
Avencast: Rise of the Mage
- PlataformaPC8
- G¨¦neroRPG, Acci¨®n
- DesarrolladorClockStone
- Lanzamiento19/06/2008
- TextoEspa?ol
- VocesEspa?ol
- EditorLighthouse Interactive
Loca academia de hechicer¨ªa
La m¨¢s prestigiosa escuela de magia del mundo est¨¢ en peligro. Temibles demonios, esp¨ªritus malvados, magos traidores y todo tipo de bestias han tomado el control del lugar... ?La siguiente entrega de Harry Potter? No es Hogwarts, es Avencast.
Si existe un referente en los juegos de rol y acci¨®n este es, sin duda, la saga Diablo. La tendencia marcada con el lanzamiento de aquel t¨ªtulo nos ha tra¨ªdo todo tipo de versiones, en todo tipo de ambientaciones. El ¨²ltimo juego que ha decidido unirse a la lista es el desarrollado por ClockStone y LightHouse Interactive, y distribuido por FX Interactive.

El argumento es simple. Tomaremos el papel de uno de los alumnos de mayor nivel en Avencast, una reconocida academia para magos a punto de ser invadida por demonios de todo tipo. Antes de que esto ocurra, deberemos conseguir el t¨ªtulo de mago, para lo cual tendremos que obtener un documento sellado por los tres magos que otorgan dicho certificado. La cosa no ser¨¢ tan f¨¢cil, ya que cada uno de esos hechiceros nos obligar¨¢ a cumplir una misi¨®n, lo que nos obligar¨¢ a pasearnos de punta a punta del recinto de la academia. En el transcurso de estas aventuras, conoceremos a otros personajes y alumnos de Avencast, y puede que nos pidan ayuda para solucionar algunos problemas. Toda esta fase har¨¢ las veces de tutorial, y nos permitir¨¢ definir como ser¨¢ nuestro personaje en un futuro.

Porque Avencast, como todo juego de rol, nos permite avanzar mediante puntos de experiencia. Existen 4 caracter¨ªsticas que definen todos los atributos del personaje: la Salud nos indicar¨¢ nuestros puntos de vida, el Man¨¢ equivale a la cantidad de poder que somos capaces de gastar antes de descansar, el valor de Esp¨ªritu servir¨¢ para causar da?o al enemigo mediante magia de Esp¨ªritu, mientras que la Furia har¨¢ lo propio para la magia de Sangre. Adem¨¢s, existen tres ramas de magia por las que podemos evolucionar: la magia de Sangre se basa en el combate cuerpo a cuerpo y la potencia f¨ªsica, la magia de Esp¨ªritu en el ataque a distancia y la magia de Invocaci¨®n tiene un poco de ambas vertientes m¨¢gicas.

Con cada nivel, se nos premiar¨¢ con 10 puntos de avance. Comprar un nuevo hechizo o encantamiento de cualquier rama costar¨¢ 6 de ellos, siendo necesario cumplir algunos requisitos para aprenderlo, mientras avanzar 2 puntos de una caracter¨ªstica valdr¨¢ 1. Podemos decidirnos por no gastar todos los avances, y as¨ª almacenar algunos para el siguiente nivel.
Tambi¨¦n ser¨¢ el momento de aprenderlo todo sobre el movimiento y el combate. Moverse es simple, y se consigue mediante el teclado, usando las letras W,A,S,D, y a su vez existir¨¢n ciertos atajos a acciones o paneles de la interfaz. El bot¨®n izquierdo del rat¨®n nos permitir¨¢ usar magia de Sangre, y con el derecho lo haremos para la magia de Esp¨ªritu.

La variedad de poderes cumple con sus funciones. Tanto en magia de Sangre como de Esp¨ªritu, el objetivo de los encantamientos viene a ser el mismo, algunos permiten causar mayor da?o a un enemigo, otros permiten afectar a m¨²ltiples enemigos, otros perjudican al enemigo con paralizaci¨®n o veneno... Muchos de ellos pueden volver a adquirirse en niveles superiores, y sus efectos se ven mejorados considerablemente, de manera que la compra de hechizos con los avances termina siendo una verdadera indecisi¨®n mientras que, de hecho, se puede casi asegurar que todas y cada una de las opciones tienen su utilidad, y no existen encantamientos que se hayan introducido solamente para hacer de relleno.

Uno de los puntos fuertes de Avencast es que posee una decente variedad de hechizos, pero asignarlos todos a atajos de teclado ser¨ªa demasiado complicado e inaccesible. Por ello, los desarrolladores han dispuesto ambos m¨¦todos, 8 atajos de teclado (del F1 al F8) y un sencillo sistema de combos. Cada encantamiento puede ser lanzado con una combinaci¨®n de dos o m¨¢s teclas de movimiento junto con el bot¨®n del rat¨®n correspondiente al tipo de magia, de forma r¨¢pida y efectiva. Por ejemplo, si pulsamos izquierda, derecha y el bot¨®n derecho del rat¨®n sobre alg¨²n punto del escenario, crearemos un muro de fuego, o combinando izquierda, arriba y el bot¨®n izquierda, daremos un golpe con nuestro bast¨®n a m¨²ltiples enemigos.

Lo complicado puede ser aprenderse estos combos, pero su existencia supone poder acceder a todos nuestros poderes con celeridad, y es algo de agradecer en fases superiores, cuando ya casi poseemos todos los hechizos existentes y, en momentos de m¨¢xima tensi¨®n, podremos recurrir a todo nuestro abanico de opciones. Es un aspecto muy de agradecer.
La interfaz de usuario es limpia, y muestra todas las opciones con claridad. Solamente se echa de menos la opci¨®n de realizar zoom en el minimapa, para poder ubicar nuestra posici¨®n con mayor n¨²mero de referencias, o disponer de una pantalla exclusivamente para el mapa, al estilo de otros tantos t¨ªtulos del g¨¦nero. Por lo dem¨¢s, un trabajo correcto.

Existen paneles para visualizar la ficha de personaje, el ¨¢rbol de hechizos, las misiones o el inventario, tanto el tradicional como el relativo a las misiones. Un peque?o inconveniente al respecto, es que los objetos equipados aparecen con la descripci¨®n del personaje, en lugar de junto al inventario, por lo que es necesario abrir dos paneles para intercambiar equipo y comparar valores, e incluso a la hora de realizar compras. A pesar de este error, es sencillo acceder a todas las opciones, y existen atajos de teclado para cada una. Respecto al motor gr¨¢fico, este realiza un trabajo magistral. La calidad gr¨¢fica es m¨¢s que adecuada, y eso teniendo en cuenta que hablamos de un t¨ªtulo repleto de efectos tales como fuego, rayos o meteoritos, todos ellos ciertamente impresionantes.

Tanto estos, como los modelos de personajes o escenarios, han sido elegidos con verdadero acierto, y la atm¨®sfera general del juego es casi perfecta. La variedad de enemigos no es excesiva, aunque hay que tener en cuenta el argumento. Peca un poco en lo limitado del aspecto en los magos enemigos, donde se podr¨ªa haber perfeccionado el nivel de detalle y diferenciaci¨®n. Cualquier cambio en el inventario supone una modificaci¨®n visual en nuestro protagonista, y en cuanto terminamos por acostumbrarnos a las peculiares vestimentas de los hechiceros en Avencast, todo cobra un mayor sentido. La c¨¢mara es completamente personalizable con dos modos, uno en el que la c¨¢mara se mueve con el personaje y otro de enfoque fijo, que permitir¨¢n a cualquiera disfrutar del t¨ªtulo, indistintamente de sus preferencias en este sentido.

Los di¨¢logos, traducidos de entero a nuestro idioma, sirven para aderezar un apartado sonoro decente, donde los efectos de hechizos y las voces o sonidos de los enemigos ambientan el l¨²gubre lugar que es la academia invadida por demonios. El hilo musical acompa?a, y mantiene nuestra atenci¨®n sobre el entorno sin llegar a aburrir demasiado o distrayendo la atenci¨®n del jugador durante la partida.
Volviendo al argumento, este se torna m¨¢s violento cuando conseguimos nuestra Piedra de Alma, un elemento ¨²nico para cada mago y que le permite potenciar sus poderes. Es tras encontrar este objeto cuando descubrimos como todos nuestros compa?eros supervivientes se han parapetado en una sala de la escuela, rodeados de los esbirros demon¨ªacos a servicio del Mal. Se suceder¨¢n todo tipo de misiones en diferentes zonas de la academia.

Al final, giros en la historia la convierten en un buen gui¨®n, a pesar de lo simple que pudiera parecer lo mismo en un principio. Viajes al pasado, dimensiones paralelas, traiciones... quiz¨¢s no den para una adaptaci¨®n al cine, pero al menos sirven para ilusionar al jugador, sin ser el aspecto narrativo el m¨¢s fuerte en los juegos de rol y acci¨®n. Variedad de misiones, pese a lo reducido del entorno, que se limita a la academia Avencast y alg¨²n misterioso exterior. Todo en el t¨ªtulo tiene aspecto de haber sido pensado al menos dos veces, sin tomar decisiones precipitadas que hubieran perjudicado al resultado, como se dan otras tantas veces. No hay puntos d¨¦biles especialmente destacables en Avencast, y aunque no llega a ser el m¨¢ximo exponente en el g¨¦nero, bien vale su peso.

?Podr¨ªa mejorarse? Como todo en esta vida, s¨ª. Mayor variedad de hechizos, o capacidad de personalizaci¨®n del personaje... incluso puede que incluir m¨¢s zonas o enemigos. En cambio, si la pregunta es ?basta con lo tiene?, la respuesta tambi¨¦n ser¨ªa afirmativa. Es por ello que nos encontramos ante un representante, y por derecho propio, de un g¨¦nero superpoblado, donde solamente han destacado un n¨²mero limitado de t¨ªtulos desde la m¨ªtica saga de Blizzard. Vale la pena probar Avencast por lo que representa, por lo familiar de su aspecto, por su jugabilidad y, sobre todo, por no tener que arrepentirse de no haber disfrutado de un muy buen t¨ªtulo. Recomendado a todos los amantes de los juegos de rol.
- Alt¨ªsima jugabilidad.
- Magia muy bien aplicada.
Muy Bueno
Juego de notable acabado que disfrutaremos y recordaremos. Una buena compra, muy recomendable para amantes del g¨¦nero. Est¨¢ bien cuidado a todos los niveles. C¨®mpralo.