Trauma Center: Under the Knife 2, Impresiones
El doctor Derek Stiles vuelve a NDS en la continuaci¨®n del aclamado Trauma Center: Under the Knife, uno de los primeros cartuchos en explotar en su plenitud tanto la doble pantalla como la t¨¢ctil. Tras dos versiones para Wii con numerosos cambios y novedades, Atlus ha optado por mantener la misma l¨ªnea del original, mejorando el argumento.
El doctor Derek Stiles vuelve a NDS en la continuaci¨®n del aclamado Trauma Center: Under the Knife, uno de los primeros cartuchos en explotar en su plenitud tanto la doble pantalla como la t¨¢ctil. Tras dos versiones para Wii con numerosos cambios y novedades, Atlus ha optado por mantener la misma l¨ªnea del original, mejorando el argumento.
Para el que suscribe este texto, Trauma Center: Under the Knife supuso de alg¨²n modo la vuelta a la ¨¦poca de los videojuegos considerados ?casuales', un t¨¦rmino que por aqu¨¦l entonces ten¨ªa diferentes connotaciones a las actuales. Por un lado contaba con el factor sorpresa de jugar con una NDS reci¨¦n adquirida, y por el otro con una ambientaci¨®n anime muy peculiar y particularmente atractiva dada la extrema sencillez de las vi?etas y del apartado gr¨¢fico en general.

Lo esencial en Trauma Center era la jugabilidad, la fren¨¦tica velocidad con la que transcurr¨ªan las operaciones y la satisfacci¨®n personal que transmit¨ªa manejar el stylus con la suficiente soltura como para ?salvar a un paciente' de la muerte. Es extra?o poder analizar un juego de estas caracter¨ªsticas a sabiendas de que la historia, el argumento, no es poco m¨¢s que puro trasfondo para explotar las capacidad de una consola que por aquellas acababa de aterrizar al mercado y necesitaba de cartuchos como estos para demostrar al p¨²blico la utilidad de las novedades que inclu¨ªa la port¨¢til.


Un doctor especial
Si las versiones de Wii no surtieron un efecto tan marcado como el de NDS fue precisamente por la ausencia de un peque?o utensilio como el stylus, con la destreza necesaria que se requiere para solventar todas las operaciones que nos propone el juego. Aunque es cierto que inclu¨ªan un mayor n¨²mero de opciones y de personajes (en el caso de la segunda doctora del primer Trauma Center para Wii), no transmit¨ªan la misma sensaci¨®n de frenes¨ª que en la port¨¢til.


Haci¨¦ndonos eco de esta informaci¨®n, no es de extra?ar la tesitura por la que ha optado Atlus a la hora de concebir la continuaci¨®n de Under the Knife. Crear un juego nuevo, mejorando la trama y levemente los aspectos t¨¦cnicos, para mantener intactos los elementos m¨¢s caracter¨ªsticos del original sin estropear su esencia. Under the Knife es poco m¨¢s que eso, resumido un muy pocas palabras; m¨¢s de lo mismo, pero mejor. Siempre es dif¨ªcil entender una frase como esta en t¨¦rminos objetivos, pero teniendo en cuenta la capacidad adictiva del Trauma Center original, todo aqu¨¦l que haya disfrutado de las operaciones comprender¨¢ la importancia de este hecho.

Under the Knife 2 es, por lo tanto, una fiel continuaci¨®n de Trauma Center, incorporando algunos elementos mejorados y respetando otros tantos con el fin de no variar ni un ¨¢pice la calidad original de la que hac¨ªa gala la serie. Con el doctor Derek Stiles a la cabeza, y seguido de un buen grupo de m¨¦dicos que nos ayudar¨¢n en la medida de lo posible, nuestro objetivo consistir¨¢ una vez m¨¢s en erradicar las secuelas de una guerra en la que GUILT ha vuelto a aparecer, y con ¨¦l un panacea cuyo ?healing touch' se antoja la ¨²nica esperanza de salvaci¨®n para los enfermos.
Poderes curativos
38 misiones con diversos retos de aproximadamente 5 minutos como tiempo l¨ªmite de duraci¨®n. En ellas tendremos que hacer frente a todo tipo de enfermedades y de heridas de gravedad para las que ser¨¢ menester poner en pr¨¢ctica el ?healing touch' o poder curativo exclusivo de Derek. En las situaciones m¨¢s peliagudas tendremos tambi¨¦n que hacer frente a elementos secundarios como la frecuencia card¨ªaca de los pacientes, los errores involuntarios que podamos cometer con el stylus y un tiempo l¨ªmite que nos pondr¨¢ contra las cuerdas una y otra vez.
Con el virus GUILT de vuelta en escena, las mutaciones y enfermedades que veremos en pantalla han variado tanto en forma como en n¨²mero con respecto al original. Extracciones de bala, cortes poco profundos, paradas card¨ªacas?; dentro de la sala de operaciones nos podemos encontrar con todo tipo de situaciones a la cual m¨¢s dif¨ªcil de superar y m¨¢s exigente en lo que al control del stylus se refiere. Ya lo dec¨ªamos al comienzo del texto; Trauma Center coloca su fuerte en las habilidades personales de cada uno para realizar diversas figuras y movimientos en la pantalla t¨¢ctil con el fin de solucionar el problema de turno.

Problemas que por otro lado se ver¨¢n incrementados gracias a la dificultad latente del cartucho, que en la versi¨®n americana de la que hemos tomado buena cuenta nos desafiaba desde la cuarta misi¨®n hasta la 38 sin dejarnos respirar ni un segundo. Entre operaci¨®n y operaci¨®n, las escenas de marras que nos ponen en las escena de los sucesos mediante largas conversaciones, m¨¢s interesantes y profundas que en el original, pero b¨¢sicamente en la misma l¨ªnea a la que nos tiene ya acostumbrados la saga.


En tiempo record, pero sin novedades
Si gr¨¢ficamente el juego ha experimentado pocos cambios, a excepci¨®n de la considerable cantidad de escenarios nuevos y de personajes secundarios que desfilar¨¢n por pantalla a lo largo de las m¨¢s de diez horas de duraci¨®n de las que goza el cartucho, y el sonido es b¨¢sicamente m¨¢s de lo mismo con un tono ligeramente m¨¢s dram¨¢tico, las pocas opciones de juego externas a la trama principal vuelven a brillar una vez m¨¢s por su ausencia. Sin posibilidad de disfrutar del modo cooperativo, ni de un segundo personaje, ni tampoco de Internet, WiFi, o de cualquier otro extra que se precie, la vida ¨²til del juego se nos antoja algo insuficiente con relaci¨®n a otros t¨ªtulos arcade de los que presume NDS.


La presencia de Angie, la fiel enfermera asistente del doctor Stiles, es otro ejemplo de que pocas cosas han cambiado para la ocasi¨®n. Su protagonismo se hace si cabe m¨¢s latente en el desarrollo de la aventura, que comienza desde el principio con fuerza y sin hacer especial acopio de largos tutoriales, novedad fruto de un sistema de juego intuitivo que requiere memoria y paciencia para poder llevar a buen puerto el considerable nivel de dificultad al que nos expone el cartucho.

Sin fecha oficial
Nos ha llamado poderosamente la atenci¨®n que un t¨ªtulo de estas caracter¨ªsticas haya conseguido ser valorado de forma un¨¢nime por la prensa norteamericana pese a no haber variado apenas su concepto de juego. Hay algunas novedades interesantes, muchos detalles que hacen eco de las anteriores versiones de la saga, y el argumento es apto tanto para conocedores de la saga como para no iniciados. Y sin embargo, a las pocas horas de comenzar a jugar el t¨ªtulo destila una inconfundible sensaci¨®n de que estamos ante un juego pr¨¢cticamente id¨¦ntico al primer Trauma Center, una apuesta ciertamente arriesgada que por lo visto ha dado sus frutos.
Igual que muchos cambios no significa necesariamente mejor, la ausencia de los mismos no tiene por qu¨¦ significar que estamos ante un juego de menor calibre que el original, aparecido en 2005. Sin fecha de lanzamiento oficial a¨²n en Europa, estamos totalmente seguros de que una aventura tan caracter¨ªstica y entretenida como esta no pasar¨¢ desapercibida en el cat¨¢logo de NDS, repleto de grandes ¨¦xitos, aunque pocos explotan tan bien las virtudes de la port¨¢til de Nintendo.



Trauma Center: Under the Knife 2
- Acci¨®n