
Looney Tunes: M¨²sica Animada
- PlataformaDS6
- G¨¦neroSimulaci¨®n
- DesarrolladorAmaze Entertainment
- Lanzamiento06/06/2008
- TextoEspa?ol
- VocesEspa?ol
- EditorEidos Interactive
M¨²sica cl¨¢sica muy animada
?Qu¨¦ hay de nuevo, viejo? Los Looney Tunes vuelven a hacer de las suyas en el terreno de los videojuegos. M¨²sica animada y unos de los personajes m¨¢s carism¨¢ticos que han asomado por nuestros televisores se re¨²nen para que dirijamos las composiciones m¨¢s importantes de la m¨²sica cl¨¢sica. Eso s¨ª, con humor.

Conejos sarc¨¢sticos, gru?ones cazadores, patos alocados, un canario de armas tomar... ?Menuda banda m¨¢s extra?a! Los Looney Tunes han acompa?ado la ni?ez de muchos de nosotros con sus alocadas persecuciones y sus absurdas situaciones pero que siempre nos han llevado por el camino de la risa. El paso del tiempo parece haberlos olvidado en el camino y es por eso que Amaze Entertainment se ha propuesto que volvamos a recordarles.


El soporte elegido ha sido nuestra Nintendo DS y el g¨¦nero no ha sido otro que el musical. Siguiendo una mec¨¢nica parecida al idolatrado Ouendan!, Looney Tunes M¨²sica Animada nos lleva a alocados 'sketchs' d¨®nde la m¨²sica cl¨¢sica es la clave para seguir disfrutando del juego. Tomando el stylus como batuta, nos ponemos en la piel de un jefe de orquesta que debe seguir la composici¨®n para poder acabar la canci¨®n con buen pie. Y esto no ser¨¢ tarea demasiado compleja.
M¨²sica maestro
El juego contiene 13 composiciones diferentes en total, m¨¢s cinco remezclas que dar¨¢n algo m¨¢s de vida al juego. La verdad es que se han elegido canciones muy representativas de la m¨²sica cl¨¢sica, adem¨¢s de ser temas bastante animados que no dan pie al aburrimiento. Mientras vamos jugando, en la pantalla superior de nuestra consola van apareciendo diferentes escenas con los Looney Tunes, y que, en cierta medida, van al ritmo de la m¨²sica.
Esta es la lista de canciones que encontraremos en el juego:
La cabalgata de las valkirias - Richard Wagner
Sinfon¨ªa N?5 - Ludwig Van Beethoven
Jarabe tapat¨ªo - Canci¨®n folk cl¨¢sica
Marte, el portador de la guerra -Gustav Holst
Carmen - Beorges Bizet
Tocata y fuga - Johann Sebastian Bach
El vuelo del moscard¨®n - Nikolai Rimsky-Korsakov
El barbero de Sevilla, obertura - Gioachino Rossini
Rapsodia h¨²ngara - Franz Liszt
Concierto para 2 trompas - Georg Philipp Telemann
Guillermo Tell, obertura- Gioachino Rossini
Can Can - Jacques Offenbach
Como ya hemos comentado, la elecci¨®n ha sido bastante acertada, con temas muy carism¨¢ticos como 'Jarabe tapat¨ªo' o 'El vuelo del moscard¨®n'. Aunque tampoco debemos dejar de lado a obras claves como 'La cabalgata de las valkirias' de Wagner o 'Sinfon¨ªa N?5' de Beethoven. Lo ¨²nico que echo en falta es el escaso n¨²mero de canciones, as¨ª como la pobre calidad de las cinco remezclas que el juego nos presenta.
Gr¨¢ficos y sonido
El terreno que aparece en el juego no es demasiado influyente en su valoraci¨®n final puesto que es un complemento a la acci¨®n, pero ciertamente est¨¢ bastante bien. Las diversas situaciones que vivimos en la pantalla superior de nuestra DS se producen de manera bastante fluida y con unos gr¨¢ficos bastante aceptables. Las animaciones tambi¨¦n est¨¢n muy bien realizadas, aunque como hemos comentado, no es el apartado principal del videojuego.


En el sonido est¨¢ la clave de la cuesti¨®n. El apartado sonoro del juego est¨¢ bastante logrado y las melod¨ªas que van saliendo de los altavoces de la consola se escuchan de forma n¨ªtida. Eso s¨ª, para una completa experiencia del juego es mejor disfrutarlo con auriculares, ya que como todos sabemos, la consola port¨¢til de Nintendo no destaca especialmente por sus altavoces, y m¨¢s en un juego d¨®nde la m¨²sica es lo m¨¢s importante. El t¨ªtulo est¨¢ doblado completamente al castellano, y as¨ª podremos escuchar las voces de nuestros locos personajes en nuestro idioma. El doblaje est¨¢ bien realizado y las voces que escuchamos guardan bastante parecido con los antiguos dobladores de la serie de televisi¨®n.
Las comparaciones son odiosas, pero en este caso, algo necesarias. Osu! Tatakae! Ouendan! nos sorprendi¨® muy gratamente gracias a su originalidad, y el juego del Looney Tunes bebe mucho del mismo. Las diferencias en el ¨¢mbito gr¨¢fico y sonoro son palpables, ya que mientras en el primero los gr¨¢ficos que aparecen son en dos dimensiones y a modo de vi?etas; el juego de Amaze Entertainment nos muestra gr¨¢ficos en tres dimensiones. El sonido es muy diferente, puesto que en el juego japon¨¦s disponemos de una banda sonora m¨¢s actual; en el otro podemos disfrutar de la m¨²sica cl¨¢sica. No hay diferencias a simple vista en el terreno musical, aunque es cierto que tanto en Ouendan! como Elite Beat Agents, las pistas de audio suenan mejor que en el juego de los Looney.
Jugabilidad
Disponemos de un ¨²nico modo de juego dividido en tres niveles de dificultad: aprendiz, director y maestro. En cada uno de ellos debemos desbloquear las diferentes composiciones, ya que no se acumulan de un nivel de dificultad a otro. Como ya comentamos antes, disponemos de 18 canciones en total, cinco de ellas a modo de remix, que se quedan muy cortas en la relaci¨®n diversi¨®n/duraci¨®n. Las canciones est¨¢n acompa?adas en todo momento de secuencias animadas propias para la composici¨®n en s¨ª, que visualizaremos en la pantalla superior.
La pantalla t¨¢ctil queda disponible para que podamos jugar. La mec¨¢nica es bastante sencilla, van apareciendo peque?os c¨ªrculos numerados que deberemos seleccionar en el momento preciso al ritmo de la m¨²sica. Adem¨¢s, debemos seguir la secuencia porque si no puede que no lleguemos al final de la pantalla. Para seguir esta secuencia, no debemos alzar el stylus para llegar al siguiente c¨ªrculo si no que debemos arrastrarlo para ir trazando diferentes l¨ªneas entre los c¨ªrculos numerados sucesivos. Cuando terminemos una secuencia de color, debemos ir a la otra y as¨ª continuamente.
Como alternativa tambi¨¦n aparecer¨¢ la 'barra de toque' en la que debemos presionar en diferentes c¨ªrculos que van bajando a la parte inferior de la pantalla t¨¢ctil. Todo esto sirve para ganar m¨¢s y m¨¢s puntos, ya que el ¨²nico objeto de superaci¨®n posible en el juego es mejorar nuestras marcas personales. Alg¨²n otro modo de juego se ha echado en falta para que el juego tuviera mucha m¨¢s vida.


La curva de aprendizaje es bastante sencilla aunque los antiguos jugadores de Ouendan tendr¨¢n que acostumbrarse a no levantar el l¨¢piz de la pantalla, algo que me ha ocurrido constantemente. Cada pantalla nueva que vayamos a jugar ser¨¢ m¨¢s complicada que la anterior, as¨ª que debemos estar atentos para que no nos cojan desprevenidos, sobre todo en las esferas del nivel maestro d¨®nde una leve cantidad de fallos nos condenar¨¢n a intentar jugar la pantalla una y otra vez.
Un juego d¨®nde el ritmo es la clave presenta serias carencias en este sentido. Algunas pantallas, sobre todo en niveles de dificultad altos, no llevan demasiado el ritmo para poder superarla, as¨ª que debemos usar m¨¢s nuestra vista a la hora de ver los c¨ªrculos complet¨¢ndose que nuestro o¨ªdo. Y esto es una pena para un t¨ªtulo que viene a ense?ar los cl¨¢sicos musicales de forma amena.
??M¨²sica cl¨¢sica de calidad.
??Secuencias de video hilarantes.
Lo malo
??Escasos modos de juego.
??Rejugabilidad muy escasa.
??Algunos fallos en cuanto a ritmo.
Looney Tunes: M¨²sica Animada es un juego bastante divertido. El reto de poder disfrutar de una buena selecci¨®n de m¨²sica cl¨¢sica aderezada con unos personajes la mar de carism¨¢ticos no tiene precio. Y esto es algo que no debemos olvidar... como tampoco el hecho de que el n¨²mero de opciones y modos de juego sea bastante mediocre. Estamos ante un juego destinado mayoritariamente a un p¨²blico infantil, aunque los mayores de la casa no nos sentiremos defraudados ante la experiencia del juego, y, de paso, el poder recordar con nostalgia nuestra infancia repleta de locos dibujos animados.

Correcto
No es lo ¨²ltimo ni lo m¨¢s original, tampoco cuenta con la mejor ejecuci¨®n, pero puede divertir si te gusta el g¨¦nero. Bien, pero mejorable. C¨®mpralo si te gusta el g¨¦nero y te gusta tenerlos todos.