[E3] Rhythm Heaven
Entre las novedades de Nintendo para lo que queda de 2008 hay una llamativa sorpresa en forma de cartucho musical. Rhythm Heaven, continuaci¨®n de uno de los juegos m¨¢s entra?ables de GBA, ha sido oficialmente confirmado m¨¢s all¨¢ de Asia. Otra de joya producto del Wario Ware Team.
Entre las novedades de Nintendo para lo que queda de 2008 hay una llamativa sorpresa en forma de cartucho musical. Rhythm Heaven, continuaci¨®n de uno de los juegos m¨¢s entra?ables de GBA, ha sido oficialmente confirmado m¨¢s all¨¢ de Asia. Otra de joya producto del Wario Ware Team.
?
Los ¨²ltimos coletazos de GBA trajeron consigo una serie de videojuegos de corte humilde y sencillo, entre ellos los componentes de la conocida como Beat Generations, de la que en MeriStation dimos buena cuenta en su d¨ªa. Aproximadamente ocho cartuchos, todos centrados en el aspecto r¨ªtmico y musical, que relegaban la importancia gr¨¢fico a un plano secundario. No decimos irrelevante porque Nintendo supo administrar la dosis habitual de humor y de carisma tan peculiar en la empresa presidida por Iwata. Pese a su bajo precio y al relativo ¨¦xito que todos compartieron en Jap¨®n, ninguno de ellos vio la luz m¨¢s all¨¢ del Pa¨ªs del Sol Naciente.

Entre todos los cartuchos que llegaron a los estantes japoneses hubo uno especialmente llamativo, conocido como Rhythm Tengoku. Por su propuesta fue r¨¢pidamente clasificado como no de los juegos ?alternativos' de GBA m¨¢s interesantes y adictivos de todos los que hab¨ªan pasado por las filas de la port¨¢til, tanto por su componente musical como por un sistema de juego tan divertido como exigente. Tanto es as¨ª que tras la confirmaci¨®n por parte de Nintendo de que no traer¨ªa ninguno de los representantes de la beat Generation, os ofrecimos un completo an¨¢lisis en el que coment¨¢bamos los motivos por los que Rhythm Tengoku se antojaba como un indispensable en el cat¨¢logo de GBA.

Nintendo sorprendiendo
Como dec¨ªamos en la introducci¨®n del texto, la beat Generation fue concebida en los ¨²ltimos meses de vida de GBA en el mercado, justamente cuando NDS estaba haci¨¦ndose un hueco en el mercado para sustituir a la que hasta d¨ªa de hoy es la ¨²ltima Game Boy de la historia. La tendencia natural de NDS, tres a?os despu¨¦s, ha sido la de mezclar conceptos originales y divertidos con cartuchos de un estilo algo m¨¢s serio, mientras que muchos otros optan simple y llanamente por abrirse hacia un mercado mucho m¨¢s global. Los juegos musicales han evolucionado hasta el punto de que Elite beat Agents es ya un juego de culto en el cat¨¢logo de NDS.

?Qu¨¦ tiene de especial Rhythm Heaven? ?Qu¨¦ clase de juego es? No es dif¨ªcil comprender que muchos usuarios se pregunten en estos momentos qu¨¦ puede tener de especial un juego de estas caracter¨ªsticas, y de hecho es muy complicado entenderlo hasta que uno no se ve inmerso en su adictivo sistema de juego. Rhythm Heaven apunta en la misma direcci¨®n que su antecesor, con el fin de ofrecernos distintas clases de minijuegos todos enfocados en el plano musical, m¨¢s concretamente en el r¨ªtmico.

Nos someteremos a distintas pruebas en las que la coordinador dedo-o¨ªdo ha de ser crucial para completar las fases acorde con los requisitos que nos proponen. Si en el original ten¨ªamos que conseguir que un rat¨®n atravesase una mesa repleta de comida custodiada por un peligro felino, en Rhythm Heaven ser¨¢ menester empujar una bola a trav¨¦s de varias casillas para formar una melod¨ªa, completar la estructura de un robot al ritmo que marca la m¨²sica, o simplemente hacer callar a unos curiosos personajes mediante el uso del stylus.
DS, fuente de innovaci¨®n
Salta a la vista que NDS cuenta con mayor n¨²mero de alternativas para llamar la atenci¨®n que GBA; nos ofrece m¨¢s posibilidades gracias al stylus y a la doble pantalla (siempre en posici¨®n vertical, como en Hotel Dusk). Si en GBA todas las fases se basaban en pulsar la A en el momento adecuado, en la edici¨®n de NDS es el l¨¢piz el que marca las pautas. Sin embargo, y pese a los cambios notables en la jugabilidad,? todo apunta a que el mecanismo del juego se mantenga en la misma l¨ªnea.
Esto quiero decir que tendremos que empezar desde cero tratando de solventar las primeras ?pruebas' que nos propone el juego para poder desbloquear la siguiente, as¨ª hasta llegar a una final que a¨²na a un ritmo distinto todas las pruebas anteriores. Si conseguimos superarlas pasaremos al siguiente nivel, con nuevos escenarios y distinta variedad de pruebas para cumplimentar. Una de las pruebas m¨¢s desternillantes de Rhythm Tengoku nos situaba en el espacio, con un bateador golpeando todas las bolas que le llegaban desde la nada, a medida que iban apareciendo otros objetos t¨ªpicamente nipones.

T¨¦cnicamente en su l¨ªnea
Tomando en consideraci¨®n todo lo anterior, es de prever que el motor gr¨¢fico del juego luzca exactamente igual que su antecesor, salvando la menor presencia de pixeles y de figuras algo m¨¢s trabajadas, este punto no es para nada relevante en el cartucho, y como ya hab¨ªamos comentado tan s¨®lo trata de imprimir un nuevo carisma al juego. Las pocas im¨¢genes que hasta el momento se han divulgado por la prensa son m¨¢s que suficientes para hacernos una peque?a idea de los que nos depara el cartucho.

Aunque de momento no est¨¢ disponible ni tan siquiera en Jap¨®n, se espera que haga acto de aparici¨®n en pocos meses. Por supuesto se desconoce cu¨¢ndo llegar¨¢ a Europa e incluso la fecha determinada de su aparici¨®n por Estados Unidos. Sea como fuere la noticia m¨¢s importante en este caso es la confirmaci¨®n de que por fin los usuarios occidentales vamos a poder disfrutar de uno de los juegos musicales m¨¢s interesantes de los ¨²ltimos tiempos.

En esta ocasi¨®n Rhythm Heaven no se convertir¨¢ en otro de los sleepers desconocidos de Nintendo, ya que todo parece indicar que la gran N conf¨ªa en este t¨ªtulo como baza para garantizar las ventas en el futuro.

- Simulaci¨®n