
SEGA Superstars Tennis
- Plataforma3607PS37DS7
- G¨¦neroDeportes
- DesarrolladorSumo Digital
- Lanzamiento31/03/2008
- TextoEspa?ol
- VocesEspa?ol, Ingl¨¦s
- EditorSEGA
Sega se rinde homenaje
La compa?¨ªa nipona usa la excusa del tenis para ofrecernos un homenaje a su historia, revisando muchos de sus t¨ªtulos m¨¢s importantes y carism¨¢ticos. Muchos gui?os, diversi¨®n y minijuegos muy atractivos que llegan a dejar el tenis en un segundo plano.
Existe un error de bulto al enfrentarse a este juego. De hecho, es que el mismo juego nos enga?a con su t¨ªtulo y su portada. Sega Superstars Tennis tiene lo que promete, s¨ª, partidos de tenis entre algunos de los personajes m¨¢s carism¨¢ticos de la compa?¨ªa. Pero es algo m¨¢s que eso: es un autohomenaje que se hace Sega a s¨ª misma, un regalo con infinidad de gui?os a sus m¨¢s fervientes seguidores.


De hecho, es este ¨²ltimo aspecto el que m¨¢s destaca en el juego por encima del propio tenis, cuanto menos en su modo principal. Es por eso que Sega Superstars Tennis es un c¨²mulo de gui?os, minijuegos y torneos deportivos bastante satisfactorio, con algunas pruebas realmente interesantes. Tras sorprendernos en las consolas de sobremesa, el juego llega a DS con un resultado muy atractivo.
Personajes
Empecemos el repaso a Sega Superstars Tennis por los personajes disponibles. El plantel est¨¢ compuesto en su totalidad por viejos conocidos de los t¨ªtulos m¨¢s representativos de la historia de Sega (seleccionados con mucho criterio para que no desentonasen en el estilo afable del juego y eliminando de forma adecuada sus apuestas m¨¢s serias). Los ocho primeros son Sonic, Tails, Dr. Eggman (no necesitan presentaci¨®n), AiAi (Super Monkey Ball), NiGHTS, Ulala (Space Channel 5), Amigo (Samba de Amigo) y Beat (Jet Set Radio).


Las mayores sorpresas llegan con los personajes que est¨¢n esperando a ser desbloqueados, otros ocho. Estos se dividen entre antagonistas, compa?eros de aventuras y otros invitados aislados: Shadow, Amy (ambos de la serie Sonic), Gum (Jet Set Radio), MeeMee (Super Monkey Ball), Reala (NiGHTS), Pudding (Space Channel 5), Gilius (Golden Axe) y el esperado regreso de Alex Kidd.
Al igual que cualquier otro juego de tenis, cada uno de los personajes tendr¨¢ una caracter¨ªstica particular en la pista, sea por ejemplo velocidad, control, efecto o completo. Esto se har¨¢ patente en los partidos, y pr¨¢cticamente siempre habr¨¢ un modo de contrarrestar la habilidad de un personaje con otro. Adem¨¢s, est¨¢n los movimientos especiales de cada uno, de los que hablaremos en la secci¨®n de jugabilidad.


Modos de juego
En DS, Sega Superstars Tennis carece de un modo de juego principal claramente definido, como s¨ª ocurr¨ªa en las versiones mayores. Aqu¨ª se nos dar¨¢ la opci¨®n de jugar un partido r¨¢pido, en el que la m¨¢quina determinar¨¢ los personajes que participar¨¢n en ¨¦l, as¨ª como la pista, o bien jugar uno o varios usuarios. Como subdivisiones, tendremos partidos sueltos, torneos o los famosos minijuegos.
Los minijuegos ser¨¢n uno de los principales atractivos del juego, y, a falta de importantes modos de tenis (los tres torneos se antojan escasos), son la base de su jugabilidad. Son adaptaciones de los t¨ªtulos de Sega a la raqueta y la pelota, de formas muy originales. En Jet Set Radio nos toparemos con un buen n¨²mero de minijuegos de hacer grafittis, realmente divertidos; Curien Mansion se convertir¨¢ en una lucha por tu supervivencia contra un ej¨¦rcito de zombies, salvando a supervivientes si se da el caso. En Sonic deberemos recoger anillos, o en Monkey Ball deshacernos de las bolas con monos en su interior.


Space Harrier es todo un homenaje al cl¨¢sico de Sega, con enemigos que nos atacan continuamente y que podremos eliminar con nuestros disparos (adem¨¢s, en DS se utilizan los gr¨¢ficos originales del juego, d¨¢ndole un toque m¨¢s aut¨¦ntico). Virtua Squad nos presenta un Virtua Cop en el que tendremos que acabar con los enemigos que aparecen esquivando a los inocentes, con enfrentamientos contra enemigos finales y todo. Sin olvidarnos de ChuChu Rocket! y Puyo Pop Fever, aut¨¦nticos juegos de puzzle (casi) id¨¦nticos a sus originales.


Apartado jugable
No se puede negar, por todo lo dicho hasta ahora, que Sega Superstars Tennis es un homenaje incre¨ªble a muchas de las franquicias m¨¢s exitosas y famosas de la compa?¨ªa nipona, con multitud de gui?os a sus seguidores ac¨¦rrimos, quienes se topar¨¢n con m¨¢s secretos y diversi¨®n de la que a priori podr¨ªa parecer. Sin embargo, lo mejor del juego son los minijuegos e ir descubriendo esos gui?os, quedando el tenis bastante relegado a un segundo plano.


A pesar de que, de por s¨ª, el juego tiene la base de Virtua Tennis, las diferencias son palpables. Para empezar, porque se ha perdido la profundidad de dicha saga en detrimento de un t¨ªtulo m¨¢s arcade y apto para todos los p¨²blicos sin la necesidad de que estos sean grandes expertos del tenis. Esto no tendr¨ªa por qu¨¦ ser malo, pero los partidos no resultan convincentes y, en los enfrentamientos contra la m¨¢quina (en la mayor¨ªa de los cinco niveles de dificultad), da la sensaci¨®n de que no hay oposici¨®n, y si la hay, parece que es porque la m¨¢quina no nos deja ganar, logrando puntos que no comprendemos.
El sistema es muy sencillo, bas¨¢ndose en apenas un par de botones para darle a la raqueta y activar el especial. Estos ¨²ltimos contar¨¢n con la atractiva escena de activaci¨®n, pero no tendr¨¢n las alocadas consecuencias de las versiones mayores, limit¨¢ndose a a?adir efectos a la pelota sin, por ejemplo, aturdir al rival. Pero no por ello, o justamente por esa sencillez, el t¨ªtulo resulta bastante divertido y accesible parta todos los p¨²blicos.


Se ofrece la opci¨®n y la posibilidad de jugar, en vez de con los cl¨¢sicos botones y cruceta, con el l¨¢piz t¨¢ctil en la pantalla inferior. Sin embargo, agradecemos que se haya convertido s¨®lo en una posibilidad, porque el sistema de control del mismo deja mucho que desear. En los minijuegos, el control es justo el necesario, adapt¨¢ndose perfectamente el sistema del juego a la ambientaci¨®n particular de cada caso.
Apartados gr¨¢fico y sonoro
Visualmente, Sega Superstars Tennis para DS es un t¨ªtulo bastante atractivo, que intenta luchar por el espect¨¢culo ofrecido por las versiones mayores. De hecho, hasta se atreve a introducir ¨ªntegramente la secuencia de introducci¨®n en CG, que vista en una DS impacta casi tanto como las de los Final Fantasy. A lo largo del juego se mantiene la tridimensionalidad, salvo en el gui?o a Space Harrier.


Los personajes est¨¢n muy bien animados, muchos de ellos manteniendo sus bien conocidos movimientos. Queremos destacar en este aspecto la primera incursi¨®n tridimensional de Alex Kidd, ya que el carism¨¢tico personaje pide a gritos un cambio de dise?o para adaptarse mejor a la generaci¨®n actual. Pero por lo general, todos los tenistas de Sega est¨¢n muy bien representados.
Sin embargo, con los minijuegos tem¨¢ticos, no siempre todos los personajes quedan bien. Por ejemplo, en Jet Set Radio y sus grafittis, es dif¨ªcil ver a AiAi, por ejemplo, ya que Beat y Gum son elecciones pr¨¢cticamente obligatorias al pegar como un guante en la ambientaci¨®n. Del mismo modo, en los partidos a dobles chocan los personajes, por sus diferentes dimensiones y aspecto, algo que en los individuales no se nota tanto.


Del apartado sonoro, s¨®lo podemos hablar maravillas. Dejando a un lado alguna melod¨ªa personal para los men¨²s, toda la banda sonora son revisiones de la m¨²sica de los juegos originales. Temas cl¨¢sicos que se ajustan como un guante al t¨ªtulo, y que evocan recuerdos nost¨¢lgicos. Una pena que la presentaci¨®n general del juego sea un poco austera, con men¨²s demasiado sencillos y la p¨¦rdida del modo estrella, posiblemente motivado por mantener el buen nivel t¨¦cnico general.




Bueno
Cumple con las expectativas de lo que es un buen juego, tiene calidad y no presenta fallos graves, aunque le faltan elementos que podr¨ªan haberlo llevado a cotas m¨¢s altas. C¨®mpralo sin miedo.