
Crash: ?Guerra al Coco-Maniaco!
Crash se desinfla
Crash Bandicoot vuelve a Nintendo DS un a?o despu¨¦s de 'Lucha de Titanes'. La aventura 3D de la versi¨®n anterior, da ahora paso a un juego de plataformas de corte cl¨¢sico en 2D. Un cambio que parece no haberle sentado nada bien al retorno del m¨ªtico personaje.
El divertido personaje, originario de Naughty Dog, regresa a Nintendo DS tras su ¨²ltima aventura en "Lucha de Titanes" hace ya un a?o. Si bien en el resto de plataformas este nuevo juego no ha supuesto un notorio cambio en la jugabilidad frente al anterior, en Nintendo DS las diferencias son mucho m¨¢s palpables.
La mayor¨ªa de los cambios vienen de la mano del cambio de concepto que se le ha dado a la versi¨®n de Nintendo DS. El estilo de plataformas 3D que ve¨ªamos en 'Lucha de Titanes' se hace a un lado, dando lugar a un juego cl¨¢sico en 2D de desplazamiento multidireccional que combina tanto elementos 2D como 3D.


La aventura contin¨²a d¨®nde lo dej¨® el anterior, y ahora Cortex tiene en su poder un dispositivo que le permite dominar mentalmente a las criaturas de Isla Wumpa. Nuestro papel, como no pod¨ªa ser de otra manera, ser¨¢ destruir dicha m¨¢quina y liberar tanto a los mutantes como a nuestros compa?eros. Si bien ¨¦sta es la base argumental del juego, en la versi¨®n de DS no se ha dado mucha importancia a la historia, dando como resultado una evoluci¨®n bastante pobre de la misma.
El juego est¨¢ dividido en 5 mundos distintos, con sus correspondientes 8 fases de exploraci¨®n y una ¨²ltima de combate, responde como hemos dicho al esquema cl¨¢sico de juego de plataformas. Si bien el desplazamiento entre los niveles se realiza mediante desplazamientos verticales y horizontales, ¨¦ste se complementa con cambios de pantalla dentro de la misma fase.


Cada mundo est¨¢ ambientado en una zona distinta, as¨ª elementos de escenario y enemigos difieren entre una zona u otra creando cierta variedad entre mundos. Variedad que no se da entre fases de la misma zona, generando as¨ª cierta monoton¨ªa. El objetivo en cada nivel es bastante simple: llegar al extremo del mismo sorteando los obst¨¢culos que se interpongan y, s¨ª lo deseamos, buscar las zonas ocultas que nos permitan desbloquear contenidos.
Los contenidos extra son en esencia 15 disfraces que permiten potenciar distintas habilidades de Crash como mejora en ataque, defensa o la velocidad de crecimiento de los mutantes, de los que hablaremos a continuaci¨®n. Para conseguir cada uno de ellos, tendremos en primer lugar que encontrar la zona oculta de un determinado nivel y una vez all¨ª deberemos superar una divertida e intensa prueba contrarreloj.
Para afrontar a los enemigos que se interpongan a nuestro paso, Crash dispone de una serie de ataques (ligeros y fuertes), que tambi¨¦n se pueden encadenar en peque?os combos. Como ayuda adicional, podremos montar encima de los mutantes que dan nombre al juego. Para contar con la ayuda de estos seres, tendremos que derrotarlos previamente. Una vez nos hemos hecho con la victoria, podremos saltar sobre ellos y pasar a controlarlos.
En total tendremos 5 tipos de mutantes distintos, uno para cada tipo de mundo. Cada uno de ellos tiene sus propias t¨¦cnicas y habilidades, que a su vez pueden mejorar haci¨¦ndoles evolucionar. Por cada mutante hay tres niveles de evoluci¨®n, con apariencia y habilidades mejoradas. Para realizar esta evoluci¨®n tendremos que recoger unas bolas azules, llamadas mojo, a lo largo del escenario. Tras llenar el medidor de mojo, nuestra criatura evolucionar¨¢ autom¨¢ticamente a su siguiente versi¨®n.
El uso de los mutantes es opcional en gran parte del juego, aunque en determinados puntos su uso es vital para superar peque?os retos. Para ello disponemos de una opci¨®n en la pantalla t¨¢ctil que nos permite cambiar entre usar a Crash o al mutante que tenemos controlado.


La transici¨®n entre fases se realiza a trav¨¦s de un peque?o mapa desde el cual podremos seleccionar la fase a jugar, previo desbloqueo de la misma. Si bien todos los niveles tienen 8 fases, el orden de los mismos no est¨¢ preestablecido y somos libres de elegir peque?as variantes en nuestra ruta. Lo que es inevitable al final de cada mundo, ser¨¢ enfrentarnos a un enemigo final, que coincide con la versi¨®n m¨¢s evolucionada del mutante relativo al mundo actual.
Las batallas de mutantes se realizan en entornos completamente 3D, cambiando por tanto el planteamiento de plataformas cl¨¢sico comentado hasta ahora. En cada batalla la t¨¢ctica para lograr la victoria es distinta pero, al igual que en las fases de plataformas, la dificultad brilla por su ausencia. De hecho, la dificultad en l¨ªneas generales es realmente baja, sin demasiados alicientes o retos para el jugador tradicional.


El conjunto de habilidades tanto de Crash como de los mutantes es bastante aceptable dado el planteamiento del juego, pero en ocasiones su puesta en escena se ve mermada por incomprensibles fallos en los sistemas de colisiones, concretamente cuando los enemigos est¨¢n muy cerca del personaje. Otro de los problemas relativos al control lo tenemos con los saltos dobles, fundamentales para superar los niveles y que en ocasiones no responde a nuestra demanda, conduciendo a nuestra eliminaci¨®n en el nivel.
Como complemento al modo aventura, que puede llegar a durarnos aproximadamente 5 horas, tenemos modos multijugador de car¨¢cter local. El primero de los modos es una batalla de mutantes an¨¢logas al del modo historia con la salvedad de que podemos jugar contra un amigo. Por otro lado, el modo de minijuegos nos permite jugar o bien solos o bien contra un amigo a peque?os minijuegos para jugar con la pantalla t¨¢ctil. Mientras que el primero puede resultar medianamente divertido, los minijuegos resultan escasos y no desbloquean ning¨²n tipo de contenido como aliciente para jugarlos.
Aspecto t¨¦cnico
Visualmente el juego est¨¢ bien cuidado en este aspecto, m¨¢s concretamente en los elementos 2D que dan vida a los fondos de los escenarios. Los elementos 3D, si bien cuentan con un nivel de detalle aceptable, distan mucho de lo que hemos visto en "Lucha de Titanes". Destacar el buen uso de dos distintos fondos de desplazamiento paralelo que crean una agradable sensaci¨®n de profundidad.
Respecto al sonido nada del otro mundo, cumple su finalidad y ya. Hay variedad de melod¨ªas entre los distintos mundos, pero a su vez existe una sensaci¨®n de monoton¨ªa en las fases del mismo mundo pues las pistas de audio se repiten entre fases.
En l¨ªneas generales tanto audio como gr¨¢ficos cumplen lo justo, not¨¢ndose un gran retroceso en todos los aspectos, tanto t¨¦cnicos como jugables, si lo comparamos con 'Lucha de Titanes'.


Mejorable
Puede tener elementos aceptables y entretener, pero en general es una experiencia que no dejar¨¢ huella. S¨®lo recomendable en caso de sequ¨ªa de este g¨¦nero de juegos.