Es casi como un R. Madrid-Barcelona, un Manchester Utd.-Chelsea o un Lakers-Celtics. El enfrentamiento entre estos dos t¨ªtulos es algo que se intuye cada a?o, que llena p¨¢ginas y p¨¢ginas de foros, de comentarios de la cr¨ªtica, de discusiones por la calle o en el bar entre amigos. Es un choque frontal, y rara vez encontramos un usuario que disfruta de los dos juegos por igual. Las mec¨¢nicas entre ambos son tan distintas que los enamorados de uno no soportan intentar aprender a jugar con el otro. Casi influye hasta el amor propio?
Ampliar
/es/node/Array
FIFA o PES. PES o FIFA. Esta confrontaci¨®n viene arrastr¨¢ndose desde hace muchos a?os, m¨¢s de una d¨¦cada si contamos las versiones de PSX. La aparici¨®n de la saga de Konami en un territorio que dominaba EA Sports desde hac¨ªa a?os (recordamos los FIFA Soccer con vista isom¨¦trica, o el FIFA96, el primero con estadios 3D y jugadores 2D) retumb¨® en la mercadotecnia de la firma canadiense de forma brutal, hasta el d¨ªa de hoy, donde despu¨¦s de muchos a?os ha vuelto a ser el referente de los juegos de f¨²tbol.
Ampliar
Por el medio se han quedado juegos que han dado la vuelta a la inercia que hac¨ªa que FIFA estuviese solo. Los ISS de PSX iniciaron una corriente de opini¨®n que el boca a boca de los jugadores se encarg¨® de afianzar, ya que Konami no hac¨ªa en sus primeros a?os unas campa?as publicitarias (de hecho, casi ni publicidad) acordes al gran juego que pose¨ªan. Y eso nos da tambi¨¦n una idea de la fuerza y el poder que tiene el usuario, ya que a costa de versiones y versiones cada vez mejores han hecho posible durante a?os que PES ganase en ventas a la todopoderosa EA Sports con su emblem¨¢tico FIFA.
Ampliar
Haciendo una retrospectiva de los PES y FIFA de los ¨²ltimos a?os podemos ver que, salvo estos dos ¨²ltimos a?os, PES siempre ha tenido en Meristation una valoraci¨®n superior a los juegos de EA Sports. Las razones las sabe todo el mundo: calidad. El primer PES de PS2 ya supuso un salto cualitativo con respecto a los juegos de PSX, a¨²n sin licencias ni otros factores, gan¨® a FIFA 2002 de forma clara gracias a sus poderes, que lo han mantenido en la cabeza de la diversi¨®n digital sin discusi¨®n.
Ampliar
PES2 fue un peque?o cambio. Un cierto toque arcade en la saga y la acentuaci¨®n en las jugadas individuales dieron un cierto retroceso -m¨ªnimo- en la evoluci¨®n de la serie, pero a¨²n as¨ª qued¨® por delante de FIFA2003 claramente, cuando la saga de EA Sports empez¨® a denotar una falta de ideas y de innovaciones que lo llevaron durante unos cuantos 'a?os oscuros' a pasear entre la median¨ªa de los juegos deportivos. No eran malos juegos, sobre todo gracias a sus altos valores de producci¨®n, pero quedaban a una distancia insalvable de las posibilidades que presentaba PES.
Ampliar
FIFA 2005 fue un peque?o cambio en la saga de EA. Si bien no presentaba ninguna innovaci¨®n digna de mencionar (esos intentos de introducir controles extra?os con nombres rimbombantes no cuajaron ante una mec¨¢nica perfecta como la que pose¨ªa PES), s¨ª se empez¨® a notar un ligero acercamiento a lograr una similitud con el juego de Konami. No eran a¨²n unos detalles muy llamativos, pero la degradaci¨®n en la saga ya era manifiesta, y ciertamente s¨®lo pod¨ªa ir hacia arriba. PES4, en cambio, mantuvo el nivel de PES3 con muchos esfuerzos, y en algunos factores los baj¨®. Las continuas faltas o los cambios en los controles de direcci¨®n lateral hicieron el resto. Lo mejor, la inclusi¨®n de las licencias oficiales por fin en PES.
Ampliar
PES5 es, para muchos, el mejor juego de la saga. Quiz¨¢s ostente con PES3 este t¨ªtulo honor¨ªfico, pero adem¨¢s mejorando la IA del equipo rival. En esta ocasi¨®n nos encontramos ante los que son quiz¨¢s los adversarios con m¨¢s variedad de opciones para atacarnos, mientras que nuestros jugadores se mov¨ªan mejor que nunca en ataque. FIFA, por su cuenta, hac¨ªa su primera aparici¨®n en las consolas next-gen (en este caso, Xbox360) con el 'Rumbo al Mundial 2006'. La base gr¨¢fica estaba puesta, pero result¨® un completo fracaso. No es de extra?ar, por otro lado, ya que era un engine nuevo y una jugabilidad tambi¨¦n todav¨ªa por pulir, pero que con el paso del tiempo se ha demostrado que era una buena base.
/es/node/Array
PES6 comenz¨® por demostrar un cierto estancamiento en una jugabilidad totalmente exprimida. S¨®lo manteniendo la base del juego, puliendo algunos defectos y a?adiendo ciertos retoques mantuvo el tipo sin esforzarse. Era la versi¨®n que aparecer¨ªa s¨®lo en Xbox360 y en las consolas PS2-Xbox, aunque ese mismo a?o ya todo el mundo contaba con que le hiciera frente a EA Sports en las dos consolas nuevas. FIFA, por su parte, comenz¨® a afinar en Xbox360 con FIFA 07 una mec¨¢nica que denotaba poder, pero que resultaba a¨²n muy lejos de ser divertida. PES sobreviv¨ªa con su jugabilidad a la simple potencia gr¨¢fica de la versi¨®n next-gen sin despeinarse.
Ampliar
El a?o pasado result¨® ser el primer combate frente a frente entre las versiones de Xbox360 y PS3. Tanto FIFA 08 como PES 2008 presentar¨ªan unos juegos acordes a lo que se esperaba de ellos, con una lucha encarnizada y a la altura de las ventas y beneficios que las dos sagas hab¨ªan dado a sus desarrolladores a lo largo de los a?os. El m¨¢s beneficiado ser¨ªa el usuario? o eso nos parec¨ªa. El resultado fue bastante mejorable por parte de Konami, mientras que EA Sports comenzaba a pillarle 'el gusto' a su engine y a su mec¨¢nica de juego, sobre todo con el juego UEFA EURO 08. Las cosas hab¨ªan cambiado en muy poco tiempo, y mientras Konami volv¨ªa a reutilizar su maltrecho motor gr¨¢fico en la nueva generaci¨®n, tambi¨¦n dejaba en evidencia errores de bulto que no subsanaron en ning¨²n momento. Gran cantidad de bugs aparec¨ªan en PES 2008, as¨ª como un modo on-line muy mejorable (siempre ha sido un defecto de la saga en casi todas sus versiones, con un muy poco optimizado c¨®digo on-line). La sensaci¨®n de estar jugando con un t¨ªtulo de la generaci¨®n pasada era demasiado evidente. Pero no s¨®lo eso, si no que est¨¢bamos ante un t¨ªtulo que empeoraba lo de las versiones old-gen, lo cual no era precisamente bueno. Es verdad que FIFA al comenzar en las nuevas m¨¢quinas tambi¨¦n hab¨ªa cometido errores, pero el hecho es que estaba con un engine nuevo y nueva mec¨¢nica de juego, lo cual era un atenuante. Konami, por ese lado, no ten¨ªa perd¨®n.
Ampliar
Y llegamos a este a?o. FIFA 09 vs. PES2009. Un juego japon¨¦s de una saga que no hab¨ªa bajado del sobresaliente hasta la llegada de las m¨¢quinas actuales contra un rival que hab¨ªa dado muchos tumbos en los a?os anteriores, que hab¨ªa tenido que tragar el amargo sabor del suspenso ('FIFA Rumbo al Mundial 2006' en la versi¨®n Xbox360 obtuvo un 4 en esta revista) y que se encuentra en pleno proceso de desarrollo de una nueva idea. Todos, inclu¨ªdos los redactores de esta revista, cont¨¢bamos hasta hace pocos meses con que Konami echar¨ªa el resto para presentar un PES totalmente rompedor. Un cambio generacional que diera al traste con el resurgir de EA Sports, y que volviese a encumbrar a su juego hasta lo m¨¢s alto.
Ampliar
El caso es que el resultado final nos ha sabido a 'ya visto'. PES 2009 mantiene sus errores de a?os pasados, vuelve a sobar una vez m¨¢s un motor reum¨¢tico y desgastado en un intento por hacernos ver que 'lo bueno es bueno en cualquier lado', pero que se ha visto eclipsado por todo lo contrario: un juego que acent¨²a las cosas buenas que ya pose¨ªa y que, adem¨¢s, recarga las pilas en los cimientos que mantuvieron arriba a su rival: jugabilidad. Pero veamos, apartado por apartado, qu¨¦ han hecho bien y mal ambas compa?¨ªas con sus nuevos juegos. Frente a frente de nuevo?
Ampliar
COMPARATIVA FIFA 09 - PES 2009 G r ¨¢ f i c o s? .- Estamos ante uno de los apartados que mejor refleja la distancia -sideral- que hay entre utilizar un motor gr¨¢fico arcaico en las nuevas m¨¢quinas, y las posibilidades que ofrece otro engine especialmente adaptado a la potencia actual. PES y FIFA reflejan en este sentido el pasado y el presente de la t¨¦cnica puesta al servicio del disfrute visual. Si PES mantiene jugadores, modelados y animaciones (¨¦stas con peor resultado que en PS2, por cierto) de la pasada generaci¨®n, FIFA sigue puliendo su motor actual para darnos m¨¢s y mejor apariencia general. Estamos ante el FIFA mejor animado, con jugadores muy 'org¨¢nicos' en sus movimientos, y con multitud de detalles que le acaban por dar un realismo que no pose¨ªan hasta ahora.
Ampliar
Comparando jugadores, vemos que tanto en modelado, texturizado y aplicaci¨®n de la luz no hay comparaci¨®n posible. Otra cosa es el parecido facial, que en algunos casos est¨¢ m¨¢s conseguido en un juego que en otro, pero la 'apariencia' se muestra mucho m¨¢s real en el juego de EA Sports que en el de Konami. El modelado corporal tambi¨¦n est¨¢ m¨¢s conseguido en FIFA, ya que los jugadores son m¨¢s esbeltos, m¨¢s atl¨¦ticos, mientras que en PES tienen un cuerpo totalmente recto, con una cintura bastante ancha. Los pantalones 'hinchados' son tambi¨¦n un sello cl¨¢sico de la saga, y se mantiene. Menci¨®n especial para los guantes de los porteros de PES, que son exagerados en su volumen. Las animaciones, 'coto privado' de Konami hasta ahora, tambi¨¦n ha visto c¨®mo se le ha dado la vuelta a la situaci¨®n. Como dec¨ªamos, FIFA 09 es uno de los juegos deportivos mejor animados de la historia. Si bien Konami hasta hace poco pose¨ªa unas animaciones muy por encima de los dem¨¢s, es EA quien en esta generaci¨®n lleva la voz cantante. Resaltar que PES en las m¨¢quinas actuales no ha conseguido lograr un resultado tan redondo como con PS2-Xbox, cosa harto extra?a. Mientras EA Sports presenta fluidez casi total en todo momento, con un brillante y realista motor fisico en la lucha cuerpo a cuerpo, Konami no da la talla que se esperaba ni en realismo, ni en movimientos (la animaci¨®n de correr es muy ortop¨¦dica), ni en el motor f¨ªsico.
Ampliar
Los estadios, aplicaci¨®n de la luz y ambientaci¨®n es otro de los apartados en los que el juego de EA Sports saca una holgada diferencia. Las cinem¨¢ticas, elementos de los campos, textura del c¨¦sped o p¨²blico le dan clara ventaja a EA Sports sobre PES. Uno de los pocos puntos positivos que Konami potencia es su licencia de la UEFA Champions League, con las cabeceras e himnos oficiales. Por lo dem¨¢s, ofrece mucha m¨¢s sensaci¨®n de estar ante una multitud que reacciona a los partidos FIFA 09 que el juego de Konami. Las m¨²ltiples c¨¢maras y sus posibilidades de variar zoom y altura son otra muestra m¨¢s de la flexibilidad y potencia del motor gr¨¢fico de nueva generaci¨®n que posee EA Sports, ya que PES 2009 utiliza sus c¨¢maras habituales sin ofrecer m¨¢s campo de visi¨®n, ni rotaci¨®n de la c¨¢mara como s¨ª presentaba en versiones ya anteriores en PS2.
Ampliar
La f¨ªsica de la pelota es uno de los puntos en los que est¨¢n m¨¢s parejos, ya que mientras PES se muestra superior en los cabezazos y en los centros/pases largos, FIFA gana por goleada mientras el bal¨®n est¨¢ en el c¨¦sped. Los pases rasos y su transici¨®n por el campo est¨¢ mucho m¨¢s conseguida, ya que en PES da la sensaci¨®n de tener un bal¨®n que pesa much¨ªsimo y con pases demasiado 'teledirigidos', y al mismo tiempo encontramos una gran diferencia de respuesta en seg¨²n qu¨¦ pases. FIFA posee animaciones muy buenas en los remates de cabeza, pero al bal¨®n le falta contundencia en los mismos. PES posee ese valor que FIFA no tiene, y en este caso podemos decir que el empate t¨¦cnico entre los dos t¨ªtulos es lo m¨¢s justo ya que uno posee lo que el otro no llega a mostrar de forma efectiva.
Ampliar
Los partidos se desarrollan con mayor fluidez en FIFA que en PES, algo que sorprende por sus antecedentes. Este a?o el juego de EA Sports ha conseguido unir jugabilidad y fluidez de forma excelente, as¨ª como multitud de detalles que en pantalla dan m¨¢s realismo y cohesi¨®n al conjunto. Jugadores que piden el bal¨®n o el fuera de juego, que sufren una entrada y se quedan tendidos en el c¨¦sped, recuper¨¢ndose m¨¢s lentamente. PES sufre, por el contrario, un anquilosamiento en sus animaciones que termina por dar una sensaci¨®n rob¨®tica muy clara. Adem¨¢s, sus ocho posibilidades de direcci¨®n dejan bien claro en pantalla la diferencia que hay en la din¨¢mica de movimientos entre los dos t¨ªtulos, y por qu¨¦ uno llama tanto la atenci¨®n negativamente despu¨¦s de ver el otro.
Ampliar
En definitiva, PES2009 sufre, visualmente hablando. La parte t¨¦cnica del juego se resiente por un motor obsoleto, unas animaciones demasiado r¨ªgidas en general (no obstante, hay algunas muy buenas) y un acabado visual que no es capaz de hacernos olvidar la generaci¨®n pasada porque, literalmente, pertenece a ella. FIFA09 posee, globalmente, una apariencia mucho mejor. Modelados y texturizados m¨¢s trabajados, animaciones m¨¢s suaves y un bal¨®n que se mueve de forma muy realista, exceptuando los defectos antes nombrados en los dos casos. Konami debe reflexionar y empezar a creerse que sin un engine nuevo, lo ¨²nico que lograr¨¢ es retroceder en su calidad t¨¦cnica. GANADOR: FIFA09M o d o s?? d e?? j u e g o? .- Por simple tema de licencias, FIFA ofrece m¨¢s posibilidades a los usuarios que PES. Las m¨¢s de 22 ligas presentes, con algunas de 2? divisi¨®n inclu¨ªdas, nos da la posibilidad de jugar todas ellas, as¨ª como copas, competiciones nacionales con selecciones, o un modo Manager que nos deja ser el entrenador-gerente del club. Adem¨¢s, el modo Be a Pro nos permite seguir la carrera de un jugador desde el banquillo hasta lograr ser miembro del equipo nacional y capit¨¢n de su club con un desarrollo que bien podr¨ªa ser perfectamente dise?ado para lograr una sensaci¨®n plena de juego individual, pero que falla en la IA de los jugadores controlados por la CPU.
Ampliar
En este caso se ha forzado demasiado su desarrollo, ya que s¨®lo podremos hacer una carrera de 4 a?os, lo cual no es muy realista. En cuanto a los modos on-line, desde el cl¨¢sico instant¨¢neo de 10 contra 10 usuarios simult¨¢neos, pasando por las ligas interactivas, las partidas r¨¢pidas o el novedoso Adidas Live Season, no tiene competencia por parte de Konami. Adem¨¢s, hasta ahora las partidas funcionan en su mayor¨ªa de forma suave, y s¨®lo hemos podido notar alg¨²n lag en partidas aisladas. En definitiva, y a falta ¨²nicamente de un modo Manager 100% completo, estamos ante el juego m¨¢s completo por modos de juego que hay a d¨ªa de hoy a la venta en cuanto a f¨²tbol se refiere.
Ampliar
Konami por su parte no ha conseguido potenciar en demas¨ªa sus modos de juego, basados en la Master League, la nueva licencia de la UEFA Champions League y el nuevo modo S¨¦ una Leyenda. Este ¨²ltimo modo s¨ª posee una profundidad larga y duradera, ya que podremos vivir la carrera deportiva de un jugador desde los 17 hasta los 35 a?os, lo cual nos da para muchos, muchos partidos. El problema reside en la paciencia que debemos tener durante los primeros a?os, con un jugador fr¨¢gil y d¨¦bil para los dem¨¢s jugadores, donde la posesi¨®n del bal¨®n no nos durar¨¢ mucho debido a nuestra endeblez f¨ªsica.
Ampliar
Si conseguimos ser constantes, podremos aprovechar los puntos que iremos subiendo en sus valores personales y disfrutar de un jugador muy completo en su etapa 'madura', aunque como en el juego de EA Sports tambi¨¦n sufriremos una IA mejorable de nuestros compa?eros. Por lo dem¨¢s, nos encontramos los mismos modos de juego, un modo Entrenamiento limitado (aunque tambi¨¦n hay que decir que FIFA no posee un modo igual en s¨ª mismo, ya que s¨®lo tendremos el modo Arena) y en cuanto a opciones on-line, PES ha aumentado el n? de jugadores simult¨¢neos para los partidos, lo cual es una muy buena noticia. El hecho es que, en los partidos que hemos jugado hasta ahora, los problemas de lag y de falta de respuesta a nuestras ¨®rdenes durante los partidos es manifiesto, como en casi todas las versiones anteriores de la saga. Parece que Konami no acaba de coger bien el funcionamiento del c¨®digo on-line para un disfrute aut¨¦ntico, y la sensaci¨®n de frustraci¨®n se repite con respecto a a?os anteriores. GANADOR: FIFA09
Ampliar
Ampliar
S o n i d o? .- Quiz¨¢s uno de los apartados donde la diferencia es m¨¢s evidente, pero no es algo exclusivo de esta versi¨®n, si no de la saga en general. FIFA ha cuidado mucho siempre este apartado, incluso cuando sus juegos eran mediocres. Manolo Lama y Paco Gonz¨¢lez mantiene el trono de los comentaristas deportivos en los videojuegos sin mucha competencia por ahora, ya que los que o¨ªmos en PES (Julio Maldonado 'Maldini' y Juan Carlos Rivero) no tienen comparaci¨®n ni en interpretaci¨®n, ni en variedad de comentarios. Pero sobre todo en FIFA no cometen tantos fallos en sus comentarios como en PES. Errores sin sentido que se escuchan una y otra vez, o? comentarios a destiempo. Bien es verdad que, despu¨¦s de jugar a un juego durante meses, los comentarios de ambos juegos pueden llegar a cansar, pero es del todo l¨®gico. En cuanto a? banda sonora, y quitando alguna versi¨®n de la old-gen (con Queen como protagonista, uno de sus pocos aciertos musicales memorables), PES nunca ha sido rival para FIFA. Globalmente, los temas musicales presentes en los PES son propios de la compa?¨ªa, no poseen canciones de artistas reales conocidos, y suelen ser temas instrumentales en su mayor¨ªa. FIFA por el contrario presenta una larga lista de temas de grupos o cantantes reales, de varios estilos y, aunque no todos son conocidos, s¨ª ofrecen la variedad que el usuario reclama. PES siempre ha dado la sensaci¨®n de presentar un apartado sonoro 'de relleno', mientras que FIFA, con mayor o menor acierto en algunas versiones, ha intentado darle personalidad y reconocimiento a su juego por medio de algunas canciones (todav¨ªa nos acordamos de la intro de FIFA98, con la excelente 'Song 2' de Blur). Esos detalles quedan en la memoria, y es algo que Konami no termina de darle la importancia que tiene.GANADOR: FIFA09
Ampliar
Ampliar
J u g a b i l i d a d? .- El 'quid' de la cuesti¨®n principal en la lucha entre las dos 'aficiones' de los dos juegos. Los fans de la serie nipona siguen apoy¨¢ndose en el basti¨®n que supuso hasta ahora para su saga favorita una jugabilidad incre¨ªble. Pose¨ªa un sistema de juego amplio, lleno de posibilidades y que, adem¨¢s, reflejaba en pantalla nuestras ¨®rdenes de forma inmediata. Lo que se nos pasara por la cabeza lo pod¨ªamos intentar en el juego, la agilidad e inmediatez de respuesta a nuestras ¨®rdenes nos daba una sensaci¨®n de control que FIFA no pose¨ªa... hasta ahora. EA Sports ya present¨® un juego mejorado con UEFA EURO 08, pero es con esta versi¨®n 09 con la que podemos ver de forma m¨¢s clara que las diferencias jugables entre los dos t¨ªtulos han quedado, ya no reducidas a cero, si no incluso optimizadas en el t¨ªtulo canadiense.
Ampliar
Y es que la jugabilidad propia de los PES anteriores se ha visto mermada en esta ocasi¨®n por problemas t¨¦cnicos que tiene en varios apartados. Para empezar, la f¨ªsica de la pelota en el juego raso es muy artificial, y con un bal¨®n que pesa mucho y se mueve de forma extra?a. Las animaciones tampoco ayudan a darle fluidez a las jugadas que intentamos, algo que contrasta con lo que hab¨ªamos disfrutado en versiones anteriores. No es que PES2009 sea injugable (ni mucho menos), pero desde luego s¨ª denota una falta de optimizaci¨®n bastante grande si lo comparamos con la versi¨®n 2009 de PS2.
Ampliar
Eso s¨ª, FIFA no se libra de errores tambi¨¦n. Encontramos fallos en la f¨ªsica de la pelota sobre todo en los balones a¨¦reos, y unos jugadores que, en ocasiones, no reciben bien el bal¨®n en los pases a¨¦reos, o que simplemente se giran hacia el bal¨®n y lo dejan pasar en vez de hacer una recepci¨®n y seguir con la carrera. Estas jugadas nos pueden costar perder un contraataque claro, por ejemplo. Estos errores no ocurren siempre, desde luego, pero cuando ocurre lo primero que surge es una sensaci¨®n de impotencia clara. Sin embargo, el resto de las jugadas (paredes, din¨¢mica de pases, etc) es m¨¢s realista en el juego de EA Sports sin lugar a dudas.
Ampliar
Hay un defecto bastante claro en el que PES2009 sale perdiendo: la IA defensiva de nuestro equipo. Tanto los centrales como los laterales suelen perder el sitio de forma continua, dejando aut¨¦nticas autopistas para que pase el delantero. En ocasiones, incluso, se apartan ante su llegada (este defecto ocurre desde hace unas cuantas versiones, y aunque se ha criticado en numerosas ocasiones a¨²n no se ha optimizado). Esto en FIFA ocurre menos veces, y el movimiento defensivo es m¨¢s l¨®gico entre la l¨ªnea defensiva en general. Lo que es un defecto recurrente en los dos juegos es la rutina de cambio de jugador. La CPU no elige bien en ninguno de los dos t¨ªtulos el jugador a controlar cuando cambiamos. Ni toma en cuenta la posici¨®n (en ocasiones incluso llegan a seleccionar un jugador que se encuentra por detr¨¢s del que lleva la posesi¨®n), ni hacia d¨®nde discurre la jugada, ni siquiera selecciona el jugador que se encuentra m¨¢s cerca. FIFA 09 adem¨¢s tiene un error que no nos permite cambiar de jugador mientras el bal¨®n viene por el aire despu¨¦s de un despeje. En este caso, por uno u otro error, los dos juegos deben mejorar, siendo un punto similar para ambos.
Ampliar
Sin embargo, los movimientos ofensivos de ambos juegos s¨ª ofrecen opciones al usuario, y se mueven de forma coherente y con desmarques inteligentes seg¨²n su posici¨®n, y respetando la tendencia de ataque que les marcamos en las opciones estrat¨¦gicas. Su zona de influencia se suele respetar, as¨ª como el grado de agresividad que le marquemos, si tienen tendencia a tirar o a buscar un pase, la b¨²squeda del espacio libre, o la subida de la segunda l¨ªnea. Si los dos juegos tuviesen una optimizaci¨®n defensiva tan buena como la que han trazado para las jugadas de ataque, nos ahorrar¨ªamos el p¨¢rrafo anterior.
Ampliar
Quiz¨¢s el punto donde FIFA se queda por debajo de PES de forma m¨¢s clara es en la mec¨¢nica de regates. Seguimos diciendo desde hace tiempo que, aunque se ha mejorado en esta versi¨®n 09, el sistema de regates es muy mejorable. No es intuitivo, a veces los regates salen sin saber c¨®mo, o simplemente se desarrolla en pantalla algo que no hemos intentado. Adem¨¢s, coger el timing y el espacio para hacer los regates es costoso y exige mucha dificultad. Adem¨¢s, la CPU no suele 'picar' en los regates, y aunque elijamos bien el momento de hacerlo, el defensor suele acertar con el corte o, simplemente, estorbar con su cuerpo a nuestro jugador, lo que nos har¨¢ perder el balon.
Ampliar
Bien es verdad que puede reflejar bien la realidad (hacer regates como los del juego no salen en todos los partidos), pero habr¨ªa que buscar un balance realismo-jugabilidad m¨¢s ajustado. PES sigue una l¨ªnea continuista -obviamente- y es m¨¢s f¨¢cil realizar una ruleta, una bicicleta o un amago. Tambi¨¦n es verdad que no posee el n¨²mero de regates que s¨ª tiene el juego de EA Sports, pero su realizaci¨®n es m¨¢s intuitiva. Es m¨¢s factible regatear simplemente con la conducci¨®n del bal¨®n y el sprint, lo que le hace ganar en este sentido la lucha de este aspecto. Mientras FIFA no se replantee la mec¨¢nica de regates, o facilite su uso, nos seguimos quedando con el sistema de regates de PES. En otro orden de cosas, PES barre literalmente a FIFA en opciones de editor, pero es simple y llanamente porque FIFA no necesita editar ni clubes, ni escudos, ni camisetas.
Ampliar
En resumen, FIFA posee mejoras en muchos aspectos, quiz¨¢s en la mayor¨ªa. Una fluidez de juego m¨¢s lograda, IA defensiva que responde mejor y en definitiva, una din¨¢mica de transiciones m¨¢s realista y divertida. PES en contra, posee un sistema de regates mejor planteado y resuelto, que favorece el 1 contra 1. Los dos fallan en cuestiones de f¨ªsica de bal¨®n concretos, y FIFA debe mejorar en general los balones a¨¦reos y PES en el juego raso. La lucha entre los jugadores est¨¢ mucho mejor resuelta en el juego de EA Sports, y los dos deben mejorar en la mec¨¢nica de elecci¨®n de cambio de jugador. Puntos positivos y negativos para ambos, aunque en el c¨®mputo global FIFA 09 sale vencedor.GANADOR: FIFA09 MARCADOR FINAL: FIFA09 4 - PES2009?0 C o n c l u s i o n e s? .- Puede parecer ventajoso decir que FIFA09 ha batido a PES2009 de forma clara, pero es la realidad. La actual generaci¨®n le queda grande al juego deportivo de Konami, tristemente. No es un mal juego, pero s¨ª dista mucha distancia entre la calidad y posibilidades de los dos t¨ªtulos. PES se aferra a un motor cansado, que presenta carencias y errores que, de tanto aparecer en versiones anteriores, deben ser irreparables. No es posible sacar r¨¢pido con el portero con la mano, ni presionar a un jugador que va a recibir un saque de banda, por nombrar dos errores cl¨¢sicos en la saga. La CPU en ocasiones dirige los pases hacia donde quiere y no hacia donde apuntamos (los saques de falta son un claro ejemplo de eso), las animaciones se han quedado obsoletas con sus ocho direcciones y sus cambios de direcci¨®n? cansinos, su forma de correr rob¨®tica y, en general, la apariencia tan artificial que presenta todo.
FIFA por el contrario ha dado un paso m¨¢s hacia el perfeccionamiento de su motor next-gen que ha dise?ado para esta generaci¨®n. Uno de los pocos puntos flojos que le quedaba por mejorar, la fluidez de juego, por fin lo ha subsanado. La suavidad de los controles, los pases y la reacci¨®n inmediata a las ¨®rdenes dadas desde el pad acaban por redondear un juego lleno de opciones, posibilidades y diversi¨®n. Sigue teniendo fallos, como una f¨ªsica de bal¨®n en los pases largos y los tiros lejanos mejorable, o la falta de adaptaci¨®n de los jugadores a la recepci¨®n y acomodo de los balones altos. Pero por lo dem¨¢s, estamos ante un juego que apunta muy alto si corrigen los defectos presentes en esta versi¨®n.
Metaf¨®ricamente hablando, podr¨ªamos resumir la situaci¨®n como un p¨²gil vencedor (PES) en sus ¨²ltimos a?os de vida deportiva, que con un ritmo de entrenamientos que lleva siguiendo desde hace tiempo intenta hacer frente a un nuevo contrincante (FIFA), que utiliza todos los avances tecnol¨®gicos m¨¢s modernos que hay para optimizar su preparaci¨®n. Tarde o temprano, la evoluci¨®n gana por simple inercia de optimizaci¨®n. Es lo que ha pasado este a?o, y que se podr¨ªa resumir en una frase: renovarse o morir.