God of War: Chains of Olympus, Impresiones
La tercera aventura del Dios de la Guerra est¨¢ cada vez m¨¢s cerca. Por eso os traemos un completo impresiones sobre su segunda demo, en la que podremos disfrutar de un peque?o adelanto del juego que va camino de convertirse en uno de los principales must have de 2008 para PSP.
La tercera aventura del Dios de la Guerra est¨¢ cada vez m¨¢s cerca. Por eso os traemos un completo impresiones sobre su segunda demo, en la que podremos disfrutar de un peque?o adelanto del juego que va camino de convertirse en? uno de los principales must have de 2008 para PSP.

M¨¢s de medio a?o ha pasado ya desde el anuncio oficial del cap¨ªtulo paralelo a la historia de God of War que se dio a conocer durante la presentaci¨®n de su segunda aventura para PS2. Inicialmente previsto para finales del presente a?o, el t¨ªtulo sufri¨® un retraso que llevar¨ªa al debut de Kratos en una consola port¨¢til hasta finales del primer trimestre de 2008. Esta demora ha propiciado que para calmar las ansias de los jugadores m¨¢s impacientes, desde Ready at Down hayan publicado una demo que ampl¨ªa considerablemente lo ya visto durante el pasado E3. ?Preparados para adentraros en ella de la mano de Meristation?
Kratos en acci¨®n
Esta demo, titulada Battle of Attica, nos sit¨²a en una de las varias misiones encomendadas por los Dioses del Olimpo durante el periodo de diez a?os que Kratos estuvo a su servicio. Cronol¨®gicamente, ¨¦sta ser¨ªa la primera aventura del Fantasma de Esparta, situ¨¢ndose su historia por delante de las ya contadas en los dos juegos para PlayStation 2. As¨ª que una vez puestos en antecedentes, pasemos a ver detalladamente lo que nos ofrece esta demo.

Como ya suced¨ªa en sus dos entregas anteriores, el juego comienza por todo lo alto con Kratos en medio de una gran invasi¨®n, en esta ocasi¨®n, la de los persas a orillas de la costa griega. Situados en lo alto de un tejado, comenzaremos a aprender los movimientos b¨¢sicos del espartano, siendo los desafortunados persas nuestros sparrings.

Los movimientos son b¨¢sicamente los mismos que ya vimos en PS2. Ataque fuerte y d¨¦bil (cuadrado y tri¨¢ngulo), salto (equis), agarre (c¨ªrculo), defensa (gatillo izquierdo) y magia (gatillo derecho). Estos ser¨¢n los controles calcados del Dual Shock que podremos realizar, mientras que para suplir la falta del stick derecho para esquivar los ataques con un salto, deberemos pulsar L y R a la vez e indicar con la palanca a qu¨¦ lado queremos movernos. Una vez sabido esto, podemos comenzar a despachar a nuestros enemigos tranquilamente.
Quince persas ser¨¢n m¨¢s que suficientes para que nos hagamos con el control de Kratos y descubramos que la versi¨®n port¨¢til no tiene nada que envidiar a la de su hermana mayor. La espectacularidad de las hojas de nuestras espadas sigue completamente intacta, permitiendo que tanto los combos cl¨¢sicos del primer juego, como los combos especiales de su secuela, luzcan igual de bien que siempre. Sorprendentemente, el alto nivel t¨¦cnico gr¨¢fico no se limita s¨®lo a las escenas de lucha, ya que si nos paramos un momento a fijarnos en nuestro entorno, nos asombraremos de encontrarnos en medio de un escenario tan grande, con una cantidad ingente de barcos persas cargados de detalle en medio de un continuo fuego cruzado que exprime al m¨¢ximo la capacidad t¨¦cnica de la consola.

Una vez superado este peque?o tutorial, y despu¨¦s de acabar con uno de los barcos gracias a la ya t¨ªpica ballesta gigante, se nos abrir¨¢ un nuevo camino que nos llevar¨¢ a una habitaci¨®n donde otros cuantos soldados esperan a que les demos su merecido. Es en este punto de transici¨®n de escenarios donde sufriremos uno de los pocos inconvenientes que podemos achacarle a esta demo, ya que mientras caemos al suelo desde el tejado, sufriremos un par de segundos de ralentizaci¨®n m¨¢s que evidentes. Esperemos que este hecho que se repite unas cinco veces en toda la demo, se solucione en la versi¨®n final, dado que despu¨¦s de estar acostumbrados a las cargas en segundo plano de las versiones de PS2, y a¨²n sabiendo que el t¨ªtulo lleva a nuestra consola a una cima inexplorada dentro de la potencia de PSP, nos resultar¨¢ m¨¢s que chocante ver como Kratos se mueve durante unos instantes en una especie de Bullet Time inaudito en la saga hasta el momento.
Pero regresando a la demo en s¨ª, despu¨¦s de acabar con la segunda horda persa llegaremos a uno de los primeros combates importantes. Mientras intentamos levantar una pesada puerta, un c¨ªclope armado con una columna pr¨¢cticamente igual de grande que ¨¦l nos enfrentar¨¢ a nuestro primer Quick Time Event para evitar que caigamos aplastados a sus pies. Si superamos la pulsaci¨®n de botones, no tendremos que luchar con ¨¦l, ya que la cabeza de un gran basilisco entrar¨¢ en escena sin previo aviso, devorando al c¨ªclope despu¨¦s de desmembrarlo de un s¨®lo bocado. Instantes despu¨¦s, y sin tener tiempo para recuperarnos de este sobresalto, comenzar¨¢ el verdadero combate.
Para acabar con el basilisco tendremos que poner en pr¨¢ctica constantemente el movimiento de evasi¨®n r¨¢pida si no queremos acabar abrasados por su fuego o seguir los pasos del c¨ªclope y convertirnos en su almuerzo. Despu¨¦s de rebajar hasta m¨¢s de la mitad su vida comenzar¨¢ uno de los impresionantes minijuegos que tan buena fama le han dado a Kratos. Si no fallamos en la pulsaci¨®n de los botones, y despu¨¦s de inflingirle una gran cantidad de da?o con nuestras espadas, usaremos la contundente columna llena de pinchos del c¨ªclope para espantar al basilisco y abrir un nuevo camino.

Y cu¨¢l ser¨¢ nuestra sorpresa al seguir el reguero de sangre que la criatura ha dejado, cuando descubramos que no lo hemos espantado, ni mucho menos, si no que se ha ido directamente a atacar el interior de la ciudadela. Para entrar en ella, deberemos arrastrar por la playa un ariete hasta las puertas de la ciudad, esquivando a lo largo del recorrido los proyectiles que los persas nos lanzan desde sus barcos.
Una vez dentro de la ciudad, nos espera un peque?o recorrido a trav¨¦s de sus calles eliminando a los soldados del ej¨¦rcito persa sin ning¨²n tipo de complicaci¨®n. En este ligero descanso podremos volver a recrearnos con los escenarios, agradablemente grandes y detallados para lo que cabr¨ªa esperar de una consola port¨¢til. El cl¨ªmax en este escenario plagado de destrucci¨®n y belleza lo disfrutaremos especialmente cuando lleguemos a los tejados, donde veremos una panor¨¢mica de la ciudad siendo arrasada lentamente por el basilisco.

En nuestra b¨²squeda del camino que nos lleve directamente al gigantesco monstruo nos encontraremos con el rey persa, un enemigo que nos recordar¨¢ al rey b¨¢rbaro de las dos primeras entregas. Tras una conversaci¨®n en la que nos contar¨¢ que su intenci¨®n es la de purgar Grecia y convertirse en el nuevo rey, se decide a atacarnos. Este enemigo es especialmente peligroso, ya que no s¨®lo parar¨¢ nuestros ataques con su escudo y tratar¨¢ de rebanarnos con la espada, si no que adem¨¢s har¨¢ uso de una magia de elemento fuego que se encargar¨¢ de que no estemos demasiado tiempo cerca suyo.

Despu¨¦s del enfrentamiento, y antes de acabar con ¨¦l, podremos ver la primera cinem¨¢tica del juego. Una escena en la que el rey de Persia, apabullado por el poder de un ¨²nico espartano, nos ofrece todo su reino, riquezas y mujeres. Lo que no sabe es que Kratos en ese momento ya lo tiene todo, y en vez de querer quitarle cualquiera de sus bienes materiales, s¨®lo quiere arrebatarle la vida -Tras la t¨ªpica y violenta escena con QTE-.
Es en este momento cuando nuestro nivel de ilusi¨®n y alegr¨ªa sufrir¨¢ un enorme baj¨®n, ya que esta escena nos dar¨¢ la impresi¨®n de ser la que finalice la demo. Pero God of War siempre nos sorprende, y sabiendo que a¨²n quedan demasiados meses para su salida al mercado, nos permite avanzar aun m¨¢s en esta grata demostraci¨®n del juego. Para acabar de disfrutar la demo al 100%, todav¨ªa con el cad¨¢ver del rey persa ante nosotros, nos adue?aremos de su magia, Ifrit, con la que invocar a este ente para hacer un ataque especial a nuestro alrededor que acabe con los enemigos m¨¢s cercanos.

La siguiente pantalla ser¨¢ el punto m¨¢s apote¨®sico del UMD. Una batalla frente a un continuo goteo de soldados que no dejar¨¢n de atacarnos mientras que no derribemos las escaleras mediante las que llegan a nuestra posici¨®n -Este momento es el id¨®neo para alargar la demo todo el tiempo que nosotros queramos, ya que no parar¨¢n de aparecer enemigos hasta que no tumbemos las dos escaleras-. De fondo podremos ver de nuevo al basilisco destruy¨¦ndolo todo, lanz¨¢ndonos de vez en cuando una bola de fuego con la que animarnos a que le ataquemos. La ¨²nica forma de hacerlo ser¨¢ gracias a otra ballesta, la cual deberemos mover y disparar para llamar la atenci¨®n de la criatura. Una vez que hagamos blanco en el monstruo, esta vez s¨ª, habremos acabado con la demo de este GoW: Chains of Olympus. Por ¨²ltimo, y si queremos exprimir al m¨¢ximo este UMD, podremos pasarnos por la secci¨®n de tesoros, donde encontraremos un pormenorizado repaso a la demo por parte de Ru Weerasuriya, director creativo del juego.

Conclusiones
Despu¨¦s de jugar a esta demo s¨®lo podemos decir una cosa respecto al juego: INCRE?BLE. El trabajo que se ha hecho para adaptar una de las mejores sagas de nuevo cu?o para PS2 a la port¨¢til de Sony es excelente, transmitiendo toda la belleza, espectacularidad y efectismo de la versi¨®n 'grande' del juego sin apenas despeinarse. Ver c¨®mo gran parte del trabajo incluido en un dvd de doble capa ha podido ser incorporado en un UMD con tal grado de fidelidad y calidad, es para quitarse el sombrero y agradecer a los chicos de Ready at Down el trabajo realizado.

S¨®lo las puntuales -aunque constantes- ralentizaciones pueden empa?ar el resultado final de esta demo, aunque tendremos que esperar al a?o que viene para ver si la versi¨®n final del juego sigue con este lastre, o si es s¨®lo un problema exclusivo de esta versi¨®n reducida del juego.
Finalmente, s¨®lo nos queda esperar a que se confirme la salida del juego en Europa, aunque teniendo en cuenta la separaci¨®n en el tiempo entre las versiones NTSC y PAL de sus anteriores apariciones, todo apunta a que antes del verano podremos disfrutar de la versi¨®n completa del juego en nuestras PSPs. As¨ª que despu¨¦s de comprobar en primera persona el esfuerzo y trabajo que se est¨¢ dedicando al juego, damos por seguro que el resultado final ser¨¢ igual de impresionante o m¨¢s que lo visto hasta el momento y que la espera merecer¨¢ la pena.



- Acci¨®n