Gears of War 2, Impresiones
Ha sido sin lugar a dudas el t¨ªtulo central del May Showcase de San Francisco. Tras el primer v¨ªdeo in-game publicado el s¨¢bado pasado, Cliff B. nos ense?a durante media hora el espectacular arranque de Gears of War 2 con el nivel The Assault. Sin duda el t¨ªtulo clave para Xbox 360 en este a?o.
Ha sido sin lugar a dudas el t¨ªtulo central del May Showcase de San Francisco. Tras el primer v¨ªdeo in-game publicado el s¨¢bado pasado, Cliff B. nos ense?a durante media hora el espectacular arranque de Gears of War 2 con el nivel The Assault. Sin duda el t¨ªtulo clave para Xbox 360 en este a?o.


A puerta cerrada, y bajo la atenta mirada de Peter Molyneaux, uno de los j¨®venes talentos de la industria del videojuego esperaba con el pad entre las manos. Cliff Blezinski, director art¨ªstico y de dise?o de Epic Games lo ten¨ªa todo listo para la demo de Gears of War 2 que iba a realizar ante ocho periodistas. Pese a la acertada incorporaci¨®n de Kudo Tsunoda como general manager de Gears of War, Cliff no ha perdido ni un gramo de peso espec¨ªfico dentro del proyecto. Esta ha sido la segunda vez que le hemos visto en dos d¨ªas. Anteriormente le vimos el pasado s¨¢bado presentando el primer v¨ªdeo del t¨ªtulo, el que mostraba el espectacular nivel del asalto. Su demo de hoy se ha centrado en ampliar esa breve experiencia mostrada, repasando al mil¨ªmetro todas sus posibilidades.

Todo ha comenzado con un repaso a la historia de la serie, que en esta segunda entrega ambientada 6 meses despu¨¦s de los acontecimientos de Gears of War, se vuelve m¨¢s oscura, con mayores nexos personales, a una escala m¨¢s amplia y con inesperados giros de gui¨®n. GOW 2 retrata un escenario bastante desafortunado para los humanos; con la llegada del invierno los Locust han contraatacado con una ofensiva a gran escala y han conseguido arrinconar a la humanidad en una ¨²nica ciudad fortaleza, Desento, imposible de penetrar por su localizaci¨®n. Pese a ello, los Locust han tomado las ciudades cercanas rode¨¢ndola, y preparando un ataque coordinado que hundir¨ªa la ciudad en el subsuelo. Las fuerzas COG, entre las que por supuesto se encuentra el escuadr¨®n Delta capitaneado por Marcus Phoenix, deben impedirlo.

The Assault comienza con un numeroso convoy COG, compuesto por un contingente de los helic¨®pteros que ya aparec¨ªan en el primer GOW y un grupo de Derricks -ese veh¨ªculo pesado presentado el s¨¢bado-, atravesando un un paso monta?oso, con abundante vegetaci¨®n. La fotograf¨ªa del paisaje, tanto en las breves cinem¨¢ticas como en la acci¨®n, est¨¢ muy cuidada, ofreciendo un c¨¢lido atardecer muy bien retratado con unos efectos de luz tremendamente realistas. De repente los Locust interceptan el convoy, derribando a los helic¨®pteros mediante un bombardero antia¨¦reo de Morteros Nemacyst. En medio de la espectacular secuencia, con el estruendo de las explosiones y entre los helic¨®pteros precipit¨¢ndose desde el cielo, tomamos control de Marcus.

El primero de los objetivos es evitar que el fugo de mortero impacte en el Derrick que transporta a los Delta. Esto b¨¢sicamente se realiza con la escopeta recortada y esperando pacientemente a que el proyectil, que es biol¨®gico como todo el arsenal Locust, est¨¦ lo suficientemente cerca en su trayectoria descendente para poder hacerlo explotar en medio del aire sin impactar en el veh¨ªculo.
Esta primera escena muestra muy bien la escala a la que se va a mover esta secuela. El propio Kudo Tsunoda nos lo comentaba minutos antes; "la acci¨®n en Gears of War 2 se eleva a un nivel m¨¢s masivo, con batallas con enemigos m¨¢s grandes, en mayor n¨²mero, con veh¨ªculos de varios tipos en situaciones mucho m¨¢s abiertas. Los detractores no podr¨¢n criticar que la experiencia que ofrece GOW son ¨²nicamente tiroteos a cubierto bajo columnas y piedras". Y tras haber visto este nivel al completo, no podemos estar m¨¢s deacuerdo en el salto de escala: comparando ambos, Gears of War segu¨ªa m¨¢s la incursi¨®n de un ¨²nico escuadr¨®n dentro de un conflicto del que no se ten¨ªa una idea global, en cambio GOW 2 nos pone dentro de una batalla a gran escala donde existe un sentido de pertenencia a un ej¨¦rcito que se enfrenta a otro ej¨¦rcito. En este sentido, se han desarrollado nuevos personajes, con diferentes roles y de diferentes escuadrones, con bastantes l¨ªneas de di¨¢logo, ya sean de la evoluci¨®n de la batalla o de comentarios a nivel personal.
Tras superar esta parte el convoy COG, bastante reducido en n¨²mero tras la primera embestida Locust, sigue su curso, esta vez descendiendo por la monta?a a toda velocidad, hasta que el Derrick de los Delta acaba atascado en un barrizal. Mientras uno de los nuevos personajes, Dizzy, conductor del veh¨ªculo que transporta a Marcus y compa?¨ªa, intenta sacarlo del bloqueo, el escuadr¨®n debe proteger su d¨¦bil posici¨®n ante la posibilidad de un ataque Locust. Como no pod¨ªa ser de otro modo, esto acaba sucediendo, y varios agujeros de emergencia aparecen en frente del cami¨®n. El segundo objetivo consiste l¨®gicamente, en defender el Derrick.
Aqu¨ª podemos ver c¨®mo los enemigos utilizan diferentes rutinas en la IA, coordin¨¢ndose para atacarnos desde el frente, apostillados, flanque¨¢ndonos o desplaz¨¢ndose a terrenos elevados para abrir fuego desde esa posici¨®n. Adem¨¢s, reciben apoyo desde artiller¨ªa con los Nemacyst. Tras eliminarlos y cerrar los agujeros con granadas, el vehiculo se prosigue la marcha por un frondoso bosque, derribando ¨¢rboles a su paso. Despu¨¦s del ataque, el convoy est¨¢ compuesto ahora por ¨²nicamente cuatro Derricks.

La intensidad, lejos de descender, va en aumento gradual. El siguiente momento ¨¢lgido sucede en una llanura, con el terreno quebrado, se?al de infestaci¨®n Locust, algo que Marcus hace notar. Seguidamente, irrumpen en escena y desde un agujero distante, m¨¢s de 40 Locust y un gigantesco Brumak, que ten¨ªa el honor de ser el enemigo m¨¢s temido de todo Gears of War. Seg¨²n dice Blezinski, en GOW 2 no ser¨¢ as¨ª ni mucho menos, ya que hay criaturas m¨¢s monstruosamente abominables esper¨¢ndonos.

Este ataque es una lecci¨®n de t¨¢ctica Locust; mientras el Brumack capta la atenci¨®n de los Derricks que abren fuego contra ¨¦l, el poblado grupo de infanter¨ªa intenta asaltar uno de los camiones. Est¨¢n equipados con ganchos y con ellos comienzan a ascender a su parte superior. Desde la distancia, y entre tus propios proyectiles y los misiles del Brumak, puedes ver c¨®mo finalmente han eliminado al escuadr¨®n del cuarto Derrick y que ahora se han hecho con su control y planean embestirte con ¨¦l. Dejando al Brumak, que parece entretenido con los dos equipos COG restantes, la atenci¨®n pasa al combate de los dos Derricks; el nuestro y el que ahora controlan los Locust.

En una emocionante persecuci¨®n no exenta de embestidas, abordajes y fuego cruzado, el objetivo es eliminar al conductor enemigo. No es tan f¨¢cil como parece porque la cabina del Derrick est¨¢ blindada y ninguna de las armas puede hacer mella en ella. Dizzy sugiere embestirle y romper el cristal a base de golpes, algo que acaba funcionando. Antes de eso algunos Locust consiguen saltar a tu veh¨ªculo y es necesario eliminarlos cuerpo a cuerpo con la motosierra del Lancer, que ahora ofrece la posibilidad de duelos -se deciden pulsando repetidamente el bot¨®n B- as¨ª como ejecuciones m¨¢s violentas, seccionando torsos, cabezas, miembros y hasta de forma ascendente desde los genitales hacia el tronco.
Para evitar que los enemigos suban al veh¨ªculo es necesario derribar los ganchos que lanzan y que usan para escalarla. Contar con un Locust de escudo -escudo enemigo, como se le ha bautizado a la maniobra- ayuda a no recibir impactos del intenso fuego. Cliff comentaba que cada Locust absorbe una cantidad l¨®gica de proyectiles tras la cual deja de ser ¨²til, as¨ª como si les alcanza una explosi¨®n, reventando el cuerpo o perdiendo los brazos, por ejemplo. Tambi¨¦n se han confirmado nuevas ejecuciones al margen de la ya vista de romper el cuello.
La escena termina con el cami¨®n enemigo precipit¨¢ndose al vac¨ªo antes de cruzar un puente. Pero cuando parece que todo ha terminado, dos Brumak aparecen en escena. Gracias al refuerzo de un tanque COG -un veh¨ªculo que tambi¨¦n se podr¨¢ controlar- uno de los gigantescos Locust cae inerte tras varios obuses de su ca?¨®n. La acci¨®n sigue a un ritmo fren¨¦tico, sin descanso alguno. Hasta el mismo Cliff debe emplearse a fondo para mantener a a raya el avance de las tropas Locust.
Subiendo todav¨ªa m¨¢s el list¨®n, la situaci¨®n se complica con la brusca entrada de un Corpser, otro de los enemigos m¨¢s impactantes de la primera parte con esa apariencia ar¨¢cnida. Lo combates durante unos segundos, haci¨¦ndolo retroceder, pero contraataca, engullendo bajo tierra a uno de los otros Derricks en una escena aterradora y que siempre el desconcierto. El nivel concluye con Marcus empleando el ca?¨®n del veh¨ªculo para literalmente reventar la cabeza del ¨²nico Brumak que sigue en pie, tal y como se muestra en los ¨²ltimos segundos del tr¨¢iler.

En lo visual, y a pesar de que se ha empleado el mismo motor gr¨¢fico, existen claros avances en el empleo de esta versi¨®n revisada del Unreal Engine 3. No cab¨ªa otra posibilidad de los creadores de este motor gr¨¢fico casi universal, en la consola de nueva generaci¨®n que mejor uso hace de ¨¦l. Los nuevos efectos gr¨¢ficos incluyen sombras din¨¢micas, iluminaci¨®n mejorada, capacidad para renderizar cientos de enemigos, entornos destructibles, efectos climatol¨®gicos, objetos fluidos y ambient occlusion, adem¨¢s que ahora las localizaciones ser¨¢n m¨¢s variadas y con m¨¢s ¨¦nfasis en retatar las vistas.

La impresi¨®n general que nos queda y que fue algo que empezamos a sospechar tras ver el v¨ªdeo lanzado el s¨¢bado es que Gears of War 2 va a dotar de una mayor envergadura a la experiencia de la primera parte. Efectivamente, como nos comentaba Tsunoda, la sensaci¨®n es que Marcus y el escuadr¨®n Delta forman parte de un ej¨¦rcito que toma parte en una batalla, con enfrentamientos numerosos al margen de las operaciones quir¨²rgicas que se vieron en el pasado, aunque ¨¦stas tambi¨¦n sean una parte importante de la jugabilidad de la secuela. El contenido se ha visto aumentado en todos los niveles; m¨¢s enemigos, m¨¢s armas, nuevas situaciones, personajes debutantes, el doble de horas de juego y una historia m¨¢s oscura y consistente.

Cliff no quiso entrar en detalles respecto al multijugador de Gears of War 2, ni en las nuevas adiciones competitivas, ni en el cooperativo, que todav¨ªa espera confirmaci¨®n de si finalmente soportar¨¢ 4 jugadores de forma simult¨¢nea, doblando lo visto en el primer Gears of War. Si las credenciales de la primera parte ya eran suficientes para generar suficiente hype, la presencia de Cliff B y Kudo Tsunoda llevando ambos las riendas del proyecto, lo hacen todav¨ªa cobrar m¨¢s entidad. En el E3 tendremos nueva informaci¨®n del t¨ªtulo.

- Acci¨®n