[TGS] Patapon 2, Impresiones
Tras sorprender la pasada temporada con su propuesta musical, RPG y estrat¨¦gica, la tribu de los Patapon sigue marchando en esta secuela que contin¨²a su misma f¨®rmula, pero con algunas novedades en la jugabilidad. La probamos a ritmo de Chaka Chaka Pata Pon...

Tras sorprender la pasada temporada con su propuesta musical, RPG y estrat¨¦gica, la tribu de los Patapon sigue marchando en esta secuela que contin¨²a su misma f¨®rmula, pero con algunas novedades en la jugabilidad. La probamos a ritmo de Chaka Chaka Pata Pon...

No se puede decir que Patapon 2 vaya a ser una revoluci¨®n comparado con la primera y divertida entrega. A primera vista parecen el mismo juego: mismo apartado gr¨¢fico con ese carism¨¢tico dise?o de Rolito, mismas mec¨¢nicas y hasta misma interfaz. Con la secuela que Sony ha presentado hoy en el Tokyo Game Show queda claro que la formula es totalmente continuista. Patapon 2: Don Chaka nos pone de nuevo sobre el control de la tribu de estos belicosos hombrecillos, que siguen adelante en sus conquistas en favor de sus dioses.

Durante el Tokyo Game Show, Hiroyuki Kotani, su director, ha presentado el t¨ªtulo a la prensa, que adem¨¢s est¨¢ disponible en el stand de SCEI en la feria. La caracter¨ªstica central de Patapon 2 es la introducci¨®n del H¨¦roe, un lider mucho mejor perfilado dentro del batall¨®n de Patapones y con muchas posibilidades de personalizaci¨®n, tanto en armas como en inventario y otros objetos que modifican sus atributos. Este H¨¦roe Patapon es la base del mayor a?adido con respecto a la primera parte, el multijugador inal¨¢mbrico. Via Adhoc, hasta cuatro jugadores pueden realizar misiones cooperativas espec¨ªficamente dise?adas para este modo: controlando a cuatro H¨¦roes, los jugadores deben cargar y escoltar un huevo gigante hasta el final del nivel para, realizando un ritual que equivale a minijuego, hacer que ¨¦ste eclosione. Completando estos niveles se ganan ¨ªtems que se pueden utilizar posteriormente en la campa?a.

Entre los H¨¦roes que se han mostrado se ha visto uno con un arma de proyectiles, arqueros, con grandes espadas, hachas, a caballo con lanzas y hasta uno montado en un ¨¢guila.

Para el modo individual tambi¨¦n se han confirmado a?adidos, como tres nuevas clases de Patapones, pero no se han hecho p¨²blicas. El n¨²mero de canciones y danzas se ha visto aumentadas al doble, manteniendo adem¨¢s las del primer Patapon y realizando las nuevas, nuevas acciones. La mec¨¢nica como dec¨ªamos sigue igual, debiendo seguir el ritmo de los tambores con pulsaciones de botones que corresponden a las acciones que queremos realizar. Su productor coment¨® en la demostraci¨®n que recibi¨® feedback de algunos jugadores y que la mayor¨ªa se quejaban de la curva de dificultad del t¨ªtulo y de lo exigente que es teniendo que mantener el ritmo y hacer a los Patapones entrar en el estado Fever, donde reciben multiplicadores.

Kotani confirmaba entonces un nuevo modo, m¨¢s f¨¢cil, para evitar la frustraci¨®n de los que tienen problemas coordinando el ritmo. M¨¢s objetos, nuevos enemigos, fortalezas y jefes finales, de tama?o descomunal y muy impactantes visualmente, completan la propuesta del t¨ªtulo, que como dec¨ªamos al principio, continuando la f¨®rmula, no deja de ser atractivo e interesante para los que la gozaron a principios de a?o.

Patapon 2 aparecer¨¢ el 27 de noviembre en Jap¨®n, en UMD por 4.900 yenes y mediante descarga por 3800. No se han confirmado todav¨ªa fechas oficiales para Europa.

- Simulaci¨®n