
Ultimate Mortal Kombat
Un buen MK port¨¢til
Tras muchos intentos en las difuntas Game Boy previas, Midway por fin ha conseguido dar en el clavo con una conversi¨®n 1:1 del considerado mejor Mortal Kombat en 2D de la historia. Ahora llega a Nintendo Ds con un modo Online y, adem¨¢s, Puzzle Kombat a modo de extra... ?ser¨¢ suficiente? Fatality!
Lejos quedan ya los tiempos en que las versiones port¨¢tiles de juegos para m¨¢quinas dom¨¦sticas estaban lejos, muy lejos, de ser aceptables. Mortal Kombat es una de las sagas que peor paradas han salido en este traslado, especialmente en las Game Boy de Nintendo. Con un floj¨ªsimo MK, conversi¨®n de la recreativa del mismo nombre, la luz se pudo ver a lo lejos con MKII. Este cartucho era sin duda mucho m¨¢s jugable, gr¨¢ficamente para la port¨¢til B&N no era nada malo y consegu¨ªa capturar el feeling de la franquicia.

Pero las cosas se torcieron. MK3 era terror¨ªfico, pat¨¦tico, y MK4 podr¨ªa ser considerado f¨¢cilmente como el anti-cristo. Y lo que vendr¨ªa despu¨¦s con Mortal Kombat Advance es mejor obviarlo. Como si nunca hubiese existido. Por suerte, las cosas cambian? y es que ya las versiones de Deadly Alliance para GBA resultaron ser fant¨¢sticas. Y esta l¨ªnea se mantiene en Ultimate Mortal Kombat.

Vale, s¨ª, era muy f¨¢cil: es una conversi¨®n 1:1 del juego original. Sin a?adidos. No est¨¢ afectada en ning¨²n aspecto y, por tanto, gracias a la potencia de Nintendo DS, se ha visto favorecida en su paso a la port¨¢til de doble pantalla; y es que una proporci¨®n de imagen m¨¢s peque?a puede hacer mucho a favor de un t¨ªtulo 2D con m¨¢s de una d¨¦cada a la espalda.

Lucha 2D de la vieja escuela
Habiendo dicho que estamos ante una edici¨®n pixel perfect del Ultimate Mortal Kombat 3, podemos asegurar de antemano que nos encontramos ante un juego de lucha bidimensional s¨®lido. La base se mantiene para bien o para mal, y es que seguimos encontr¨¢ndonos ante un Mortal Kombat con todo lo que eso conlleva: el que machaca botones, gana; y el que sabe jugar estrat¨¦gicamente, puede perder sin problema contra el novato que aporrea botones.

Esto lo aleja en demas¨ªa de juegos como Street Fighter o King of Fighters, y centr¨¢ndonos en Nintendo DS, del sublime Bleach de Treasure. Pese a todo UMK no est¨¢ pensado para ser el realismo absoluto y eso se nota desde la primera partida.
Los controles han sido muy bien adaptados, siendo bastante ¨¢giles y precisos. O al menos tanto como lo eran anta?o. Seguimos teniendo un bot¨®n de patada, otro de pu?etazo, un tercero de salto y otro para cubrirnos, eso se mantiene invariable con los m¨¢s de 20 personajes disponibles desde el principio. Encontraremos adem¨¢s tres secretos, cuatro en realidad, mediante c¨®digo.

La IA es otro punto que se mantiene. Siendo la dificultad del juego escalonada, encontr¨¢ndonos con las cl¨¢sicas torres en el modo arcade que nos enfrentan a un enemigo m¨¢s -de la menor a la mayor-, subiendo adem¨¢s la dificultad: es decir, que tenemos cuatro torres. En cada una encontramos un enemigo m¨¢s que en la anterior. Y la dificultad de ¨¦stas es superior seg¨²n avanzamos.

Todo esto se mantiene, obviamente, invariable con respecto al juego cl¨¢sico. As¨ª, el ¨²nico a?adido realmente importante es el modo multijugador tanto en red local -multicartucho- o a trav¨¦s del WiFi Connection de Nintendo. Las partidas son estables y funcionan sin ning¨²n tipo de ralentizaci¨®n, lo cual es toda una garant¨ªa en un juego de estas caracter¨ªsticas.

Y adem¨¢s, un puzzle
UMK es un dos en uno, como se ven¨ªa diciendo previamente. Adem¨¢s del Ultimate Mortal Kombat 3 original, incluye uno de los juegos m¨¢s divertidos de Mortal Kombat Deception: Puzzle Kombat.

?En qu¨¦ consiste? B¨¢sicamente es un clon de Puyo Puyo, un arcade de SEGA ha ha visto decenas de clones o variaciones a lo largo de los a?os. La base pese a todo es la misma: van cayendo del cielo varias piezas de dos colores y tendremos que acumular unas cuantas del mismo. Cuantas m¨¢s tengamos, por ejemplo, azules, mejor. De vez en cuando ir¨¢n cayendo piezas bombas de equis color, que si hacemos impactar con nuestros bloques acumulados, las har¨¢n desaparecer.
La 'basura' causada por la explosi¨®n ir¨¢ para al rival, y viceversa. El jugador que primero llene su pantalla, perder¨¢, como en Tetris por poner un ejemplo que todos conocemos. La dificultad del juego radica ¨²nicamente en la pericia del jugador, como pod¨¦is imaginar.

Podremos elegir entre nueve personajes de la franquicia Mortal Kombat como Cyrax, Liu Kang o Scorpion, en versiones 'chibi', es decir, peque?itos y cabezones. Para facilitar un poco las cosas -o dificultarlas al rival- se ha a?adido un ataque especial en medio del juego que deja atontado al enemigo unos segundos, pudiendo enviarle a¨²n m¨¢s fichas.

Apartados t¨¦cnicos
Conversi¨®n 1:1 del original de los 90, sin ning¨²n cambio en ning¨²n aspecto. UMK3 gana en cuanto a sus sprites al ser la pantalla de Nintendo DS radicalmente inferior a la de una cabina de arcade, por lo que hay m¨¢s nitidez y las animaciones mejoran; pese a todo, es calcado al cl¨¢sico. Puzzle Kombat por su parte se mantiene en 3D, con animaciones fijas para los personajes y efectos simples para las piezas y dem¨¢s. Los men¨²s son claros y simples?. En resumen: cumple, pero es totalmente retro.

El tema sonoro pues m¨¢s o menos parecido: las mismas melod¨ªas, el mismo speaker, con su m¨ªtica voz en off dando entrada y final al combate? nada ha cambiado, por suerte. Las voces digitalizadas, los FX de los golpes? 1:1.

Bueno
Cumple con las expectativas de lo que es un buen juego, tiene calidad y no presenta fallos graves, aunque le faltan elementos que podr¨ªan haberlo llevado a cotas m¨¢s altas. C¨®mpralo sin miedo.