
Pok¨¦mon Battle Revolution
- PlataformaWii5
- G¨¦neroAcci¨®n
- DesarrolladorGenius Sonority
- Lanzamiento09/12/2007
- TextoEspa?ol
- VocesEspa?ol
El ocaso de Pikachu
Los carism¨¢ticos Pok¨¦mon hacen su primera aparici¨®n en Wii con un juego que no consigue todo lo que cabr¨ªa esperar, promoviendo simplemente una mejora t¨¦cnica y retrocompatibilidad con Nintendo DS. Un t¨ªtulo que llega con un a?o de retraso y sin demasiadas expectativas para el jugador conocedor de la saga y sus grandes juegos.

Ya son 12 a?os los que cosechan estas simp¨¢ticas mascotas ideadas por Nintendo all¨¢ por 1995. Decenas de t¨ªtulos a sus espaldas y todo un icono en el mundo del anime y los videojuegos hacen situar a la saga como una de las m¨¢s cl¨¢sicas del panorama videojueguil desde la ¨¦poca de los 16 bits. Pok¨¦mon Battle Revolution llega a territorio PAL con un a?o de retraso, pocas novedades y un sistema de juego que no parece de Wii. Bienvenidos al ocaso de Pikachu?

El t¨ªtulo era esperado por todos. Por fin retrocompatibilidad entre DS y Wii, por fin luchas Pok¨¦mon online y miles de posibilidades de batalla sobre cientos de Pok¨¦mon distintos. Los exitosos Pok¨¦mon Diamante y Pok¨¦mon Perla de la port¨¢til sirven como trampol¨ªn para traspasar a nuestras peque?as mascotas a la pantalla del televisor y combatir con ellas contra el resto del mundo. Una buena idea que casi se esfuma por una jugabilidad extremadamente sosa, predecible y desfasada generacionalmente.


A pesar de su buena apariencia t¨¦cnica y de sus novedosas posibilidades, nos encontramos ante un juego plano, algo soso en su estructura y jugabilidad, muy repetitivo y simple, y que, a d¨ªa de hoy, s¨®lo enganchar¨¢ a los verdaderos incondicionales de la saga, que quieran ver desfilar a sus personajes favoritos por las distintas arenas de combate que plantea el juego. Elegir entre los diferentes ataques disponibles una y otra vez empieza a ser una tarea algo trillada ya en la saga y que por s¨ª sola apenas tiene cabida en un juego actual.
Poketop¨ªa, un mundo de Coliseos
Como ya ocurriera hace siete a?os en Pok¨¦mon Stadium (Nintendo 64) o Pok¨¦mon Colisseum (GameCube), Battle Revolution nos ofrece un elevado abanico de estas mascotas para enfrentarlas entre s¨ª en diferentes estadios y coliseos. Nuestro progreso como entrenador Pok¨¦mon y a trav¨¦s de esta isla llena de combatientes depender¨¢ ¨²nicamente de nuestro buen hacer en estos enfrentamientos. Atr¨¢s quedan los minijuegos y eventos especiales con Stadium y Colosseum, en Battle Revolution todo es luchar y luchar.
A medida que avancemos, iremos adquiriendo nuevos complementos y ropas para cambiar la apariencia del personaje, muy predefinido desde el principio, que creamos al comienzo de la primera partida y que nos acompa?ar¨¢ durante el resto del juego, tanto offline como online. Mediante los Pases, unos boletines con 6 Pok¨¦mon determinados, accederemos a los diversos encuentros que haya en los Coliseos de Poketop¨ªa, accediendo cada vez m¨¢s a nuevos y pudiendo volver siempre a los anteriores para entrenar o conseguir mejores resultados en ¨¦stos.
En definitiva, nos encontramos ante un nuevo Torneo Pok¨¦mon que deberemos ganar y que tiene a todo este mundo virtual conmocionado. Nuestro equipo inicial (Pase) lo elegiremos nosotros mismos de entre los "Pok¨¦mon de Pr¨¦stamo" que muestra el t¨ªtulo, o los que carguemos desde una partida de Pok¨¦mon Perla o Pok¨¦mon Diamante de Nintendo DS, adquiri¨¦ndolos as¨ª con todas sus habilidades, nivel y PS (vitalidad o Puntos de Salud). Seg¨²n con qu¨¦ nivel medio empecemos la partida, el juego se adaptar¨¢ autom¨¢ticamente a ¨¦ste.
Los mejores Pok¨¦mon nunca vistos
Gr¨¢ficamente Pok¨¦mon Battle Revolution es sin duda, el mejor juego de la saga. Sin poner a prueba demasiado el potencial de Wii, tanto los escenarios como los personajes del juego se muestran coloridos, bien poligonados y con sorprendentes texturas que se adaptan magistralmente a los efectos lum¨ªnicos del entorno, que, desgraciadamente, no se adaptan igual de bien a los creados por los ataques, rayos de luz y explosiones espor¨¢dicos.
En su aspecto sonoro, Battle Revolution es tambi¨¦n una delicia y el mejor en la saga. Con total doblaje al castellano, un comentarista (algo emocionado y hasta humor¨ªstico) habla de cada acci¨®n, respuesta o interacci¨®n que suceda en el campo de batalla, con comentarios no demasiado informativos o que ayuden al jugador pero tampoco inoportunos. Las m¨²sicas y los efectos sonoros son tambi¨¦n muy acertados y variados, habiendo muchos efectos para cada situaci¨®n, golpe y ataque en concreto, y m¨²sicas distintas para cada Coliseo, men¨² y momento del juego.
Por todo ello se puede rese?ar que PBR tiene un apartado t¨¦cnico muy a la altura, aunque tambi¨¦n podr¨ªa haberse mostrado mejor perfeccionando ciertos aspectos: Por un lado, implementando vibraci¨®n y sonido en el Wiimote, que bien podr¨ªa ser cualquier otro mando con puntero durante toda la partida pues s¨®lo se usa esa funci¨®n de las que ofrece el controlador.
Por otro, detallando un poco m¨¢s los ataques, ya que muchos son un simple acercamiento de un Pok¨¦mon a otro y un rayo que pasa por el centro de la pantalla. De esta manera los personajes no interact¨²an y siempre tienen las mismas animaciones enlatadas unidas a planos del adversario perdiendo vida y recibiendo alg¨²n tipo de golpe. Demasiado sencillo y desfasado generacionalmente.
Modo Reto Coliseos
Para empezar, uno de los aspectos m¨¢s esperados en un juego de Pok¨¦mon era la posibilidad de podernos enfrentar al resto del mundo con nuestras mascotas. Independientemente de las opciones de juego online de Pok¨¦mon Perla y Pok¨¦mon Diamante de Nintendo DS, Battle Revolution deja adentrarse al jugador en este tipo de enfrentamientos. Podremos competir contra desconocidos o con nuestros amigos, volvi¨¦ndose a?utilizar el sistema de Claves de Amigo.?Pero, en cambio, no hay?existencia alguna de rankings mundiales, lo que hace perder inter¨¦s al modo.
?ste, por simple que parezca, era uno de los puntos esperados de PBR, los duelos online, las subidas de nivel y las estad¨ªsticas de victorias y derrotas, finalmente inexistentes. No es perdonable tampoco que no haya posibilidad alguna para comunicarnos con nuestro oponente. No hay chats, ni un publicador instant¨¢neo de mensajes predeterminados. Nada. Todo esto hace aparentar a este modo online rudimentario y obsoleto, y no demasiado atractivo. No obstante, hay que tener en cuenta que en otros territorios este juego sali¨® con el lanzamiento de Wii, hace ya un a?o, pero es que la experiencia online que ofrecen Perla y Diamante en Nintendo DS es superior a la de Battle Revolution.
Los combates, tambi¨¦n en los del modo offline Historia, pueden tener varios planteamientos diferentes. Los hay que enfrentan un Pok¨¦mon contra otro simplemente, otros en los que se puede cambiar de Pok¨¦mon en plena batalla, los que son por 2 contra 2, o los que cada jugador elige a 6 Pok¨¦mon al azar entre los suyos y los del rival. Esta variedad en el planteamiento de cada batalla da algo m¨¢s de vidilla a su alarmante repetici¨®n de acci¨®n durante todo el juego.
Y es que su principal punto negativo es esa extrema repetici¨®n. Los combates se basan en seleccionar con el puntero o la cruceta si queremos atacar, ver informaci¨®n o cambiar de Pok¨¦mon, seleccionar el ataque o habilidad de entre cuatro disponibles y ver c¨®mo se resuelve. As¨ª un turno tras otro, tras otro y tras otro. Los anteriores Stadium y Colosseum funcionaban de la misma forma, por ello Battle Revolution ya podr¨ªa innovar por ejemplo creando ciertos eventos para aprovechar el sensor de movimiento del Wiimote, pulsar botones en un momento determinado, etc. Y no que todo sigue igual de sencillo que hace siete a?os, peor incluso, agotador y muy repetitivo.
En las listas de Pok¨¦mon encontramos a casi todos los existentes hasta la fecha, desde los cl¨¢sicos hasta los m¨¢s nuevos y evolucionados, que ya suman unos cuantos cientos. El juego, en este sentido s¨ª es muy completo y se respeta fielmente la traducci¨®n de los nombres de los ataques, la apariencia de cada uno o hasta su manera de moverse.
Los entrenadores que aparecen y contra los que nos debemos enfrentar son personajes manga que parecen extra¨ªdos de la serie de animaci¨®n. A esto se le suma la variedad que les brinda el que podamos personalizarlos con objetos, maquillajes y accesorios que podremos comprar con los puntos que se nos dan tras cada batalla. Pero en ning¨²n momento hay un editor de personajes verdaderamente notable.
Tambi¨¦n hay objetos para nuestros Pok¨¦mon, ¨²tiles para las batallas y que deberemos asignarles antes de comenzar cada combate, pues no podremos equip¨¢rselos en mitad de la pelea. Adem¨¢s, y en relaci¨®n a las funcionalidades con Perla y Diamante de Nintendo DS, en Battle Revolution podremos comprar regalos sorpresa para exportarlos a nuestra partida de la port¨¢til y algunas inc¨®gnitas m¨¢s que no desvelaremos.
Modo Duelo DS
Hasta cuatro amigos podr¨¢n enfrentarse mediante cuatro Nintendo DS con sus?cuatro cartuchos de Pok¨¦mon Perla o Diamante en batallas en red local. Battle Revolution presta la posibilidad, y ¨²nicamente curiosidad, de ver la acci¨®n en pantalla grande y en 3D. Cada jugador elegir¨¢ en su DS las acciones de su Pok¨¦mon con el Stylus, enfrent¨¢ndose as¨ª al resto de sus compa?eros. Pero como decimos, esto se queda en una mera curiosidad que no consolida para nada, como el juego en general, una excusa para su compra.
Conclusiones
Pokemon Battle Revolution es una decepci¨®n en muchos sentidos. Para empezar, su inexplicable retraso no le ha servido para mejorar lastres que ya ten¨ªan las versiones inglesa y japonesa, tales como el "vac¨ªo" modo online, sin rankings ni?chat, o la repetici¨®n extrema en su jugabilidad. Los usuarios de DS que posean?Pok¨¦mon Perla o Diamante encontrar¨¢n en Battle Revolution una curiosidad, una especie de contenido adicional a su aventura port¨¢til.
En cambio, si no se posee ninguno de los dos juegos port¨¢tiles, PBR es una desilusi¨®n constante. La sencillez de su estructura, su invariable sistema de juego y la mediocridad de la presentaci¨®n del t¨ªtulo en conjunto hacen de ¨¦l un juego poco recomendable, a no ser que se sea un fiel devoto de la saga y un apasionado de la lucha por turnos, eso s¨ª, con pocas posibilidades y escas¨ªsimas estrategias medianamente interesantes. El Pok¨¦mon Stadium que vio la luz hace siete a?os en Nintendo 64 era mejor juego que ¨¦ste.
- Apartado t¨¦cnico notable, colorido, vistoso y bien realizado.
- Por fin compatibilidad entre Wii y Nintendo DS.
- Poder luchar con pr¨¢cticamente todos los Pok¨¦mon existentes hasta la fecha.
Mejorable
Puede tener elementos aceptables y entretener, pero en general es una experiencia que no dejar¨¢ huella. S¨®lo recomendable en caso de sequ¨ªa de este g¨¦nero de juegos.