Naruto: Narutimate Accel 2, Impresiones
La quinta parte de Naruto Naruttimate ya ha realizado su estreno en Jap¨®n. 64 luchadores esperan en el que es uno de los juegos m¨¢s amplios y ambiciosos de los basados en la serie de Masashi Kishimoto.
La quinta parte de Naruto Naruttimate ya ha realizado su estreno en Jap¨®n. 64 luchadores esperan en el que es uno de los juegos m¨¢s amplios y ambiciosos de los basados en la serie de Masashi Kishimoto.
Aunque el mercado japon¨¦s no atraviese su mejor momento a nivel creativo y las ventas tiendan a la baja -excepto para Nintendo- hay ciertos valores que siempre se mantienen seguros en cuanto a ventas y uno de ellos es el de los videojuegos basados en el anime de ¨¦xito de turno, un puesto que en la actualidad pertenece a Naruto. Y es que no se puede negar el tir¨®n comercial del manga de Masashi Kishimoto, transformado a serie de mega-exito en la televisi¨®n y "bendecido" por los rasgos propios de este proceso -l¨¦ase, decenas de cap¨ªtulos de relleno y arcos argumentales sacados de la manga, adem¨¢s de una cantidad de merchandising apabullante-.

Adem¨¢s de la l¨®gica comercial, est¨¢ la circunstancia de que Naruto es una serie muy portable al mundo de los videojuegos -como la mayor¨ªa de las series populares de la revista Shonen Jump-. Batallas ¨¦picas, personajes con una considerable cantidad de movimientos de combate y t¨¦cnicas ocultas, buena variedad de personalidades y un arco argumental poco enrevesado que se presta perfectamente a ser llevado a un g¨¦nero que por lo general no suele ser enrevesado tampoco: la lucha.

Teniendo en cuenta estos factores, no es de extra?ar que ya nos encontremos ante la quinta parte en PS2 de lo que se conoce como Naruttimate Hero, una de las series de juegos desarrollada alrededor de este mundo de ninjas y creada por CyberConnect2, el estudio creador de Hack. Este factor puede llevar al error ya que en Espa?a ha aparecido recientemente Naruto Ultimate Ninja 2, que forma parte de esta serie pero que en realidad es s¨®lo la segunda parte y est¨¢ enmarcado en la primera temporada -quedando un tercero por salir tambi¨¦n en ese periodo-. El t¨ªtulo comentado aqu¨ª en cambio es ya el segundo en la serie desarrollado a partir de los personajes de la segunda temporada -Shipuuden- por lo que el retraso con respecto a Jap¨®n es m¨¢s que evidente.

Por lo tanto, este Naruto: Naruttimate Hero Accel 2 representa la c¨²spide de lo que el estudio japon¨¦s ha logrado con esta serie y es su ¨²ltimo juego en PS2 antes de embarcarse en su aventura con Naruto en PS3 -aunque no ser¨ªa descartable ver m¨¢s Naruttimate en PS2 para el futuro, eso es algo que posiblemente dependa de Namco Bandai y de la tiran¨ªa de las ventas-. Ese estado se deja notar en la impresionante plantilla de 64 luchadores que es capaz de desplegar y que no est¨¢ limitada a los personajes de Shipuuden, ya que abarca tambi¨¦n variaciones de la primera temporada, as¨ª como diversos personajes en varios estados.

Los que ya disfrutaron en su d¨ªa del primer Accel y lo completaron encuentran su primera sorpresa cuando cargan su partida, ya que aparecer¨¢n los personajes que ya desbloquearon disponibles desde el primer momento, por lo que s¨®lo deber¨¢n concentrarse en liberar a los que realizan su estreno en la segunda parte. Los dos modos principales de juego son: un modo historia, en el que se alterna combate con exploraci¨®n del entorno mientras se van siguiendo los acontecimientos de la serie; y un modo duelo en el que puedes jugar contra la m¨¢quina u otro jugador con los personajes que hayas desbloqueado. Otros modos permiten adquirir extras o escuchar la estupenda banda sonora, que es uno de los puntos fuertes tanto del juego como de la serie.

En el modo historia se alternan los di¨¢logos, la exploraci¨®n de los entornos, algo de Beat'em Up a lo Dynasty Warrior y un modo de duelo, que es el principal elemento del juego. Controlando a un determinado personaje -la mayor¨ªa de las veces Naruto- podr¨¢s explorar entornos como Konoha o el pueblo de la Arena, hablando con los habitantes, aceptando misones y comprando objetos que pueden ser de utilidad a lo largo de la aventura.
Esta parte de exploraci¨®n es bastante limitada ya que los entornos son bastante lineales pero aporta un poco de variedad a lo que es la sucesi¨®n de combates y da coherencia al modo historia. Para amenizar esta parte, tambi¨¦n se han incorporado diversos elementos en el escenario como enemigos de poca monta, trampa o cofres con objetos. Al igual que un juego de rol, puedes esquivar o enfrentarte a bandidos que est¨¢n en el mapa, en cuyo caso se pasa a una pantalla de combate en la que tu grupo se enfrenta en tiempo real al grupo de enemigos, con un sistema de juego diferente al de la lucha normal y mucho m¨¢s simplificado. Los enemigos avanzan en categor¨ªa a medida que se sigue con la historia, pero este combate resulta bastante sencillo en general y se puede resolver machacando botones y dejando que la IA de tus compa?eros haga su parte.

Sin duda es un entretenimiento en comparaci¨®n con lo que es el combate en s¨ª, los duelos con los personajes principales que es donde se concentra toda la esencia de este juego. CyberConnect2 despu¨¦s de siete juegos basados en Naruto conoce bien la licencia, ha escuchado a los fans y, pese a que no cuenta con los plazos de desarrollo m¨¢s c¨®modos al menos puede ir refinando y aumentando una f¨®rmula que cada vez controla mejor y que resulta m¨¢s atractiva.

En un principio la lucha 1 Vs 1 parece demasiado ca¨®tica, los personajes se mueven con extremada rapidez y abundan los movimientos fugaces -como los golpes de Naruto, que realiza multiplic¨¢ndose continuamente de modo que en cada movimiento aparecen y desaparecen varios clones suyos. Junto a los escenarios ricos en detalles, las explosiones y los objetos que se pueden lanzar, el conjunto forma un caos que un principio intimida.

Pero una vez ya que se coge el ritmo es cuando se aprecian los detalles y la riqueza oculta de este juego. Cada personaje de los 64 que hay se mueve de forma muy diferente y ataca con un estilo muy propio, incluso aquellos personajes que son los mismos pero con diferentes edades -Naruto "Shipuuden" y el Naruto de la primera tempoarda por ejemplo- se plantean como personajes bastante distintos. Eso contribuye a crear un juego m¨¢s interesante en el que merece la pena explorar los personajes y sus movimientos.

Adem¨¢s no es una cuesti¨®n exclusiva de variedad, el cuidado que se ha puesto en el conjunto de movimientos y en la ejecuci¨®n de los mismos es destacable. El mayor ejemplo de esto lo representa los especiales, que son ataques devastadores que consumen una cierta cantidad de Chakra. Son f¨¢ciles de ejecutar y requieren el momento justo, pero merece la pena utilizarlos tanto por el da?o como por el gran espect¨¢culo que muestran en pantalla, que recogen algunos de los mejores golpes y momentos de cada personaje y lo condensan en un super ataque que perjudicar¨¢ gravemente al enemigo. Cada personaje tiene tres de estos golpes y la capacidad de ejecutarlos var¨ªa dependiendo de la situaci¨®n y de la barra de vida-. Tambi¨¦n hay que contar con golpes especiales que se desarrollan entre parejas establecidas de personajes y que son muy espectaculares de ver.

Precisamente son las parejas de luchadores una de las novedades m¨¢s importantes de Accel 2 en lo que se refiere a su mec¨¢nica de juego. Cada personaje puede seleccionar un compa?ero al que llamar para que realice un ataque corto por sorpresa -lo que se conoce como un "striker"-. La utilidad t¨¢ctica de este personaje en medio del combate es evidente ya que puede romper ataques enemigos o servir de se?uelo para preparar un golpe m¨¢s potente o un especial. Su implementaci¨®n en este juego es adem¨¢s muy buena, ya que el striker puede ser anulado por el jugador habilidoso y no constituye un recurso f¨¢cil para cortar implacablamente los avances del jugador dominante.
Los 26 escenarios del juego no son grandes pero est¨¢n muy bien recreados de acuerdo con la serie y ofrecen algunas particularidades que se pueden aprovechar en combate como precipicios por los que arrojar al oponente o lugares altos en los que encaramarse. La mec¨¢nica de juego sigue siendo estrictamente bidimensional -con la ¨²nica salvedad de poder moverse en dos planos tal y como sucede en algunos de los cl¨¢sicos de SNK-, con unos personajes desarrollados en 3D y Cel Shaded y una c¨¢mara que es capaz de mostrar cierta perspectiva, aunque se mantenga centrada en ofrecer un plano bidimensional. La animaci¨®n y la fluidez del combate es m¨¢s que patente y resulta muy aut¨¦ntica al estilo de combate de los protagonistas de este universo, aunque despu¨¦s de ver Rise of a Ninja y los primeros esbozos de Naruto en PS3, lo cierto es que se echa un poco en falta el excelente acabado y el detalle que pueden proporcionar las consolas de nueva generaci¨®n-.

Accel 2 es la representaci¨®n m¨¢s perfeccionista de la idea de CyberConnect2 sobre Naruto y es algo que se aprecia en todos los detalles t¨¦cnicos, mec¨¢nicos y creativos del juego. Su amplio modo historia, su gran cantidad de personajes y la enorme variedad entre ellos se convierten en argumentos para disfrutar durante mucho tiempo de este notable t¨ªtulo. L¨¢stima que por las condiciones de este tipo de juegos licenciados, las posibilidades de ver este juego por Europa quedan para muy lejos -si se respeta el orden cronol¨®gico, anter deber¨ªan aparecer Ultimate Ninja 3 y Accel 1- por los que aquellos que quieran disfrutar ya de una de las m¨¢s completas experiencias basadas en la serie, no tendr¨¢n m¨¢s remedio que acudir a los canales de importaci¨®n.



Naruto Shippuden: Ultimate Ninja 5
- Acci¨®n