Overlord: Raising Hell
Escrito por Rhianna Pratchett y creado por el estudio responsable de Age of Wonders, Overlords es un gran t¨ªtulo que combina acci¨®n y estrategia en un disparatado mundo donde el mal absoluto puede no ser el peor de los males.
Escrito por Rhianna Pratchett y creado por el estudio responsable de Age of Wonders, Overlords es un gran t¨ªtulo que combina acci¨®n y estrategia en un disparatado mundo donde el mal absoluto puede no ser el peor de los males.
A veces hay juegos que, sin ser grandes super¨¦xitos, o sin estar acompa?ados por grandes campa?as de promoci¨®n, consiguen sorprender a los que deciden que algo nuevo es bienvenido dentro de una dieta de t¨ªtulos que a veces se vuelve algo predecible. Overlord fue el primer t¨ªtulo multiplataforma de Triumph Studios, una compa?¨ªa que hasta este ese momento ya hab¨ªa demostrado su val¨ªa con la notable serie Age of Wonders para PC y que decidi¨® pegar el salto a algo con m¨¢s p¨²blico potencial, pero sin renunciar ni a la fantas¨ªa ni a crear algo con personalidad propia.

El resultado fue Overlord, una desternillante aventura que combinaba elementos de rol y estrategia en tiempo real para poner al jugador al control de la oscura figura que da nombre al juego. Este caballero oscuro dominaba la tierra y hab¨ªa sumido en el caos a la poblaci¨®n, aterrada y sumisa ante su poder, hasta que un grupo de h¨¦roes consigui¨® derrotarlo en un cruento combate. La orgullosa torre oscura fue desmantelada, el ej¨¦rcito del mal que resid¨ªa en ella se dispers¨® y el Se?or del Mal qued¨® por olvidado.

Craso error, el verdadero mal nunca puede ser erradicado y el mudo se?or de la torre regres¨® a la vida. Hab¨ªa perdido gran parte de sus poderes, pero todav¨ªa conservaba algunos fieles lacayos y la fuerza necesaria para recuperar los objetos m¨ªsticos que le permitir¨ªan recobrar su trono oscuro,. Los que est¨¦n familiarizados con la obra de Tolkien o con los productos derivados -pel¨ªculas, videojuegos...- a buen seguro que habr¨¢n apreciado la similitud en la figura del protaginista con la de Sauron. No es la ¨²nica china que los creadores del juego lanzan, ya que el juego es una perfecta s¨¢tira de los libros de Alta Fantas¨ªa, particularmente de El Se?or de los Anillos.

Este mundo tan personal debe gran parte de su personalidad a Rhianna Pratchett, hija del c¨¦lebre escritor Terry Pratchett y una entusiasta de los videojuegos desde peque?a. Hasta ahora ya ha trabajado en dos proyectos como narradora -el otro es Heavenly Sword- y se ha hecho notar dentro de la industria, puestos que ambos trabajos han brillado precisamente en aspectos narrativos, siendo adem¨¢s juegos muy distintos, con tonos bien diferenciados. En el caso de Overlord, Rhianna da luz a una historia en el que la maldad del protagonista se enfrenta precisamente a la corrupci¨®n que la ausencia de maldad en el mundo ha dejado.

Los h¨¦roes que abatieron al Se?or Oscuro, una vez cumplidos su gran objetivo, se dejaron llevar por la fama y la falta de objetivos, cayendo en la depravaci¨®n absoluta. Buen ejemplo de ello es el primer h¨¦roe al que te enfrentas, el Mediano, que una vez obtenida la gloria fue nombrado rey de los suyos, dedic¨¢ndose a la vida f¨¢cil y particularmente a comer, a comer sin medida, hasta el punto de empezar a cazar humanos para que le sirvan de elemento. Nada m¨¢s chocante que ver a los anta?os afables medianos convertidos en fieros guerreros a la caza y captura de humanos.

?
Como protagonista, una de las claves para entender Overlord es la relativa libertad que se tiene para?? realizar ciertas cosas. Los objetivos est¨¢n bien fijados y la trama es en cierto sentido lineal, con partes que se desbloquean en el orden establecido, pero se deja al jugador decidir c¨®mo de malvado se puede ser. Por ejemplo, se puede optar por ayudar a los humanos a librarse de los Medianos, cosa que ellos agradecer¨¢n con dinero y tributos, pero tambi¨¦n se pueden saquear los poblados humanos y luego ir a por los Medianos para recuperar el objetos m¨ªstico necesario; de modo que hay diferentes caminos aunque el resultado tiene que ser forzosamente es el mismo.

El desarrollo del juego es otro elemento bastante particular del mismo, ya que aunque el protagonista puede atacar directamente con diferentes armas, su fuerza principal de ataque reside en hordas de diablillos que puede manejar a voluntad. Lo m¨¢s parecido que hay a lo que propone Triumph es sin duda Pikmin, t¨ªtulo en el que obviamente se han inspirado, aunque el resultado tenga voz propia y genere un juego bastante distinto al de Nintendo. Gracias a esos diablillos se puede acceder a lugares inaccesibles, derribar puertas o acabar con los enemigos que salgan al paso, suponiendo que tienes suficientes.

Pero m¨¢s all¨¢ de la idea de controlar a tu peque?a horda de demonios, lo que los convierte en especiales y verdaderos protagonistas del juego es su personalidad y la atenci¨®n al detalle puesto en ellos. Cada vez que acaben con enemigos armados tomar¨¢n sus armas y se pertrechar¨¢n con lo que pillen, incluyendo cazuela y otros elementos; ponlos cerca de bebidas alcoh¨®licas y empezar¨¢n a beber, emborracharse e incluso orinar. Es un ej¨¦rcito muy particular, que va en aumento en variedad y, por tanto, en profundidad, a medida que se va avanzando en la aventura.

La versi¨®n para PS3 no parece que vaya a presentar grandes cambios, aunque s¨ª incluir¨¢ tanto el juego original como la expansi¨®n realizada, adem¨¢s de los elementos descargables, por lo que es una versi¨®n muy completa que conforme un juego de largo recorrido. La duda estar¨¢ en la calidad de la conversi¨®n, sabidas las dificultades que tienen algunos estudios para pasar juegos de PC/360 a la consola de Sony, pero ha habido un tiempo considerable de desarrollo y el apoyo de Codemasters, que ya cuenta con una dilatada experiencia trabajando en la m¨¢quina, deber¨ªa bastar para que no hubiera grandes problemas.

Afortunadamente, se trata de un juego que basa mucha fuerza en un cuidado y muy personal dise?o visual, por lo que aunque ya no estar¨¢ entre lo m¨¢s puntero de la m¨¢quina, s¨ª tiene cualidades visuales sobradamente atractivas como para no desentonar en el actual cat¨¢logo de PS3. Aunque se trata de una conversi¨®n, todos aquellos usuarios de la consola de Sony que no hayan podido probar este t¨ªtulo har¨ªan bien en estar atentos, ya que adem¨¢s de algunos elementos de dise?o destacados, un gran sentido del humor y posibilidades t¨¢cticas y estrat¨¦gicas muy interesantes, es ante todo un gran juego.

- Acci¨®n
- Aventura