[E3] Wanted
La pel¨ªcula de Timur Bekmambetov se convertir¨¢ finalmente en videojuego gracias al estudio sueco GRIN. Durante el E3, han mostrado la primera demo del juego y con ella se han arrojado suficientes detalles del t¨ªtulo, una suerte de arcade de acci¨®n con elementos t¨¢cticos. Os lo descubrimos en este primer contacto.
Timur Bekmambetov, director de origen ruso encargado de pel¨ªculas como Guardianes de la noche, es tambi¨¦n el art¨ªfice de una de las pel¨ªculas que m¨¢s est¨¢ dando que hablar en los Estados Unidos: Wanted. Tras tres semanas en los cines, ha recaudado m¨¢s de 110 millones de d¨®lares, cifra nada despreciable para un proyecto que, si bien se basa en una novela gr¨¢fica de J.G. Jones y Mark Millar, no cont¨® con un alto presupuesto y por tanto se ha convertido en todo un ¨¦xito.
James McAvoy, en la pel¨ªcula hom¨®nima. |
Por ello, Warner Bros ha decidido mover ficha y convertir la pel¨ªcula, protagonizada por James McAvoy, Morgan Freeman y Angelina Jolie, en un videojuego para los sistemas de nueva generaci¨®n y PC. Encargados de su desarrollo, nada menos que el estudio sueco GRIN, de quienes os hablamos a principios de Junio con motivo del Captivate y a cuyo director entrevistamos en el mismo momento por su implicaci¨®n en el nuevo Bionic Commando.
En esta ocasi¨®n, partiendo de una licencia cinematogr¨¢fica y con un margen de unos siete-ocho meses (hasta el estreno del film en DVD por tierras americanas), deber¨¢n sacar adelante un juego a la altura de las expectativas generadas. La idea del estudio es crear un puente similar al que se hizo entre Matrix Reloaded-Entre The Matrix-Matrix Revolutions, es decir, presentar una historia que servir¨¢ para conectar Wanted con su secuela, que llegar¨¢ el pr¨®ximo a?o a los cines.

As¨ª, definido como una especie de Wanted 1.5, el videojuego volver¨¢ a presentar al personaje de Wesley (interpretado por McAvoy en el film), que deber¨¢ descubrir la verdad sobre su madre desaparecida, acabando con oleadas de enemigos a su paso. Esta simple historia ser¨¢ el eje de un t¨ªtulo de acci¨®n en tercera persona cuyo planteamiento podr¨ªa encuadrarse entre una mezcla entre Stranglehold y Gears of War.

Angelina Jolie en la pel¨ªcula. |
Pese a que estamos casi todo el tiempo disparando a los enemigos, no se descuidar¨¢ en ning¨²n momento el sistema de coberturas. De hecho, este ¨²ltimo a?adir¨¢ un elemento innovador al g¨¦nero, ya que ir cubri¨¦ndose de lado a lado har¨¢ aumentar una barra de energ¨ªa que podremos usar a posteriori. Esto se ha planteado como los combos de un juego de lucha, pero adapt¨¢ndolo a esta nueva mec¨¢nica.
Lo m¨¢s sorprendente de este sistema es que la idea de la pel¨ªcula se ver¨¢ transportada de forma intacta al juego. En el film, los protagonistas forman parte de una sociedad de asesinos con el don especial de poder darle efecto a las balas, es decir, seleccionar su trayectoria y enviarlas hacia el objetivo no simplemente en l¨ªnea recta, sino d¨¢ndole curvas. Esto podr¨¢ hacerse en el juego, por lo que har¨¢ a¨²n m¨¢s divertidos los tiroteos.
Pero obviamente las cosas no se acabar¨¢n en algo tan simple. Wanted, como dec¨ªamos al principio, incorpora un sistema de coberturas parecido a Gears of War, lo que significa que podemos ocultarnos tras cada elemento del escenario y disparar desde esa posici¨®n, como lo hac¨ªa Marcus Phoenix en el juego de Epic. Los mapeados ser¨¢n amplios e interactivos, podr¨¢n destrozarse todas las cosas -tipo Stranglehold- y se ha prometido que ser¨¢n bastante variados, aunque no se han dado muchos ejemplos de lo que encontraremos.
Durante el E3, varios medios pudieron probar una demo a puerta cerrada, una versi¨®n a¨²n bastante prematura que apenas inclu¨ªa un nivel incompleto. Se desarrollaba en un avi¨®n, y Wesley deb¨ªa avanzar como bien pod¨ªa acabando con todos los que intentaban frenar su avance. A pesar del estado del juego, los escenarios estaban muy trabajados y era perfectamente jugable y accesible.
Morgan Freeman, en la pel¨ªcula. |
Previsto para 'consolas de presente generaci¨®n y PC', la versi¨®n demo corr¨ªa sobre una Xbox 360 y de momento no luc¨ªa nada mal. La idea de potenciar el sistema de coberturas deber¨ªa ser suficiente para que aquellos que buscan un Quake se tomen con m¨¢s tranquilidad el avance por los mapeados, y todo lo dem¨¢s, pese a ser bastante t¨ªpico (tiempo bala, asesinos dispar¨¢ndose entre s¨ª), no tiene por que estar mal siempre y cuando est¨¦ bien planteado. Obviamente, ni Warner ni GRIN han dado fecha a¨²n, pero seguramente hasta el pr¨®ximo a?o no lo veamos en las tiendas. Esperemos que se mantenga por buen camino y no acabe cayendo en el saco de las malas adaptaciones de pel¨ªculas.
- Acci¨®n
Adaptaci¨®n de la pel¨ªcula hom¨®nima, en la que se mezclar¨¢n acci¨®n con elementos t¨¢cticos.