The Witcher: Rise of the White Wolf, Impresiones
Las historias de Geralt de Rivia son un imprescindible para todo amante del rol m¨¢s exquisito. El list¨®n despu¨¦s del buen trabajo creado por CDProjekt est¨¢ muy alto, pero no se conforman con haber creado una experiencia incre¨ªble para compatibles; ahora pretenden hacer lo mismo con consolas. Le echamos un primer vistazo a las posibles consecuencias de esta decisi¨®n, que, como siempre, siempre se ti?en de gris antes que de blanco y negro. El Atari Live de Londres se pone de escenario.
Las historias de Geralt de Rivia son un imprescindible para todo amante del rol m¨¢s exquisito. El list¨®n despu¨¦s del buen trabajo creado por CDProjekt est¨¢ muy alto, pero no se conforman con haber creado una experiencia incre¨ªble para compatibles; ahora pretenden hacer lo mismo con consolas. Le echamos un primer vistazo a las posibles consecuencias de esta decisi¨®n, que, como siempre, siempre se ti?en de gris antes que de blanco y negro. El Atari Live de Londres se pone de escenario.

A un RPG lo hace grande su jugabilidad, su mec¨¢nica; pero ante todo, como buenos universos virtuales, es la ambientaci¨®n lo que finalmente decide su calidad. Quiz¨¢s por eso The Witcher ten¨ªa todos los ingredientes para convertirse en un ¨¦xito. Porque Geralt de Rivia es uno de los personajes m¨¢s destacables dentro de la literatura fant¨¢stica en los ¨²ltimos a?os, y esa sociedad tan cruda, despiadada, repleta de doble moral, es de las pocas que ha sabido mantenerse con personalidad en un g¨¦nero que se presta demasiado a las mismas ideas. Toda una saga de libros en los que CDProjekt ha sabido basarse, sin copiar en demas¨ªa pero sabiendo plasmar con gran talento el esp¨ªritu de esta saga de libros creados por Andrzej Sapkowski.
The Witcher: Rise of the White Wolf (Xbox 360 y PlayStation 3) |
Con ello vino una gran jugabilidad, asentada en las acciones de un hombre y sus consecuencias. Empresas como Bioware o Bethesda hab¨ªan explorado este territorio, pero la magia del estudio Polaco al darle otro enfoque m¨¢s concreto fue un enorme acierto. Tal fue as¨ª que a pesar de sus peque?os errores, su lanzamiento fue todo un ¨¦xito. Y cuando las peque?as taras se revisaron, el resultado fue espectacular. Hasta el momento, The Witcher: Enhaced Edition ha superado el mill¨®n de copias vendidas, cantidad muy significativa para una plataforma que sufre los estragos de la pirater¨ªa como es el PC. Por lo tanto, verlo en consolas no s¨®lo parece un movimiento acertado sino la evoluci¨®n natural del estudio para posicionarse, definitivamente, en la palestra de la industria. En el Atari Live de Londres, dej¨¢ndonos ver tan s¨®lo un poco de lo que est¨¢ por venir, nos contaron por qu¨¦.
The Witcher: Rise of the White Wolf (Xbox 360 y PlayStation 3) |
El camino de un estudio de ¨¦xito
Los propios CDProjekt aseguran que con The Witcher han creado el RPG supremo para PC. Ahora, quieren repetir la experiencia creando el RPG supremo para consolas. El objetivo no es ni mucho menos poco ambicioso, y para ello han decidido dar el m¨¢ximo en cuestiones tanto t¨¦cnicas como de desarrollo, creando la experiencia de nuevo. Desde cero, las aventuras de Geralt de Rivia prometen ser mejoradas en todos los sentidos, con un sistema que se adaptar¨¢ a las mil maravillas al pad tal como lo hizo en su momento al teclado y al rat¨®n.? Aseguran, adem¨¢s, que el cambio ser¨¢ de lo m¨¢s natural, sin ninguna sensaci¨®n forzada.
The Witcher: Rise of the White Wolf (Xbox 360 y PlayStation 3) |
Gran parte de este merito recaer¨¢, una vez m¨¢s, en la pobre moral con la que cuentan los witchers, cazarecompensas con habilidades paranormales pero sin capacidad de sentir las consecuencias de sus actos. Los perfectos mercenarios, de no ser por el protagonista, el llamado Lobo Blanco -de ah¨ª el t¨ªtulo de White Wolf-, quien no tiene esa suerte o esa desgracia: a ¨¦l s¨ª que le pesar¨¢ cada asesinato que cometa, cada misi¨®n realizada, cuando m¨¢s adelante, incluso pasadas horas de juego, se vean los hechos derivados de la misma. Esto se recordar¨¢ a trav¨¦s de un flashback, para que el jugador no se pierda en caso de no reconocer lo ocurrido.
Junto a estas continuas y cada vez m¨¢s dif¨ªciles decisiones, se sustenta un apartado gr¨¢fico hecho desde cero. Lo poco mostrado hasta hoy, muy receloso por parte de Atari y de la propia empresa europea, demuestra el mimo por solventar definitivamente cualquier tara t¨¦cnica que surgiese en el original. Los escenarios, los modelados, la fluidez del propio Geralt y la variedad entre los pueblerinos o enemigos son prueba viviente de la experiencia adquirida por el estudio desarrollador, m¨¢s seguro que nunca de sus posibilidades y, digamos, construyendo con un plano muy claro de sus objetivos y prioridades. Algo muy importante, m¨¢s de lo que muchos se creen.
The Witcher: Rise of the White Wolf (Xbox 360) |
Los cambios se notar¨¢n desde el primer momento; el pr¨®logo, donde se desarrolla primeramente nuestro anti-h¨¦roe, no tuvieron el ritmo y tempo que la comunidad esperaba. En esta versi¨®n, nuestro Lobo Blanco tendr¨¢ una introducci¨®n a su altura, en una tesitura m¨¢s apropiada. Por supuesto, no ser¨¢n los ¨²nicos cambios en este sentido: aparecer¨¢n nuevas misiones, nuevos personajes, nuevas zonas a explorar? a¨²n queda por concretar cuantitativamente su magnitud compar¨¢ndolo con el contenido original, pero es de esperar, como ya ocurri¨® en la Enhaced Edition, que aumente las ya de por s¨ª fruct¨ªferas horas que proporciona el t¨ªtulo.
The Witcher: Rise of the White Wolf (Xbox 360) |
El combate, por su parte, no s¨®lo ser¨¢ trasladado con fidelidad a los mandos de Xbox 360 y PlayStation 3, sino que contar¨¢ con suculentas mejoras. Para CDProjekt, el sistema era tan simple y f¨¢cil de controlar -aunque dif¨ªcil de dominar gracias a los retos que la aventura nos propon¨ªa- que el cambio no resentir¨¢ el resultado en absoluto. Al parecer, no nos sobrar¨¢n botones, al contrario. En el metraje mostrado para el evento, nos dieron a ver peleas entre varios soldados enemigos y Geralt; con apenas una o dos pulsaciones de botones pod¨ªamos hacer ataques b¨¢sicos como lanzar magias o utilizar nuestro arma.
The Witcher Enhanced Edition (PC) |
Luego, adem¨¢s, hab¨ªa algunas combinaciones algo m¨¢s ambiciosas entre ambos, lanzando estocadas para, al tener al enemigo a nuestra merced, poder lanzar una bola de fuego para dejarle finalmente fuera de combate. Por ¨²ltimo, podremos contraatacar pulsando el bot¨®n momento en el instante adecuado -lo que se denomina ?timing', vaya- para evitar recibir da?os sin infligir un poco en el proceso. El resultado pretende dinamizar los combates t¨ªpicos de un RPG pero sin perder la esencia del original, algo que, por lo visto, se est¨¢ consiguiendo con muy buen resultado.
The Witcher Enhanced Edition (PC) |
Impresiones
The Witcher es sin¨®nimo de calidad. Hasta aqu¨ª creo que estamos todos de acuerdo. Pero trasladar productos del PC a las consolas es algo muy delicado. En este caso, CDProjekt quiere hacer una adaptaci¨®n real m¨¢s all¨¢ del port de turno, lleno de fallos, intentando encajar en un molde al que no se adec¨²a. Se mantienen muy recelosos a la hora de mostrar resultados, pero lo visto deja a entrever grandes mejoras en apartados que no convencieron del todo en el original, un mejorado sistema de combate, y sobre todo m¨¢s y mejor de una de las historias m¨¢s logradas dentro de la fantas¨ªa medieval y, en consecuencia, de los RPGs lanzados durante las ¨²ltimas temporadas. Crucemos los dedos, porque cuando Geralt vuelva, puede ser que lo haga por la puerta grande.
The Witcher: Rise of the White Wolf
- Acci¨®n
- RPG