Guitar Hero: Rock de los 80, Impresiones
La saga Guitar Hero abraza los 80 con un recopilatorio de temas nuevos para deleite de los fans. Hemos jugado al primer Spin-Off de la saga, exclusivo de PlayStation 2, y os contamos nuestras primeras impresiones.Ne¨®n, laca y musica rock.
La saga Guitar Hero abraza los 80 con un recopilatorio de temas nuevos para deleite de los fans. Hemos jugado al primer Spin-Off de la saga, exclusivo de PlayStation 2, y os contamos nuestras impresiones. Ne¨®n, laca y musica rock.
Aprovechando el tir¨®n
El ¨²ltimo producto de la asociaci¨®n RedOctane - Harmonix llegar¨¢ a nuestro pa¨ªs en este mes de Agosto que hoy comienza para entretener a los fan¨¢ticos de la seria hasta la llegada del oto?o. Ser¨¢ entonces cuando ambas compa?¨ªas, ahora por separado y con nuevos socios, lancen al mercado Guitar Hero 3 y el original Rock Band. Hasta ese momento, que mejor para desentumecer los dedos que una buena raci¨®n de cl¨¢sicos de los 80 directos hasta nuestra guitarra. Hemos podido acceder a la versi¨®n jugable de Guitar Hero: Rock de los 80 y las sensaciones que nos ha producido son algo contradictorias. Sin duda, los m¨¢s veteranos de la saga estar¨¢n ansiosos por echarle el guante a esta ampliaci¨®n, al igual que los que vivieron la m¨²sica de los ochenta de forma personal. Antes de eso, hay que matizar ciertos puntos que dejan esta primera expansi¨®n a un nivel de calidad algo inferior al del resto de productos de la franquicia.
Guitar Hero: Rock de los 80 (PlayStation 2) |
Ciertamente, es posible que la ruptura entre las dos compa?¨ªas haya motivado este acabado no tan bueno como los que hemos visto en los dos Guitar Hero anteriores. Sea por ese motivo o no, lo cierto es que, sin llegar a ser mala, la expansi¨®n no alcanza las cotas de excelencia de sus antecesores. El repertorio de canciones, treinta exactamente, no consigue transmitir la potencia de los que ya hemos vivido anteriormente. Aun y con todo, Rock de los 80 contiene varios temas cl¨¢sicos, como Wrath Child de Iron Maiden , Holy Diver de Dio o Electric Eye de Judas Priest, que merece la pena tocar. L¨¢stima que sean la minor¨ªa y que el apartado jugable no contenga ni una mejora m¨¢s, siendo el resto del juego calcado a Guitar Hero II, incluyendo modos cooperativos y de entrenamiento.
Guitar Hero: Rock de los 80 (PlayStation 2) |
Estrellas de tiempos cl¨¢sicos
La lista final de temas la componen? versiones procedentes de grupos como Scorpions, Anthrax, los mencionados Iron Maiden, Judas Priest o The Police. Aunque la calidad de las mismas es aceptable, hay casos en los que se echa en falta un poco m¨¢s de fidelidad con los originales. Este es un elemento que nunca ha resultado negativamente destacable en los juegos anteriores, por la buena calidad de las composiciones. En este caso, parece que el versionado no ha sido de tan alto nivel y nos encontramos ante un repertorio simplemente correcto. Tambi¨¦n se echa en falta una mayor cantidad de temas, ya que los inclu¨ªdos se hacen realmente cortos y permiten acabarse el juego en pocas horas. Los modos para dos jugadores resuelven el problema de acabar r¨¢pido con el juego, pero no aumentan el listado de temas disponible, que se nos ha hecho algo repetitivo tras un par de d¨ªas de pruebas.
Guitar Hero: Rock de los 80 (PlayStation 2) |
La lista completa de canciones es la siguiente:
Electric Eye (Judas Priest)
Los Angeles (X)
Metal Health (Quiet Riot)
Police Truck (Dead Kennedys)
We Got the Beat (The Go Go's)
(I Think I'm) Turning Japanese (Vapors)
Seventeen (Winger)
Because, it's Midnite (Limozeen)
Hold On Loosely (.38 Special)
No One Like You (Scorpions)
What I Like About You (The Romantics)
Wrath Child (Iron Maiden)
Holy Diver (Dio)
Heat Of The Moment (Asia)
Radar Love (White Lion)
Only a Lad (Oingo Boingo)
Ballroom Blitz (Krokus)
18 and Life (Skid Row)
Bathroom Wall (Faster Pussycat)
Shaken (Eddie Money)
Synchronicity II (The Police)
I Wanna Rock (Twisted Sister)
I Ran (Flock of Seagulls)
Round and Round (Ratt)
Caught in a Mosh? (Anthrax)
Balls to the Wall (Accept)
The Warrior (Scandal)
Lonely is the Night (Billy Squier)
Nothing But a Good Time (Poison)
Play With Me (Extreme)
Guitar Hero: Rock de los 80 (PlayStation 2) |
Puli¨¦ndo la t¨¦cnica
Pero no todo iban a ser aspectos negativos en esta expansi¨®n y, afortunadamente, existen varios temas que nos han resultado duros de completar. En concreto, todos se concentran en el ¨²ltimo bloque de los seis que tiene el juego, y nos mantendr¨¢n ocupados si no somos unos ases todav¨ªa. El nivel de dificultad para el resto de canciones es algo inferior al visto en Guitar Hero II, por lo que los m¨¢s experimentados no deber¨ªan tener dificultad alguna m¨¢s que en el mencionado sexto bloque. Esta menor dificultad se suma a la reducida lista musical y consigue reforzar la sensaci¨®n de que el juego se acaba muy r¨¢pido si venimos entrenados de los juegos anteriores. Por otro lado, aquellos que empiecen en la saga con Rock de los 80 deber¨¢n adquirir el perif¨¦rico guitarra por separado, ya que de momento no se sabe nada sobre la comercializaci¨®n de un pack con el controlador.?
Guitar Hero: Rock de los 80 (PlayStation 2) |
A nivel t¨¦cnico se aprecia una evoluci¨®n bastante seria en las partituras hacia los acordes triples en detrimento de la pulsaci¨®n de notas simples. Por supuesto, los habituales solos de escalera siguen ah¨ª, pero la presencia de los triples es m¨¢s que anecd¨®tica en muchas de las canciones. Tambi¨¦n se observa que la mayor¨ªa de temas del los ¨²ltimos bloques poseen patrones bastante irregulares y nada repetitivos, por lo que nos costar¨¢ un poco aprendernos las canciones. Los ritmos son r¨¢pidos en general, por lo que hay que estar preparado para las r¨¢pidas series de notas que nos obligan a pulsar la barra arriba y abajo para no fallar. Se echa en falta algo m¨¢s de variedad en los ritmos, que tienden a ser en¨¦rgicos en su mayor¨ªa en detrimento de los m¨¢s lentos y t¨¦cnicos.
Guitar Hero: Rock de los 80 (PlayStation 2) |
Adaptaci¨®n a los 80
En el plano t¨¦cnico hay pocos cambios y son nada relevantes. El paso de Guitar Hero II a Rock de los 80 pasa por vestir los personajes acorde a la ¨¦poca y decorar los men¨²s y la intro. Los escenarios, con m¨ªnimas modificaciones son los m¨¢s perjudicados por la evoluci¨®n, ya que apenas se han retocado para adecuarlos a la ¨¦poca. Los personajes si que se han visto alterados completamente, aunque la ausencia de nuevas ropas y guitarristas adicionales dejan un bagaje muy pobre para la selecci¨®n final. Por ello, la visita a la tienda es algo decepcionante, encontrando ¨²nicamente un personaje desbloqueable (la muerte) y siendo el resto de opciones las conocidas guitarras y sus acabados. Pobre selecci¨®n de opciones para una expansi¨®n que, muy posiblemente, se cobrar¨¢ a precio de juego completo.
Guitar Hero: Rock de los 80 (PlayStation 2) |
La primera toma de contacto con esta expansi¨®n nos ha dejado algo fr¨ªos. Esper¨¢bamos un apartado jugable m¨¢s profundo y que pudiera mantener nuestra expectacion hasta lo que se avecina este oto?o. Por contra hemos recibido un juego corto y bastante asequible para los que juegan a menudo. La carencia de extras, su corto modo carrera y un versionado no tan cuidado como en otras ocasiones consiguen enmascarar la calidad de los temas. Afortunadamente, la existencia de partituras algo m¨¢s complejas en los ¨²ltimos bloques hace remontar un poco la diversi¨®n en la fase final, aunque no lo suficiente para llegar a ser la expansi¨®n que esper¨¢bamos. Os emplazamos hasta nuestro pr¨®ximo an¨¢lisis donde Rock de los 80 pasar¨¢ nuestro examen definitivo.
- Simulaci¨®n