
Dragon Quest Swords: La reina enmascarada y la Torre de los Espejos
- PlataformaWii7
- G¨¦neroRPG, Acci¨®n
- DesarrolladorGenius Sonority
- Lanzamiento09/05/2008
- TextoEspa?ol
- VocesIngl¨¦s
- EditorSquare Enix
Cuenta con mi espada
Por fin una de las grandes sagas de Enix hace acto de presencia en la sobremesa de Nintendo. DQ Swords nos ofrece la posibilidad de, hoy m¨¢s que nunca, ponernos en la piel del protagonista de la aventura, usando nuestro Wiimote cual espada y escudo para desentra?ar el misterio de la reina enmascarada y la torre de los espejos en primer¨ªsima persona.
Si hab¨¦is estado atentos al goteo constante de informaci¨®n que os hemos ido ofreciendo con este juego, ya sabr¨¦is que no nos encontramos ante un RPG cl¨¢sico como el resto de Dragon Quests hasta la fecha, si no que estamos ante una especie de mezcla entre juego de acci¨®n en primera persona, RPG, y arcade sobre ra¨ªles. Esta combinaci¨®n, que a priori podr¨ªa vaticinar un juego que intenta abarcar mucho, pero que aprieta poco, resulta ser uno de los t¨ªtulos m¨¢s interesantes y sorprendentes de esta primera mitad del a?o. A continuaci¨®n os ofrecemos un pormenorizado an¨¢lisis del juego en s¨ª, aunque primero, repasaremos brevemente la trayectoria de esta franquicia en nuestro pa¨ªs.
Dragon Quest Swords: La reina enmascarada y la Torre de los Espejos (Wii) |
Hasta hace un par de a?os, hablar de Dragon Quest en Europa era hablar de una de las sagas m¨¢s anheladas e incomprensiblemente maltratadas en nuestro territorio. Mientras que en Jap¨®n se hab¨ªa alcanzado ya la cifra de m¨¢s de 15 t¨ªtulos entre episodios principales y spin offs con m¨¢s de 40 millones de unidades vendidas en total, convirti¨¦ndose en uno de los mayores rivales de la franquicia Final Fantasy, en el viejo continente a¨²n no se hab¨ªa publicado de forma oficial ninguna de sus aventuras desde que en 1986 viese la luz el primer t¨ªtulo que dio nombre a esta enorme m¨¢quina de hacer dinero en Jap¨®n. Como ya hemos dicho, algo incomprensible.
Dragon Quest Swords: La reina enmascarada y la Torre de los Espejos (Wii) |

Afortunadamente, todo llega -aunque sea tarde- y en 2006 pudimos disfrutar por primera vez de la entrega inaugural de la saga en nuestro idioma, el magnifico Dragon Quest VIII para PS2. Sus m¨¢s que aceptables ventas y la gran acogida por parte del p¨²blico de este videojuego basado en los dise?os de Akira Toriyama, hicieron que desde entonces ni una de las siguientes aventuras no pasase tambi¨¦n por nuestro pa¨ªs, disfrutando desde entonces del peculiar Rocket Slime, del sorprendente Monster Joker, o dentro de no mucho de su novena entrega, todos ellos disponibles exclusivamente para la port¨¢til t¨¢ctil de Nintendo.
Dragon Quest Swords: La reina enmascarada y la Torre de los Espejos (Wii) |
Pero hoy el juego que nos toca analizar no es para DS, si no que nos encontramos con la primera toma de contacto de la franquicia en Wii, un nuevo spin off que pretende aprovecharse de la versatilidad del Wiimote para rememorar y mejorar la impactante experiencia jugable que result¨® ser Kenshin Dragon Quest, el primer t¨ªtulo que utiliz¨® una espada y un escudo 'reales' para vivir en primera persona las aventuras de nuestro protagonista desde casa. Este t¨ªtulo promete sorprender a todos los usuarios dado su radical giro de 180 grados en el tipo de juego que se espera de un RPG como ¨¦l, y despu¨¦s de que en Meristation nos hayamos pasado varios d¨ªas jug¨¢ndolo una y otra vez, os prometemos que no va a dejar a nadie indiferente...
Dragon Quest Swords: La reina enmascarada y la Torre de los Espejos (Wii) |

El juego
Dragon Quest Swords, pese a ser una mezcla de tres tipos de g¨¦neros distintos, se podr¨ªa encasillar completamente sin muchos problemas dentro del g¨¦nero de shooters sobre ra¨ªles. Aunque en esta ocasi¨®n, en vez de una pistola o suced¨¢neo, utilizaremos una espada, un escudo, y una extensa variedad de magias e items con los que profundizar en el apartado jugable. Las reminiscencias de RPG o de juegos de acci¨®n que se presentan colateralmente, son relativamente tan poco profundas, que no llegan a pasar por encima de los ra¨ªles en s¨ª, as¨ª que si esperabais gestionar minuciosamente los combates por turnos de vuestros personajes, o moveros por amplios mapeados cargados con vuestra espada liquidando monstruos y conversando con los PNJs, os pod¨¦is ir olvidando desde ya mismo.
Dragon Quest Swords: La reina enmascarada y la Torre de los Espejos (Wii) |

La premisa b¨¢sica del juego, resumida brevemente, consistir¨¢ en hablar con determinado personaje en la ciudad, dirigirnos a una fase de las que componen los 10 cap¨ªtulos en los que est¨¢ dividido el juego, y durante el camino, siguiendo siempre el itinerario prefijado -salvo alg¨²n momento en el que podremos elegir entre varios caminos, cosa que no afecta al argumento- ir cortando en rodajas finas finas a todo aquel monstruo que nos salga al paso y que se interponga en nuestro camino, para finalmente, llegar al jefe de fase, y tras derrotarlo, descubrir un nuevo cap¨ªtulo de la historia.
Dragon Quest Swords: La reina enmascarada y la Torre de los Espejos (Wii) |
Esta mec¨¢nica es tan simple como efectiva. No tendremos la posibilidad de perdernos durante horas buscando un determinado item o personaje con el que hablar como puede suceder en un RPG, ni tampoco se nos dar¨¢ todo tan masticado como en un juego de acci¨®n puro y duro. DQ Swords es un poco de todo, y a la vez, un poco de nada, ya que no se llega a profundizar lo suficiente en ninguno de los g¨¦neros como para conseguir una experiencia m¨¢s 'tradicional'.
Dragon Quest Swords: La reina enmascarada y la Torre de los Espejos (Wii) |
Dentro de este 'cacao de g¨¦neros', nos encontraremos con un juego que pese a poder superarse en unas 8 horas la primera vez, nos ofrece la posibilidad de revisitar los escenarios superados para conseguir nuevos objetos con los que fabricar nuevas y m¨¢s poderosas armas, conseguir m¨¢s experiencia y nuevos ataques, descubrir nuevos caminos en los que nos aguardan suculentas recompensas, superar todos los minijuegos de hasta cuatro jugadores, finalizar los varios side-quests ocultos, y en esta 'versi¨®n internacional' del juego, disfrutar en exclusiva de una nueva fase, cuatro enemigos finales que no sal¨ªan en la versi¨®n japonesa del juego, y un modo de juego 'destroyer' llamado Payback, con el que volver a jugar de nuevo la aventura completa, pero con un arma lo suficientemente poderosa como para hacer que tus enemigos se arrepientan al instante de cruzarse en tu camino.
Dragon Quest Swords: La reina enmascarada y la Torre de los Espejos (Wii) |
En el apartado de personajes, adem¨¢s de a nuestro protagonista, podremos controlar a tres personas m¨¢s. Fleurette, una ex monja con pintas de Gothic Lolita colorista, Dago, el presuntuoso hijo de la reina de Avalonia, y Mandoble, el padre de nuestro protagonista. Todos ellos son grandes expertos en la magia, y de hecho, su misi¨®n en el juego ser¨¢ ¨²nicamente la de respaldarnos con sus conjuros durante los combates mientras que nosotros hacemos el trabajo sucio con la espada, pudiendo llevar a la vez y como m¨¢ximo a uno s¨®lo de ellos en cada fase como compa?ero.
Dragon Quest Swords: La reina enmascarada y la Torre de los Espejos (Wii) |
La historia
Una vez presentados los protagonistas del juego, y a modo de r¨¢pida introducci¨®n, os comentaremos brevemente el argumento de los primeros compases de la historia, digno del m¨¢s cl¨¢sico y puro de los Dragon Quest num¨¦ricos.
Dragon Quest Swords: La reina enmascarada y la Torre de los Espejos (Wii) |
En esta ocasi¨®n, nos encontramos como punto de partida el reino de Avalonia, una peque?a ciudad que hace cinco a?os sufri¨® el ataque de Xifos, El Verdugo, un monstruo implacable que ansiaba destruir el reino y a todos sus habitantes. Afortunadamente para los avalonienses, varios guerreros le plantaron cara, aparentemente encarg¨¢ndose de ¨¦l para siempre aunque a un precio bastante caro.
Dragon Quest Swords: La reina enmascarada y la Torre de los Espejos (Wii) |

En la actualidad, un lustro despu¨¦s de la apocal¨ªptica batalla, el reino celebra el d¨ªa de la victoria sobre Xifos con una gran fiesta, en la que la cerveza, la risa y el festival de esgrima para rememorar el poder¨ªo de los guerreros avalonienses no puede faltar. Es en este festival donde nos encontraremos por primera vez con nuestro protagonista, un joven a punto de cumplir los diecis¨¦is a?os y que se presta a participar en un combate de demostraci¨®n con el gran maestro espadach¨ªn Dao.
Dragon Quest Swords: La reina enmascarada y la Torre de los Espejos (Wii) |
Tras la fiesta, al d¨ªa siguiente, nuestro protagonista cumple a?os, y como manda la tradici¨®n, deber¨¢ partir a superar el Paseo de la Val¨ªa para demostrar que ha alcanzado la madurez y la fortaleza suficiente como para ser proclamado oficialmente como un guerrero de Avalonia. Una vez completada esta misi¨®n, descubriremos que la reina ha desaparecido misteriosamente, ofreci¨¦ndonos entonces como guardaespaldas del pr¨ªncipe en la b¨²squeda de su madre.
Dragon Quest Swords: La reina enmascarada y la Torre de los Espejos (Wii) |

Ser¨¢ a partir de este momento cuando la oscura sombra de Xifos vuelva a planear sobre Avalonia, descubriendo en nuestro viaje nuevos detalles que nos lleven a pensar que la reina est¨¢ tramando algo peligroso, y que s¨®lo nosotros podemos evitar que la desgracia caiga de nuevo sobre el reino. Nuestro protagonista, Dago, Mandoble y Fleurette ser¨¢n los nuevos encargados de proteger Avalonia del mal oculto en la Torre de los Espejos dentro del castillo real. ?Podr¨¢n volver a salvarla como ya sucediese cinco a?os atr¨¢s? ?A qu¨¦ precio?
Dragon Quest Swords: La reina enmascarada y la Torre de los Espejos (Wii) |
Gr¨¢ficos y sonido

Aqu¨ª tenemos uno de los juegos m¨¢s resultones gr¨¢ficamente hablando hasta el momento para Wii en lo que a third parties se refiere. Esta afirmaci¨®n, que en un principio podr¨ªa parecer de lo m¨¢s positiva, objetivamente es un arma de doble filo. El juego tiene un aspecto de lo m¨¢s agradable, con buenos gr¨¢ficos -aunque demasiado parecidos a lo que llevamos viendo varios a?os en PS2-, escenarios detallados pero muy limitados, y el siempre incalculable look Toriyama de los personajes. Lo malo viene cuando al enfrentarnos con un apartado t¨¦cnico bastante light, y por culpa de muchos de los t¨ªtulos mediocres del cat¨¢logo actual, se nos hace creer que eso es casi todo lo que Wii puede ofrecernos, obviando descaradamente que la consola es m¨¢s potente que una GameCube, que de hecho, ya era m¨¢s potente que una PS2, no molest¨¢ndose en ofrecernos ese 'algo m¨¢s' que se nota que le falta en el apartado gr¨¢fico.
Dragon Quest Swords: La reina enmascarada y la Torre de los Espejos (Wii) |
Una de las mayores limitaciones en este aspecto la encontraremos en la ¨²nica ciudad que visitaremos en toda la aventura, Avalonia. Los personajes que en ella habitan pecan, pese a tener un dise?o bastante acertado, de estar poco trabajados, un hecho que queda en evidencia en las pobres expresiones faciales o en las insulsas animaciones de la boca al hablar. Por otro lado, nos encontramos con que la ciudad, pese a ser bastante peque?a -apenas un par de plazas y unos cuantos caminos- llega a tener hasta tres momentos de carga diferentes al ir accediendo a distintos lugares del pueblo, y eso sin contar de nuevo las cargas cada vez que entramos a un edificio. Estos 'Cargando' no llegan a ser muy pesados, ya que nuestra estancia en la ciudad ser¨¢ muy puntual, corta, y en las fases de combate no existen dichas cargas, pero de nuevo queda en evidencia el poco trabajo a la hora de optimizar el juego al m¨¢ximo.
Dragon Quest Swords: La reina enmascarada y la Torre de los Espejos (Wii) |
Respecto al apartado de sonido y de localizaci¨®n, nos volvemos a encontrar con una de cal y otra de arena. El juego est¨¢ ¨ªntegramente subtitulado en castellano, con un trabajo de lo m¨¢s notable dada la gran variedad de acentos distintos y la forma de representarlos al trascribirlos que nos encontraremos. Aunque algo empa?ar¨¢ este gran trabajo, ya que veremos -o mejor dicho escucharemos- c¨®mo la excelente labor realizada con el doblaje del juego, como ya sucediese con DQ8, no se haya llevado a cabo en castellano, un detalle que hubiese hecho mucho m¨¢s positiva la valoraci¨®n del juego.
Dragon Quest Swords: La reina enmascarada y la Torre de los Espejos (Wii) |
En lo que respecta a las melod¨ªas y dem¨¢s efectos sonoros no habr¨¢ de qu¨¦ preocuparse, ya que como viene siendo habitual, la labor realizada en este apartado es intachable, con las ya t¨ªpicas melod¨ªas de la saga DQ m¨¢s las nuevas composiciones orquestarles exclusivas de este Swords.
Dragon Quest Swords: La reina enmascarada y la Torre de los Espejos (Wii) |
Jugabilidad

Como ya hemos dicho anteriormente, el jugar a un juego dando espadazos 'reales', aunque a d¨ªa de hoy pueda parecer un concepto innovador y que s¨®lo pod¨ªa aparecer en Wii, realmente se remonta al a?o 2003, donde fue publicado en Jap¨®n un t¨ªtulo basado en la franquicia Dragon Quest que al igual que este Swords, centraba su experiencia de juego en agitar una espada frente a la televisi¨®n para acabar con los slimes y otros enemigos cl¨¢sicos.
Dragon Quest Swords: La reina enmascarada y la Torre de los Espejos (Wii) |
El utilizar en esta ocasi¨®n el Wiimote y no un simple accesorio nos permitir¨¢ el ahorrarnos otro perif¨¦rico, adem¨¢s de contar en esta 'nueva versi¨®n' con nuevos movimientos y con la posibilidad de apuntar a la pantalla tanto para hacer m¨¢s c¨®modas las charlas con los personajes, como la b¨²squeda de items ocultos en las fases o aumentando nuestra precisi¨®n en los combates. Por lo tanto, podr¨ªamos decir que la evoluci¨®n del control ha sido completamente satisfactoria y adecuadamente implementada en el Wiimote.
Dragon Quest Swords: La reina enmascarada y la Torre de los Espejos (Wii) |
Por lo tanto, y como podr¨¦is deducir, el apartado del control ser¨¢ la joya de la corona de este DQ Swords. Comenzar a jugar y a derrotar enemigos tan s¨®lo nos llevar¨¢ un par de segundos, ya que el control exclusivamente con el Wiimote es completamente intuitivo y sencillo. Para movernos por la ciudad nos bastar¨¢ con dirigir a nuestro personaje con la cruceta direccional, pulsando el gatillo B si queremos esprintar, o el bot¨®n 1 si queremos acceder a los men¨²s.
Dragon Quest Swords: La reina enmascarada y la Torre de los Espejos (Wii) |
Dragon Quest Swords: La reina enmascarada y la Torre de los Espejos (Wii) |

Este sistema, aunque realmente cumple con lo que se espera de ¨¦l, deja mucho que desear en el apartado de la comodidad a la hora de movernos, ya que controlar a un personaje por escenarios 3d bas¨¢ndonos ¨²nicamente en cuatro direcciones, hace del control algo arcaico y poco satisfactorio, llev¨¢ndonos en varias ocasiones a chocarnos con diversos objetos a la hora de girar, o teniendo que realizar maniobras de lo m¨¢s engorrosas cuando nos movamos por escenarios con obst¨¢culos de por medio.
Dragon Quest Swords: La reina enmascarada y la Torre de los Espejos (Wii) |

Este inconveniente se podr¨ªa haber solucionado f¨¢cilmente incluyendo la posibilidad de conectar el Nunchaku a nuestro Wiimote, permiti¨¦ndonos movernos haciendo uso de dos ejes distintos, uno en cada mando, aunque parece ser que la decisi¨®n de utilizar ¨²nicamente el Wiimote pes¨® demasiado para no incluir este sistema de control m¨¢s c¨®modo y satisfactorio frente al actual, que es un aut¨¦ntico engorro anacr¨®nico.
Dragon Quest Swords: La reina enmascarada y la Torre de los Espejos (Wii) |
En lo que respecta al sistema de combate, siempre y cuando tengamos un pulso firme, la experiencia de acabar con nuestros enemigos a base de espadazos ser¨¢ de lo m¨¢s gratificante. Como habr¨¦is visto en las im¨¢genes, nuestros movimientos con el Wiimando pueden ser de cuatro maneras distintas, permiti¨¦ndonos realizar cortes en vertical, horizontal, diagonal y frontalmente. Con estos cuatro movimientos, m¨¢s el de apuntado y fijado de blanco con el bot¨®n A, tendremos que acabar con todos los monstruos que se crucen en nuestro camino, pudiendo adem¨¢s devolverles los proyectiles que nos lancen con un espadazo, parando sus ataques con el escudo si tenemos pulsado el bot¨®n B y apuntamos a la zona de peligro, o realizando los Golpes Maestros, unos ataques especialmente devastadores que se realizar¨¢n con una serie de movimientos del mando en el momento adecuado y que s¨®lo podremos utilizar cuando nuestra barra de l¨ªmite est¨¦ completamente llena.
La gran variedad de movimientos individuales se ver¨¢ complementada con el apoyo de nuestros compa?eros, que dependiendo del tipo de configuraci¨®n que escojamos, actuar¨¢n autom¨¢ticamente, cur¨¢ndonos cuando nuestra barra de vitalidad est¨¦ demasiado baja, atacando constantemente a nuestros enemigos con sus ataques m¨¢s potentes, o manteniendo un equilibrio entre magias ofensivas y defensivas. Afortunadamente,? los amantes de la gesti¨®n y del riesgo podr¨¢n anular estas actuaciones autom¨¢ticas por parte del juego, decidiendo nosotros en cada momento si queremos que nuestro compa?ero nos ayude con un conjuro, o se quede en un segundo plano ahorrando los valiosos puntos de magia para los enfrentamientos m¨¢s peligrosos y duros.
Dragon Quest Swords: La reina enmascarada y la Torre de los Espejos (Wii) |
El ¨²nico pero que podr¨ªamos achacar al sistema de combate es que si no realizamos completamente bien los gestos de los espadazos, nos podemos encontrar con un control ligeramente frustrante, llegando a dar espadazos al aire en diagonal cuando lo que quer¨ªamos era cortar a tres murci¨¦lagos en horizontal con un solo espadazo, o viendo como una roca nos arroya por no golpearla frontalmente cuando el movimiento que realmente ha reconocido el mando es uno vertical. Pero como sucede en la mayor¨ªa de juegos de Wii, esto s¨®lo nos ocurrir¨¢ durante las primeras partidas, ya que cuando le cojamos el punto al control y aprendamos a realizar correctamente los movimientos, nos convertiremos en un aut¨¦ntico espadach¨ªn capaz de acabar sin un s¨®lo fallo con El Verdugo.
Dragon Quest Swords: La reina enmascarada y la Torre de los Espejos (Wii) |








Bueno
Cumple con las expectativas de lo que es un buen juego, tiene calidad y no presenta fallos graves, aunque le faltan elementos que podr¨ªan haberlo llevado a cotas m¨¢s altas. C¨®mpralo sin miedo.