que por aquella ¨¦poca a¨²n era conocido como Indiana Smith. Durante las conversaciones iniciales, Spielberg acab¨® haciendo ver a su amigo que el nombre de Indiana Smith no le gustaba demasiado, dado que se asemejaba a Nevada Smith, personaje de una pel¨ªcula de Steve Mcqueen de 1966. As¨ª, Lucas cambi¨® el apellido del h¨¦roe, pasando a adquirir el nombre con el que alcanzar¨ªa fama mundial: Indiana Jones.

Ampliar

El que acabar¨ªa siendo conocido como Henry Walton Jones Jr., Indy para los amigos, ya se encontraba casi perfilado, aunque faltaba un elemento esencial: su aspecto. Jim Steranko, uno de los artistas m¨¢s legendarios de la industria del c¨®mic, acab¨® por dar con la imagen por la que todos conocemos a Indy tras tomar una amalgama de conceptos de la era pulp a la que George Lucas pretend¨ªa homenajear. El famoso sombrero del h¨¦roe, por ejemplo, fue inspirado por la aparici¨®n de Humphrey Bogard en la pel¨ªcula El Tesoro de Sierra Madre, mientras su no menos inseparable l¨¢tigo tom¨® al Zorro, uno de los personajes m¨¢s caracter¨ªsticos de la cultura pulp, como principal referente. Finalmente, la pel¨ªcula En Busca del Arca Perdida irrumpi¨® en las salas cinematogr¨¢ficas el 12 de junio de 1981, convirti¨¦ndose en un ¨¦xito instant¨¢neo.

Ampliar

El primer proyecto conjunto de Lucas y Spielberg recaud¨® unos 384 millones de d¨®lares a nivel mundial. Teniendo en cuenta la inflaci¨®n actual, En Busca del Arca Perdida es una de las 20 pel¨ªculas m¨¢s exitosas de todos los tiempos; adem¨¢s, est¨¢ calificada por el American Film Institute como una de las 100 pel¨ªculas m¨¢s importantes del siglo XX, encontr¨¢ndose en el puesto 60 de dicha lista. El fen¨®meno Indy tambi¨¦n se dej¨® notar en los Oscars, recibiendo nueve nominaciones, entre ellas la de mejor pel¨ªcula, para acabar ganando cuatro estatuillas. Lucas ten¨ªa planeado rodar una trilog¨ªa con el personaje, y gracias al enorme ¨¦xito de la primera entrega, dichas secuelas aparecieron a lo largo del resto de la d¨¦cada de los 80. As¨ª, Indiana Jones y el Templo Maldito lleg¨® en 1984, mientras la pel¨ªcula que cerraba la trilog¨ªa (y con diferencia la mejor de toda la saga de Indy), Indiana Jones y la ?ltima Cruzada, irrumpi¨® en 1989.

Ampliar

Y ahora, arranquemos nuestro viejo y fiel DeLorean para pasar a lo que nos ocupa: los videojuegos lanzados sobre el personaje a lo largo de los a?os. Obviamente, nos centraremos en los dos t¨ªtulos por los que es m¨¢s recordado el personaje: las aventuras gr¨¢ficas Indiana Jones y la ?ltima Cruzada e Indiana Jones y el Destino de la Atl¨¢ntida. Eso s¨ª, antes de continuar os recordamos que, aunque el presente art¨ªculo est¨¢ dedicado en exclusiva a Indiana Jones, forma parte de una serie de reportajes en los que repasamos la trayectoria de Lucasfilm Games/LucasArts en lo que a aventuras gr¨¢ficas se refiere. La primera entrega, en la que se incluyen los or¨ªgenes del g¨¦nero y las rese?as de las dos primeras aventuras gr¨¢ficas de Lucasfilm (Dentro del Laberinto y Maniac Mansion), la ten¨¦is disponible desde este link, y su lectura es m¨¢s que recomendable antes de continuar. Dicho esto, viajemos con nuestro DeLorean hasta 1982, a?o en el que vio la luz el primer videojuego basado en las aventuras de Indiana Jones.

El mejor libro sobre Indiana Jones lanzado en lengua castellana
Ampliar

Fortuna, gloria y videojuegos

Como ya mencionamos en el primer reportaje dedicado a las aventuras gr¨¢ficas de Lucasfilm Games, la compa?¨ªa desarrolladora de videojuegos fundada por George Lucas como parte de su naciente imperio audiovisual no se dedic¨®, al menos en un principio, a trasladar a formato interactivo las pel¨ªculas de Lucasfilm. As¨ª, los videojuegos de Indiana Jones fueron licenciados directamente a terceros, llegando el primero de ellos en 1982. En Busca del Arca Perdida era un juego relativamente ambicioso, teniendo en cuenta la plataforma para la que fue lanzado (Atari 2600) y el a?o en que apareci¨® en el mercado, dado que se controlaba con dos joystick, pose¨ªa un inventario de objetos que deb¨ªamos usar sabiamente para avanzar en la aventura, y se compon¨ªa de varios niveles en lugar de una ¨²nica pantalla.

En Busca del Arca Perdida (Atari 2600, 1982)

En 1984 lleg¨® al mercado Indiana Jones y el Reino Perdido, juego desarrollado por Mindscape para Commodore 64, recordado por su extrema dificultad. En 1985 irrumpi¨® en los salones recreativos la adaptaci¨®n oficial de la segunda pel¨ªcula de Indy: Indiana Jones y el Templo Maldito. Con este t¨ªtulo, Atari Games nos ofreci¨® la primera y desgraciadamente ¨²nica recreativa basada en el popular personaje, la cual divid¨ªa la acci¨®n en varios niveles, cada uno de ellos inspirado en las secciones m¨¢s espectaculares de la pel¨ªcula, tales como la legendaria e inolvidable persecuci¨®n en vagoneta a lo largo y ancho de una gigantesca mina. El juego recibi¨® posteriormente conversiones para los ordenadores m¨¢s en boga de la ¨¦poca, entre las que se inclu¨ªa una versi¨®n destinada a NES.

Indiana Jones y el Reino Perdido (C64. 1984)

Curiosamente, algunos a?os antes de que los videojuegos de Indy adquirieran fama mundial y el total benepl¨¢cito de los usuarios gracias a sus dos aventuras gr¨¢ficas, la franquicia visit¨® el g¨¦nero del que los juegos 'point & click' proven¨ªan: la aventura de texto o aventura conversacional. As¨ª, Indiana Jones in Revenge of the Ancients, lanzado por Mindscape en 1987 para Apple II y PC, era una aventura desarrollada ¨²nicamente mediante texto, sin gr¨¢ficos de por medio. Cont¨¢bamos con una descripci¨®n de los lugares a los que Indy viajaba y los peligros a los que deb¨ªa enfrentarse, para a continuaci¨®n introducir mediante comandos de texto el camino a tomar o la acci¨®n a ejecutar.

Indiana Jones y el Templo Maldito (Atari ST, conversi¨®n de la recreativa de 1985)

Y al fin llegamos hasta el a?o 1989, momento en el que la tercera y mejor entrega de las aventuras de Indy irrump¨ªa en los cines. Por supuesto, la aparici¨®n del videojuego hom¨®nimo era m¨¢s que obligada. Todo trascurr¨ªa con normalidad: Lucasfilm cedi¨® la licencia de la pel¨ªcula a U.S. Gold, y ¨¦sta encarg¨® la programaci¨®n del correspondiente videojuego a Tiertex, el cual ser¨ªa un t¨ªtulo de acci¨®n al uso en el que Indy deb¨ªa esquivar diversas trampas y enfrentarse a los nazis a lo largo de una serie de niveles inspirados en las escenas m¨¢s espectaculares del film. En definitiva, un juego del mont¨®n programado para salir del paso y vender unidades aprovechando la fama de la pel¨ªcula; o lo que es lo mismo, nada nuevo bajo el sol. Pero algo estaba a punto de cambiar.

Indiana Jones in Revenge of the Ancients (PC, 1987)

Indiana Jones y la ?ltima Cruzada: La Aventura Gr¨¢fica

A?o de lanzamiento: 1989

Plataformas: Atari ST, Amiga, PC, Macintosh, FM Towns, Amiga CDTV

En el primer reportaje dedicado a las aventuras gr¨¢ficas de LucasArts ya hablamos largo y tendido tanto del origen del motor gr¨¢fico que revolucion¨® el g¨¦nero, el SCUMM, como de su creador, Ron Gilbert. Dicho motor fue usado para elaborar todas las aventuras gr¨¢ficas que Lucasfilm Games pon¨ªa en el mercado. Eso s¨ª, aunque Maniac Mansion (1987) y Zak McKracken and the Alien Mindbenders (1988) eran t¨ªtulos excepcionales, el g¨¦nero a¨²n necesitaba un escaparate que le diera fama mundial. ?ste no tardar¨ªa en llegar, y result¨® que vest¨ªa una desgastada chaqueta de cuero, bland¨ªa l¨¢tigo y revolver, y sol¨ªa frustrar los planes de dominaci¨®n mundial de los nazis con extraordinaria eficacia.

Steven Spielberg, director de Indiana Jones y la ?ltima Cruzada, es un gran aficionado a los videojuegos, tal y como qued¨® patente a?os atr¨¢s con el lanzamiento del t¨ªtulo que inaugur¨® la franquicia Medal of Honor, o en la actualidad gracias a los proyectos que el Rey Midas de Hollywood lanza al mercado en estrecha colaboraci¨®n con EA. Por supuesto, la afici¨®n de Spielberg por el entretenimiento interactivo se encontraba presente en el ya lejano a?o 1988, y se convirti¨® en el germen no s¨®lo de uno de los mejores videojuegos de Indiana Jones de la historia, sino tambi¨¦n del t¨ªtulo que acabar¨ªa convirtiendo a las aventuras gr¨¢ficas de Lucasfilm Games en un definitivo fen¨®meno de masas a nivel global.

Cuenta la leyenda que, mientras Ron Gilbert comenzaba a trabajar en The Secret of Monkey Island, Noah Falstein, uno de los dise?adores y productores principales de Lucasfilm Games, hab¨ªa sido llamado para acudir al despacho del Gran Jefe en persona (por aquella ¨¦poca, las oficinas de Lucasfilm Games se encontraban ubicadas en el Rancho Skywalker). All¨ª le esperaban George Lucas y Steven Spielberg, en plena reuni¨®n para comenzar a dar los toques finales a La ?ltima Cruzada. Falstein se qued¨® de piedra cuando Lucas le encarg¨® el desarrollo de un videojuego basado en la pel¨ªcula. ?Es que finalmente U.S. Gold no se iba a encargar de ello? Pues s¨ª, el proyecto de U.S. Gold seguir¨ªa adelante, pero Lucas hab¨ªa decidido (seguramente a instancia de su amigo Spielberg) que la divisi¨®n de juegos de su compa?¨ªa deb¨ªa dar a luz un segundo t¨ªtulo basado en la pel¨ªcula.

Por supuesto, el proyecto tendr¨ªa que estar listo para cuando el film llegara a los cines. Dicha fecha se encontraba fijada en mayo de 1989, mientras Falstein recib¨ªa el encargo a finales de 1988. Lucasfilm Games ten¨ªa unos cinco meses por delante para desarrollar el juego; un plazo imposible de cumplir cuando se pretende crear algo medianamente decente. Falstein abandon¨® aquella reuni¨®n cabizbajo, seguro de que el proyecto resultante ser¨ªa tan o m¨¢s horripilante que el juego que U.S. Gold se encontraba perpetrando en aquellos momentos. Pero entonces se acord¨® de Ron Gilbert, programador extremadamente r¨¢pido y eficiente a la hora de desarrollar un videojuego, y de su motor gr¨¢fico SCUMM, configurable al 100 % para llevar a cabo cualquier aventura gr¨¢fica que uno quisiera.

Finalmente, Falstein traslad¨® las ¨®rdenes de Lucas a Steve Arnold, antiguo miembro de Atari y l¨ªder de Lucasfilm Games por aquel entonces; inmediatamente despu¨¦s, Ron Gilbert recibi¨® la orden de dejar lo que estaba haciendo para pasar a trabajar en el nuevo proyecto. En ¨¦l, el genio creador de Maniac Mansion estar¨ªa acompa?ado de Falstein y David Fox, este ¨²ltimo conocido por haber liderado el desarrollo de Zak McKracken and the Alien Mindbenders. As¨ª comenz¨® a gestarse el videojuego que acabar¨ªa siendo denominado Indiana Jones and the Last Crusade: The Graphic Adventure, mientras el proyecto desarrollado por U.S. Gold tomar¨ªa la denominaci¨®n 'The Action Game'. Ron us¨® su querido SCUMM para desarrollar un t¨ªtulo que acab¨® convirti¨¦ndose en la mejor y m¨¢s fiel adaptaci¨®n pel¨ªcula-videojuego vista hasta entonces. No en vano, una aventura gr¨¢fica invitaba a que la totalidad de las escenas del film fueran adaptadas a formato interactivo, mientras en un juego de acci¨®n al uso se sol¨ªan trasladar ¨²nicamente los acontecimientos m¨¢s movidos de la pel¨ªcula.

Ron Gilbert tuvo incluso tiempo durante esos escasos 5 meses para llevar un poco m¨¢s lejos la mec¨¢nica que hasta esa fecha hab¨ªa dado luz a Maniac Mansion y Zak McKracken. Ide¨® un sistema de puntos, al que bautiz¨® como IQS (Indy Quotient Score) que acabar¨ªa siendo el equivalente a completar el juego al 100 %. As¨ª, exist¨ªan un total de 800 puntos disponibles, los cuales se nos otorgaban a medida que progres¨¢bamos en el juego. Cuando termin¨¢bamos la aventura por primera vez, a¨²n nos encontr¨¢bamos lejos de alcanzar dicha cifra, por lo que deb¨ªamos volver a jugar para tratar de encontrar soluciones alternativas a los puzzles y retos que se nos iban presentando. No en vano, en una nueva partida, el juego recordaba nuestra puntuaci¨®n anterior, por lo que si solvent¨¢bamos los problemas de la misma manera no recibir¨ªamos nuevos puntos para engrosar nuestro marcador.

Ampliar

As¨ª, el IQS otorgaba un m¨¢s que agradecido valor rejugable a Indiana Jones y la ?ltima Cruzada. Una vez acabado el juego, era dif¨ªcil resistirse a comenzar una nueva partida para ver si pod¨ªamos resolver un puzzle de otra manera, o si en lugar de luchar contra un determinado enemigo, existir¨ªa la posibilidad de evadirlo. Y es que ¨¦sa es otra de las novedades del juego que nos ocupa respecto a anteriores aventuras gr¨¢ficas de Lucasfilm Games. Gilbert era consciente de que deb¨ªa introducir secuencias de acci¨®n en la mec¨¢nica del t¨ªtulo; no en vano, un juego de Indiana Jones en el que no se le diera a nuestro estimado arque¨®logo la oportunidad de tumbar nazis a golpe de nudillo quedar¨ªa cojo. As¨ª, durante dichas secuencias, Indy usaba sus habilidades pugil¨ªsticas a fondo, en una suerte de primitivo juego de lucha uno contra uno con barras de salud incluidas.

Ampliar

Adem¨¢s de seguir punto por punto las directrices de la pel¨ªcula, en el juego se a?ad¨ªan escenas que no hab¨ªan sido implementadas en ¨¦sta. Secuencias de acci¨®n aparte, el resto de la mec¨¢nica segu¨ªa punto por punto las directrices que ya hab¨ªan triunfado en Maniac Mansion y Zak McKracken. As¨ª, nos encontr¨¢bamos ante una aventura gr¨¢fica controlable a golpe de rat¨®n, perif¨¦rico que us¨¢bamos tanto para dirigir al personaje como para interactuar con el escenario. En la parte inferior de la pantalla aparec¨ªa un listado de comandos (Abrir, cerrar, mirar, coger?) y objetos bajo nuestra posesi¨®n (Uniformes para pasar desapercibidos, pasaportes, botiquines?), todo lo cual deb¨ªa ser usado sabiamente para salir indemnes de los retos que se nos iban presentando y resolver los puzzles que nos imped¨ªan avanzar en la aventura.

Ampliar

En lo que al apartado t¨¦cnico se refiere, por primera vez en un t¨ªtulo desarrollado bajo SCUMM, la versi¨®n original de partida no era la de Commodore 64 (de hecho, ¨¦sta ni siquiera lleg¨® a existir). As¨ª, Ron Gilbert aprovech¨® la ocasi¨®n para crear la versi¨®n 3.0 de su engine, directamente enfocada a plataformas de 16 bits, lo que permiti¨® que Indiana Jones y la ?ltima Cruzada luciera unos gr¨¢ficos y animaciones sensacionales. Menci¨®n especial para los decorados, engalanados con mil y un detalles (el ca¨®tico despacho de Indy es buena muestra de ello). Gilbert tampoco pudo resistirse a incluir en el t¨ªtulo algunas de las novedades que ten¨ªa planeadas para The Secret of Monkey Island, cuyo desarrollo tuvo que dejar a medias hasta finalizar el juego que nos ocupa.

Ampliar

As¨ª, en Indiana Jones y la ?ltima Cruzada se inclu¨ªan por primera vez las acciones Mirar y Hablar. Con esta ¨²ltima, Indy pod¨ªa mantener conversaciones con diversos personajes del juego, en las que el jugador deb¨ªa decidir qu¨¦ decir al escoger una l¨ªnea de di¨¢logo entre las que se propon¨ªan. Dicho sistema fue posteriormente mejorado e implementado en la primera aventura del popular Guybrush Threepwood. De todas las versiones lanzadas, la mejor fue sin duda la de PC, dado que ¨¦sta se ofrec¨ªa en dos ediciones: la primera no era nada del otro mundo, dado que sus gr¨¢ficos hab¨ªan sido dise?ados para correr bajo la tarjeta EGA (16 colores simult¨¢neos); la segunda y posterior, en cambio, usaba las nuevas y flamantes tarjetas VGA para mostrar gr¨¢ficos de hasta 256 colores simult¨¢neos, dando al juego un aspecto mucho m¨¢s espectacular y colorido.

Ampliar

En las primeras copias de Indiana Jones y la ?ltima Cruzada puestas a la venta se inclu¨ªa lo que sin duda es el mayor objeto de deseo que todo fan de Indy ans¨ªa poseer: una copia del Diario del Grial que Henry Jones, el progenitor de nuestro h¨¦roe, escribi¨® sobre la m¨ªtica reliquia a lo largo de su vida. Dicho diario se encuentra repleto de informaci¨®n nunca vista hasta entonces, como datos sobre la juventud de Indy, la vida de su padre, y el nombre de pila de la esposa de ¨¦ste. Posteriores versiones y reediciones del juego inclu¨ªan una versi¨®n mucho m¨¢s corta del diario, la cual inclu¨ªa algunas instrucciones b¨¢sicas y poco m¨¢s.

Ampliar

Tal y como era costumbre en las aventuras gr¨¢ficas de Lucasfilm Games, en Indiana Jones y la ?ltima Cruzada se inclu¨ªan referencias a juegos anteriores de la compa?¨ªa. As¨ª, ocultos por los escenarios pod¨ªamos hallar homenajes a Maniac Mansion y Zak McKracken, e incluso a juegos que a¨²n no hab¨ªan salido a la venta. Decimos esto porque en el despacho de Indy, pegado a la pared izquierda, encontr¨¢bamos un t¨®tem que representaba a Sam y a Max (en la versi¨®n EGA era dif¨ªcil verlo, pero en la VGA destacaba de manera m¨¢s que evidente), personajes que no debutar¨ªan de manera oficial en el mundo de los videojuegos hasta 1993. Dicha inclusi¨®n se debe a Steve Purcell, el ilustrador del Diario del Grial que acompa?aba al juego, quien hab¨ªa creado a dichos caracteres en 1987. Cuando llam¨¢bamos la atenci¨®n de Indy sobre el t¨®tem, el popular arque¨®logo hac¨ªa el siguiente comentario: 'Proviene de una tribu que adora a los perros y los conejos'. En la versi¨®n VGA (que, recordemos, sali¨® a la venta en fechas posteriores) tambi¨¦n se inclu¨ªa una referencia a la siguiente aventura gr¨¢fica auspiciada por Lucasfilm Games: Loom.

Ampliar

Finalmente, Indiana Jones and the Last Crusade: The Graphic Adventure lleg¨® a tiempo para el estreno de la pel¨ªcula, dejando en clara evidencia a The Action Game, su hom¨®nimo auspiciado por U.S. Gold, el cual adolec¨ªa de una calidad notablemente inferior en todos los aspectos. La nueva creaci¨®n de Ron Gilbert recibi¨® el aplauso un¨¢nime de p¨²blico y cr¨ªtica, y consigui¨® que muchos aficionados a los videojuegos se subieran al carro de las aventuras gr¨¢ficas dada la popularidad del personaje protagonista. Era incre¨ªble lo que Gilbert hab¨ªa conseguido en tan solo 5 meses de trabajo. Para finalizar la presente rese?a, baste decir que Indiana Jones y la ?ltima Cruzada es considerado a¨²n a d¨ªa de hoy como una de las mejores adaptaciones de pel¨ªcula a videojuego jam¨¢s creadas. Pero, afortunadamente, Indy a¨²n no hab¨ªa dicho su ¨²ltima palabra en lo que a aventuras gr¨¢ficas se refer¨ªa.

Ampliar

Indiana Jones y el Destino de la Atl¨¢ntida

Ampliar

A?o de lanzamiento: 1992

Ampliar

Plataformas: Amiga, PC, FM Towns, Macintosh

Ampliar

A pesar de que el plan que George Lucas y Steven Spielberg comenzaran a trazar all¨¢ por 1977 se hab¨ªa completado tras el lanzamiento de La ?ltima Cruzada (una trilog¨ªa sobre las aventuras de Indiana Jones), la respuesta de cr¨ªtica y p¨²blico hab¨ªa sido tan buena que los tres mayores implicados en la saga (Lucas, Spielberg y Harrison Ford) decidieron crear una cuarta pel¨ªcula sobre el personaje. El nuevo gui¨®n llevar¨ªa a nuestro arque¨®logo favorito nada m¨¢s y nada menos que hasta la m¨ªtica Atl¨¢ntida, en una nueva carrera contrarreloj por intentar evitar que los nazis se hicieran con poderosas reliquias que les permitieran alcanzar sus planes de dominaci¨®n mundial. La historia tendr¨ªa lugar en 1939, un par de meses antes de que la Segunda Guerra Mundial diera comienzo de manera oficial y definitiva.

Ampliar

Sin embargo, el proyecto acab¨® cayendo en el m¨¢s absoluto de los olvidos, con lo que el primigenio gui¨®n finalmente titulado Indiana Jones and the Fate of Atlantis (Indiana Jones y el Destino de la Atl¨¢ntida, aunque en Espa?a se sustituy¨® 'El Destino' por 'Las Llaves', en uno de esos incomprensibles cambios de t¨ªtulo que por desgracia tan habitualmente suceden tanto en cine como en videojuegos) se convirti¨® en el primero de una mir¨ªada de borradores (entre los que se incluyen Indiana Jones y el F¨¦nix de Hierro o Indiana Jones y el Hijo de la Oscuridad) que, con el paso de los a?os, trataron de convertirse en el libreto definitivo de la eternamente aplazada cuarta aventura de Henry Jones Jr. Afortunadamente, el borrador de El Destino de la Atl¨¢ntida, aunque apartado por Lucasfilm como posible pel¨ªcula, no acab¨® en el fondo de una papelera, sino en las manos de la desarrolladora de videojuegos de la compa?¨ªa, LucasArts (antigua Lucasfilm Games, que por aquella ¨¦poca estrenaba nuevo nombre). Hal Barwood, escritor que anteriormente hab¨ªa trabajado en algunos proyectos para Spielberg, tales como Encuentros en la Tercera Fase, se encarg¨® de transformar aquel borrador en un gui¨®n detallado hasta el extremo, para que as¨ª pudiera servir de trasfondo narrativo a una nueva aventura gr¨¢fica de Indiana Jones.

Ampliar

As¨ª, Indiana Jones y el Destino de la Atl¨¢ntida ver¨ªa finalmente la luz en formato interactivo. En dicho proyecto se pretend¨ªa repetir la jugada iniciada en La ?ltima Cruzada, creando dos t¨ªtulos en lugar de uno. Por lo tanto, un juego de acci¨®n al uso acompa?ar¨ªa al lanzamiento de la aventura gr¨¢fica. Desgraciadamente, en el desarrollo del t¨ªtulo principal no particip¨® Ron Gilbert, dado que abandon¨® LucasArts tras finalizar Monkey Island 2 (1991) para fundar su propia compa?¨ªa. De todas maneras, el proyecto estaba en buenas manos, dado que Noah Falstein, quien hab¨ªa trabajado estrechamente junto a Gilbert en La ?ltima Cruzada, se encontraba implicado de lleno en ¨¦l.

Ampliar

Por supuesto, El Destino de la Atl¨¢ntida usar¨ªa el engine SCUMM que Gilbert creara a?os atr¨¢s. La versi¨®n 5.0 del popular motor ser¨ªa la que acabar¨ªa moviendo al juego, dado que ya hab¨ªa demostrado sobradamente su solvencia un a?o atr¨¢s, al servir de plantilla para el excelente Monkey Island 2. Tras seis aventuras gr¨¢ficas, LucasArts ya hab¨ªa pulido la interfaz SCUMM al m¨¢ximo, encontr¨¢ndonos con la pantalla dividida en tres secciones: la principal mostraba el juego en s¨ª, mientras en la esquina inferior izquierda se encontraban ubicados los verbos y acciones que se pod¨ªan realizar (Coger, hablar, abrir, cerrar, etc?); la esquina inferior derecha quedaba entonces reservada a los ¨ªtems, los cuales eran representados por iconos gr¨¢ficos en lugar de palabras, dando como resultado unos marcadores mucho m¨¢s agradables a la vista. Por supuesto, a la hora de entablar conversaci¨®n con los diferentes personajes, el sistema de elecci¨®n de l¨ªneas de di¨¢logo, que ya hab¨ªa demostrado su agilidad y solvencia en los dos Monkey Island creados por Ron Gilbert unos a?os antes, volver¨ªa a hacer acto de presencia.

El argumento del videojuego tiene como punto de partida la Universidad Barnett en la que Indy imparte sus clases. A dicho centro llega un tal se?or Smith, el cual se muestra muy interesado por un objeto que, seg¨²n ¨¦l, se guarda en el museo de dicha instituci¨®n. Se trata de una peque?a estatua de procedencia indeterminada, la cual Smith roba a punta de pistola en cuanto pone los ojos sobre ella. Poco despu¨¦s, Indy descubre que ese tal Mr. Smith es en realidad Klaus Kerner, un agente nazi que anda tras la pista de algo que podr¨ªa permitir al Tercer Reich ganar la guerra incluso antes de que ¨¦sta hubiera comenzado. El segundo objetivo de Kerner parece ser Sophia Hapgood, antigua conocida de Indy, la cual se dedica a dar charlas sobre la Atl¨¢ntida en las que asegura poseer grandes poderes ps¨ªquicos que le permiten comunicarse ni m¨¢s ni menos que con Nur-Ab-Sal, un antiguo dios atlante.

Indy se desplaza a Nueva York para encontrarse con Sophia, y ambos acaban descubriendo que Kerner ya hab¨ªa estado all¨ª, puesto que la habitaci¨®n de la mujer se encuentra patas arriba. Seg¨²n Sophia, lo que tanto los nazis como Kerner buscan es la entrada a la m¨ªtica Atl¨¢ntida, lo que les dar¨ªa acceso a una fuente ilimitada de algo llamado orichalcum, un antiguo metal atlante m¨¢s poderoso que el uranio. Con dicho yacimiento en su poder, los nazis tendr¨ªan acceso a una fuente de recursos ilimitada. Obviamente, a partir de entonces corresponder¨ªa a nuestros h¨¦roes iniciar una carrera contrarreloj para tratar de frustrar los planes de Kerner. Dicha carrera les pondr¨ªa sobre la pista del m¨ªtico continente perdido que el fil¨®sofo griego Plat¨®n mencionaba en sus escritos.

Ampliar

Uno de los aspectos m¨¢s destacados de Indiana Jones y el Destino de la Atl¨¢ntida era que en un momento determinado de la aventura (digamos el segundo de los tres actos en que podr¨ªa dividirse el juego) se nos daba la posibilidad de elegir entre tres caminos, cada uno de los cuales desembocaba en aventuras muy diferentes. Uno de ellos era el Camino en Equipo, en el que Indy y Sophia trabajaban juntos en todo momento; los puzzles que encontr¨¢bamos desde entonces sol¨ªan necesitar de la colaboraci¨®n conjunta de los dos compa?eros para ser resueltos. En los dos caminos restantes, Indy afrontaba los desaf¨ªos en solitario. As¨ª, si eleg¨ªamos el Camino del Ingenio, se interpondr¨ªan en nuestro camino puzzles de dificultad creciente, con poca o ninguna acci¨®n en el transcurso de la aventura. El llamado Camino del Pu?o ofrec¨ªa justo lo contrario: puzzles de poca dificultad y abundantes momentos de acci¨®n.

Ampliar

Cada camino no solo difer¨ªa de los dem¨¢s en lo que a puzzles o acci¨®n se refiere; tambi¨¦n aparec¨ªan objetos, personajes y escenarios exclusivos. Adem¨¢s, los sistemas tanto de soluciones alternativas para superar cada uno de los retos que se nos iban presentando como de puntos IQC ya presentes en La ?ltima Cruzada tambi¨¦n hab¨ªan sido implementados en El Destino de la Atl¨¢ntida, por lo que deb¨ªamos completar el t¨ªtulo en numerosas ocasiones para poder conseguir los 1000 puntos totales, equivalentes a un 100 % de juego completado. Obviamente, todo esto brindaba al t¨ªtulo una rejugabilidad nada desde?able. Finalmente, una vez alcanzado el tercer y ¨²ltimo acto del juego, la aventura tornaba a la linealidad con la que hab¨ªa comenzado.

Ampliar

Indiana Jones y el Destino de la Atl¨¢ntida llamaba poderosamente la atenci¨®n ya desde su misma car¨¢tula, una espectacular ilustraci¨®n que William L. Eaken, artista del proyecto, hab¨ªa creado a imagen y semejanza de los carteles cinematogr¨¢ficos que el afamado Drew Struzan pint¨® para las pel¨ªculas de Indiana Jones. La mejor versi¨®n del juego fue sin duda la de PC, y no s¨®lo por su apartado t¨¦cnico, sino porque adem¨¢s, un a?o despu¨¦s del lanzamiento del titulo original, se puso a la venta una edici¨®n especial en CD-ROM en la que se aprovechaba la capacidad del nuevo y flamante formato digital para incluir di¨¢logos hablados.

Ampliar

La aparici¨®n de dicha edici¨®n especial estaba tambi¨¦n planeada para Mega-CD (malogrado perif¨¦rico que, conectado a Megadrive, la recordada consola de 16 bits de Sega, permit¨ªa la ejecuci¨®n de juegos en compact disc), pero acab¨® siendo cancelada dadas las bajas ventas que The Secret of Monkey Island hab¨ªa cosechado en dicha plataforma anteriormente. Otro sistema que se qued¨® sin su raci¨®n de El Destino de la Atl¨¢ntida fue Atari ST, ordenador de 16 bits que ya por aquella ¨¦poca comenzaba a caer en el olvido. Mencionar como ¨²ltima curiosidad que la compa?¨ªa de c¨®mics Dark Horse lanz¨® al mercado una serie de cuatro tebeos que adaptaban el argumento del juego al llamado noveno arte. En definitiva, Indy no pudo tener su cuarta pel¨ªcula en 1992, pero s¨ª acab¨® recibiendo el mejor videojuego de toda la historia de la franquicia, lo cual no est¨¢ nada mal.

Ampliar

Indiana Jones y los Videojuegos Perdidos

Ampliar

Si bien los aficionados a las aventuras gr¨¢ficas consideran a las dos primeras entregas de Monkey Island como los mejores representantes del g¨¦nero, Indiana Jones y el Destino de la Atl¨¢ntida ocupa sin lugar a dudas una m¨¢s que meritoria tercera posici¨®n, dando con ello buena fe de la calidad atesorada por el juego. LucasArts plane¨® continuar las aventuras interactivas de Indy un par de a?os despu¨¦s, aprovechando otro de los muchos borradores, en principio planeados para servir de gui¨®n a Indiana Jones IV, que George Lucas desechaba nada m¨¢s echarles un r¨¢pido vistazo. En esta ocasi¨®n el proyecto llevaba por t¨ªtulo Indiana Jones y el F¨¦nix de Hierro, se encontraba ambientado varios a?os despu¨¦s del final de la Segunda Guerra Mundial, y ten¨ªa como adversarios a un grupo de nazis que permanec¨ªan ocultos tras la ca¨ªda del Tercer Reich.

Ampliar

El proyecto estaba condenado al desastre desde el principio. De entrada, el dise?ador de personajes hab¨ªa construido los caracteres con un marcado estilo art dec¨®, el cual no pegaba ni con cola con los realistas, sombr¨ªos y detallados fondos que el dise?ador de escenarios hab¨ªa creado. Los personajes deb¨ªan ser rehechos por completo, y se propusieron varias alternativas, siendo finalmente la m¨¢s il¨®gica de ellas la elegida: usar actores reales para definir el aspecto y los movimientos de los avatares del juego. Tras rodar las primeras escenas, se comprob¨® fehacientemente que aquella opci¨®n era completamente err¨®nea. Finalmente, LucasArts se desentendi¨® del juego, con lo que pas¨® de ser un proyecto first party de primer nivel a un trabajo encargado a terceros, en concreto una compa?¨ªa canadiense llamada Strategy First.

Ampliar

Durante el ECTS de 1995, LucasArts comenz¨® a mostrar material de Indiana Jones y el F¨¦nix de Hierro, la que deb¨ªa ser tercera aventura gr¨¢fica protagonizada por el popular arque¨®logo. Sin embargo, durante dicha feria europea, la compa?¨ªa cay¨® en la cuenta de que la venta del juego en Alemania ser¨ªa simple y llanamente imposible. La m¨¢s m¨ªnima menci¨®n a nazis m¨¢s all¨¢ de la Segunda Guerra Mundial estaba absolutamente prohibida en el pa¨ªs teut¨®n. Dado que el argumento del juego trataba de unos altos mandatarios del Tercer Reich exiliados en Bolivia, los cuales planeaban resucitar al mism¨ªsimo Hitler, era obvio que Indiana Jones y el F¨¦nix de Hierro ten¨ªa todos los n¨²meros para ser vetado en tierras germanas. Aquello era todo un problema. No en vano, en 1995 las aventuras gr¨¢ficas ya no vend¨ªan tanto como en a?os anteriores, siendo el alem¨¢n uno de los pocos mercados en los que el g¨¦nero a¨²n pod¨ªa brindar notables beneficios.

Ampliar

Aquella fue la gota que colm¨® el vaso. LucasArts cancel¨® el proyecto nada m¨¢s acabar el ECTS, por lo que Indiana Jones y el F¨¦nix de Hierro acab¨® sufriendo en el mercado de los videojuegos el mismo destino que hab¨ªa sufrido en el cinematogr¨¢fico. Poco despu¨¦s, LucasArts lo volvi¨® a intentar de nuevo, con un proyecto que llevar¨ªa por t¨ªtulo Indiana Jones y la Lanza del Destino (otro m¨¢s de los borradores para una cuarta pel¨ªcula sobre el personaje, el cual en esa ocasi¨®n George Lucas seguramente ni siquiera se dign¨® a echar un vistazo), en el que estar¨ªa implicada la m¨ªtica lanza que atraves¨® el costado de Jesucristo. Dicho proyecto resultaba m¨¢s que prometedor desde su mismo inicio, dado que Indy volver¨ªa a compartir aventuras con su padre en ¨¦l.

Ampliar

Sin embargo, por aquella ¨¦poca un descarado clon femenino de nuestro arque¨®logo favorito, llamado Lara Croft, hab¨ªa irrumpido en el mundo de los videojuegos, haciendo gala de dos poderosas y enormes razones para llamar la atenci¨®n del p¨²blico (no, no nos referimos a las pistolas), lo que llev¨® a LucasArts a desechar definitivamente la idea de crear una nueva aventura gr¨¢fica de Indiana Jones. As¨ª, el proyecto se redise?¨® por completo, se renombr¨® como Indiana Jones y la M¨¢quina Infernal, y se trasform¨® en una aventura de acci¨®n en 3? persona del mont¨®n, la cual vio la luz en 1999 para pasar sin pena ni gloria por el mercado. Finalmente, El F¨¦nix de Hierro y La Lanza del Destino acabaron viendo la luz en formato c¨®mic. Si sent¨ªs curiosidad por saber c¨®mo podr¨ªan haber sido las mencionadas y canceladas aventuras gr¨¢ficas, actualmente cont¨¢is con una buena oportunidad, dado que ambos c¨®mics han sido publicados recientemente en Espa?a por Norma Editorial, dentro del volumen recopilatorio titulado Indiana Jones Omnibus 2.

Ampliar
Desgraciadamente, el videojuego de La Lanza del Destino se hundi¨® bajo el peso de eso que seg¨²n dicen tira m¨¢s que dos carretas

Despedida y cierre

Ampliar

Querido lector constante, aqu¨ª termina el segundo art¨ªculo de la serie de reportajes dedicados a las aventuras gr¨¢ficas de LucasArts, el cual se ha centrado al 100 % en Indiana Jones. Y no te preocupes, dado que pr¨®ximamente nuestro DeLorean nos trasladar¨¢ hasta la m¨¢s que famosa Isla de los Monos, para que as¨ª podamos ser testigos de las aventuras de cierto joven aspirante a pirata que responde al nombre de Guybrush Threepwood. En cuanto a lo que nos espera dentro de 7 d¨ªas, a¨²n es una inc¨®gnita incluso para quien esto suscribe, as¨ª que de momento todo queda en el aire. Por mi parte s¨®lo me queda desearte un feliz a?o nuevo, as¨ª como pedirte que por supuesto permanezcas atento a MeriStation y no cambies de canal. ?Nos leemos en 2009!

Ampliar
Ampliar
Ampliar
Ampliar
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top