ASH, Impresiones
Primera toma de contacto con la versi¨®n japonesa de Archaic Sealed Heat. Es, la propuesta de Hironobu Sakaguchi, creador de Final Fantasy, para Nintendo DS. Nos encontramos con una agradable sorpresa, especialmente en el apartado gr¨¢fico. Sigue leyendo para saberlo todo.
Primera toma de contacto con la versi¨®n japonesa de Archaic Sealed Heat. Es, la propuesta de Hironobu Sakaguchi, creador de Final Fantasy, para Nintendo DS. Nos encontramos con una agradable sorpresa, especialmente en el apartado gr¨¢fico. Sigue leyendo para saberlo todo.
Todos sabemos la historia. Hironobu Sakaguchi, creador de Final Fantasy, sale de Square Enix en 2004 y funda Mistwalker con la ayuda de otros compa?eros. Financiada por Microsoft, la desarrolladora enfoca sus esfuerzos en el aspecto del dise?o de los juegos, dejando la parte t¨¦cnica a otras empresas como Artoon, responsable por ejemplo del c¨®digo de Blue Dragon.
Archaic Sealed Heat (ASH) (Nintendo DS) |
Aparte de este t¨ªtulo, Mistwalker ha estado trabajando en el esperad¨ªsimo Lost Odyssey para Xbox 360, y acaba de presentar en el mercado japon¨¦s el juego que nos ocupa, Archaic Sealed Heat, tambi¨¦n conocido por sus siglas, ASH.
Archaic Sealed Heat (ASH) (Nintendo DS) |

Nos encontramos ante un RPG t¨¢ctico (llamados aqu¨ª en Jap¨®n RPG de simulaci¨®n) por turnos. El g¨¦nero no es lo que podemos llamar 'popular' entre los jugadores de todo el mundo, aunque goza de gran fama en el pa¨ªs del sol naciente. De todas formas, sagas como Fire Emblem est¨¢n ayudando a cambiar el panorama. Las premisas b¨¢sicas de este tipo de juegos son el desplazamiento por una especie de tablero de ajedrez, que hace las veces de mapa del lugar en el que nos encontramos, y las batallas por turnos.
Y ASH no es diferente al resto en este aspecto. Pero hay algo que salta a la vista nada m¨¢s comenzar a jugar: su calidad gr¨¢fica. Aparte del mapa, visualizado en una perspectiva semi-3D (o 2,5D como dir¨ªan algunos), el resto de gr¨¢ficos est¨¢n pregenerados. Es decir, tanto las secuencias cinem¨¢ticas como las batallas han sido generadas previamente por ordenador y grabadas en el cartucho como v¨ªdeo. Y eso ha provocado que nos encontremos ante el cartucho de DS con m¨¢s capacidad hasta el momento: 2 Gibabits de delicias gr¨¢ficas.
Archaic Sealed Heat (ASH) (Nintendo DS) |
Comenzamos
Una vez empezada nuestra partida podemos disfrutar de la calidad de la que estoy hablando, ya que pr¨¢cticamente toda la secuencia introductoria es v¨ªdeo. Y un v¨ªdeo que, sin temor a equivocarme, es lo m¨¢s bonito que han visto mis ojos en una DS. Y seguro que tardaremos en ver algo parecido. Y en cuanto a la historia, ?de qu¨¦ nos enteramos? Bien, en el reino de Mirinia, la princesa Aisya est¨¢ a punto de ser coronada como nueva reina. Acompa?ada de su fiel ayudante y regente temporal, Bullneq, la princesa no cabe en s¨ª de alegr¨ªa. Es el d¨ªa m¨¢s feliz de su corta vida y est¨¢ rodeada de todos sus seres queridos. Sin embargo, y de repente, este escenario id¨ªlico se torna en un infierno de fuego y destrucci¨®n. ?El motivo? Una enorme criatura semejante a una serpiente voladora de fuego arrasa todo a su paso. Todo queda destruido y quemado. Y los muertos se cuentan por miles. ?Pero est¨¢n realmente muertos?
Archaic Sealed Heat (ASH) (Nintendo DS) |
En este fase del juego controlamos a la princesa (ahora reina, pero sin vasallos) Aisya. Mediante una serie de tutoriales se nos explica el sistema de juego. Primero aprendemos que disponemos, en cada turno, de una cantidad de 'puntos de movimiento' que nos permiten desplazar al personaje por el tablero del mapa hasta que se agotan. Tambi¨¦n vemos que, pasado un cierto nivel de puntos, perdemos la habilidad de atacar; tan s¨®lo podemos movernos y utilizar objetos. Y aqu¨ª un inciso. Los personajes, cuando est¨¢n en el mapa, son bastante peque?os y al principio cuesta un poco se?alarlos con el l¨¢piz de la consola. Y es que la tendencia normal es la de se?alar el cuerpo y no los pies. Sin embargo, si se?alamos lo que creemos que es el cuerpo del personaje, en realidad estamos se?alando la casilla que tiene detr¨¢s. Por suerte, no cuesta nada acostumbrarse a esta realidad. Bastan unos minutos.
Por otro lado, y siguiendo con el control, tambi¨¦n decir que el sistema de selecci¨®n, no s¨®lo de personajes sino tambi¨¦n de opciones, es un poco rebuscado. Al menos para el gusto de este humilde servidor. Me explico. La filosof¨ªa es: 'primero se?ala, y despu¨¦s confirma'. Por ejemplo, si lo que queremos es se?alar a un personaje para que se despliegue su men¨² de opciones, tenemos que 1? se?alarlo con un toque del l¨¢piz, y 2? confirmar esta selecci¨®n con un segundo toque. La similitud con el 'doble clic' inform¨¢tico es m¨¢s que plausible. Evidentemente, este factor no desmerece en absoluto al juego, pero al principio uno piensa que el sistema es demasiado 'ortodoxo'. Algo m¨¢s intuitivo (en este caso, un solo clic) hubiera estado mejor. Es verdad que en algunas circunstancias agradecemos que se nos de la oportunidad de confirmar la acci¨®n, pero no en todas. Como defensa podemos argumentar que dado que es un juego que se maneja ¨ªntegramente con el l¨¢piz (no hay que apretar ning¨²n bot¨®n), era quiz¨¢s la manera m¨¢s elegante de realizarlo.
Archaic Sealed Heat (ASH) (Nintendo DS) |
Archaic Sealed Heat (ASH) (Nintendo DS) |


Para comprobar que hemos captado la idea, y despu¨¦s de movernos un rato y de sacar algunos objetos encerrados en ¨¢nforas, es el turno de atacar a algunos enemigos que se entrometen en nuestro camino. Debemos recuperar nuestro brazalete, que perdimos en el incidente con la serpiente mal¨¦fica. Y para ello tenemos que deshacernos de una serie de 'llamas de fuego vivientes'. Evidentemente y en esta fase inicial, los combates no dejan de ser un mero entrenamiento. Son muy f¨¢ciles. Aprendemos el 'slide touch' que no es ni m¨¢s ni menos que arrastrar el l¨¢piz encima de los nombres de los enemigos para atacarlos simult¨¢neamente. Gran idea y perfectamente realizada. Por supuesto, el poder destructivo de nuestro ataque queda dividido entre los diferentes destinatarios del mismo.
Archaic Sealed Heat (ASH) (Nintendo DS) |
Sistema de equipos y batalla
Poco despu¨¦s en la historia descubrimos que algunos de nuestros m¨¢s queridos compa?eros de fatigas no han fallecido. Pero son extra?os. Parece que han sido devueltos a la vida, pero con cuerpos de ceniza. Exteriormente no hay ninguna diferencia con la versi¨®n de carne y hueso, pero ellos sienten estar hechos de la ceniza proveniente de la serpiente de fuego. Un inciso: a los creadores japoneses les encanta incorporar mitos y c¨®digos de religiones extranjeras. En este caso tenemos entre manos una clara referencia al 'cenizas (o polvo) somos y a las cenizas volveremos' cristiano. Por otro lado, en este momento comprendemos el porqu¨¦ del t¨ªtulo del juego. 'ASH: Archaic Sealed Heat'. Por un lado tenemos 'ASH' que significa precisamente 'ceniza' en ingl¨¦s. Y por el otro, 'El calor sellado desde tiempos inmemoriales', que evidentemente se refiere al poder de fuego de la temible y gigantesca serpiente.
Archaic Sealed Heat (ASH) (Nintendo DS) |
Archaic Sealed Heat (ASH) (Nintendo DS) |
Bullneq, nuestro fiel tutor, Battler, un guerrero de la corte, y White Mage y Black Mage, ¨²tiles compa?eros de viaje especialistas, respectivamente, en la curaci¨®n y defensa una, y el ataque y hechizos el otro. A partir de ahora entra en liza el sistema de formaci¨®n de equipos y batalla de este juego, llamado 'Engage System'. Tendremos que formar nuestro equipo en cada momento con un m¨¢ximo de tres personajes. En las batallas, afortunadamente habr¨¢ tambi¨¦n un m¨¢ximo de tres enemigos a la vez. El sistema es intuitivo y sobre todo, divertido, que es lo que al final siempre cuenta. Tenemos que plantear nuestra estrategia teniendo en cuenta factores como la cantidad de enemigos, su naturaleza, la distancia a la que nos encontramos de ellos, el poder de nuestro ataque y la eficiencia de nuestra defensa, etc. Es muy entretenido el tener que pensar en todos estos detalles antes de atacar o avanzar m¨¢s en nuestro camino.
Por ejemplo, siempre es bueno contar en nuestro equipo con 'White Mage' para poder protegerlo y recuperarlo en caso de graves da?os. Tambi¨¦n hay que calcular bien la distancia desde la que iniciamos el ataque, ya que cuanto m¨¢s cerca, m¨¢s efectivos son nuestros golpes, pero tambi¨¦n lo son los del contrario. ?ste sistema es indudablemente uno de los puntos fuertes del juego. No es un sistema nuevo, pero la manera de ponerlo en pr¨¢ctica, aprovechando las bondades de Nintendo DS, s¨ª que aporta frescura al g¨¦nero. En cuanto a los combates propiamente dichos, decir que est¨¢n basados en turnos, en los que iremos programando las acciones de los miembros del grupo y prepar¨¢ndolos para los ataques enemigos. En cualquier momento podemos abandonar la lucha y huir si vemos que las cosas se est¨¢n poniendo feas.
Archaic Sealed Heat (ASH) (Nintendo DS) |
En la batalla, en la pantalla inferior damos las ¨®rdenes a nuestros personajes o marcamos a los enemigos, y en la superior vemos el resultado de nuestras acciones o el da?o que provocan en nuestro equipo los contrincantes. Ambas pantallas se van turnando para visualizar el desarrollo de la acci¨®n. Los personajes en este modo est¨¢n, como ya hemos comentado, pregenerados, y lucen incre¨ªblemente detallados. Realmente uno piensa que est¨¢ jugando con una futura 'DS 2'. ?ste es otro de los puntos fuertes del juego, sin lugar a dudas.
Archaic Sealed Heat (ASH) (Nintendo DS) |
Otro de los peque?os 'peros' de 'ASH' es que los combates tienden a ser largos, especialmente una vez superados los primeros niveles de juego. Esto hace que calculemos (por el n¨²mero de niveles) un tiempo de juego de m¨¢s de 40 horas. Sin embargo esta cifra est¨¢ algo inflada por la longitud de las luchas. Seguramente se podr¨ªa haber ajustado m¨¢s este aspecto. De todas maneras, tampoco este aspecto desmerece en absoluto el conjunto.
Archaic Sealed Heat (ASH) (Nintendo DS) |


Buenas impresiones
Archaic Sealed Heat (ASH) (Nintendo DS) |
Una vez superado el nivel en el que nos encontramos, la historia se empieza a complicar con nuevos personajes, algunos de ellos realmente misteriosos, nuevos amigos, y nuevas funcionalidades, como la t¨ªpica tienda de art¨ªculos que no puede faltar en este tipo de juegos. La historia realmente es atractiva y engancha desde el principio. Queremos saber qu¨¦ es esa serpiente. Queremos conocer el destino de nuestros seres queridos desaparecidos. Queremos desentra?ar el secreto y salir victoriosos. Sin lugar a dudas una s¨®lida trama argumental salpicada de elementos t¨ªpicos provenientes de 'Final Fantasy'. No en vano ambas creaciones comparten padre.
Esto, unido a un sistema de batalla realmente intuitivo y lleno de detalles acertados, hace de 'ASH' un c¨®ctel muy apetecible para los amantes del g¨¦nero. Y, por qu¨¦ no, tambi¨¦n es un buen punto de partida para aquellos que quieran probarlo por primera vez, dada su suave curva de aprendizaje.
Archaic Sealed Heat (ASH) (Nintendo DS) |
Los gr¨¢ficos, como no me canso de repetir, de lo mejor (si no lo mejor) que ha pasado por DS. La m¨²sica y efectos tambi¨¦n est¨¢n a la altura de las circunstancias, proveyendo el ambiente adecuado en cada escena, o resaltando lo dram¨¢tico de la situaci¨®n en las escenas cinem¨¢ticas.
En resumen, un juego que quiz¨¢s no es una obra maestra, pero que bien seguro se convertir¨¢ en uno de los cl¨¢sicos del cat¨¢logo de la doble pantalla de Nintendo. Si se confirma su desembarco en tierras europeas, de buen seguro se llevar¨¢ una muy alta puntuaci¨®n en el an¨¢lisis que realicemos aqu¨ª en vuestra revista, MeriStation. Pero como siempre digo, eso, mi querido lector, eso es otra historia.
Archaic Sealed Heat (ASH) (Nintendo DS) |






- RPG