
Steel Horizon
Tocado y hundido
Tras haber editado t¨ªtulos muy interesantes y sobresalientes para Nintendo DS, Konami vuelve a la carga con un juego de estrategia marina que naufraga sin contemplaciones con un apartado t¨¦cnico mediocre y una jugabilidad bastante limitada, como ya lo hiciera en su versi¨®n para PSP.
Mar en calma. Una flota compuesta por destructores y submarinos toma posiciones. Desde el portaaviones, los pilotos se montan en sus aviones y despegan con rapidez. Al mismo tiempo, bajo el agua una historia diferente se desata: multitud de torpedos se intercambian entre ambos bandos, algunos de ellos acaban por impactar contra los submarinos y otros contra un destructor. Mientras ¨¦ste se hunde, el conflicto se traslada al aire. La Guerra ha comenzado.
Steel Horizon (Nintendo DS) |
Bajo este simple gui¨®n se describe el v¨ªdeo introductorio de Steel Horizon, juego de estrategia que nos pone en manos de un joven e intr¨¦pido capit¨¢n, uno de los mejores alumnos de la academia en su promoci¨®n, que es enviado al frente en plena Segunda Guerra Mundial para adquirir experiencia y prestigio en la Marina aliada, y con la idea de intentar emular los pasos de su padre en dicha instituci¨®n.
Nada m¨¢s empezar tendremos la oportunidad de escoger nuestro buque insignia entre tres tipos de naves diferentes: un acorazado, un destructor, y un submarino. El acorazado es adecuado para enfrentarse a buques, pero d¨¦bil a ataques a¨¦reos y submarinos. El destructor destaca por detectar y destruir submarinos con gran facilidad, pero es un objetivo claro para armamento pesado. Por ¨²ltimo, el submarino es una nave muy flexible y con elevada capacidad destructiva, pero es muy susceptible frente al ataque de un destructor.
Steel Horizon (Nintendo DS) |
Escojamos la nave que escojamos, siempre estaremos a la vanguardia de nuestra flota, y de nuestras decisiones depender¨¢ mucho el devenir de la misma y el futuro de la guerra hacia nuestro favor. Para demostrar nuestras capacidades y aptitudes de liderazgo, deberemos ir superando las 20 misiones que se nos ir¨¢n encomendando en aguas del Atl¨¢ntico y Pac¨ªfico mientras procuramos mantener intacta la integridad de nuestra armada. De no ser as¨ª, habremos fracasado en el intento y la partida habr¨¢ acabado. No obstante, si tenemos suerte y las misiones son exitosas, habr¨¢ posibilidad de mejorar nuestras naves de acompa?amiento.
Steel Horizon (Nintendo DS) |
Steel Horizon (Nintendo DS) |
El desarrollo de las misiones ser¨¢ el mismo: sobre un tablero y mediante un sistema de turnos, deberemos desplegarnos sobre el mismo dependiendo de nuestras capacidades con la simple idea de abordar a la flota contraria. Tanto los barcos aliados como los enemigos se mueven con un sistema similar al de los juegos de rol de tablero.
Una vez entablado combate, dise?aremos el modo de abordaje y la estrategia m¨¢s adecuada para hundir los barcos enemigos mientras procuramos que nuestras bajas -si las hay- sean las menos posibles. El control de la flota se hace mediante un men¨² de opciones en donde se especifican perfectamente las distintas acciones a realizar: moverse, consultar objetivos de la misi¨®n y de los distintos buques, la forma de encarar a los barcos enemigos, el ataque, etc.
Gr¨¢ficos y sonido: haciendo aguas
Steel Horizon (Nintendo DS) |
A primera vista, el entorno gr¨¢fico es bastante mediocre. El v¨ªdeo introductorio hace albergar esperanzas, pero despu¨¦s el resultado es decepcionante. El tablero se expone en 2-D y con un nivel de detalle m¨ªnimo, tanto en las partes acuosas como en las terrestres. Otros aspectos como el radar, que aparece cada vez que empiezan los combates, tambi¨¦n sigue la misma t¨®nica.
A diferencia del tablero, los barcos que se desplazan sobre ¨¦l cuentan con un dise?o simple pese a ser poligonales. Las escenas donde se recrean los distintos ataques est¨¢n realizadas con un motor tridimensional bastante limitado, pixelado y carente de detalle, puesto que s¨®lo se muestra la mar y los barcos, los cuales a veces dan la impresi¨®n de ser pr¨¢cticamente iguales unos y otros. Los efectos como olas, disparos, torpedos y explosiones intentan dar un peque?o toque de espectacularidad a dichas im¨¢genes, pero con un resultado bastante poco efectivo.
El sonido presenta un resultado mejor que los gr¨¢ficos, aunque no ayuda a elevar el nivel general de este apartado. Predominan las melod¨ªas con toques militares y de acci¨®n, pero bastante repetitivas. Pese a todo, efectos como el rugir de las olas, las explosiones y las voces de los oficiales (en ingl¨¦s) son aceptables.
Steel Horizon (Nintendo DS) |
Jugabilidad: a la deriva
Si ya hemos podido comprobar que el apartado t¨¦cnico es deficiente, la jugabilidad tampoco ayuda al respecto. Pese a que el uso de la doble pantalla es un acierto, y el manejo de los barcos sobre el tablero de juego es simple, los combates son bastante confusos y a veces habr¨¢ problemas para determinar c¨®mo estamos haciendo las cosas, tanto para bien como para mal.
Steel Horizon (Nintendo DS) |
Tras haber comenzado la campa?a y elegido nuestro buque insignia, comienza el tutorial de manejo de la flota sobre el tablero. Como ya hab¨ªamos especificado antes, el sistema de turnos define nuestra actuaci¨®n. El objetivo principal pues ser¨¢ localizar los barcos enemigos, de modo que una vez junto a ellos, empieza la contienda. Para llevar nuestra misi¨®n a buen puerto, tendremos a nuestra disposici¨®n un completo tutorial sobre movimiento, ¨®rdenes, etc que podremos consultar.
A simple vista esto no deber¨ªa suponer un problema puesto que las funciones est¨¢n bien definidas y la distribuci¨®n de los botones tanto para el ataque como la defensa es sencilla, pero es en el juego en s¨ª cuando empiezan los problemas debido a una total ausencia de dinamismo en los enfrentamientos. Y es que a veces cuesta un poco de trabajo llegar a entender c¨®mo se desarrolla la misi¨®n tras haber ordenado las pertinentes ¨®rdenes, sobre todo cuando el radar aparece.
Steel Horizon (Nintendo DS) |
Steel Horizon (Nintendo DS) |
La pantalla superior muestra en todo momento el tablero de juego y en la inferior el mapa global cada vez que nos movamos. Nuestras posiciones quedar¨¢n expuestas en forma de puntos azules, y las enemigas en rojo.
Cuando se produzca un ataque, el mapa desaparece para mostrar el radar, con nuestras posiciones y las contrarias. En cada momento habr¨¢ la posibilidad de escoger el enemigo al que queramos dirigir nuestro ataque o corregir la estrategia. Pero llegado el momento el combate se desarrolla tan confusamente que cuesta trabajo saber las razones por las que nuestros barcos son despedazados y hundidos, o cuando los hundimos nosotros. As¨ª, puede llegar el momento en el que acabes con toda una flota completa de enemigos y despu¨¦s, en el siguiente enfrentamiento, perder la nuestra. En definitiva, pura confusi¨®n y aburrimiento al no enterarte pr¨¢cticamente de nada.
?
El apartado de opciones presenta varios modos: modo campa?a, skirmish y modo versus multarjeta. El primero es el principal y en donde se desarrolla la historia. El segundo es un compendio de misiones independientes, con diversas acciones a realizar y obst¨¢culos que salvar. Por ¨²ltimo, podemos jugar contra otra persona controlando el ej¨¦rcito del eje mientras nosotros defendemos a los aliados.
Steel Horizon (Nintendo DS) |
Mediocre
Pod¨ªa ser pero no ha sido y tras pasar unos breves minutos con ¨¦l quedar¨¢ archivado en la estanter¨ªa para no jugarlo nunca m¨¢s. No lo compres, no digas que no te lo advertimos.