
Tom Clancy's EndWar
- PlataformaDS6
- G¨¦neroEstrategia
- DesarrolladorUbisoft Shangai
- Lanzamiento06/11/2008
- TextoEspa?ol
Un clon sin demasiada gracia
Ubisoft Shanghai nos presenta la versi¨®n port¨¢til de esta guerra futurista. Un juego de estrategia por turnos que intenta beber mucho de los grandes del g¨¦nero y no consigue destacar, qued¨¢ndose en un modesto segundo plano.
La mente creativa de Tom Clancy parece no tener fin. El autor, responsable de algunas de las obras literarias militares m¨¢s importantes, sigue colaborando con Ubisoft en la creaci¨®n de nuevas licencias y entregas de t¨ªtulos que adapten a un mando de control su narrativa. El nuevo miembro de la familia Tom Clancy responde al nombre de EndWar, y es obra de la filial de la compa?¨ªa gala en Shanghai. Una divisi¨®n que tiene con este t¨ªtulo su gran oportunidad para reivindicarse y demostrar que tiene tanto que decir como otras de las grandes sedes de la compa?¨ªa. Aunque con las versiones port¨¢tiles, se han desviado un poco de las intencione del juego para consolas de alta definici¨®n y PC.


Han elegido utilizar como base el mismo universo de otros t¨ªtulos Tom Clancy como Ghost Recon, Rainbow Six, Splinter Cell o el futuro HAWX, pero adapt¨¢ndolo al g¨¦nero de la estrategia, copiando el estilo de Advance Wars. Si bien ese sistema de g¨¦nero siempre funciona ala perfecci¨®n, en esta ocasi¨®n se ve, desgraciadamente, acompa?ado de un apartado t¨¦cnico bastante discreto y un modo historia poco atractivo, destacando sobre todo su apartado online. Eso s¨ª, la mano del autor norteamericano se nota bien a la hora de presentar las innovaciones militares y la tensi¨®n pol¨ªtica que dar¨¢n forma al argumento.
Futuro peligroso
Toda la acci¨®n del t¨ªtulo transcurre en el futuro, pero se nos narra c¨®mo se han sucedido los acontecimientos a lo largo de los a?os. En el a?o 2011, Estados Unidos y la Uni¨®n Europea firman un tratado para la colaboraci¨®n en el desarrollo tecnol¨®gico y militar. Un completo ¨¦xito en las pruebas, que supone lo que ambas entidades proclaman, en 2014, como el final de la guerra nuclear, lo cual acarrea consigo la paz para el mundo. Pero no durar¨ªa demasiado, ya que un a?o despu¨¦s los recursos energ¨¦ticos alcanzan unos niveles cr¨ªticos, algo de lo que se aprovechar¨ªa Rusia, la cual utilizar¨ªa sus ingresos energ¨¦ticos para desarrollar nuevas armas.

En 2016, una guerra nuclear afectar¨ªa a Arabia Saud¨ª e Ir¨¢n, agravando todav¨ªa m¨¢s la crisis energ¨¦tica y desestabilizando muchos de los pa¨ªses europeos. Para superar esta compleja situaci¨®n, los pa¨ªses m¨¢s poderosos del viejo continente se fusionar¨ªan en una nueva federaci¨®n en 2018, y la antigua alianza con Estados Unidos queda en el olvido, ya que la Federaci¨®n Europea y los EEUU se convierten en rivales al compartir los mismos objetivos. Los americanos pretender¨¢n lanzar entonces una nueva estaci¨®n espacial en 2020, con una potencia militar muy importante que provoca el rechazo de la Federaci¨®n Europea y Rusia, y causando una importante divisi¨®n de la OTAN.
Pero el d¨ªa del lanzamiento, tiene lugar un ataque terrorista a la zona de lanzamiento. La investigaci¨®n de este ataque supondr¨¢ el enfrentamiento a escala global entre las tres facciones diferentes. Una compleja intriga militar que se ir¨¢ desarrollando entre las misiones, con importantes explicaciones de c¨®mo est¨¢ evolucionando la situaci¨®n y cont¨¢ndonos al detalle los pormenores de nuestra motivaci¨®n justo antes de saltar al campo de batalla. Aunque el juego no llega a tener las cotas de profundidad y elaborado desarrollo que se puede ver en otras obras del autor norteamericano, y el modo historia est¨¢ planteado de una forma poco elaborada.


La Tercera Gran Guerra
Durante el juego controlaremos a las tres facciones en cuesti¨®n. De hecho, la historia se presenta con un Pr¨®logo, en el que viviremos los acontecimientos previos a la Tercera Guerra Mundial y hace las veces de tutorial, para despu¨¦s pasar directamente a revivir el enfrentamiento b¨¦lico principal. En este modo, viviremos la acci¨®n desde los tres puntos de vista, pero en los modos multijugador y el posterior modo Campa?a, podremos seleccionar cualquiera de las tres facciones, con caracter¨ªsticas claramente diferenciadas entre s¨ª, seg¨²n la diferente evoluci¨®n tecnol¨®gica que han seguido hist¨®ricamente.
En el modo Campa?a, posterior al Pr¨®logo, podremos elegir nuestra facci¨®n entre los Spetsnaz rusos, los Enforcers europeos o la Joint Strike Force norteamericana. Independientemente de a qui¨¦n elijamos, las zonas de conflicto ser¨¢n las mismas: norte Europa (con 10 escenarios), Norteam¨¦rica (con 11 escenarios) u Oriente (con 12 escenarios). El juego no se antoja especialmente largo, sobre todo por las reducidas dimensiones de cada escenario; con un m¨¢ximo de 40x40, ser¨¢ habitual encontrarnos con lugares de 13x15 o incluso tan s¨®lo de 6x6. De este modo, el modo historia, salvo complicaciones, dura un n¨²mero bastante limitado de horas (unas cinco ¨® seis).


Sobre el campo de batalla, controlaremos siete tipos de unidades diferentes, comunes a todas las facciones aunque con matices, tales como fusileros, ingenieros, tanques, transportes, helic¨®pteros de combate o artilleros. Se podr¨¢n mejorar nuestras tropas (ganan experiencia con cada enfrentamiento), aunque no contaremos con muchas opciones, y los cambios ser¨¢n bastante limitados. Como es l¨®gico, tendremos control directamente sobre escuadrones, compuestos por varias unidades.
En la port¨¢til de Nintendo tendremos la posibilidad de controlar directamente con el l¨¢piz t¨¢ctil nuestras tropas, al igual que en otros t¨ªtulos de estrategia. Este sistema se antoja el mejor, ya que responde a la perfecci¨®n y nos permite tener control directo sobre nuestras tropas; pero para quienes prefieran utilizar la cruceta y los botones, podr¨¢n hacerlo sin problemas. Eso s¨ª, ser¨¢ un sistema m¨¢s lento y que requerir¨¢ mucho m¨¢s trabajo por parte del usuario, al requerir m¨¢s tiempo para realizar cada acci¨®n. Aunque, gracias al sistema de turnos tan particular del juego, esto no supondr¨¢ un gran problema, ya que podremos tomarnos el tiempo que necesitemos.

Por ejemplo, el jugador hace el primer movimiento, luego, mientras la m¨¢quina hace sus movimientos, el jugador determina sus ataques. Al siguiente turno, la m¨¢quina ataca mientras el jugador mueve. Act¨²an de una falsa forma simult¨¢nea, demasiado ca¨®tica y desconcertante, con una repetitiva escena del sat¨¦lite entre turnos y el mensaje de que las ¨®rdenes han sido recibidas y aceptadas. Pese a la rapidez de desarrollo de las misiones, se hacen bastante lentas y pesadas por las carencias de su desarrollo, poco definido y nada profundo. No obstante, se intenta a?adir longevidad al t¨ªtulo mediante el modo multijugador y un editor de niveles bastante elaborado, cuyas creaciones ser¨¢n v¨¢lidas para nuestras disputas con otros usuarios.
Apartado t¨¦cnico
Visualmente, EndWar es un juego que deja much¨ªsimo que desear. Todo se desarrolla en un plano bidimensional, con un estilo sacado directamente de Advance Wars. Sin embargo, el grado de detalle de escenarios, dise?os y personajes en pantalla es claramente inferior, con una desoladora ausencia de definici¨®n. Pese a que por momentos parece que el juego puede llegar a ofrecer un apartado digno, al final se acaba convirtiendo en una constante desilusi¨®n en la que nada destaca por encima de lo dem¨¢s, y nos vemos limitados a un t¨ªtulo carente de encanto.

Civilization Revolution tambi¨¦n ofrec¨ªa un apartado visual muy limitado, pero su desarrollo era bastante m¨¢s atractivo, y lograba transmitir otras sensaciones. EndWar se antoja, en todo momento, un t¨ªtulo muy vac¨ªo, y eso en un juego con escenarios tan limitados, es una acusaci¨®n bastante grave. Reconocer algunos veh¨ªculos sobre el mapa es bastante complejo, dado que sus formas poco definidas no ayudan a determinar su funci¨®n. Cuando se enzarzan en combate, este se representa en la pantalla superior, aunque con un estilo que pretende ser realista y no lo consigue, manteni¨¦ndose en unos niveles bastante modestos.
Los cuadros de di¨¢logo, por momentos, parecen propios de la calidad de un t¨ªtulo de Game Boy Color, con unas im¨¢genes bastante feas de los personajes que hacen acto de aparici¨®n. El apartado sonoro tampoco destaca demasiado, repitiendo bastante las mismas melod¨ªas b¨¦licas, que acaban cansando bastante. El sistema de juego puede resultar entretenido, pero est¨¢ a un nivel muy inferior de muchas otras propuestas de la port¨¢til de Nintendo, como pueden ser Civilization Revolution, Advance Wars DS o el pr¨®ximo Fire Emblem. T¨ªtulos en los que, claramente, se inspira pero sin ¨¦xito.



Correcto
No es lo ¨²ltimo ni lo m¨¢s original, tampoco cuenta con la mejor ejecuci¨®n, pero puede divertir si te gusta el g¨¦nero. Bien, pero mejorable. C¨®mpralo si te gusta el g¨¦nero y te gusta tenerlos todos.