
La Br¨²jula Dorada
- PlataformaPC6
- G¨¦neroPlataformas
- DesarrolladorShiny Entertainment
- Lanzamiento05/12/2007
- TextoEspa?ol
- VocesEspa?ol
- EditorSEGA
Comienza la lucha contra el Magisterio
Se acabaron los aburridos d¨ªas en el Jordan College de Oxford. Es hora de encarnar a Lyra Belacqua y el oso acorazado Iorek para embarcarnos en una aventura de pel¨ªcula. L¨¢stima que el juego no llegue tan pulido como quisi¨¦ramos.

Cada vez que se lanza un juego basado en una pel¨ªcula a los jugadores nos entra un escalofr¨ªo; sabemos por experiencia que no cumplir¨¢ con los m¨ªnimos exigidos. Sin embargo, se venden, y muy bien, debido quiz¨¢ a la desinformaci¨®n o a que los m¨¢s peque?os no tienen una mirada tan estricta como los veteranos. Pero esta vez pod¨ªa ser diferente, con Sega y Shiny detr¨¢s del proyecto de adaptaci¨®n de La Br¨²jula Dorada. Ciertamente, es un juego entretenido, pero veamos de qu¨¦ adolece esta producci¨®n.
Gui¨®n

Basada en Luces del Norte, la premiada primera obra de la trilog¨ªa de La Materia Oscura, escrita por Philip Pullman, la pel¨ªcula de La Br¨²jula Dorada cuenta la historia de Lyra Belacqua. Esta estudiante del Jordan Collage, aburrida de la rutina, se embarca en la aventura para seguir los pasos de su t¨ªo Lord Asriel en su investigaci¨®n sobre el polvo. Deber¨¢ enfrentarse a un sistema cruel, el Magisterio, con sus reminiscencias de la Inquisici¨®n, y a diversos peligros. Por suerte, contar¨¢ con la ayuda de peculiares personajes, como el oso acorazado Iorek o los Giptanos.
Jugabilidad

El juego comienza adelantado, con Lyra a lomos de Iorek, para servirnos como r¨¢pido tutorial. En todo momento tenemos la interfaz, a la derecha, con la acci¨®n que realizan los botones izquierdo y derecho del rat¨®n. El primero suele ser para golpear con las garras de Iorek y el segundo para bloquear, pero estas acciones cambian dependiendo del personaje que controlemos. A la izquierda tenemos la barra de energ¨ªa y de furia, esta ¨²ltima se va rellenando con cada golpe que asestamos, para luego desencadenar un ataque especial con la barra espaciadora.

El control con teclado es en ocasiones m¨¢s complicado que con un mando, m¨¢s teniendo en cuenta que la c¨¢mara se mueve autom¨¢ticamente, sin posibilidad de cambiarla de forma manual. Con todo, hay que decir que en varias ocasiones la c¨¢mara se coloca en posiciones que dan mayor dramatismo a ciertas fases.

No tardaremos en bajarnos de Iorek para pasar a manejar a Lyra. El punto interesante lo aporta su daemon, Pan. Un daemon es un animal que vive junto a cada ser humano en el mundo de La Br¨²jula Dorada. Debido a que Pan todav¨ªa no ha madurado, carece de una forma fija, y aqu¨ª es donde sacaremos ventaja, pues sus diferentes transformaciones nos ayudaran a avanzar a lo largo de las fases.

En primer lugar nos encontramos con la transformaci¨®n en perezoso, accesible al pulsar el bot¨®n del n¨²mero 2. As¨ª, esto nos permite agarrarnos a ciertos postes situados en algunas paredes, girando sobre ellos para acceder a zonas alejadas, igual que hac¨ªamos en tantos otros juegos, como el m¨ªtico Aladdin de Megadrive. El manejo se mantiene sencillo, con el izquierdo para saltar y el derecho para agarrarnos.

Mas adelante, y para continuar con los desaf¨ªos plataformeros, podremos transformar a Pan en gato mont¨¦s, que nos servir¨¢ para trepar por determinadas paredes y tambi¨¦n para escapar de peligros r¨¢pidamente mediante un fugaz movimiento. Otra de las formas de Pan es la del halc¨®n, con la que ser¨¢ posible planear durante un peque?o espacio de tiempo. Finalmente, la forma habitual ser¨¢ la de armi?o, ¨²til para escanear la escena donde nos encontremos y as¨ª descubrir secretos o pistas.

Algunas partes de cada fase requerir¨¢n nervios de acero, como aquellas en las que nos hacen pasar por angostas superficies y mantener el equilibrio, pulsando izquierda o derecha para centrar una peque?a bola que se balancea. Otras ser¨¢n del estilo de los llamados Quick Time Events, donde deberemos pulsar una tecla r¨¢pidamente para esquivar al enemigo de turno.

Como toda aventura de plataformas, habr¨¢ cientos de objetos desperdigados por los mapas, cada uno con su utilidad. Cuando juguemos con Lyra recogeremos puntos de coraje, que viene a ser la vida, y varios objetos que nos ayudar¨¢n en los juegos de astucia y evasi¨®n. Los juegos de astucia tienen que ver con los di¨¢logos, mientras que los de evasi¨®n son referentes a los encuentros con enemigos mediante Quick Time Events. Algunos de estos objetos nos permiten ralentizar el tiempo o disminuir la dificultad para los primeros, mientras que para los segundos tenemos objetos que nos aportan el poder de infligir el doble de da?o o ralentizar al oponente.

Los juegos de astucia son realmente un acierto, pues se han colocado h¨¢bilmente para hacer que los di¨¢logos sean mucho m¨¢s interactivos. Estos minijuegos entran cada vez que hablamos con un personaje, donde la correcta resoluci¨®n de los mismos nos permitir¨¢ mentir de la forma m¨¢s convincente posible para cumplir diversos objetivos. Algunos de los minijuegos son cl¨¢sicos como encontrar la pareja de un determinado s¨ªmbolo, o pulsar una secuencia de botones dada, siempre con el tiempo jugando en nuestra contra. Si conseguimos que nuestro interlocutor se quede en neutral o a favor, lograremos sonsacarle informaci¨®n o alg¨²n objeto valioso para el avance en la aventura.

Pero el ¨ªtem central del juego es el aleti¨®metro, la br¨²jula dorada, que nos responder¨¢ a las preguntas que vayan surgiendo a lo largo del juego. Este objeto contiene tres manecillas que apuntan a uno de los 36 s¨ªmbolos de que consta y una cuarta manecilla que nos dar¨¢ la respuesta. Para formular la pregunta, se traduce esta en tres s¨ªmbolos, que podemos conocer o adivinar. Conocer el significado de todos los s¨ªmbolos requerir¨¢ que investiguemos por el escenario con la forma de Pan en armi?o y la opci¨®n de escanear. Por ejemplo, si vemos una marioneta tirada en el suelo y la escaneamos, conoceremos uno de los significados del s¨ªmbolo de la marioneta, y es que cada s¨ªmbolo posee tres significados. Una vez hemos traducido la pregunta a los tres s¨ªmbolos, se inicia un minijuego donde tendremos que mantener la concentraci¨®n de Lyra haciendo que el cursor no salga del centro del aleti¨®metro y pulsando los botones que se nos indican en el momento preciso. Al terminar, y si lo hemos hecho bien, tendremos la respuesta a la pregunta y podremos avanzar.

Obviamente, el juego tiene pegas, y varias, como que puede volverse repetitivo f¨¢cilmente, es demasiado sencillo, muy lineal y siempre nos dice lo que tenemos que hacer, nos lo da todo hecho. Como contrapartida, y aunque suene contradictorio, al menos tiene cierta variedad; hay fases de acci¨®n pura machacabotones, otras de investigaci¨®n y di¨¢logo, otras de plataformeo, y otras que juntan un poco de todo. A esto debemos unirle los cambios de personaje entre Lyra y Iorek. Finalmente, la duraci¨®n del juego es algo corta, de unas 10 o 12 horas, que se pueden alargar si queremos conseguir todos los extras (incluidos extractos del 'c¨®mo se hizo la pel¨ªcula'), aunque creemos que es mejor as¨ª, ya que se ver¨ªa acusado su defecto de repetitivismo.
Gr¨¢ficos y Sonido

El apartado gr¨¢fico de La Br¨²jula Dorada es muy ambiguo, presentando en ocasiones escenarios muy elaborados, frente a otros que parecen de un t¨ªtulo de hace cinco a?os o m¨¢s. Para m¨¢s inri, pese a poner el detalle al m¨¢ximo y a la m¨¢s alta resoluci¨®n, los dientes de sierra siguen estando muy presentes. En cuanto a las texturas, son muy pobres por regla general, y las sombras no hacen m¨¢s que embarrar los modelos bastante simples de los personajes (el de Nicole Kidman no se parece en nada a la actriz). Adem¨¢s, la calidad de las secuencias del film deja mucho que desear. Con todo, estamos seguros de que el p¨²blico juvenil al que va dirigido el juego no ser¨¢ tan exigente en este aspecto como nosotros.

Hay que admitir que la banda sonora es el apartado t¨¦cnico que sobresale con diferencia, con una calidad envidiable. Melod¨ªas de la pel¨ªcula y otras que recuerdan mucho a las de esta, siempre con ese aire cinematogr¨¢fico caracter¨ªstico. L¨¢stima que no se mantuvieran las voces del doblaje original, pues no son las mismas del film, y es algo que hace perder coherencia a los fans de la pel¨ªcula.
Correcto
No es lo ¨²ltimo ni lo m¨¢s original, tampoco cuenta con la mejor ejecuci¨®n, pero puede divertir si te gusta el g¨¦nero. Bien, pero mejorable. C¨®mpralo si te gusta el g¨¦nero y te gusta tenerlos todos.