
Ace Combat 6: Fires of Liberation
- Plataforma3608.5
- G¨¦neroSimulaci¨®n
- DesarrolladorProject Aces
- Lanzamiento23/11/2007
- TextoEspa?ol
- VocesIngl¨¦s
- EditorBandai Namco Entertainment
H¨¦roes del cielo
La saga Ace Combat salta de generaci¨®n y lo hace abandonando las consolas Sony y llegando en exclusiva a Xbox 360 con un juego visualmente espectacular y con gran cantidad de posibilidades de juego. Sum¨¦rgete en un conflicto armado mientras surcas el cielo en un poderoso avi¨®n de combate. Misiles fuera.
Los aficionados a la serie de Namco est¨¢n de enhorabuena, ya que la compa?¨ªa Japonesa ha vuelto con el que se convierte en uno de los mejores juegos de la serie, apoyando sus virtudes casi totalmente en el potencial que la m¨¢quina de Microsoft ofrece. Las primeras impresiones con la demo mostraban ya las bondades de un producto que ha sido capaz de enderezar moment¨¢neamente el rumbo de Xbox 360 en el pa¨ªs del sol naciente. Aun as¨ª, no se apreciaban muchas de las virtudes que, juego definitivo en mano, hemos podido degustar durante las pasadas semanas.

La esencia de los Ace Combat se mantiene, pero la presentaci¨®n y las opciones de juego suben muchos enteros. Ya sea con el pad o con la palanca de control que acompa?a al juego en el pack m¨¢s caro, Fires of liberation ofrece una experiencia ¨²nica en la consola. Sin duda, se convertir¨¢ en un t¨ªtulo enormemente atractivo para la campa?a navide?a, orientado a todos aquellos que disfruten del mundo de los aviones de combate o que simplemente busquen fuertes emociones.


La trama, vagamente relacionada con el papel de nuestro protagonista, nos situar¨¢ en el centro de la invasi¨®n de la regi¨®n de Estovakia a la tranquila Emmeria. Estos dos territorios y sus alrededores, zonas totalmente imaginarias, servir¨¢n de escenario para la campa?a, en la que deberemos liberar nuestra tierra natal del ej¨¦rcito invasor. Los momentos cumbre de la historia nos llegar¨¢n en forma de escenas intermedias, interesantes al principio pero que van decayendo en su inter¨¦s seg¨²n avanza el juego. En el fondo de dicha campa?a, quince misiones de distinta duraci¨®n y dificultad nos permitir¨¢n descubrir nuestras cualidades como piloto, mientras desbloqueamos distintos aviones y armas especiales.

El t¨ªtulo, totalmente arcade, ofrece un entorno muy orientado al combate y que no sugiere lo contrario en ning¨²n momento. Los preliminares a las misiones nos permitir¨¢n escoger la configuraci¨®n de nuestro avi¨®n, as¨ª como seleccionar los objetivos que queremos afrontar entre varias posibilidades. Un arsenal variado y un buen n¨²mero de aeronaves nos dar¨¢n bastantes posibilidades para alterar el enfoque con el que queremos entrar en los peligrosos cielos.

Gr¨¢ficos
Si hay un aspecto de Ace Combat 6 que llama la atenci¨®n ese es claramente el acabado conseguido en el apartado gr¨¢fico, cuyos entornos parecen sacados directamente de una foto. Los escenarios, variados y con gran cantidad de efectos de luz y clima, son extensos y gozan de una distancia de dibujado simplemente incre¨ªble. Se convierte en un espect¨¢culo el contemplar las repeticiones de las misiones, alternando la c¨¢mara para obtener la toma m¨¢s espectacular, lo que normalmente no suele ser complicado. Los cielos, llenos de explosiones, nubes y aviones surc¨¢ndolos, tambi¨¦n rayan a gran nivel, haciendo que Fires of liberation consiga conquistar al jugador, resultando una hermosa experiencia visual en todo momento. Las m¨¢quinas, licenciadas y con modelos reales, resultan incre¨ªblemente detalladas hasta el punto que en ocasiones contemplaremos secuencias en las que dudaremos si se est¨¢ utilizando el motor del juego o no. La respuesta es casi siempre la misma, se trata del propio engine visual, que se muestra muy solvente en todo momento, incluso con toda la carga de aeronaves movi¨¦ndose simult¨¢neamente. Los efectos de part¨ªculas, como el humo de los misiles, o las estelas de los aviones no hacen m¨¢s que confirmar las buenas impresiones producidas en todo momento por el juego de Namco.

Las secuencias cinem¨¢ticas entre misiones tambi¨¦n est¨¢n realizadas a buen nivel, especialmente los escenarios y entornos. No tanto los personajes, a un nivel de calidad inferior, y que poseen animaciones menos naturales de lo deseable. Ya en juego, el ¨²nico defecto achacable al incre¨ªble aspecto del t¨ªtulo es la calidad de las texturas del suelo cuando se desciende a baja altitud. En ese momento se produce un efecto de emborronamiento de la im¨¢gen que hace las veces de superficie terrestre, algo que no sucede durante el resto de momentos del juego, ya que estaremos volando a gran altitud. A ras de suelo, los enemigos est¨¢n bien modelados, existiendo una gran variedad de armas est¨¢ticas, veh¨ªculos ligeros y pesados, torres de comunicaci¨®n o almacenes de suplementos.

Para nuestros contrarios del aire, el equipo de desarrollo se ha tomado algunas licencias respecto al realismo, de cara a dise?ar? los grandes enemigos de fin de misi¨®n. Como conclusi¨®n, se puede decir que pocas veces hemos visto en consola un apartado gr¨¢fico tan cuidado, especialmente en la representaci¨®n de exteriores, movi¨¦ndose adem¨¢s a una buena tasa de im¨¢genes por segundo y sin ralentizaciones aparentes, nueva generaci¨®n con todas las letras.? A¨²n a gran calidad, las capturas de pantalla desmerecen el aspecto del t¨ªtulo, que merece ser contemplado en movimiento, a ser posible en una pantalla de tama?o medio o grande.

M¨²sica y Efectos FX

Si el apartado gr¨¢fico aparece cuidado, no mucho menos lo est¨¢ el sonoro, que se nutre de una lista de temas extensa y totalmente repleta de m¨²sica cl¨¢sica. Los momentos de tensi¨®n vendr¨¢n cargados de emotividad y piezas recargadas de instrumentos de viento y percusiones, mientras que las escenas intermedias y las fases iniciales del juego poseer¨¢n melod¨ªas m¨¢s llevaderas y ligeras. Sin que la m¨²sica llegue a adue?arse de los altavoces en todo momento, resulta muy agradable el sentir la fuerza de las composiciones mientras volamos a toda velocidad ejecutando maniobras con nuestra m¨¢quina. El protagonismo de la banda sonora se cede a los efectos sonoros constantemente, ya que las conversaciones por radio y los avisos de nuestro avi¨®n ser¨¢n los que demanden nuestra atenci¨®n m¨¢s a menudo. Pese a ello, quedamos satisfechos con el trabajo realizado en el repertorio musical, que no desmerece el del resto de apartados en ning¨²n momento.

Por otro lado, y como mencion¨¢bamos, ser¨¢n las indicaciones de nuestros compa?eros y el alto mando por radio, as¨ª como nuestro sistema de alertas del avi¨®n los que ocupen en mayor parte el apartado sonoro del juego. Constantemente recibiremos comentarios, avisos e indicaciones mediante el sistema de comunicaciones, que mostrar¨¢ una efervescente actividad en las misiones con mayor presencia aliada. Los jocosos comentarios de los compa?eros de escuadr¨®n, en perfecto ingl¨¦s, servir¨¢n para romper la tensi¨®n en los momentos en los que todo marche bien. La mayor parte de las ¨®rdenes se nos dar¨¢n tambi¨¦n por canal sonoro, lo que hace que estar pendiente del intercomunicador sea una labor casi indispensable. Desde otra perspectiva, el rugido de los motores, los sonidos de las ametralladoras o los misiles volando est¨¢n bien realizados, aunque llegan a agobiar en los momentos en los que cruzamos fuego con gran n¨²mero de aeronaves enemigas. En estas situaciones, el caos producido se ajusta mucho con lo que podr¨ªa ser una situaci¨®n real, pero se vuelve confuso para el jugador, que puede quedar desorientado.

Jugabilidad

El modo campa?a de Fires of liberation nos conducir¨¢ a trav¨¦s de las mencionadas quince misiones, en las que combatiremos las fuerzas enemigas en gran variedad de objetivos. Antes de afrontar cada una pasaremos por la pantalla t¨¢ctica, donde podremos elegir cual ser¨¢ nuestra tarea, entre las varias que habr¨¢ que afrontar para pasar el nivel. Estas tareas est¨¢n bastante diferenciadas, como por ejemplo debiendo encargarnos nosotros de la defensa de un convoy mientras otros miembros de la escuadrilla le abren paso acabando con las fuerzas de m¨¢s adelante. Tambi¨¦n pueden separarse ¨²nicamente por la zona de ataque, debiendo elegir un flanco para encargarnos de ¨¦l, mientras el resto de aliados hacen su trabajo.

En este sentido, la IA es muy independiente y capaz de manejarse por si misma y salir airosa con solvencia. Para controlar m¨¢s nuestras fuerzas de apoyo, tenemos asignado un compa?ero de ala al que podremos ordenar con el simple movimiento de la cruceta digital. Este m¨¦todo, c¨®modo y r¨¢pido, resulta muy efectivo si lo aplicamos bien, ordenando a nuestro compa?ero que ataque a un blanco y cambiando nosotros r¨¢pidamente para dirigirnos a otro. Incluso podemos mantenernos en un enfoque pasivo, mientras nuestra ala gemela hace el trabajo sucio.

El control ayuda enormemente a las sensaciones de sencillez y diversi¨®n que produce el juego, siendo realmente asequible incluso para aquellos menos habituados a este tipo de juegos. Con el uso de los gatillos controlamos la velocidad del aparato, mientras que los sticks anal¨®gicos controlan el giro del avi¨®n y los virajes hacia ambos lados. Una serie de tutoriales nos instruir¨¢ en los elementos t¨¢cticos de vuelo, as¨ª como en el uso de los indicadores de avi¨®nica que har¨¢n m¨¢s f¨¢cil la vida al piloto. El interfaz de vuelo es f¨¢cilmente manejable una vez aprendidos los conceptos b¨¢sicos, y muestra efectivamente el arma seleccionada, as¨ª como el nivel de fuselaje de nuestro avi¨®n y la cantidad de munici¨®n de la que disponemos.

En este ¨²ltimo aspecto, el estilo arcade del t¨ªtulo hace que sea posible llevar decenas de misiles sobre el avi¨®n, algo totalmente irreal pero que se ajusta a la idea de combate r¨¢pido y sin otras preocupaciones para el jugador. La curva de dificultad est¨¢ muy bien ajustada, haci¨¦ndose un poco mon¨®tonas las primeras misiones, pero ascendiendo progresivamente la dureza de los enemigos y la cantidad de los mismos.
La campa?a individual puede llegar a durar unas quince horas, siempre en funci¨®n de la habilidad del jugador. Por otro lado, para desbloquear todas las opciones del juego deberemos rehacer algunas misiones varias veces, obteniendo as¨ª nuevos aviones y armas especiales. La rejugabilidad es un valor a?adido que tiene un gran peso en Ace Combat 6, tanto por sus elementos a desbloquear como por el completo modo multijugador. El sistema online de la consola de Microsoft da alas, y nunca mejor dicho, a las posibilidades de juego tanto cooperativo como competitivo. Existen varias modalidades entre las que se encuentran los combates todos contra todos con hasta dieciseis jugadores, una serie de misiones cooperativas para grupos de hasta cuatro aviones o el combate por escuadrones. Destaca sobre todos los dem¨¢s modos el llamado asedio, donde un grupo de pilotos atacar¨¢n una posici¨®n mientras otro grupo la defiende, cambiando despu¨¦s las situaciones de ambos bandos.
Las misiones cooperativas, al igual que las del modo campa?a, se basan en cumplir una serie de objetivos apoyados de un equipo de compa?eros humanos, lo que las hace mucho menos predecibles y m¨¢s din¨¢micas. Con todo, el juego por red es uno de los grandes alicientes de la sexta entrega de Ace Combat y se muestra como un elemento casi indispensable para sacar todo el jugo que el t¨ªtulo puede ofrecer. El ¨²nico pero en este sentido es la escasa cantidad de mapas en el modo cooperativo, lo que no nos da demasiada variedad para disfrutar una y otra vez del juego contra la IA. Aun as¨ª, los combates por equipo o individualmente son tremendamente divertidos, siempre que los jugadores se organicen bien y sigan una estrategia de combate adecuada. En contrapunto con la campa?a individual, en el juego online es posible utilizar aeronaves que todav¨ªa no hayamos desbloqueado, lo que lo hace un modo aun m¨¢s atractivo para empezar a descubrir los distintos aviones ya desde el principio.
Muy Bueno
Juego de notable acabado que disfrutaremos y recordaremos. Una buena compra, muy recomendable para amantes del g¨¦nero. Est¨¢ bien cuidado a todos los niveles. C¨®mpralo.