
Geometry Wars: Galaxies
- PlataformaDS7.5
- G¨¦neroAcci¨®n
- DesarrolladorKuju Entertainment
- Lanzamiento18/01/2008
- EditorVivendi Games
Frenetismo gal¨¢ctico
De un simple minijuego ha pasado a convertirse en una nueva franquicia que brilla con luz propia en el g¨¦nero de los puzzles. La llegada de Geometry Wars a Nintendo DS supone una alegr¨ªa tanto para los fans de los arcades como para quienes quieran probar algo nuevo y original. Y, adem¨¢s, fant¨¢sticamente realizado.
Desarrollado por Bizarre Creations en su versi¨®n original, Geometry Wars era un simple minijuego que pod¨ªa encontrarse dentro de Project Gotham Racing 3 para Xbox 360. Aprovechando que a la gente le gust¨®, Microsoft decidi¨® venderlo en su Xbox Live Arcade, ofreciendo a los que no tuviesen el juego de conducci¨®n que pudieran probarlo de todas formas. Y cuaj¨® perfectamente, convirti¨¦ndose r¨¢pidamente en uno de los t¨ªtulos m¨¢s valorados del sistema.

Tras su ¨¦xito, Kuju se atreve con su secuela en Nintendo DS y Wii. Hoy analizamos la primera versi¨®n, Geometry Wars: Galaxies, una ampliaci¨®n del ya de por si genial juego original que llega para convertirse en un cl¨¢sico de la port¨¢til. Mezclando el concepto de puzzle y habilidad con la acci¨®n a modo de matamarcianos, nos encontramos ante todo con un arcade fren¨¦tico y con una capacidad de enganche absurdamente desmesurada.
Desde su simple premisa se esconde una bestia de la diversi¨®n, una idea totalmente tonta pero perfilada con una extremada dedicaci¨®n y muy, muy buena mano. Como un Tetris o un Pac-Man, productos absolutamente il¨®gicos pero capaces de hacer temblar las bater¨ªas/pilas de las consolas. Geometry Wars sigue esta misma tendencia, y con Galaxies, esto se amplifica al m¨¢ximo.

Jugabilidad
B¨¢sicamente estamos ante un arcade que mezcla varios g¨¦neros, hasta el punto de ser bastante dif¨ªcil definirlo con palabras. Controlamos a una extra?a nave y nuestro objetivo es simplemente sobrevivir a un mar de enemigos que salen al paso. Para ello contamos con varios elementos a nuestro favor, lo cual s¨®lo consigue que durante los primeros compases nos confiemos y piquemos el anzuelo.
Nuestra nave no est¨¢ sola y aqu¨ª radica una de las principales novedades de Galaxies. Acompa?¨¢ndola hay otra m¨¢s peque?a que se mueve paralelamente a la nuestra y que realiza las ¨®rdenes por si misma. No es especialmente da?ina, pero es de mucha ayuda cuando la zona se llena de enemigos y necesitamos una v¨ªa de escape.
Evidentemente, nuestra nave tambi¨¦n puede disparar. Tenemos dos posibilidades, bien usando la t¨¢ctil -moviendo el stylus hacia la zona donde queremos que vaya el proyectil- o los botones A, B, X e Y. En este ¨²ltimo caso, act¨²an a modo de direcciones -arriba, abajo, derecha, izquierda- o realizando las diagonales con la pulsaci¨®n de dos de ellos a la vez. Lo cl¨¢sico en los pads. La cruceta, por su parte, sirve para mover la nave de un lado a otro.
Adem¨¢s de las balas simples, tenemos la opci¨®n de liberar una bomba que limpia la pantalla autom¨¢ticamente. Obviamente, se limita poder usarse un par de veces; Independientemente de esto, Galaxies no es un simple arcade al uso, por lo que hablar s¨®lo de disparos ser¨ªa quiz¨¢ simplificar en exceso la mec¨¢nica del t¨ªtulo.


La idea principal de Geometry Wars es conseguir puntos y, con ellos, medallas, para as¨ª a posteriori ir desbloqueando nuevos niveles. Estos se encuentran repartidos en varias galaxias que, a su vez, se desgranan en planetas donde hemos de cumplir las citadas misiones, consistiendo todas ellas en obtener millones de puntos. Sonar¨ªa un poco exagerado si la forma de obtenerlos fuese de uno en uno, as¨ª que Bizarre ha pensado en todo y ha implementado los potenciadores.
B¨¢sicamente, al acabar con un enemigo, ¨¦ste soltar¨¢ un potenciador amarillo. Cada uno que recojamos servir¨¢ para multiplicar los puntos que vamos obteniendo en los niveles, hasta llegar a exageraciones como x150. As¨ª llegar a los varios millones no ser¨¢ tan complicado, eso s¨ª? hay que seguir vivos. Y justo aqu¨ª radica la dificultad y la gracia del juego.

Los multiplicadores s¨®lo funcionan en cada vida, as¨ª que si morimos, tocar¨¢ volver a empezar de cero. Y cuantos m¨¢s recojamos, m¨¢s enemigos saldr¨¢n?Justo aqu¨ª es donde entra en juego el uso de las bombas y la necesidad de estar al 100% implicado en el juego. Los reflejos son m¨¢s necesarios que nunca y el frenetismo consigue que nos piquemos hasta conseguir lo que tanto ansiamos: medallas, m¨¢s puntos y, en consecuencia, desbloquear m¨¢s y m¨¢s niveles.
No podr¨ªamos hablar del dise?o de niveles, aunque s¨ª de planteamiento y una muy buena mano a la hora de ajustar la dificultad del t¨ªtulo. Inicialmente complicado, es uno de esos juegos que premian al jugador experimentado, con una curva de dificultad magn¨ªficamente dise?ada.
Y todo esto no s¨®lo en el modo principal, del cual hemos estado hablando hasta ahora, sino tambi¨¦n del segundo disponible: Retro Evolved. ?Qu¨¦ es? B¨¢sicamente, el juego original de hace un par de a?os. Sin a?adidos, sino una conversi¨®n tal cual que sirve para demostrar que esta secuela es mucho m¨¢s v¨¢lida de lo que podr¨ªa parecer en primera instancia. Tenemos adem¨¢s rankings de jugador Online donde se van registrando nuestras puntuaciones, lo que hace el t¨ªtulo a¨²n m¨¢s competitivo.

Apartados t¨¦cnicos
Geometry Wars: Galaxies no es precisamente un juego rompedor a nivel t¨¦cnico. O al menos eso aparenta en capturas, mostrando un estilo simplista, con l¨ªneas rectas y aspecto anguloso. En movimiento la cosa cambia y se convierte en un aut¨¦ntico regalo para la vista, fundiendo esta aparenta simplicidad con unos juegos de luces, explosiones y curvas realmente incre¨ªbles.
La cantidad de elementos en pantalla es constante y, si bien es verdad que en ocasiones hay ralentizaciones, por lo general es totalmente genial. Lo mismo se extiende a un apartado sonoro sin mayores alardes que los de ambientar fant¨¢sticamente los niveles, sin molestar en ning¨²n momento ni utilizar melod¨ªas electr¨®nicas cansinas.

Bueno
Cumple con las expectativas de lo que es un buen juego, tiene calidad y no presenta fallos graves, aunque le faltan elementos que podr¨ªan haberlo llevado a cotas m¨¢s altas. C¨®mpralo sin miedo.