Desde que Microsoft mostrara por primera vez su Xbox 360, en el E3 2005, ha seguido una l¨ªnea de actuaci¨®n muy clara en lo que se refiere a las conferencias del E3: centrarse en el presente. La?empresa de Redmond?ha evitado todo lo posible realizar anuncios de t¨ªtulos cuyo desarrollo se puede extender a?os, o mostrar v¨ªdeos "sospechosos" en los que no est¨¦ claro si se est¨¢ viendo un juego real o una secuencia prerenderizada.?Esa postura?tiene sus ventajas, especialmente el de aparecer ante el p¨²blico?con una postura honesta, centrada en promocionar los t¨ªtulos que aparecer¨¢n en algunos meses, sin trampa ni cart¨®n. La desventaja radica en la poca capacidad para sorprender en el?evento, ya que casi todos los juegos?mostrados suelen ser?sobradamente conocidos.
Si por algo es conocido el E3 es por sus grandes noticias, anuncios rompedores que quedan grabados a fuego en la memoria de los fans por muchos a?os. ?Qui¨¦n no recuerda el "tatuaje" de GTA IV en el brazo Peter Moore el pasado a?o?. En?cambio este a?o,?Microsoft ha decidido no hacer nada de eso en esta conferencia, centr¨¢ndose de lleno en lo que considera que es ahora mismo su principal baza para ganar m¨¢s penetraci¨®n: su cat¨¢logo de juegos para los pr¨®ximos meses.
Razones no le faltan. A lo largo de la hora y media de conferencia se han podido ver una l¨ªnea extremadamente s¨®lida de contenido de todo tipo: ¨¦xitos seguros como GTA IV, Halo 3 o Madden; apuestas tremendamente prometedoras como Lost Odyssey, Mass Effect, Assasin's Creed, Rock Band, Project Gotham Racing 4 o Call of Duty 4; m¨¢s juegos arcade, con t¨ªtulos cl¨¢sicos o nuevos; un incremento del contenido audiovisual, que llegar¨¢ finalmente a Europa a finales de a?o en forma de pel¨ªculas descargables en HD; juegos orientados al p¨²blico mayoritario como el trivial de pel¨ªculas?Scene It? o al infantil/juvenil como Viva Pi?ata: Band of Animals... La consola tiene una l¨ªnea de lanzamientos impecable de aqu¨ª a finales de a?o y esa es la baza que quiere jugar Peter Moore y su equipo, muy loable,?pero?echo en falta una vistazo?al futuro y ese gran anuncio que suele dar a este tipo de conferencias su propia personalidad -para bien o para mal-
El equipo de Microsoft Games?parece confiado y muy seguro de su m¨¢quina y de la posici¨®n?avanzada frente a PS3?que ocupa en el mercado americano. Cuenta con los juegos adecuados para arrasar en las tiendas norteamericanas en los pr¨®ximos meses y no hay ning¨²n pero que poner a su futuro cat¨¢logo, aunque habr¨¢ que comprobar c¨®mo responde el mercado a algunas de las ofertas como Scene It? o Band of Animals, ya que la consola tiene una imagen muy arraigada de ser una m¨¢quina para aficionados dedicados y con cierta tendencia a los shooters. Microsoft quiere y necesita m¨¢s que eso para llegar a las salas de estar de m¨¢s familias y por ello no es de extra?ar que aborde activamente ese frente en el que Wii est¨¢ arrasando.
En cuanto a los juegos vistos, aunque s¨®lo sean secuencias de v¨ªdeo y demostraciones jugables cortas, son suficientes para comprobar que se est¨¢ ante t¨ªtulos de mucho peso y con fant¨¢sticos valores de producci¨®n. Halo 3 ha tenido una exposici¨®n muy notable y espectacular,?Call of Duty 4 ha sorprendido con su nivel jugable en las inmediaciones de Chernobyl, Lost Odyssey ten¨ªa un aspecto magn¨ªfico, al igual que Mass Effect. Tambi¨¦n nos quedamos con algunos aspectos impresionantes de Assasin's Creed, aunque es obvio que hay otros?aspectos que mejorar en el c¨®digo actual... s¨ª, la conferencia de Microsoft ha sido?altamente satisfactoria y exquisitamente presentada, pero no ha sido sorprendente.
Y es aqu¨ª cuando regresamos a la importancia de sorprender en un E3. Hace dos a?os, un v¨ªdeo de Killzone 2?en una conferencia de SCE levantaba todo tipo de suspicacias ante la evidencia de que no era una demostraci¨®n en tiempo real. Hoy, en la presentaci¨®n del juego en tiempo real, ha resultado que?lo visto en ese v¨ªdeo ha demostrado ser una realidad con la que Guerrilla y SCE han?sorprendido a propios y extra?os, mostrando?un nivel jugable tan intenso y espectacular como el mostrado en esa recordada conferencia, poniendo el list¨®n muy, muy alto a nivel t¨¦cnico.
A efectos pr¨¢cticos, puede que importe poco en el c¨®mputo general de las ventas y el dominio del mercado, pero a efectos medi¨¢ticos, especialmente con una prensa tan especializada y entusiasta como la que se re¨²ne en el E3, Sony ha dado un buen golpe de efecto. En unas horas continuar¨¢ escribi¨¦ndose el gui¨®n de esta novela llamada E3 con la conferencia de Nintendo. ?Ser¨¢n capaces de sorprender?