
Samba de Amigo
The king of the rumba beat
Maracas, timbales, trompetas y alegr¨ªa. Las calles de R¨ªo se llenan de vida y color junto a los personajes de Sega en la secuela de uno de las opciones m¨¢s divertidas y coloristas de Dreamcast. Agita tu Wiimote y dale ritmo a tu sal¨®n al comp¨¢s de Samba de Janeiro, Bambolero o La Macarena. Pero un planteamiento f¨¢cil y una monoton¨ªa considerable ralentizan el carnaval que promet¨ªa ser.
All¨¢ por el 2000 llegaba Samba de Amigo a Dreamcast, un revolucionario juego que nos pon¨ªa a los mandos de unas maracas que agitar en distintas posiciones y con las que realizar algunos pasos coreogr¨¢ficos. Ahora el ritmo regresa a Nintendo Wii en un intento de llegar a ser lo que fue su antecesor, pero la idea ya no es revolucionaria, emocionante ni el control de la consola funciona todo lo bien que esper¨¢bamos....

El mundo de Sega se despliega ante una de las exclusivas m¨¢s fuertes de Wii en el terreno de los juegos musicales, con permiso de WiiMusic.Los personaje de sagas como Sonic, Space Chanel o Super Monkey Ball se unen a la fiesta montada por este monito bail¨®n y su tropa, volviendo a los escenarios m¨¢s coloristas y alocados que podamos imaginar, inspir¨¢ndose directamente en el mundo de la samba brasile?a y todos sus t¨®picos y estereotipos. La alegr¨ªa y el color est¨¢n asegurados en cada nuevo meneo de maracas.

El juego guarda toda la esencia del original pero con algunos a?adidos. Y ¨¦ste es quiz¨¢ uno de sus errores, que es demasiado parecido a lo que ofreci¨® en su d¨ªa Dreamcast y que no termina de estar a la altura de otros grandes y actuales del g¨¦nero como Guitar Hero, SingStar o Dance Dance Revolution. La propuesta de Samba de Amigo denota sencillez y monoton¨ªa, poca profundidad jugable y la sensaci¨®n de estar ante un producto terminado a la ligera. No obstante, es divertido y, teniendo en cuenta que en Wii a¨²n no abundan los t¨ªtulos puramente musicales, es una gran opci¨®n hoy por hoy.

amba de Amigo nos propone mover 2 Wiimandos o un Wiimando unido a un Nunchuk como si fueran dos maracas, para seguir el ritmo de las canciones llevando a cabo determinados movimientos de mu?eca. 6 esferas de colores colocadas en los v¨¦rtices de un ex¨¢gono representan los topes donde varias bolas van aterrizando. Cada vez que una de estas bolas llega a uno de estos 6 puntos tenemos que agitar la mu?eca con una posici¨®n concreta preparada. Por ello, podemos decir que su mec¨¢nica es m¨¢s como Guitar Hero que como Dance Dance Revolution, hay que preparar un bot¨®n o movimiento para finalmente ejecutarlo. Y no hacer movimientos directamente a medida que se indican.

Este manejo al principio puede resultar algo complejo, lo que no es muy recomendable para un juego que deber¨ªa ser m¨¢s casual y que deber¨ªa invitar a jugar a todo el mundo por aquello de los juegos musicales-sociales. En nivel f¨¢cil o medio, notaremos como Samba de Amigo nos invita a bailar, a seguir el ritmo y a mover las mu?ecas con los golpes de percusi¨®n, meti¨¦ndonos mucho en el juego. Sin embargo, en los niveles m¨¢s dif¨ªciles la locura es considerable y se pierde la esencia de juego musical, convirti¨¦ndose en un duro ejercicio de golpes de mu?eca casi rob¨®ticos y con poca simetr¨ªa con la m¨²sica de fondo.

Los 6 puntos de recepci¨®n de c¨ªrculos est¨¢n organizados en 2 columnas con 3 posiciones cada una. Con el Wiimote o el Nunchuk apuntando hacia arriba tendremos preparados los dos c¨ªrculos superiores (rojos), con ¨¦stos en horizontal los de enmedio (amarillos), y apuntando hacia abajo los dos inferiores (verdes). En pantalla se nos destacar¨¢n los que tengamos seleccionados en cada mano, o si est¨¢n las dos manos apuntando a uno mismo. Cuando las bolas de colores lleguen a los c¨ªrculos, bastar¨¢ con estar apuntando a elllos y dar un suave golpecito de mu?eca. Si lo damos demasiado brusco el juego lo puede malinterpretar y seleccionar otro c¨ªrculo anul¨¢ndonos ese movimiento de maraca. Esto es una desquiciante desventaja y sucede a veces.

El colorido de la paleta de c¨ªrculos y bolas contin¨²a en el resto de la pantalla, por lo que a veces se produce una visualizaci¨®n casi epil¨¦ptica al tener que centrar mucho la vista y concentrarnos en el panel de c¨ªrculos mientras de fondo vemos todo tipo de arcoiris, personajes bailando, escenarios en movimiento, etc. En muchas canciones bailan los personajes y elementos del escenario, como palmeras o coches, pero no lo terminan de hacer al ritmo de la m¨²sica, y las animaciones y ¨¢ngulos de c¨¢mara son bastante repetitivos.

La t¨¦cnica del Cel shading totalmente tridimensional cubrir¨¢ todo el apartado gr¨¢fico, muy vistoso, colorido, redondeado y bien acabado. Los fondos est¨¢n en continuo movimiento y todo representa alegr¨ªa y viveza, con una gama crom¨¢tica intensa y brillante, con muchas referencias a las banderas de Brasil o Jamaica. Los textos est¨¢n expuestos en caracteres de gran tama?o y en may¨²sculas, de distintos colores y formas y muy legibles. No hay di¨¢logos ni historia, aunque s¨ª algunos divertidos v¨ªdeos prerrenderizados.

Las canciones, por su parte, son numerosas y variadas. Encontramos much¨ªsimas en espa?ol y de reconocidos cantantes latinos, de salsa, samba o merengue como Chayane con su Salom¨¦, Ricky Martin con Livin la Vida Loca, Los del R¨ªo y Macarena o Bamboleo. No son las versiones originales, pero est¨¢n muy conseguidas y son r¨¢pidamente reconocibles. Cuentan con muchos instrumentos y voces muy parecidas a las originales, y la jugabilidad de mantiene fiel al ritmo y esp¨ªritu de cada canci¨®n.

El sonido de las maracas ser¨¢ cambiante y lo podremos configurar y silenciar en Opciones. A medida que avancemos en el modo Carrera desbloquearemos m¨¢s sonidos para nuestras maracas, entre otras cosas como nuevas canciones que usar en los modos de juego alternativos. El modo Carrera alimenta con extras y posibilidades los dem¨¢s modos de juego, lo que har¨¢ que queramos terminarlo al 100% para disponer de todas las opciones y contenidos adicionales del juego.

Uno de los puntos que m¨¢s hacen cojear a Samba de Amigo es su implementaci¨®n al Wiimote. Hay fallos de respuesta en continuadas ocasiones, lo que en los modos de juego dif¨ªciles supondr¨¢ una frustraci¨®n constante. A esto hay que sumar que el juego es bastante exigente, no bastar¨¢ con acertar el 90% de los golpes de maraca. Se exige clase C como m¨ªnimo para dar por superada una canci¨®n, lo que pondr¨¢ a prueba nuestro nerviosismo y paciencia, pues la equivocada recepci¨®n de nuestros giros de mu?eca har¨¢ que de manera injusta no podamos superar niveles que merecemos pasar.

Como coment¨¢bamos al principio, se puede jugar o con 2 Wiimotes, o con un Wiimote y un Nunchuk por jugador. La opci¨®n de los 2 Wiimotes es la m¨¢s indicada puesto que tienen una ligera mejor respuesta y precisi¨®n, y que el cable que une Wiimando y nunchaco no nos impedir¨¢ que separemos las manos todo lo que queramos. Pese a los errores, Samba de Amigo es divertido porque no exige apretar ning¨²n bot¨®n y por su jugabilidad, absolutamente basada en el movimiento de nuestras mu?ecas.

Pero adem¨¢s de mover las maracas cuando las bolas de colores lleguen a los c¨ªrculos, habr¨¢ que realizar ciertos movimientos especiales. Son pasos coreogr¨¢ficos que el Sr. Pose (un personaje con forma de silueta humana) nos indicar¨¢ y que tendremos que imitar para que nuestro marcador de puntos aumente considerablemente. Estas poses pueden ser levantar las dos manos, colocar las dos maracas juntas a nuestra izquierda, moverlas en c¨ªrculo, agacharlas, balancearlas debajo de nuestro vientre, etc. Estos pasos son uno de los aspectos m¨¢s divertidos de Samba de Amigo para Wii, ya que restan monoton¨ªa a la mec¨¢nica habitual de dar golpecitos de mu?eca simulando unas maracas.

Los redobles o las bolas seguidas son otro movimiento especial que aparecer¨¢ en determinadas ocasiones y que tiene puntuaci¨®n especial. Con ellos se valora la rapidez que tengamos para agitar nuestro brazo y la velocidad de reflejos al verlos venir. Al igual que las poses, dan m¨¢s variedad a la jugabilidad y son otro de los atractivos de Samba de Amigo, ya que emocionan al jugador cuando aparecen.

Samba de Amigo se puede jugar en cooperativo o competitivo, con hasta 3 amigos m¨¢s. Su modo multijugador es el pilar central de entre sus modos. No hay modos de juego online pero s¨ª podremos comparar nuestras puntuaciones con las de nuestros amigos-Wii. Adem¨¢s, Sega est¨¢ preparando varias canciones descargables que dar¨¢n mayor longevidad al juego, aumentando el ya concurrido cat¨¢logo de temas musicales disponibles.

Otra modalidad est¨¢ basada en minijuegos. Hay varios y tendremos que ir descubri¨¦ndolos por nosotros mismos. Muchos de ellos no est¨¢n demasiado bien pensados ya que se pueden resolver con movimientos de mu?eca a lo loco y en todas direcciones. Sin embargo, otros, como el de voley-playa, requerir¨¢n que estemos atentos y hagamos unos correctas ejecuciones de lo que se nos pide en cada momento y lanzamiento de la bola.

Samba de Amigo tambi¨¦n dispone de modos libres, entrenamientos con explicaci¨®n detallada de los posibles movimientos que realizar, o una peque?a galer¨ªa de extras. Pero sin duda el multijugador ser¨¢ la clave cuando queramos disfrutar del t¨ªtulo con amigos, aunque ya hemos comentado que al principio costar¨¢ cogerle el tranquillo, algo que deber¨ªa haberse evitado en un t¨ªtulo que aspira a ser para reuniones sociales y apto para todo el mundo.


Conclusiones
Bailar al son de Samba de Amigo es tan divertido como lo fue hace ocho a?os. El problema viene en que, pese a ser un juego pensado especialmente para Wii, los controles a veces fallan y cuesta hacerse con el manejo de manera m¨¢s o menos decente. T¨¦cnicamente el t¨ªtulo est¨¢ a la altura y respeta 100% al original, las canciones son adecuadas y la sincronizaci¨®n m¨²sica-juego correcta.

Pero estas maracas han acabado sonando m¨¢s flojo de lo que esper¨¢bamos. La primera aparici¨®n de los alocados personajes de Samba de Amigo nos supuso una sorpresa que nunca olvidaremos los poseedores de Dreamcast. Ahora a este monito se le notan los a?os y la falta de originalidad le ha salido demasiado cara en un sector del ocio plagado de opciones del mismo g¨¦nero, plagado de videojuegos musicales de excelent¨ªsima calidad, en Wii y en el resto de plataformas.
Lo mejor:
- Totalmente respetuoso con la jugabilidad del original.
- Divertido, ameno y muy "movidito".
- La lista de canciones es muy larga, y adem¨¢s se puede aumentar.
Lo peor:
- En demasiadas ocasiones el juego no reconoce bien nuestros movimientos.
- Algo repetitivo y dif¨ªcil durante los primeros intentos.
- No presenta demasiadas sorpresas con respecto a su antecesor.
Bueno
Cumple con las expectativas de lo que es un buen juego, tiene calidad y no presenta fallos graves, aunque le faltan elementos que podr¨ªan haberlo llevado a cotas m¨¢s altas. C¨®mpralo sin miedo.