World in Conflict, Impresiones
Massive Entertainment apuesta por un desenlace alternativo para la Guerra Fr¨ªa con uno de los juegos de estrategia en tiempo real m¨¢s ambiciosos del momento. Descubre los primeros instantes del modo campa?a de World in Conflict de la mano de sus creadores.
Massive Entertainment apuesta por un desenlace alternativo para la Guerra Fr¨ªa con uno de los juegos de estrategia en tiempo real m¨¢s ambiciosos del momento. Vivendi brinda a los asistentes al evento Campus Party la oportunidad de descubrir los primeros instantes del modo campa?a de World in Conflict de la mano de sus creadores.
World in Conflict (PC) |
Cambiar las tornas en un conflicto b¨¦lico no est¨¢ al alcance de cualquiera. Sin embargo, en esto del ocio electr¨®nico, siempre podemos permitirnos todo tipo de licencias hist¨®ricas. Y as¨ª es como Massive Entertainment ha dado la vuelta a la tortilla en plena Guerra Fr¨ªa, llev¨¢ndonos al a?o 1989 y a una ficticia expansi¨®n por la fuerza de la Uni¨®n Sovi¨¦tica. Ahora la guerra no s¨®lo se librar¨¢ en Europa, sino que tambi¨¦n lucharemos en territorio norteamericano. As¨ª es como, por una vez en la historia, el tradicional dominador pasa a ser dominado.
World in Conflict (PC) |
Desde el lunes, no pocos campuseros se han dejado caer por el stand de World in Conflict para probar el juego y participar en diversos torneos organizados. Ayer jueves tuvo lugar la presentaci¨®n oficial del t¨ªtulo, que ha corrido a cargo de los miembros de Massive Entertainment Mathias Kharlson y John Bj?rling. La sala Joaqu¨ªn Rodrigo de Feria de Valencia ha servido como emplazamiento para conocer nuevos e interesantes detalles de World in Conflict conversando directamente con estos dos miembros de su equipo de desarrollo.
Con el enemigo en casa
World in Conflict (PC) |
Durante la presentaci¨®n privada hemos podido acceder al primer nivel del modo para un jugador y al modo multijugador. Mediante un v¨ªdeo de introducci¨®n recreado por escenas en tiempo real descubrimos c¨®mo la Uni¨®n Sovi¨¦tica invade la ciudad estadounidense de Seattle. Tanques anfibios toman el puerto mediante una arriesgada maniobra cuidada al mil¨ªmetro. La poblaci¨®n, asustada, corre atemorizada hacia un lugar seguro en el que protegerse de la invasi¨®n roja. Las escenas cinem¨¢ticas recreadas mediante el propio motor del juego ser¨¢n algo habitual durante las misiones para un jugador. Adem¨¢s, entre misiones profundizaremos en la vida de los personajes y su protagonismo mediante escenas con un distinguido toque a novela negra.
World in Conflict (PC) |
Y aqu¨ª es donde entramos en acci¨®n: un escuadr¨®n de tanques, capitaneado por nuestros conocimientos como estrategas, tendr¨¢ que recuperar diversos puntos claves en la ciudad. Nuestra escuadra avanza sumida en el caos, destruyendo unidades enemigas y esquivando el fuego cruzado. Las balas rivales -y tambi¨¦n las nuestras- impactan sobre los edificios del lugar, algo que nos sirve para demostrar una vez m¨¢s la gran versatilidad del motor gr¨¢fico. Edificios derruidos, farolas que vuelan por los aires, helic¨®pteros que caen abatidos al terreno... Todo es moldeable en World in Conflict. De igual forma, el motor gr¨¢fico juega con todo tipo de efectos, como luces din¨¢micas, sombras y part¨ªculas, tres aspectos que aportan un realismo sin igual a la batalla.
El motor est¨¢ optimizado para equipos de gama media y baja, aunque tambi¨¦n es compatible con los efectos del ¨²ltimo DirectX 10, librer¨ªa gr¨¢fica que potenciar¨¢ la experiencia visual aumentando el detalle en aspectos como las part¨ªculas y las explosiones, ya de por s¨ª espectaculares cuando se ejecutan sobre la versi¨®n anterior.
Como bien nos han adelantado sus desarrolladores, el modo para un jugador contar¨¢ con tres modos de dificultad -f¨¢cil, normal y dif¨ªcil- asequibles tanto a jugadores no experimentados como al p¨²blico hardcore. "Hasta nuestro tester ha sufrido para completar el ¨²ltimo nivel de la campa?a en modo dif¨ªcil", brome¨® Mathias Kharlson. Cada escenario cuenta, adem¨¢s, con objetivos secundarios que nos permitir¨¢n desbloquear rangos y medallas, un suculento surtido de extras que aumentar¨¢n a buen seguro la durabilidad del t¨ªtulo. Y es que completar la campa?a nos obligar¨¢ a estar delante del PC durante aproximadamente veinte horas, siempre dependiendo de las habilidades del propio jugador.
Controlar la acci¨®n durante la partida no supondr¨¢ problema alguno para el jugador. Al cl¨¢sico control de rat¨®n habitual en el g¨¦nero, Massive ha a?adido un h¨¢bil sistema de accesos directos que nos permitir¨¢ con algunas teclas y pocos segundos organizar nuestras tropas.
World in Conflict (PC) |
La inteligencia artificial ha respondido de forma excelente durante toda la demostraci¨®n, generando situaciones de lo m¨¢s trabajadas y a la par inesperadas, como que un escuadr¨®n de soldados se resguarde en un edificio colindante para protegerse de nuestro fuego, pasando a ser un blanco considerablemente m¨¢s duro y peligroso que en situaciones normales. Esto nos llevar¨¢ a agudizar el ingenio antes de llevar t¨¦rmino un ataque y, en definitiva, a pensar las cosas dos veces antes de ejecutarlas.
World in Conflict (PC) |
World in Conflict (PC) |

Las unidades est¨¢n distribuidas de forma equitativa entre las tres facciones disponibles -Uni¨®n Sovi¨¦tica, EE. UU. y OTAN- contando cada gran parte de ellas con ataques y movimientos especiales, a los que iremos accediendo a lo largo de la partida. Especial menci¨®n a los espectaculares ataques especiales como las bombas de NAPALM, que puede reducir a cenizas zonas forestales, y el soberbio misil nuclear. Pero dejando a un lado estas "armas de destrucci¨®n masiva", no podemos olvidar que el da?o recibido por nuestras unidades depender¨¢ de la zona en la que reciban el impacto. Esto se traduce, por ejemplo, en que los tanques ser¨¢n menos vulnerables si atacan de frente y no realizando movimientos laterales.
A grandes rasgos, el sistema de juego, a pesar de guardar toda la complejidad del g¨¦nero, es realmente asequible a cualquier jugador gracias al balance entre los tres niveles de dificultad. No obstante, si no est¨¢s acostumbrado al g¨¦nero no hay por qu¨¦ preocuparse, pues World in Conflict contar¨¢ con un tutorial inicial.
Conflicto en 360 grados
World in Conflict (PC) |
Hace poco m¨¢s de un mes, Vivendi confirm¨® el desarrollo de una versi¨®n de World in Conflict para la plataforma de nueva generaci¨®n de Microsoft, Xbox 360. La informaci¨®n sobre esta edici¨®n a¨²n es limitada, aunque cordialmente Kharlson y Bj?rling accedieron a ofrecernos algunos datos: "Aunque est¨¢ siendo desarrollada por el estudio externo Swordfish de Londres, desde Massive estamos supervisando todo el proceso".
Por otra parte, el dise?ador nos aseguraba que la edici¨®n para Xbox 360 "no es un mero port de PC a consola de sobremesa", sino que se est¨¢ tratando de adaptar el juego a las caracter¨ªsticas propias de la plataforma de Microsoft. En este terreno, Mathias asegura que el equipo est¨¢ implementando un sistema de control ¨®ptimo para el pad de la consola. Esta versi¨®n contar¨¢ con total libertad de movimiento en la c¨¢mara y permitir¨¢ ejecutar acciones mediante accesos directos.
Primeras impresiones
World in Conflict (PC) |
World in Conflict (PC) |
El modo campa?a del RTS de Massive no dejar¨¢ indiferente a nadie. La ambientaci¨®n, con personajes complejos y argumento elaborado, est¨¢ muy lograda y mete de lleno al jugador en el conflicto. A nivel jugable, World in Conflict rompe con las pautas cl¨¢sicas del g¨¦nero, dejando entrever el sello de la casa y hasta sorprendiendo al jugador.
World in Conflict (PC) |
El modo multijugador apuesta por partidas centradas en la cooperaci¨®n entre jugadores. Con dos bandos disponibles y hasta 16 jugadores por mapa -8 por equipo-, Massive Entertainment nos lleva a elegir entre diversas tropas, como la artiller¨ªa a¨¦rea, la terrestre, etc., y opciones de juego. Durante la demostraci¨®n observamos el modo "Dominaci¨®n", en el que dos equipos se enfrentar durante un tiempo determinado para capturar puntos en el mapa. Al finalizar el tiempo prefijado, el equipo que mayor n¨²mero de capturas haya realizado ser¨¢ proclamado vencedor.
World in Conflict (PC) |
Durante las partidas multijugador, al igual que en modo para un jugador, nuestro ¨¦xito no ser¨¢ directamente proporcional al n¨²mero de unidades pose¨ªdas. World in Conflict prima la estategia frente a las aglomeraciones de unidades, dando como resultado combates realistas, variados y a la par entretenidos. Para coordinar nuestras acciones en el modo multijugador la desarrolladora ha insertado adem¨¢s del cl¨¢sico chat, un sistema de Voz IP.
En definitiva, World in Conflict es un proyecto s¨®lido, construido sobre unos pilares que posiblemente agraden a los seguidores del g¨¦nero de la estrategia en tiempo real. Mientras que Vivendi lanzar¨¢ el t¨ªtulo en formato PC el pr¨®ximo mes de septiembre, Xbox 360 tendr¨¢ que esperar un poco m¨¢s -finales de 2007- para disfrutar con este conflicto b¨¦lico ficticio.
- Estrategia