San Goku Shi DS 2, Impresiones
Primera toma de contacto con San Goku Shi DS 2 en su versi¨®n japonesa. Nos adentramos en el Romance de los Tres Reinos en el segundo juego de estrategia por turnos de Koei para DS. En ¨¦l nos haremos cargo de un reino para intentar conquistar todo el territorio de la China feudal.
Primera toma de contacto con San Goku Shi DS 2 en su versi¨®n japonesa. Nos adentramos en el Romance de los Tres Reinos en el segundo juego de estrategia por turnos de Koei para DS. En ¨¦l nos haremos cargo de un reino para intentar conquistar todo el territorio de la China feudal.
La serie San Goku Shi, llevada a occidente con el nombre de 'Romance of the Three Kingdoms' (Los tres reinos) es una veterana saga de juegos que tienen como tema principal el texto del mismo nombre basado en un turbulento per¨ªodo de la historia de China, caracterizado por la lucha de poder entre tres grandes reinos que buscaban la hegemon¨ªa del territorio. Una era en la que China, como entidad pol¨ªtica estuvo a punto de desaparecer en la niebla de la historia debido a tales tensiones.
Romance of the Three Kingdoms DS 2 (Nintendo DS) |
Esta saga, creada por la compa?¨ªa japonesa Koei, cuenta en su haber con 11 cap¨ªtulos y numerosos 'spin-off' como la serie 'Dynasty Warriors', basada en el mismo periodo hist¨®rico pero orientada a la acci¨®n. La premisa b¨¢sica de San Goku Shi es la estrategia. Deberemos hacernos con el control de China partiendo del dominio de una ¨²nica ciudad.
Comenzamos
Despu¨¦s de una m¨ªnima presentaci¨®n se nos muestra la pantalla del men¨² principal donde encontramos las t¨ªpicas opciones de este tipo de juegos. Por un lado podremos iniciar una partida nueva o acceder a una guardada. Tambi¨¦n hay un submen¨² en el que podremos crear nuestros propios generales, si fuera el caso que ninguno de los muchos que vienen predefinidos nos gustara o no se adecuara a lo que queremos. Luego hay una opci¨®n online. Pero para nuestra desilusi¨®n, s¨®lo permite la descarga temporal de generales a trav¨¦s del Wi-Fi, o compartir datos de partida con nuestros amigos. Y por fin, tenemos el tutorial y las opciones de configuraci¨®n.
Romance of the Three Kingdoms DS 2 (Nintendo DS) |
El tutorial es absolutamente necesario para aquellos no acostumbrados a esta saga o a la estrategia en general. La verdad es que se hace un poco tedioso el pasar por los nueve largos cap¨ªtulos que nos propone este manual electr¨®nico de uso. En ellos, una especie de consejero nos va ense?ando toda la mec¨¢nica de juego. Para no hacerse demasiado aburrido, este personaje intercala algunas bromas en sus explicaciones (no muy graciosas la verdad). De todas maneras se hace largo y hasta dir¨ªa que hila demasiado fino: todo resulta demasiado detallado. Al finalizar, se nos hace entrega de un documento 'oficial' que contiene toda esta informaci¨®n y que podremos utilizar en cualquier momento del juego. Parece ser que vale la pena pasar por este peque?o suplicio de casi tres horas de duraci¨®n.
Romance of the Three Kingdoms DS 2 (Nintendo DS) |
Y es que este es un juego de estrategia por turnos puro y directo. Un juego en el que comenzamos al frente de una ciudad y nuestro objetivo es controlar todo el territorio chino mediante, por una parte, nuestras habilidades de gesti¨®n de nuestras posesiones, por otra nuestras dotes diplom¨¢ticas a la hora de fraguarnos aliados, y finalmente nuestras artes de guerra. Sin embargo, aquellos que busquen en este titulo acci¨®n como la que podemos encontrar en la serie 'Dynasty Warriors', se ver¨¢n decepcionados por la pr¨¢ctica nula presencia de la misma. De hecho, incluso el combate, la guerra con otras ciudades est¨¢ visto en este juego como el ¨²ltimo recurso a tomar, ya que por lo general, nuestros adversarios prefieren relaciones pac¨ªficas con sus vecinos. Y la acci¨®n pura s¨®lo se puede observar en acciones cara a cara de nuestros generales contra hom¨®nimos enemigos y en las que tendremos un control muy limitado sobre los acontecimientos.
Jugando
Romance of the Three Kingdoms DS 2 (Nintendo DS) |
La acci¨®n se desarrolla en un mapa donde veremos el desarrollo de la historia de los tres reinos mientras nosotros intentamos alterarla (o seguirla seg¨²n el caso) a golpe de l¨¢piz para lograr el control absoluto. Todos los datos de nuestras ciudades se representan de manera num¨¦rica. As¨ª por ejemplo tendremos por un lado la cantidad de comida disponible, nuestro dinero, los trabajadores, el contento de la gente, la fidelidad e inteligencia de nuestros generales, la susceptibilidad de nuestros muros y construcciones ante desastres naturales, etc. Por supuesto nuestra misi¨®n consiste en que tales n¨²meros luzcan de la mejor manera posible. Evidentemente, cuanta mejor salud tengan nuestras ciudades, m¨¢s posibilidades de ¨¦xito hay a la hora de realizar alianzas o ir a la guerra. Por ello, deberemos invertir en infraestructuras y bienestar p¨²blico. Tambi¨¦n podremos hacer regalos a Shoguns vecinos, o enviar misiones diplom¨¢ticas. Todo ello a base de men¨²s. Unos men¨²s un poco enrevesados al principio, pero que luego con la pr¨¢ctica demuestran todo su poder.
Romance of the Three Kingdoms DS 2 (Nintendo DS) |
En cuanto al ej¨¦rcito, tenemos que cuidar de la lealtad de nuestros generales y del adiestramiento de nuestras tropas en los periodos de paz. Mediante los men¨²s podremos entrenarlos en t¨¦cnicas especiales que si bien demandan tiempo, pueden ser muy efectivas en la batalla. De todas formas, decir que el grueso de la estrategia de este juego est¨¢ en la gesti¨®n de nuestras posesiones y que la guerra se reduce a ser m¨¢s poderoso que nuestro enemigo y atacar en el momento preciso. Nuestras tropas se componen de infanter¨ªa, caballer¨ªa y armada, y cada uno de estos grupos puede ser armado con arcos, ballestas, lanzas, equipo pesado de asalto y catapultas. Hay bastantes escenarios de lucha, cada uno de ellos con una t¨¢ctica a seguir a la hora de buscar la victoria. Todo es cuesti¨®n de tiempo para dominarlos todos.
Romance of the Three Kingdoms DS 2 (Nintendo DS) |
Un inciso curioso. Al principio del juego se nos pide que elijamos entre dos opciones: la de jugar siguiendo la historia real de los tres reinos, o hacerlo en el modo 'Reto', donde se nos propondr¨¢n una serie de objetivos que est¨¢n basados en pura ficci¨®n. Una especie de 'historia ficci¨®n' en la que poder alterar el transcurso de la misma. Los conocedores de este periodo hist¨®rico est¨¢n en ventaja dado que podr¨¢n realizar alianzas o tomar decisiones adecuadas seg¨²n sus conocimientos. Y es que si de algo se precia esta saga de juegos es de fidelidad al relato en el que se basa.
Romance of the Three Kingdoms DS 2 (Nintendo DS) |
La curva de aprendizaje para los no acostumbrados a este tipo de juegos puede ser algo pronunciada, mientras que a los amantes de la estrategia les pude resultar algo simple. Lo que esta claro es que es un juego que demanda paciencia y tiempo. Pero puede llegar a ser divertido y hasta gratificante, sobre todo al ver avanzar a su dirigente en la lucha por el control de China. Adem¨¢s, uno se llega a familiarizar con todos los personajes que protagonizaron este trocito de la historia e incluso les toma cari?o, ya que tienen cada uno su propia personalidad y forma de dirigir o gestionar.
Apartado t¨¦cnico
Romance of the Three Kingdoms DS 2 (Nintendo DS) |
En cuanto a los gr¨¢ficos, decir simplemente que cumplen su cometido sin demasiados alardes. Todo el despliegue gr¨¢fico es en dos dimensiones o en una perspectiva forzada. No hay secuencias de v¨ªdeo que nos vayan narrando la historia o espectaculares efectos especiales. En las batallas cuerpo a cuerpo entre generales, ¨¦stos se ven m¨¢s grandes, pero poca cosa m¨¢s. Sus movimientos son muy autom¨¢ticos y faltos de realismo. Lo ¨²nico que podr¨ªamos resaltar son las art¨ªsticas im¨¢genes que de tanto en tanto van salpicando nuestras pantallas superiores para ilustrar una determinada acci¨®n. Por ejemplo, cuando enviamos una misi¨®n diplom¨¢tica a otra ciudad, podremos ver una imagen fija en la que se puede observar la escena de entrega de regalos al dirigente local. Hay que reconocer que la calidad de estas im¨¢genes es bastante buena. El ¨²nico problema es que son est¨¢ticas.
Romance of the Three Kingdoms DS 2 (Nintendo DS) |
El sonido tampoco es un apartado que destaque demasiado. La m¨²sica no llega a la ¨¦pica de composiciones para otras sagas de Koei, pero de todos modos cumple tambi¨¦n su cometido. Es suficientemente variada como para no aburrir y no molesta en los momentos en los que hay que tomar decisiones importantes, por poner un ejemplo. Los efectos de sonido tambi¨¦n son s¨®lo correctos.
Romance of the Three Kingdoms DS 2 (Nintendo DS) |
Conclusiones
Lo que est¨¢ claro es que Koei quiere poner todo el ¨¦nfasis en la estrategia y dejar de lado los otros aspectos. Y est¨¢ claro que lo logra. Esta primera toma de contacto ha sido muy satisfactoria. Si bien al principio cuesta un poco hacerse con el control de la situaci¨®n (debido a la sobreabundancia de informaci¨®n), el sistema de ayuda y sobre la sensaci¨®n de ¨¦xito cuando vamos conquistando territorio a la vez que se desarrolla la trama hist¨®rica, hacen de la experiencia de juego algo realmente interesante. Adem¨¢s tiene una rejugabildiad realmente envidiable, ya que podemos volver a empezar en varios situaciones hist¨®ricas diferentes y luchar con personajes tanto ya creados como hecho por nosotros mismos, as¨ª como elegir entre hacerlo hist¨®ricamente, o en el modo de ficci¨®n. Un cartucho a tener en cuenta, sin duda.
Romance of the Three Kingdoms DS 2 (Nintendo DS) |