Patapon, Impresiones
Desde su sorprendente aparici¨®n en el pasado E3, Patapon ha sido uno de los juegos de PSP que m¨¢s curiosidad ha levantado gracias a su particular estilo visual, sus pegadizas melod¨ªas y original planteamiento. Descubre uno de los t¨ªtulos m¨¢s singulares de la port¨¢til de Sony.
A pesar de los or¨ªgenes algo derivativos de PSP, con demasiadas conversiones y juegos extra¨ªdos de sagas conocidas, el cat¨¢logo del sistema ya puede presumir de haber visto el lanzamiento de varios t¨ªtulos completamente originales. Lo curioso es que estos t¨ªtulos tambi¨¦n destacan por su gran originalidad y su m¨¢s que peculiar estilo gr¨¢fico, como prueban Exit, Crush o Loco Roco. Puede que esta clase de experimentos visuales no sean los m¨¢s obvios para una m¨¢quina que es capaz de desplegar juegos como Final Fantasy Crisis Core, pero si se piensa detenidamente, es f¨¢cil llegar a la conclusi¨®n de que hay motivos s¨®lidos para intentar nuevas l¨ªneas gr¨¢ficas en perspectivas bidimensionales -equipos de desarrollo no muy grandes, una pantalla que por sus proporciones es perfecta para los 2D, falta de un segundo stick para controlar una c¨¢mara en un entorno tridimensional?-.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/EUGK3ZNPWBPC3JA4PDA2B4FASI.jpg?auth=381643389b8f37a5b5f5f0948aed63d80a1815ab95740cc94d4c2896245e4c05&width=360)
Independientemente de las motivaciones de cada estudio para tomar esta ruta, el resultado salta a la vista y ha creado juegos fant¨¢sticos en muchos aspectos. Hay muchos que piensan que los 2D -o los llamados '2.5D"- todav¨ªa tienen mucho que decir en el lenguaje de los videojuegos y que no deber¨ªan ser olvidados ante la supremac¨ªa de los espacios tridimensionales. Y aunque ciertamente no hay muchos proyectos en 2D que lleguen a las consolas de mesa, estos han encontrado refugio en las port¨¢tiles, los servicios de descarga y la web en general, lo que demuestra su atractivo tanto para creadores como para usuarios. Patapon supondr¨¢ una incorporaci¨®n m¨¢s en esa amplia familia y viene con la intenci¨®n de competir con Loco Roco en lo que se refiere a dise?o art¨ªstico y personalidad.
Y aunque haya coincidencias -2D, estilo visual distintivo, misma casa, mismo compositor musical- no debe confundirese a Patapon con un derivado de Loco Roco ya que ambos juegos tienen planteamientos muy distintos. De hecho Patapon es algo m¨¢s 'serio' que la edulcorada aventura de los locoroco y su mec¨¢nica de juego es radicalmente distinta y verdaderamente ¨²nica.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/KRM24ZRZSRI65GFFMJ4XFKYPRY.jpg?auth=f6b0b2f75300efcb99d2bef054830f4a47bde5cd8b0c938521ed897acf657d0e&width=360)
El tambor todopoderoso
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/2PF4ACYZZRKK7FOG2DLNEBQ3IU.jpg?auth=4af6a368a46c4b02835fe8dd84a360fca5bd168380c2968cbf693cc038f29a0f&width=360)
El argumento no tiene desperdicio. Una raza de criaturas conocida como Patapon ha marchado hac¨ªa la tierra en busca de un objeto perdido y animados por los tambores de su dios: 'Almighty', que les infunde valor y fuerza. Pero en su ausencia, el pueblo de los Zigoton toma su hogar y les impide regresar, lo que hace que los diferentes pueblos que forman los Patapon se desanimen y pierdan su fe en el dios-tambor, a excepci¨®n del pueblo conocido como Hatapon que se muestran seguros de que no han sido abandonados. Aqu¨ª es cuando interviene el jugador, que encarna el papel de dios para devolver a tu pueblo lo que le ha sido arrebatado; la guerra est¨¢ servida.
Este nuevo t¨ªtulo publicado por Sony es efectivamente un juego de guerra en el que hay que unir a los diferentes pueblos y unirlos en un solo ej¨¦rcito capaz de acabar con cualquier amenaza que aparezca ante ellos, no importa su tama?o o fiereza. Los Patapon pueden parecer peque?os e insignificantes, pero tambi¨¦n son fieros guerreros cuando est¨¢n animados por el ritmo de los tambores divinos, usando su n¨²mero y compenetraci¨®n como arma principal.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/UAQGAJJDYJMSTCCQJ7FM2XDLFQ.jpg?auth=822ccbc84e5aaf548ff99df9d160330ad15de951e5a24f1eea31cb64947d347b&width=360)
La jugabilidad de este t¨ªtulo se basa en el ritmo con el que uses los cuatro botones principales. Hay diferentes combinaciones que sirven para indicar ataque, defensa, retroceso y otras acciones que van surgiendo a lo largo de la partida, por lo que adem¨¢s de elegir el curso de acci¨®n, tambi¨¦n hay que ejecutar correctamente esas combinaciones musicales y acompa?ar los c¨¢nticos de los Patapon; la combinaci¨®n perfecta de estos dos factores contribuir¨¢ a excitar a tu ej¨¦rcito para que sean m¨¢s agresivos.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/RQPYFNGE6VKQZAMKVAX355ZPIM.jpg?auth=caf802ed51d3dd53787b295f473f64c1f42769e52837304ec472fc9e2581eb59&width=360)
Estrategia y ritmo
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/YBADOHSCNVPO3A76Z324QYXEPA.jpg?auth=095b93362ac4dcfe353d295ab4d9738d7bf4a7e63851f0f48ce5acfb7bc67004&width=360)
Pero no es s¨®lo el acompa?amiento y la correcta combinaci¨®n de botones, estamos hablando de un juego r¨ªtmico pero tambi¨¦n estrat¨¦gico. Por un lado hay que volver a reunir a los diferentes pueblos exiliados, ya que cada clase de Patapon tiene habilidades propias -unos usan lanzas con las que atacar a distancia mientras otros usan escudos y hachas para formar un formidable frente de ataque por poner unos ejemplos- Esas habilidades hay que usarlas en combate ya que aparecer¨¢n enormes criaturas como dinosaurios y cangrejos gigantes -s¨ª, con su 'punto d¨¦bil' y todo- que deben ser eliminadas antes de poder continuar.
Hay m¨¢s capas de profundidad estrat¨¦gica, los creadores parecen dispuestos a no convertir a este t¨ªtulo en algo muy lineal en su desarrollo y mec¨¢nica de juego. Los simp¨¢ticos guerreros pueden ser equipados con armas y armaduras, que se obtienen a trav¨¦s de los materiales y los enemigos abatidos. Dependiendo de los materiales y del dinero - llamado Ka-Ching - se pueden crear diferentes piezas con los que equipar a los guerreros y mejorar ciertas estad¨ªsticas de combate. Adem¨¢s hay una serie de mini-juegos relacionados con los ritmos y la m¨²sica que proporcionan ventajas adicionales.
Como buen juego de estrategia, hay una necesidad de conservar y aprovechar los recursos disponibles por lo que cada Patapon pertrechado es un recurso valioso que no hay que malgastar en ataques suicidas. El dinero y otros objetos te permiten reclutar o resucitar Patapons ca¨ªdos en combate, pero tambi¨¦n est¨¢ la opci¨®n de volver al lugar donde cayeron tus criaturas y tomar sus piezas para poder equipar a otras unidades en un viaje que abarca veinte misiones antes de la batalla final por recuperar el hogar.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/IF7GOXXHERJMLLTYR6RANMV7SU.jpg?auth=de5b7c523b6e819f7e674a7a687f7b608834d2669d2cd5ef0a15d1b87280dfc1&width=360)
Originalidad y brillantez audiovisual
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/RC7SWLBT2BKQFGMUTTJB4O2W2M.jpg?auth=258d9d8fcf508757c4a0c34b2502785f138ca4908fdbc130e033c6d0b8eb533a&width=360)
Del estilo visual no hay mucho que decir, ya que las im¨¢genes hablan solas, rebelando un mundo en el que las siluetas oscuras de tu peque?o ej¨¦rcito contrastan con mundos de uniformes colores y extra?os fondos. La animaci¨®n es excelente y muy fluida, algo necesario para un juego en el que la m¨²sica y los gr¨¢ficos se fusionan a la hora de dar forma a la jugabilidad, lo que se ha podido ver ya en otros juegos con personalidad propia como Rez.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/X7J7Y2RXRJMZRNT5RB2GZ4CNRM.jpg?auth=be45a88671105f7cd509131f501e511d82860315696763a6c1203b017d204d71&width=360)
Su equipo creativo tambi¨¦n contribuye a reforzar las buenas sensaciones que acompa?an a este proyecto -ya una realidad en Jap¨®n pues sali¨® el 20 de Diciembre-, ya que su director es Hiroyuki Kotani, el genial creador de Devil Dice en Playstation, mientras que el compositor musical es el no menos genial Kenmei Adachi, autor de la impresionante y encantadora banda sonora de Loco Roco. No es de extra?ar por tanto que Patapon suene de forma tan particular o que las voces tu ej¨¦rcito tengan un sonido tan propio que se queda grabado en la cabeza para hacerte sonre¨ªr nada m¨¢s recordarlo.
La salida de este prometedor t¨ªtulo en Europa no est¨¢ fijada -En USA ser¨¢ en Febrero- pero siendo un juego de Sony, no hay duda que antes o despu¨¦s aparecer¨¢ en Espa?a para disfrute de todos aquellos que siempre tienen su mira puesta en juegos diferentes. Patapon ha tenido una buena acogida por parte de las revistas especializadas japonesas en su semana de lanzamiento, as¨ª que eso refuerza m¨¢s las buenas vibraciones alrededor de este t¨ªtulo.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/6AGDGSV4PFLP7EBSNT5GAL3A6I.jpg?auth=05ab5354c4d7d9aeceede4c190a0da153e354fe3f8d84530ac71a4ae8cb13b3b&width=360)
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/2Z7B6EKIOFKNLLND7KZTUBUXSE.jpg?auth=11535caf0830cf2badcd60174ce4b884127c15d474f5cacd25d34cf8dc28ea74&width=360)
- Simulaci¨®n