![Juiced 2: Hot Import Nights](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/https%3A%2F%2Fstatic.prisa.com%2Fgamepedia%2Fimagenes%2F2007%2F06%2F26%2Falbum%2F1182885120_885120_000001_album_normal.jpg?auth=49ae518e25fa88a9ff31a715bf7bce08305b9f48347f9002bf51da9c12cb0843&width=480&height=250&smart=true)
Juiced 2: Hot Import Nights
- PlataformaPS3PC83608PSP
- G¨¦neroConducci¨®n
- DesarrolladorJuice Games
- Lanzamiento15/09/2007
- EditorTHQ
?Apuestas algo?
Vuelve Juiced, el juego de carreras y tuning que tuvo un pasado oscuro y al que THQ hizo brillar. Ahora, con "Hot Import Nights" las noches se vuelven m¨¢s atractivas y emocionantes. Nitro a tope, una recta por delante, y una chica al lado ?qu¨¦ m¨¢s se puede pedir? Todo est¨¢ en tus manos...
Est¨¢ claro que el fen¨®meno tuning ha tenido un hondo calado en toda la sociedad en los ¨²ltimos a?os. Desde las pel¨ªculas como 'The fast and the furious', que han 'creado' una moda, una tendencia o una forma de vida alrededor de todo ese universo, pasando por la aparici¨®n en el aspecto laboral de multitud de talleres orientados a las modificaciones de coches especializadas, o lo que nos ocupa: videojuegos de carreras que basan toda su fuerza en este subg¨¦nero.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/NMOBJK3OLZLHXGQSQL3QM5CN4A.jpg?auth=d54436a565fee80ce45b306f22261678f0df13d8209feac5c5d26d63e6fea2b9&width=360)
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/37YXH6LYZVPPXJW6OBGQ6BUULI.jpg?auth=231aa4ea473676af0e6ae0e7788f72be6a73652819b7c632176ae660015b2b4f&width=360)
T¨ªtulos muy conocidos como la saga de EA 'Need for Speed' que desde hace unas entregas se ha centrado en esta tendencia de forma ¨²nica, dejando de lado lo que era el verdadero esp¨ªritu NFS desde su primera aparici¨®n. Esto demuestra claramente el poder de convocatoria que el tuning ha tenido entre la sociedad en general y la juventud en particular.
Dentro de este ambiente de coches modificados, neones, hip hop, propulsi¨®n nitro y chicas espectaculares, apareci¨® la primera parte de este t¨ªtulo. Tambi¨¦n desarrollado por Juice Games como en esta ocasi¨®n, 'Juiced' nos present¨® un producto bastante bien acabado, con multitud de opciones de carrera y configuraci¨®n, pero que no acab¨® de convencer ni a cr¨ªtica ni a p¨²blico por detalles puntuales que lastraban la experiencia de juego.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/ADWMQLWYLNM4HKHZSG6QP4P4DA.jpg?auth=0e968f98539bcc3984a31fecfb29758acd8f2de2029bdd45c9d3ad69a3780ee0&width=360)
De ello parece que ha estado ocup¨¢ndose de nuevo el mismo grupo desarrollador para la creaci¨®n de la secuela, tanto para PS2, NDS, PSP como para las nuevas m¨¢quinas next-gen y compatibles, de la que nos ocupamos hoy. 'Juiced 2 Hot Import Nights' basa sus puntos fuertes en la misma tem¨¢tica que su primera parte, apoyado por nuevas opciones, modos de juego, m¨¢s coches, circuitos, espect¨¢culo y un factor determinante de cada persona: el ADN de piloto.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/PDXGMQSDI5N6NKH5YLUHJL5MV4.jpg?auth=29dcca87e0e8a26520c62470121503a350de8136d37b4dec130771f0b89dc18e&width=360)
Gracias a la potencia de los PC's, Juiced2 promete m¨¢s y mejor en todos los apartados. Despu¨¦s de testearlo durante d¨ªas, podemos decir que los chicos de Juice Games han cumplido lo prometido... casi en su totalidad. Veamos en profundidad d¨®nde este juego sale con el turbo puesto y d¨®nde se cala su (modificado) motor.
Es ¨¦ste un apartado que genera controversia en la redacci¨®n, pero lo analizaremos m¨¢s adelante. Para empezar, decir que tanto la intro como los men¨²s cumplen su funci¨®n respectivamente; una nos introduce en al filosof¨ªa del juego con una CG bien realizada y los otros nos permiten movernos por el juego de forma f¨¢cil e intuitiva, aunque no destaquen por su originalidad ni por su sistema de submen¨²s.
Una vez metidos en el juego vemos grandes detalles: escenarios bien realizados, con gran cantidad de detalles y un modelado m¨¢s que aceptable. Tambi¨¦n tienen un acabado agradable los personajes que 'pueblan' las carreras, desde el usuario/a que creamos y que podemos modificar tanto su acabado facial como su vestimenta como el modelado y animaciones de cada uno de ellos. Antes de empezar la carrera podemos verlos a todos e interactuar con ellos (aunque esto forma parte ya de la jugabilidad, de la que hablaremos m¨¢s tarde), y sus animaciones antes y despu¨¦s de las carreras -en las celebraciones- tienen una calidad m¨¢s que aceptable, as¨ª como los dem¨¢s personajes que rodean la acci¨®n como bailarinas y p¨²blico en general.
Los veh¨ªculos son muy vistosos, y sus modelados de buena calidad, destacando las posibilidades inmensas de modificaci¨®n, tanto exterior como interior (faldones, cap¨®, defensas, alerones, volante, retrovisores, asientos,... hasta la posibilidad de cambiar el sistema de puertas, para hacerlo m¨¢s espectacular con apertura vertical). Donde m¨¢s podremos disfrutar del coche ser¨¢ en el taller de modificaci¨®n visual, ya que ser¨¢ donde mejor podremos ver el coche desde todos los ¨¢ngulos.
La aplicaci¨®n de la luz var¨ªa desde atardeceres hasta carreras nocturnas, y su paleta de colores y filtros son coherentes con ese momento, d¨¢ndole un tono anaranjado apagado a las carreras que se suceden a ¨²ltima hora de la tarde y un aspecto m¨¢s artificial a las carreras nocturnas, donde destacan sobre todo los focos y la luz se proyecta en zonas concretas debido a ¨¦stos. El asfalto tampoco se queda atr¨¢s, ya que en las carreras nocturnas veremos reflejos de los carteles luminosos en la pista, aunque se muestran algo exagerados.
Las pistas tienen un dise?o variado, desde escenarios con carreteras bastante rectas y curvas de 90? a circuitos enrevesados con muchas chicanes y pocos tramos para ir a alta velocidad. Lo mejor de los escenarios viene dado por la situaci¨®n geogr¨¢fica donde correremos, ya que podremos hacerlo en pa¨ªses tan conocidos como Francia, Reino Unido, Australia, Alemania o Tokyo, y siempre alrededor de elementos famosos como la Torre Eiffel (espectacular la prueba drift que se sucede en su entorno), el Coliseo de Roma, el Fuji Building japon¨¦s, Picadilly Circus, Trafalgar Square o la Casa de la Opera de Sydney. Todos tienen un modelado brillante, y los entornos est¨¢n llenos de detalles, as¨ª como gran cantidad de p¨²blico 3D animado.
Destacar la din¨¢mica de la c¨¢mara interior, donde podremos sentir el balanceo del coche y los golpes contra las vallas, as¨ª como el efecto temblor al utilizar el nitro. El motor gr¨¢fico es bastante suave, mostrando en pantalla hasta 10 coches simult¨¢neamente, con efectos de part¨ªculas bastante espectaculares al chocar y rozar las chapas de los veh¨ªculos o el fuego que escupe el tubo de escape al activar el turbopropulsor. Notaremos alguna ralentizaci¨®n, aunque ser¨¢n pocas y algunos elementos secundarios de los escenarios que aparecen a media distancia.
Despu¨¦s de todo lo que hemos descrito, que tiene un nivel notable, hablamos de controversia. ?Qu¨¦ tiene en su apartado gr¨¢fico Juiced 2 HIN que no acaba de convencernos? Hay algunos defectos que, aunque pocos, lastran la experiencia jugable. Uno de ellos es el uso y abuso del motion blur en carrera, as¨ª como unas texturas muy muy borrosas en coches y entornos al correr, que dejan al usuario con una sensaci¨®n de impotencia ante la falta de nitidez en pantalla, y eso ocurre durante el 60% de las carreras aproximadamente.
Estes defectos le restan puntos a la espectacularidad que el apartado gr¨¢fico en general podr¨ªa ofrecer, dejando al usuario con una confusi¨®n visual que le perseguir¨¢ durante casi toda la carrera. No es algo que impida 'ver' los coches o la pista hasta el punto de hacerse injugable, pero es un efecto que se ha aplicado en demas¨ªa -quiz¨¢s para mantener la tasa de frames a un nivel estable- pero que acaba perjudicando a la conducci¨®n y a la informaci¨®n visual que recibe el jugador, algo totalmente intocable. Por lo dem¨¢s estamos ante un t¨ªtulo muy trabajado a nivel visual, pero que queda perjudicado por la decisi¨®n de utilizar tanto esos recursos.
M¨²sica.-
Rap, Hip Hop y techno es la base que suena en Juiced2. Su calidad est¨¢ fuera de toda duda y ha contado con la colaboraci¨®n del famoso DJ Adam Freeland. No hay nada que objetar en este apartado, ya que la tem¨¢tica tuning queda bien representada por esos estilos musicales. Los temas son conocidos, su reproducci¨®n es limpia y hay una lista de canciones lo bastante amplia como para que no se repitan en demas¨ªa. El ¨²nico punto negativo que se le puede encontrar es que a los que no les guste este estilo musical, o cambian ellos la banda sonora o la tendr¨¢n que desactivar. Por lo dem¨¢s, acorde con el t¨ªtulo y con su estilo.
Muy Bueno
Juego de notable acabado que disfrutaremos y recordaremos. Una buena compra, muy recomendable para amantes del g¨¦nero. Est¨¢ bien cuidado a todos los niveles. C¨®mpralo.